El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
v. 2. De la conquista a la crisis de 1820. Introducción. Raúl O. Fradkin Primera Parte. Visiones de largo plazo: del siglo XVI al XIX. Capítulo 1: Buenos Aires: de ciudad a provincia / Juan Carlos Garavaglia. Capítulo 2: Tras las huellas de un territorio / Darío G. Barriera. Capítulo 3: La economía de Buenos Aires / Jorge Gelman. Capítulo 4: La región Río de la Plata y su complejo portuario durante el Antiguo Régimen / Fernando Jumar. Capítulo 5: La frontera y el mundo indígena pampeano / Sara Ortelli. Capítulo 6: La Iglesia y las formas de la religiosidad / María Elena Barral. Capítulo 7: El matrimonio, la familia y la vida familiar en el escenario de la Buenos Aires colonial / José Luis Moreno. Segunda Parte. La aceleración del tiempo histórico: 1776-1820. Capítulo 8: Guerras, ejércitos y milicias en la conformación de la sociedad bonaerense / Raúl O. Fradkin. Capítulo 9: Buenos Aires: de capital virreinal a capital revolucionaria / Gabriel Di Meglio. Capítulo 10: La ciudad letrada / Noemí Goldman. Capítulo 11: De la política colonial a la política revolucionaria / Fabián Herrero.