El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Introducción. Trabajo, cuestión social e intervención estatal / Mirta Zaida Lobato y Juan Suriano.
Primera Parte. Conflictos laborales e intervención estatal.
La acción del Departamento Nacional del Trabajo frente a los conflictos laborales en los ferrocarriles su intervención en la gran huelga de 1917 / Silvana Alejandra Palermo. Los industriales y el Departamento Provincial del Trabajo ante el conflicto obrero de 1919 en Tucumán / Alejandra Landaburu. El Estado y las huelgas marítimas entre 1890 y 1920 / Laura G. Caruso.
Segunda Parte. La mediación laboral estatal en las provincias.
Las relaciones laborales en la mira del Estado provincial de Mendoza, 1916-1946 / Mariana Garzón Rogé. Trabajadores, Estado y derechos. El Departamento Provincial del Trabajo tucumano durante la década de 1930 / María Ullivarri. El tratamiento estatal de la “cuestión obrera” en Córdoba, 1930-1943 / María José Ortiz Bergia. La institucionalización del conflicto en Santa Fe durante la década de 1930 / Susana Piazzesi.
Tercera parte. Hacia la transformación de las políticas laborales.
El Departamento Nacional del Trabajo y la influencia antiliberal en los años treinta / Mariela Rubinzal. La División Estadística y su conversión en Dirección de Estadística Social del Consejo Nacional de Posguerra, 1932-1945 / Hernán González Bollo. La Secretaría de Trabajo y Previsión y el mundo indígena. El rol de los delegados indígenas en la norpatagonia / Enrique Mases. ¿Soldados del trabajo o ciudadanos? La Ley de Accidentes de Trabajo en la Argentina, 1915-1955 / Karina Inés Ramacciotti. José María Freire, de secretario a ministro: un funcionario obrero en el área de Trabajo y Previsión / María Paula Luciani.
Conclusión. Del Departamento Nacional del Trabajo al Ministerio de Trabajo: conformación y metamorfosis de las instituciones laborales / Mirta Zaida Lobato y Juan Suriano.