El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
Cliquee en DESCRIPCIONES para ver el contenido.
FILOSOFIA LATINOAMERICANA. Modernidad y alteridad (Las Casa, Vitoria y Suárez: 1514-1617)
El marxismo de Carlos Mariátegui como "Filosofía de la Revolución"
Augusto Salazar Bondy y el origen de la Filosofía de la Liberación
El proyecto de una filosofía de la historia latinoamericana (En memoria de Leopoldo Zea)
Sentido ético de la rebelión maya de 1994 en Chiapas (Dos "juegos de lenguaje")
Ser-hispano. Un mundo en el border de muchos mundos
ETICA. La teoría de la verdad en Zubiri y sus necesarias mediaciones
El sistema afectivo-evaluativo cerebral humano
Dignidad: negación y reconocimiento en un contexto concreto de liberación
Algunos principios para una ética ecológica material de liberación (Relaciones entre la vida en la tierra y la humanidad
El "Principio de coherencia" (Articulación de los principios normativos de los diferentes "campos" prácticos)
Sobre algunas críticas a la Etica de la Liberación.
FILOSOFIA POLITICA. Modernidad, imperios europeos, colonialismo y capitalismo
Hegel, Schelling y el plusvalor
La crítica de la religión en el pensamiento de Marx (De la crítica de la religión a la crítica religiosa de la economía)
Thomas Hobbes: el nuevo paradigma del discurso de fundamentación de la política
"Lo político" en Lévinas (Hacia una filosofía política "crítica")
"Estado de guerra" permanente y razón cínica: John Locke
Deconstrucción del concepto de "Tolerancia" (De la intolerancia a la Solidaridad)
Democracia en el centro y crítica democrática global
Diálogo con John Holloway (Sobre la interpretación ética, el poder, las instituciones y la estrategia política)
Desde la Teoría Crítica a la Filosofía de la Liberación (algunos temas para el diálogo).