El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Parte primera : Metodología e historia. Capítulo I: Estudio de un macrocosmos linguístico. Capítulo II: Formación y ámbitos de Las Palmas Capítulo III: Sevilla y Las Palmas.
Fonología: Capítulo VII: El sistema fonológico. Capítulo VIII: Polimorfismo
Parte Tercera: Linguística y Sociedad Capítulo IX: Resistencia linguística y procesos de igualación. Capítulo X: Los grupos sociales Capítulo XI: Los grupos marginales en la estructura urbana.
Parte Cuarta: de la realidad a la teoría. Capítulo XII: Fragmentación sociolinguística Capítulo XIII: El hablante frente a la sociedad. Capítulo XIV: Conclusiones sociolingüísticas. Capítulo XV: La ciudad como unidad linguística.