El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
CAPITULO 1 Los movimientos surgidos en los 90- La emergencia de la CTA y del MTA
Los movimientos de trabajadores desocupados
Las asambleas surgidas el 19 y el 20 de diciembre de 2001.
CAPITULO 2 Demandas en torno al trabajo, demandas de planes-- ¿Como ingresaron a las organizaciones?
Organización y toma de decisiones - Emprendimientos - Demandas - Piquetes y seguridad.
CAPITULO 3 Mujeres que demandan : nuevas luchas y estrategias
La respuesta a la violencia: nuevos discursos y prácticas
Estrategias para obtener nuevos derechos
CAPITULO 4 Derechos y autoridad en el discurso de género-- Discursos de mujeres y varones acerca de las relaciones de género
Nuevas prácticas de las mujeres y nuevas formas de crianza.
CAPITULO 5 La autogestión y la democratización de la propiedad y el trabajo : las empresas recuperadas y autogestionadas
La redefinición del salario
Demandas al Estado
Sindicatos y empresas recuperadas
Nuevo discurso de derecho al trabajo.
CAPITULO 6 La democratización de las relaciones laborales y de género : lo público y lo privado
Discursos acerca de las relaciones de género
De la identidad individual a la colectiva
CAPITULO 7 Los movimientos de mujeres
El legado del movimiento de derechos humanos
Los encuentros nacionales de mujeres
La cuestion del aborto
La ley de salud reproductiva y procreación responsable de la ciudad de Buenos Aires
2001: el cambio de escenario - La contraofensiva católica