El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La revista de Derecho Público pretende ocuparse de problemas jurídicos concretos en materia constitucional, internacional, de integración, de derecho tributario, administrativo y económico, sea describiéndolos, profundizándolos, como impulsando políticas acordes al bloque federal de constitucionalid...
La revista de Derecho Público pretende ocuparse de problemas jurídicos concretos en materia constitucional, internacional, de integración, de derecho tributario, administrativo y económico, sea describiéndolos, profundizándolos, como impulsando políticas acordes al bloque federal de constitucionalidad -que se traduzcan en lo legislativo, administrativo y judicial- dirigidas a fortalecer el desarrollo autónomo con inclusión social de la Argentina en el marco de la Patria Grande. El presente ejemplar inicial abarca cuestiones inherentes a la UNASUR como una de las herramientas en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); la ley de tierras como recurso natural estratégico de la República, y del derecho comparado en dicha materia; de la ley de medios en relación con la cláusula de desinversión y del derecho humano a la información; de la ley de regulación de la producción y asignación democrática de papel prensa; de la necesaria reformulación del régimen de inversiones extranjeras directas. También se han incorporado secciones con textos considerados relevantes en el ámbito del derecho público.