Arqueología y antropología social : arte, política y economía /

Bibliographic Details
Other Authors: Balazote Oliver, Alejandro (Editor), Valverde, Sebastián (Editor), Ramos, Mariano, Bognanni, Fabián, García, Analía, 1960-, Fernández, Mabel María, Lanza, Matilde María, Lewin, Diego, Martínez, Carlos E., Scaglia, María Cecilia, Tapia, Alicia H.
Format: Book
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Editorial Biblos, c2011.
Edition:1a. ed.
Series:Pensamiento social
Subjects:
Table of Contents:
  • Introducción. Mariano Ramos, Alejandro Balazote y Sebastián Valverde. 1. Algunas cuestiones generales acerca de la antropología. 3. La antropología social. 4. Los temas de este libro.
  • LA ARQUEOLOGÍA. La arqueología y la tarea de los arqueólogos / Alicia Haydée Tapia. 1. Características de la arqueología contemporánea. 1.1. Objeto de estudio, campo de conocimiento y relación con otras disciplinas antropológicas. 1.2. La vinculación con las demás ciencias sociales, exactas y naturales: la metodología distintiva. 1.3. La diversidad de los enfoques arqueológicos. 1.4. Perspectivas teóricas y objetivos de conocimiento científico de la arqueología contemporánea. 2. ¿Para qué nos sirve conocer el pasado? 2.1. Significado y uso social del patrimonio cultural arqueológico. 2.2. Transferencia a la comunidad de los conocimientos científicos. Zooarqueología de sitios históricos / Matilde M. Lanza. 1. Introducción. 2. Los sitios analizados. 3. El análisis zooarqueológico. 4. Los documentos escritos. 5. Discusión y conclusiones. El inicio del comportamiento / Mabel M. Fernández. 1. Introducción. 2. Algunas nociones previas. 3. El comienzo del comportamiento simbólico. 4. El arte paleolítico europeo. 4.1. El arte mobiliar. 4.2. El arte parietal. Lo "nuevo" y lo "viejo" Aplicación de la tecnología a la arqueología: la teledetección / Fabiári Bognanni. 1. Introducción. 2. ¿Qué es la teledetección? 2.1. Sensores. 3. Algunos casos de aplicación en la Argentina. 4. Conclusiones.
  • LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL El giro teórico "interaccionista" en el abordaje de la "cuestión étnica" en la antropología / Sebastián Valverde. 1. Introducción. 2. Los abordajes "culturalistas" y la crítica barthiana en el estudio de la "cuestión étnica". 3. La propuesta interaccionista de Fredrik Barth. 4. Las críticas al abordaje interaccionista de Barth. 5. Identidad étnica y etnicidad. 6. Etnogénesis, genocidio y etnocidio. 7. Conclusiones. Un gueto frustrado en tierra austral: la estación de cría de indios tehuelches / Diego Lewin. 1. Introducción. 2. El Estado ocupa y corrige. 3. El Estado ordena. 4. El devenir del proyecto. 5. La práctica antropológica y museográfica en el Museo Leleque. La violencia del estigma. Las prácticas de un equipo de salud en un barrio del conurbano / María Cecilia Scaglia. 1. Introducción. 2. El discreto encanto de vivir en Cepita. 3. La marca del estigma. 4. Estigma e identidad. 5. El centro del estigma. 6. Representaciones en torno de la salud de la comunidad. 7. Algunas reflexiones sobre la posibilidad de "rescatarse". La provisoriedad como régimen de existencia. El caso de Rincón de los Sauces en el contexto de la economía desregulada / Analía Garcia. 1. Introducción. 2. Entre la transitoriedad y la permanencia. 3. La villa obrera. 4. El ritmo de la ciudad. 5. De jugadoras y prostitutas: el tiempo libre en Rincón de los Sauces. 6. El horizonte de lo provisorio. Límites y posibilidades del proceso de auto gestión en empresas recuperadas por sus trabajadores. Una aproximación desde la antropología económica / Carlos Eduardo Martínez. 1. Introducción. 2. Una breve caracterización general. 3. Algunas consideraciones teóricas. 4. La racionalidad económica en las empresas recuperadas. 5. Empresas recuperadas y economía social. 6. La dimensión política. 7. La autogestión. 7.1. La autogestión como proceso. 7.2. Los distintos caminos de la autogestión. 8. Conclusiones.