|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-CdUFF |
005 |
20191023064712.0 |
008 |
150928s1991 ag |||||||||||||||||spa|d |
040 |
|
|
|a AR-CdUFF
|b spa
|d AR-CdUFF
|e aacr2
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 28706
|a Albarracín Godoy, María Inés
|
245 |
1 |
0 |
|a Bases ideológicas de la constitución de Córdoba de 1949 /
|c María Inés Albarracín Godoy ; directora de tesis Norma Riquelme de Lobos.
|
260 |
|
|
|a Córdoba, Argentina,
|c 1991.
|
300 |
|
|
|a 263 h. ;
|c 30 cm.
|
502 |
|
|
|a Trabajo Final (Licenciada en Historia) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 1991.
|
504 |
|
|
|a Bibliografía: h. 251-257.
|
505 |
0 |
|
|t 1.- El proyecto de necesidad de reforma constitucional en el congreso :
|a La reforma como propuesta del peronismo - las razones ideológicas - Los proyectos de reforma - El quorum legal - La materia de reforma - El pensamiento peronista - Bases filosóficas que fundamentan la reforma - La sustentación económica y social - Los derechos sociales - religión, tradición y raza - la reelección presidencial.
|
505 |
0 |
|
|t 2.- La promulgación de la ley de necesidad de reforma :
|a La opinión pública ante la reforma - Toma de posición de los juristas - El proyecto en el senado - El mundo de ideas vigente - Más razones para reformar - Hay un entrelineas en el discurso senatorial? - Promulgación de la ley de necesidad de reforma constitucional.
|
505 |
0 |
|
|t 3.- La campaña proselitista :
|a Los argumentos de la contienda - Contra la oposición - Los que se usaron para convencer - Las organizaciones políticas y las intermedias expresan su opinión - La situación en Córdoba ante la elección - La campaña proselitista - Fractura ideológica en el peronismo.
|
505 |
0 |
|
|t 4.- La Constitución Nacional :
|a La convención nacional - El clima previo - Los radicales se retiran - Las clausulas transitorias - El juramento de la constitución.
|
505 |
0 |
|
|t 5.- La convención se prepara :
|a La situación política de Córdoba luego de las elecciones del 5 de diciembre - El internismo radical - El peronismo fortalecido - La composición definitiva de la legislatura provincial - Las sesiones preparatorias de la convención - La actitud de los partidos - Los choques ideológicos previos - Las comisiones de análisis.
|
505 |
0 |
|
|t 6.- El Proyecto constitucional :
|a Preámbulo - Capítulos.
|
505 |
0 |
|
|t 7.- Segunda parte del proyecto: autoridades de la provincia :
|a Poderes: legislativo, ejecutivo, judicial, municipal y jefes políticos - Conclusión.
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA CORDOBESA
|y 1949
|9 574
|
650 |
|
4 |
|9 4446
|a CONSTITUCION
|
650 |
|
4 |
|9 16087
|a REFORMA CONSTITUCIONAL
|
650 |
|
4 |
|9 165
|a HISTORIA ARGENTINA
|
653 |
|
|
|a TRABAJOS FINALES - HISTORIA
|
700 |
1 |
|
|9 26111
|a Riquelme de Lobos, Norma Dolores
|e ths_f
|
942 |
|
|
|2 udc
|c TF
|
945 |
|
|
|a jmn
|d 2015-09-28
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|6 T_F_ESC_HISTORIA_A_17
|7 0
|9 140921
|a FFYH
|b FFYH
|c 1
|d 2015-09-28
|e D-Escuela de Historia
|l 4
|m 4
|o T. F. Esc. Historia A 17
|p TF0878
|r 2022-11-08
|s 2022-10-06
|w 2015-09-28
|y TF
|
999 |
|
|
|c 85870
|d 85868
|