Perspectivas de Políticas Públicas /

Publicación semestral realizada desde el Departamento de Planificación y Políticas Públicas, donde a través de los abordajes de especialistas nacionales e internacionales se analizan y evalúan las políticas públicas y el rol que en ellas juegan el Estado y los actores sociales. El contenido de la r...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Nacional de Lanús
Format: Serial
Language:Spanish
Published: Remedios de Escalada : Universidad Nacional de Lanús. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas, 2011-
Subjects:
Online Access:Texto completo desde 2011, 1(1). [Consulta: 2020/05/26]
LEADER 00000nas a2200000 4500
001 001207
003 AR-CdUFF
005 20200526183308.0
007 ta
008 040414c20119999ag ||||| |||| 00| 0 spad
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2012NO2  |7 0  |9 120695  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2013-06-10  |e Canje  |l 0  |o 2012no2  |p H24700001  |r 2013-06-10  |w 2013-06-10  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2012NO3  |7 0  |9 132589  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2014-09-17  |e Canje  |l 0  |o 2012no3  |p H24700002  |r 2014-09-17  |w 2014-09-17  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2013NO4  |7 0  |9 132590  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2014-09-17  |e Canje  |l 0  |o 2013no4  |p H24700003  |r 2014-09-17  |w 2014-09-17  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2013NO5  |7 0  |9 132591  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2014-09-17  |e Canje  |l 1  |o 2013no5  |p H24700004  |r 2016-07-25  |s 2016-07-19  |w 2014-09-17  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2014NO6  |7 0  |9 146584  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2016-07-27  |e Canje  |l 0  |o 2014no6  |p H24700005  |r 2016-07-27  |w 2016-07-27  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2014NO7  |7 0  |9 146585  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2016-07-27  |e Canje  |l 0  |o 2014no7  |p H24700006  |r 2016-07-27  |w 2016-07-27  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2014NO8  |7 0  |9 146586  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2016-07-27  |e Canje  |l 0  |o 2014no8  |p H24700007  |r 2016-07-27  |w 2016-07-27  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2011NO1  |7 0  |9 150012  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2016-12-13  |e D  |l 0  |o 2011no1  |p H24700008  |r 2016-12-13  |w 2016-12-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2015NO9  |7 0  |9 158623  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2018-02-15  |e Canje  |l 0  |o 2015no9  |p H24700009  |r 2018-02-15  |w 2018-02-15  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2016NO10  |7 0  |9 158624  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2018-02-15  |e Canje  |l 0  |o 2016no10  |p H24700010  |r 2018-02-15  |w 2018-02-15  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2016NO11  |7 0  |9 174541  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-10-31  |e Canje  |l 0  |o 2016no11  |p H24700011  |r 2019-10-31  |w 2019-10-31  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2016NO12  |7 0  |9 174542  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-10-31  |e Canje  |l 0  |o 2016no12  |p H24700012  |r 2019-10-31  |w 2019-10-31  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2017NO13  |7 0  |9 174543  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-10-31  |e Canje  |l 0  |o 2017no13  |p H24700013  |r 2019-10-31  |w 2019-10-31  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2018NO14  |7 0  |9 174544  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-10-31  |e Canje  |l 0  |o 2018no14  |p H24700014  |r 2019-10-31  |w 2019-10-31  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2018NO15  |7 0  |9 174545  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-10-31  |e Canje  |l 0  |o 2018no15  |p  H24700015  |r 2019-10-31  |w 2019-10-31  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2019V8NO16  |7 0  |9 175079  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2019-12-13  |e Canje  |l 0  |o 2019v8no16  |p H24700016  |r 2019-12-13  |w 2019-12-13  |y REV 
999 |c 77440  |d 77438 
022 |a 1853-9254 
040 |a AR-CdUFF  |c AR-CdUFF  |b spa  |d AR-CdUFF  |e aacr2 
041 0 |a spa 
245 0 0 |a Perspectivas de Políticas Públicas /   |c Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas. 
260 |a Remedios de Escalada :   |b Universidad Nacional de Lanús. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas,   |c 2011- 
300 |a v. :   |c 24 cm. 
505 0 |t no.1 (2011) :   |a El crecimiento impulsado por el mercado interno como respuesta a la crisis en América Latina. ¿Una utopía movilizadora? / Pierre Salama -- Entre la compensación y la inclusión. Tensiones en las políticas laborales y de empleo en la Argentina post-convertibilidad / Gerardo Avalle, Gabriela Brandán Zehnder -- De bolsones alimentarios, comedores comunitarios y tarjetas para la compra de comida. Dilucidando los caminos de las políticas de asistencia alimentaria en la Argentina / Martin Ierullo -- John Rawls y el Ingreso Ciudadano / Julio Leonidas Aguirre -- En torno a los profesionales de la política. Trayectorias, prácticas y destrezas en el ejercicio del poder político desde el estado / Mariana Gené -- Políticas públicas y partidos políticos: El peso de las instituciones informales. Definiciones teóricas y un estudio de caso sobre la UCR / Fernando Pedrosa -- Las formas de reclutamiento del personal político, una vía de entrada al estudio del régimen político provincial. Santiago del Estero (1999-2009) / Victoria Ortiz de Rosas -- La alianza del gobierno de Evo Morales y las Fuerzas Armadas en el proceso de transformación del Estado boliviano / Iván Stola, Alejandro Frenkel – Reseñas: François Dubet: Repensar la justicia social. Contra el mito de la igualdad de oportunidades / Eva Vázquez -- Mortalidad por armas de fuego en Argentina, 1990-2008 / Julio Azcoaga 
505 0 |t no.2 (2012) :   |a Autonomía, desarrollo e integración: los casos de Argentina y Brasil / Alberto Sosa -- Integración regional de la educación superior, el espacio iberoamericano del conocimiento y el papel pedagógico de la Organización de estados Iberoamericanos / José Antonio Ramírez Díaz -- Securitización de la cooperación internacional al desarrollo: el caso sahelino de Mali y Níger / Fernanda díaz -- Emigración internacional y políticas de vinculación: un estudio comparativo entre Argentina y Uruguay / Vanina Modolo; Luciana Vacotti -- Derecho y políticas públicas ambientales. Hacia un enfoque ambiental y discursivo de lo jurídico / Marta Susana Juliá y Jorge Foa Torres -- Estado y deporte: La relación entre los poderes públicos municipales y los clubes en la ciudad de Buenos Aires 1900-1940 / Mariano Gruschetsky -- Procesos de negociación en las relaciones intergubernamentales: el Pacto Federal I / Cristian Altavilla -- Reseñas. 
505 0 |t no.3 (2012) :   |a Estado, desigualdad y bienestar en Argentina (1993-2010) / Gabriel Calvi -- El sector salud argentino en dos modelos de crecimiento en las etapas de la convertibilidad y la posconvertibilidad: factores económicos y políticos que explican su evolución / Manuel Messina -- Militar el Estado: las prácticas de gestión del Movimiento Barrios de Pie en el Programa de Promotores para el cambio social durante el período 2005-2008 / Agustina Gradin -- Políticas sociales y disputas territoriales. El caso del programa "Argentina Trabaja" / Ana Laura Natalucci -- De la represión al reconocimiento. Derrotero de la política pública hacia los cartoneros en la CABA (2002-2011) / Pablo J. Schamber -- Crisis y recomposición de la hegemonía tras el derrumbe de la Convertibilidad (1999-2003) / Eduardo Gálvez -- La transformación de los partidos políticos modernos: el caso del Partido Justicialista en Argentina / Federico Máximo Saettone -- Reseñas: Roberto Cortés Conde. Poder, estado y política / Gustavo Eduardo Blutman -- Carlos M. Vilas. Después del Neoliberalismo: Estado y procesos políticos en América Latina / Guillermo Vitelli 
505 0 |t no.4 (2013) :   |a Creación de agencias especializadas, capacidad estatal y coordinación interinstitucional. Análisis del caso de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Argentina / Julián Bertranou -- La perspectiva de policy networks: apuntes teóricos-metodológicos para el análisis del proceso de reglamentación de la Ley de Migraciones Nº 25.871 / Lucila Nejamkis -- Políticas públicas y agricultura familiar. Los Acuerdos Territoriales de Desarrollo Rural con Inclusión como herramientas para una nueva política de desarrollo rural / Fabián Eduardo Sislian -- La definición del territorio en las leyes y políticas ambientales nacionales entre 1973 y 2010 / Candela de la Vega -- Representación de pobres y pobreza en los agentes de la política social argentina / María Belén Aenlle -- Más que la suma de las partes: análisis del Programa Hábitat Vertiente Centros Históricos en la Ciudad de México / Ángeles Ortiz Espinoza, Itzel Cabrero Iriberri y Jesús Hernández -- Ajuste estructural y política en la Provincia de San Juan. El primer sanjuanazo / Horacio Cao -- Reseñas: Manuel Alcántara Sáez, El oficio de político / Mariana Gené -- Daniel Cieza, La muerte por cuenta ajena: Terrorismo de Estado, gran empresa y trabajadores en conflicto en la Argentina / Emiliano Matías Agostino 
505 0 |t no.5 (2013) :   |a Las capacidades institucionales en el marco de la descentralización fiscal de los gobiernos sub nacionales en Uruguay: un análisis de tres gobiernos frenteamplistas / J. Martín Freigedo Pelae -- Restricciones en la gestión de recursos humanos en las organizaciones públicas / Hugo Cormick -- Descubriendo el Desarrollo: Políticas de Estado y Política Indígena en el Noroeste Argentino. ¿Una nueva era post-neoliberal? / Marina Weinberg -- La dimensión (ausente) de género en la política pública de Economía Popular y Solidaria en Ecuador / Silvia Vega Ugalde -- Fundamentos normativos para las políticas públicas interculturales / Edwin Cruz Rodríguez -- Políticas y conflicto político durante el post-neoliberalismo: el caso del "30-S" en Ecuador / Soledad Stoessel -- Política exterior y política de defensa en Argentina: dos caras de la misma moneda / Sergio Gabriel Eissa -- Reseñas: Carlos María Vilas, El poder y la política. El contrapunto entre razón y pasión / Arturo Fernández -- Carlos Franco, Acerca del modo de pensar la democracia en América Latina / Diego Raus 
505 0 |t no.6 (2014) :   |a Presentación / Carlos Vilas – Artículos: Democracia y políticas públicas. El contorno de sus relaciones / Rodolfo Canto Sáenz -- Entre los “límites” y las alternativas de “otro” desarrollo: el problema de las necesidades básicas. Un ejercicio genealógico / Ana Lucía Grondona -- La formación y capacitación política en la Argentina democrática / María Melina Guardamagna -- La toma del Parque Indoamericano. Un disparador para pensar a la política pública en movimiento / Nicolás Dino Ferme, Leandro Vera Belli, María Cecilia Zapata -- Políticas y Desempeño del Sector Lechero Argentino entre 2003 y 2011 / Carlos María Alasino, Horacio Miguel Arana -- Medellín y la seguridad humana: Una lectura desde la política local 2004 -2011 / Saray Avendaño, Elizabeth Romero -- La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regional / Daniela Perrotta -- Notas de Investigación: Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos / Yamila Crisci, Fernando Rada Schultze – Reseñas: Horacio Verbitsky y Juan Pablo Bohoslavsky (editores) Cuentas pendientes. Los cómplices económicos de la dictadura / Mariano Baladrón -- Fernando Martin Jaime, Gustavo Dufour, Martin Alessandro, Paula Amaya. Introducción al Análisis de Políticas Públicas / Ulises Pallares 
505 0 |t no.7 (2014) :   |a Presentación / Carlos Vilas – Artículos: Variables políticas en la (re)distribución de recursos fiscales entre distintos niveles de gobiernos / Cristian Altavilla -- La inserción internacional de las empresas PyMEs y los consorcios de exportación en la Argentina. Fortalezas y asignaturas pendientes / Marta Bekerman, Marcelo Wiñazky, Nicolas Moncaut -- Reflexiones sobre los hábitos alimentarios de beneficiarios de planes por transferencia de dinero en el Municipio de Berisso / Malena Gonzalez, Lorena Pasarin, Agustina Malpeli -- Biopolíticas y políticas públicas en sectores poblacionales vulnerables / Alejandro Martín Contino -- Participación y deliberación comunitaria en el análisis de políticas públicas sobre bienes comunes y ambientales / Gustavo Adolfo Ortega Guerrero, André-Noël Roth Deubel -- Los programas sociales de Argentina en la última década: una mirada a la ceguera de género / Maricel Del Valle Magario -- UNASUR en la política exterior uruguaya. El posicionamiento de los partidos políticos durante el gobierno de José Mujica (2010 – 2014) / Camilo López – Reseñas. Números públicos: Las estadísticas en Argentina (1990 – 2010) Claudia Daniel / Sebastián Cruz Barbosa 
505 0 |t no.8 (2015) :   |a Editorial / Carlos M Vilas – Artículos: La importancia del contexto en el diseño de política social / Jarumy Rosas Arellano -- El empleo público en el Estado Nacional (1983-2012): Continuidades y rupturas con el paradigma neoliberal / Andrea López, Norberto Zeller -- Monitoreo y evaluación de políticas públicas en América Latina: brechas por cerrar / María Angélica Pignatta -- La elite corporativa industrial: un análisis de las trayectorias corporativas de los dirigentes de la Unión Industrial Argentina en los años noventas / Marina Virginia Dossi -- Organización social del cuidado y desigualdad: el déficit de políticas públicas de cuidado en Argentina / Corina Rodríguez Enriquez, Gabriela Marzonetto -- Políticas de conciliación entre familia y trabajo en Argentina. A propósito de las representaciones sociales de la(s) masculinidad(es) / Ruth Sosa -- El uso de drogas ilegales como asunto de política pública en Argentina / Santiago Cunial -- El rol de las asociaciones de usuarios en la regulación y control del servicio de agua potable y saneamiento del Área Metropolitana de Buenos Aires (1993-2010) / Mariela Verónica Rocca – Reseñas: Fernando Barrientos del Monte, Buscando una identidad. Breve historia de la ciencia política en América Latina / Eduardo Barros -- Los años de la Alianza. La crisis del orden neoliberal / Marcos Mele 
505 0 |t no.9 (2015) :   |a Presentación / Carlos Vilas -- Acceso al sistema educativo de la población urbana argentina, 2001-2010 / Ricardo Donaire -- Educación y Trabajo. Una mirada a los jóvenes pobres de Brasil y Argentina / Mónica Girolami -- Segmentación residencial e informalidad económica: un ejercicio de tipologías / Pablo Molina Derteano -- Asignaciones familiares, licencias e infraestructura de cuidado / Pilar Arcidiácono, Ana María Bestard, Rocío Riesco, Carla Zibecchi -- Responsabilidad política, actores y controversias en torno a la inseguridad en la Argentina. Un análisis a partir del “caso Blumberg” / Carolina Schillagi -- La Policía Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires como política pública: Estudio de caso (2007-2014) / Matías Manuel Ianovsky -- Contribución de la política alimentaria al descenso de la desnutrición en el Ecuador / Susana Olarte -- Liderando procesos de gestión participativa en localidades intermedias: Un estudio de caso (Firmat, Provincia de Santa Fe) / Gisela Signorelli – Reseñas. Isidoro Cheresky El nuevo rostro de la democracia / Paula Clerici -- François Dubet ¿Por qué preferimos la desigualdad? (aunque digamos lo contrario) / Ana Farber 
505 0 |t no.10 (2016) :   |a Editorial / Carlos María Vilas -- La pobreza persistente como un fenómeno situado. Notas para su abordaje / Adriana Clemente -- Partidos y democracia en Argentina. El caso de un partido provincial con éxito: el Movimiento Popular Neuquino / Orietta Favaro -- Las relaciones intergubernamentales como problema y el territorio como argumento: políticas de salud en Argentina (2008/2014) / Magdalena Chiara -- Políticas públicas y derechos políticos: Del voto femenino a las cuotas de género como respuestas a los problemas de representación política de las mujeres en la Argentina / Hernan Pablo Toppi -- El dilema de los híbridos sociales como alternativa de producción / Verónica Pérez -- Aportes para la revisión y análisis crítico de experiencias de planificación territorial municipal: Colón (Pcia. de Buenos Aires) / Gastón Cirio -- La transformación de las funciones de la asociatividad en una cooperativa de cartoneros: de la representación al trabajo productivo / Juan Pablo Tagliafico, Adriana García, Pablo Schamber – Reseñas. Hagamos equipo. PRO y la construcción de la nueva derecha en Argentina / Pamela Sosa -- Coaliciones Políticas. La Argentina en perspectiva / Maximiliano Rey 
505 0 |t no.11 (2016) :   |a Presentación -- Notas para un primer paso en la hoja de ruta de la modernización estatal / Diego Pando -- Bienvenidos al pasado / Claudia Bernaza -- Transformaciones de la estabilidad social en el régimen de acumulación post liberal / Artuto Aguado, Maximiliano Rey -- Tendencias recientes en las políticas de vinculación científico-tecnológicas dirigidas a las universidades argentinas / Fernanda Di Meglio -- Política y políticas de la UNASUR: institucionalidad y desafíos políticos / Sebastián Cruz Barbosa -- ¿Populismo petrolero? Experiencias recientes en México y Ecuador / Rosa García Chediak -- Las principales fuerzas políticas durante la crisis del modelo de Convertibilidad de diciembre de 2001. Posicionamientos políticos, disputas públicas e impacto hegemónico / Hernán Fair -- Reseñas. Los desafíos del peronismo urbano / Pedro Sorenéguer, Andrés Repar -- Geopolítica latinoamericana: nuevos enfoques y perspectivas / Gisela Da Silva Guevara (editora) 
505 0 |t no.12 (2017) :   |a Editorial -- Doctrinas, normas y figuras jurídicas para el despojo del patrimonio nacional / Jorge Francisco Cholvis -- Cambios y continuidades en las políticas públicas de hábitat popular en la Ciudad de Buenos Aires, 2011-2016 / Vanesa Marazzi, Natalia Gualdoni -- El plan estratégico de modernización de la administración pública bonaerense. Un análisis de los principios, los presupuestos y los modelos / Ricardo Sebastián Piana -- Reforma estatal y provincias en el sexenio alfonsinista / Horacio Cao -- Adolescentes con episodios conflictivos con la ley penal: restituir derechos y construir ciudadanía. Reflexiones a partir del Programa Propiciar de La Matanza / Javier Moro, Guillermo Orizaola -- ¿Qué ves cuando me ves? Acerca de lo que los programas de proximidad muestran sobre las políticas sociales en Uruguay / Ximena Baráibar -- Los desafíos de una nueva ciudadanía pampeana. Consecuencias de la implementación de la Asignación Universal por Hijo (2009-2015) / Nahuel Currá -- El secto socio del MERCOSUR: un estudio sobre la penetración importadora china y su impacto en el comercio interregional / Damián Paikin, Federico Dulcich -- Reseñas. Metrópoli, espacio público y consumo / Emilio Duhau, Ángela Giglia -- Los tres kirchnerismos. Una historia de la economía argentina 2013-2015 / Matías Kulfas 
505 0 |t no.13 (2017) :   |a Editorial -- El neoliberalismo puesto en perspectiva. Para una revisión de nuestras concepciones críticas / Pablo Martín Méndez -- Emprendedurismo y políticas públicas / Ignacio Carballo, Carlos Belloni, Martín López Amorós -- El proceso de construcción de las necesidades de las políticas habitacionales. Un modelo teórico-metodológico para su análisis desde una perspectiva interpretativa / Venettia Romagnoli -- El síntoma de la estatalidad: controles de precios y las capacidades estatales. El caso de Precios Cuidados en Argentina / Juan Pablo Quiroga -- Políticas de empleo público en la provincia de Buenos Aires / Magdalena Gil García -- El instrumento militar argentino, Reflexiones acerca su despliegue / Sol Gastaldi, Sergio G. Eissa -- Desigualdades de género y políticas públicas en áreas naturales protegidas / Marta Cecilia Jaramillo Cardona, Salvador Adame Gómez -- Reseñas. Estado. Perspectivas posfundacionales / Emanuel Biset, Roque Farrán (compiladores) -- Mujeres en la policía. Miradas femeninas sobre la experiencia y el entorno laboral / Olivia Tena Guerrero, Jahel López Guerrero (coordinadoras) 
505 0 |t no.14 (2017) :   |a Limitantes a la inversión productiva como obstáculos al desarollo / Marta Bekerman, Anabel González Chiara -- PISA 2015 ¿Cuáles fueron los aportes para Argentina / Mariela Leones ... [et al] -- ¿Prevenir, atender, erradicar? Políticas públicas contra la violencia de género en la Ciudad de Buenos Aires 2015-2017 / Celina Penchansky ... [et al] -- Institucionalidad indígena de género y políticas públicas dirigidas a mujeres indígenas de Chile: los casos de CONADI y SERNAM / Andrea Ivana Gigena -- Los proyectos legislativos previsionales en Argentina y Chile durante el período 2005-2010. Un estudio comparado / Federico Oesterheld -- El experimento uruguayo: actores políticos y sociales en el proceso de regulación del canabis / Alicia Lissidini, Inés Pousadela -- Aunando enfoques teóricos: el enfoque de derechos e institucionalismo centrado en actores / Gonzalo Olmedo -- La planificación estratégica participativa: conceptos e instrumentos para nuevos modelos de gestión pública / Isidoro Felcman, Gustavo Blutman -- Reseñas. El estado de bienestar social en la edad de la razón. La reinvención del Estado Social en el mundo contemporáneo / Celia Lessa Kerstenetzky -- Tragedias de un estado ausente: de Iron Mountain a Time Warp / Gabriel Fuks 
505 0 |t no.15 (2018) :   |a Editorial -- ¿Una comunidad profesional de la obra pública? Empresarios, ingenieros y funcionarios durante la última dictadura (1976-1981) / Luján Menazzi -- Recursos y saberes en la construcción de poder en nivel subnacional: la experiencia del equipo del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007) / Elsa Pereyra -- Las mujeres y los regimenes de bienestar. Una mirada feminista para el debate de la organización social del cuidado en la Argentina / Gisela Cánovas Herrera -- La calidad del cuidado como desafío de las políticas públicas de atención a la dependencia / Erika Van Rompaey -- Diez años del sistema de promoción y protección de los derechos de la niñez y la adolescencia / Javier Moro -- Trabajo, políticas sociales y sujetos "merecedores" de la asistencia: acuerdos y debates en el nuevo contexto neoliberal en Argentina / Malena Victoria Hopp, Eliana Lijterman -- Políticas públicas de promoción de la autogestión cooperativa de la Alianza Cambiemos / Juan Pablo Hudson -- Estado y actores sociales en la pólítica pública. El caso del Pro.Cre.Ar. en la provincia de Entre Ríos (2012-2015) -- Reseñas. Controlar el delito. Controlar la sociedad. Teorías y debates / Dario Melosso -- Estado, democracia y erechos en Argentina / Gabriel Vommaro (coordinador) 
505 0 |t no. 16 (2019) :  |a Políticas de promoción y estímulo de la innovación : la importancia de la implementación de instrumentos / Victoria Castro Demiryi -- Política tecnológica e industrial en contexto semiperiférico: la producción pública de medicamentos en Argentina (2007-2015) / Lautaro Zubeldía, Diego Hurtado -- Políticas de promoción sectorial en Argentina: el caso de las plantaciones forestales y la conformación del sector forestoindustrial / Martín Aguerre, Gerardo Denegri, Gustavo Acciaresi -- Todo fallo es político. Fragmentos de ecología política en la Suprema Corte de Justicia de Mendoza / Mariano Javier Salomone -- Políticas e intervención institucional sobre producción y empleo en municipios del Conurbano Bonaerense / Rodrigo Carmona, Bárbara Couto -- Políticas Públicas, MERCOSUR y Educación Superior: la Mercosurización del Estado acreditador / Facundo Solanas -- La Evaluación. Una mirada desde América Latina y el Caribe / Arlette Pichardo Muñiz – Reseñas: Elecciones y partidos en América latina en el cambio de ciclo / Emilio Sánchez -- Élites y captura del Estado. Control y regulación en el neoliberalismo tardío. Daniel García Delgado, Cristina Ruiz del Ferrier y Beatriz de Anchorena, comp. / Juan Manuel Ortega -- Argentina y Brasil. Industrialización, contexto internacional y relaciones bilaterales (1940-2010). Alberto Sosa y Cristina Dirié / Amílcar Salas Oroño 
520 0 |a Publicación semestral realizada desde el Departamento de Planificación y Políticas Públicas, donde a través de los abordajes de especialistas nacionales e internacionales se analizan y evalúan las políticas públicas y el rol que en ellas juegan el Estado y los actores sociales. El contenido de la revista está orientado a especialistas, investigadores, estudiantes de posgrado y formuladores de políticas públicas. 
650 4 |9 628  |a PUBLICACIONES PERIODICAS 
650 4 |9 1639  |a CIENCIAS SOCIALES 
650 4 |9 9838  |a POLITICAS PUBLICAS 
651 4 |9 239  |a BUENOS AIRES 
710 |9 1719  |a Universidad Nacional de Lanús. 
856 |u http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/index  |z Texto completo desde 2011, 1(1). [Consulta: 2020/05/26] 
866 1 |a no.1-16 (2011-2019) 
942 |c REV  |2 udc 
945 |a mac  |d 2013-06-10