Table of Contents:
  • Silvia Mallo. Introducción.
  • Liliana Crespi. Ni esclavo ni libre. El status del liberto en el Río de la Plata desde el período indiano al republicano.
  • Marta Beatriz Goldberg. Afrosoldados de Buenos Aires en armas para defender a sus amos.
  • Silvia C. Mallo. Libertad y esclavitud en el Río de la Plata: entre el discurso y la realidad.
  • Mónica Ghirardi, Sonia Colantonio, dora Celton. De azabache y ámbar. Tras las huellas de los esclavos de Córdoba al despuntar la revolución.
  • Beatriz Bragoni. Esclavos insurrectos en tiempos de revolución (Cuyo 1812).
  • Sara E. Mata. Negros y esclavos en la guerra por la independencia. Salta 1810-1821.
  • Ignacio Telesca. Sociedad y afrodescendientes en el proceso de independencia del Paraguay.
  • Ana Frega. "La Patria me hizo libre". Aproximación a la condición de los esclavos durante las guerras de independencia en la Banda Oriental.
  • Eduardo R. Palermo. Los afro-fronterizos del norte uruguayo en la formación del Estado Oriental - 1810-1835.
  • Alex Borucki, Karla Chagas y Natalia Stalla. Abolición y esclavitud en el Estado Oriental del Uruguay, 1830-1860.
  • Osvaldo Otero. De amores, magro rancho y con harapos. Vida en los ejércitos en tiempos de la lucha por la independencia.
  • Miguel A. Rosal. Las asociaciones africanas porteñas y las formas de la religiosidad durante el siglo XIX.