El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Juan María Gutiérrez y la tradición del juicio literario / Luis Emilio Soto
Eugenio Cambaceres y la novela argentina / F. J. Solero
Rembrandt y el alma acongojada / Romualdo Brughetti
El centauro moribundo / Pablo Rojas Paz
Notas sobre Césare Pavese / Attilio Dabini
Una fábula / Eduardo Dessein
Discos / Juan Pedro Franze
Notas de Libros
Libros Recibidos.
no.7 (1957) : Un poco de bondad / David Viñas
El ruido en las ruedas / Carmen Gándara
La pálida Rosa de Soho / Luisa Mercedes Levinson
El zumbido / Ana O'Neill
La ola sonámbula / Álvaro Fernández Suárez
El moscón / David José Kohon
El vendedor de cepillos / Jorge A. Capello
Un viaje a Suecia / Eduardo Dessein
Aproximación a Macedonio Fernández / Alicia Jurado
A propósito de Gretta de Erskine Caldwell / Celia de Diego y F. J. Solero
Sobre el método histórico de Jorge Luis Borges / Ernesto Sábato
Un cuento inédito de Almafuerte: El Loco
Artes plásticas, teatro, cine y música por Romualdo Brughetti, Omar Del Carlo, Horacio Rodríguez Larreta, Estela Canto, Jorge Araoz Badí y Juan Pedro Franze
Letras Americana, argentinas, españolas, inglesas e italianas
Notas de Libros
marginales - Libros recibidos.
no.8 (1957) : Bruzzone y yo / Jorge Alberto Riestra
El festejante / Gregorio Scheines
Pinocho y Peter Pan / Florencio Escardó
Letras Americanas: Gabriela Mistral / Miguel Ángel Asturias
Letras Argentinas: La última novela de Mallea / Juan Carlos Ghiano
Letras españolas: La era del payaso / Álvaro Fernández Suárez
Letras francesas: Jean Giono o la dicha de escribir / Félix Gattegno
Letras inglesas: Hilaire Belloc / J. R. Wilcock
Letras italianas: Titta Rosa en la poesía del novecientos / Attilio Dabini
Artes plásticas, teatro, cine y música / Romualdo Brughetti, Omar Del Carlo, Estela Canto, Jorge Aráoz Badí y Juan Pedro Franze
Libros
no.12 (1958) : Proposiciones para un mejor planteo de nuestra literatura / Bernardo Verbitsky
Candombe / Carmen da Silva
Hermana de la tarde / Juan Carlos Ghiano
Los peregrinos / Federico J. Peltzer
El prescindente / Fernando de Elizalde
El héroe / Adolfo Pérez Zelaschi
El fisco / Luis Gudiño Kramer
Los dos temas de la realidad / José Edmundo Clemente
Estela Canto en la novela / Alicia Jurado
La sinrazón razonada de los parricidas / Celia de Diego
Respuestas a la lección de la muerte (Alfredo J. Weiss, 1914-1958) / Omar del Carlo
Letras argentinas: Victoria Ocampo, una amistad / J. C. G.
Letras francesas: Louis Aragón y el “Romanticismo revolucionario” / Féliz Gattegno
Letras inglesas: Otra declaración / J. R. Wilcock
Letras italianas: Alberto Moravia y la comprensión del pueblo / Attilio Dabini
El Salón Nacional de Artes Plásticas / Romualdo Bruhetti
Teatro / O. del C. y Tulio Carella
Cine / Estela Canto
Discos / Juan Pedro Franze
Libros
no.15 (1958) : Algunas reflexiones en torno a las perspectivas de nuestra literatura / Ismael Viñas
Recuerdos de mi padre / Mirta Arlt
Prisma de Juan Ramón Jiménez / Guillermo de Torre
Volviendo a Platero / Fryda Schultz de Mantovani
Ha muerto Francis carco / Alberto Liamgot
La verdad / Salomón Chichilnisky
El hijo pródigo / Miguel Alfredo Olivera
Papamijoi / Horacio Daniel Rodríguez
Unas cartas / Aristóbulo Echegaray
Letras Argentina: Dospoetas fieles: Molinari y Ledesma / Juan Carlos Ghiano
Letras Alemanas: Otro Hamlet más / Rodolfo E. Modern
Letras francesas: "Le Clown" y la decadencia de la novela tradicional / Félix Gattegno
Letras Inglesas: "Doctor No", de Ian Fleming / Juan Rodolfo Wilcock
Letras Italianas: La espiral de Massimo Bontempelli / Attilio Dabini