La legitimidad democrática : imparcialidad, reflexividad, proximidad /

Bibliographic Details
Main Author: Rosanvallon, Pierre, 1948-
Format: Book
Language:Spanish
French
Published: Buenos Aires : Manantial, 2009.
Edition:1a ed.
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUFF
005 20180323165018.0
008 100629s2009 ag||||| ||||z00| 0 spa d
020 |a 9789875001343 
040 |a AR-CdUFF  |c AR-CdUFF 
041 1 |a spa  |h fre 
044 |a ag 
080 |a 321.01 
100 1 |a Rosanvallon, Pierre,  |d 1948-  |9 3175 
245 1 3 |a La legitimidad democrática :  |b imparcialidad, reflexividad, proximidad /  |c Pierre Rosanvallón ; traducción de Heber Cardoso. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Manantial,  |c 2009. 
300 |a 334 p. ;  |c 22 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a El descentramiento de las democrácias. Las ficciones fundadoras. La doble legitimidad : formación y declinación de un sistema. La nueva era de la legitimidad. Una revolución aún indeterminada. El nuevo dualismo democrático. El sistema de la doble legitimidad. Los supuestos de la legitimidad de establecimiento. El antiguo horizonte de la unanimidad. La equívoca invención de la mayoría. La persistencia de la unanimidad. Lo impensado del hecho mayoritario y crisis estructural de las democracias. La elección sustancial. El sentido de un desencanto. La legitimidad de identificación con la generalidad. Adminsitración y política : breve historia. El corporativismo de lo universal. La administración racional. Los jacobinos de excelencia. El concurso y la elección. La gran tranformación. La economía y la sociedad de la generalidad. El nuevo mundo de la particularidad. De la administración a la gobernanza. La desacralización de la elección. La legitimidad de imparcialidad. Las autoridades independientes : historia y problemas. El ejemplo norteamericano. El movimiento de la década de 1980. La crítica impotente. La demanda social de imparcialidad. La democracia de imparcialidad. La representación por imparcialidad. Los efectos de la colegialidad. La prueba de validación. La generalidad negativa. Una forma para conceptualizar. ¿La imparcialidad constituye una política?. Imparcialidad activa y pasiva. Crítica de la imparcialidad utópica. La imparcialidad constituyente. Los registros de la vida democrática. La legitimidad de reflexividad. La democracia reflexiva. El poder constituyente, horizonte de la democracia inmediata. Condorcet y la generalidad de multiplicación. Los tres cuerpos del pueblo. Las temporalidades plurales de lo político. Los registros de la deliberación. La imposible autofundación. Las instituciones de la reflexividad. Los tres modelos del control de constitucionalidad. Constitucionalismo y reflexividad. La reflexividad generalizada. El espejismo de la constitución absoluta. Sobre la importancia de no ser elegido. La dificultad contramayoritaria. La elección de los jueces : algunos elementos de historia. Sobre la destrucción partidaria de las instituciones. Las dos exigencias. ¿Quién vigilará a los guardianes?. La legitimidad variable. La legitimidad de proximidad. Los registros de la proximidad. La idea de justicia procedimental. Atención a la particularidad y autoestima. Sociología del reconocimiento. Etica y política de la atención. La cuestión del gobierno democrático. La generalidad de atención a la particularidad. La política de presencia. Presencia y represntación. Elementos para una historia de la distancia y de la proximidad. El giro. Política e impolítica de la presencia. La democracia de interacción. Lo viejo y lo nuevo de la participación. La nueva actividad democrática. Lo viejo y lo nuevo de la democracia de interacción. La representación permanente. Las instituciones de la interacción. El repertorio de las tentaciones. La democracia de apropiación. Las dos democracias. La tentación de lo impolítica. El sentido de una historia. 
590 |a Donación del Centro Franco Argentino de la UNC.  |a La Bca. posee otro ej. en Col. CFA. 
653 |a COLECCION CENTRO FRANCO ARGENTINO 
650 1 7 |9 134  |a FILOSOFIA POLITICA 
650 1 7 |9 644  |a DEMOCRACIA 
650 1 7 |9 1188  |a DOCTRINAS FILOSOFICAS 
650 1 7 |9 1130  |a IDEOLOGIAS 
942 |c LIBRO 
945 |a ela  |d 2010-06-29 
945 |a jmn  |d 2011-08-10 
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 COL___CFA_321_010000000000000_  |7 0  |9 91264  |a FFYH  |b FFYH  |c 1  |d 2010-06-29  |e D-CFA  |l 4  |o Col. CFA 321.01 75819  |p 075819  |r 2011-02-10  |s 2010-12-22  |w 2010-06-29  |y LIBRO 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 32101_R_788_E  |7 0  |9 103250  |a FFYH  |b FFYH  |c 1  |d 2011-08-10  |e D-Embajada de Francia  |l 4  |m 1  |o 321.01 R 788 E  |p 077394  |r 2018-03-16  |s 2018-03-02  |w 2011-08-10  |y LIBRO 
999 |c 67896  |d 67896