Violencia familiar : aportes para la discusión de políticas públicas y acceso a la justicia /

Bibliographic Details
Corporate Author: Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (Argentina)
Format: Book
Language:Spanish
Published: [Buenos Aires] : ELA, 2009.
Subjects:
Online Access:Texto completo. [Consulta: 2020/05/21]

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUFF
005 20200526203932.0
008 100609s2009 ag||||||||||||||||||spa|d
952 |0 0  |1 0  |2 CDU  |4 0  |6 COL___MUJER_364_V_193600000000  |7 0  |9 90242  |a FFYH  |b FFYH  |c 1  |d 2010-06-09  |e D-Rodigou, Maite  |l 2  |m 1  |o Col. Mujer 364 V 1936  |p W01936  |r 2012-03-23  |s 2012-02-24  |w 2010-06-09  |y LIBRO 
999 |c 67691  |d 67691 
040 |a AR-CdUFF  |c AR-CdUFF  |b spa  |e aacr2  |d AR-CdUFF 
041 0 |a spa 
080 |a 364 
245 0 0 |a Violencia familiar :  |b aportes para la discusión de políticas públicas y acceso a la justicia /  |c Equipo Latinoamericano de Justicia y Género. 
260 |a [Buenos Aires] :  |b ELA,  |c 2009. 
300 |a 88 p. ;  |c 22 cm. 
505 0 |t Violencia familiar : actitudes y percepciones de las mujeres en los principalees centros urbanos :  |a La importancia de la violencia familiar en la Argentina. Violencia del marido o pareja sobre la mujer. Violencia del padre sobre los hijos. Violencia de jóvenes o adultos sobre ancianos de la familia. Violencia de la madre sobre los hijos. Violencia de la mujer sobre su marido o pareja. El alcance de lo que se considera violencia. A quién puede recurrir una mujer golpeada por su marido o pareja. A quién recurriría la entrevistada si su marido o pareja la golpeara. Conocimiento de la ley de violencia familiar. Conocimiento de las modalidades de protección de la ley. 
505 0 |t Acceso a la justicia y violencia familiar: Obstáculos de las mujeres para denunciar :  |a La opinión de profesionales. Las mujeres que padecen violencia familiar. Los hombres violentos. Las relaciones en las que hay violencia contra la mujer. Posibilidades de poner fin a la relación violenta. Qué factores deciden la denuncia. Condiciones para hacer la denuncia. Conocimiento de las instancias disponibles para hacer la denuncia. La violencia institucional. Dificultades para los profesionales que intervienen. 0. Criterios sobre prevención. Las voces de las mujeres víctimas de violencia familiar. El perfil de las mujeres entrevistadas. La violencia en la clase media y las dificultades para ponerle fin. La violencia en la clase baja y las dificultades para ponerle fin. La decisión de denunciar. Recursos disponibles. 
650 1 7 |9 2581  |a VIOLENCIA FAMILIAR 
650 1 7 |9 4928  |a VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 
650 4 |9 14597  |a VIOLENCIA DE GENERO 
650 4 |9 6182  |a NIÑOS MALTRATADOS 
650 4 |9 729  |a MUJERES 
653 |a COLECCION MUJER 
710 1 |9 4927  |a Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (Argentina) 
856 4 |u http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/electivas/816_rol_psicologo/material/unidad5/complementaria/violencia_familiar.pdf  |z Texto completo. [Consulta: 2020/05/21] 
940 |a Visado 
942 |c LIBRO  |2 udc 
945 |a ela  |d 2010-06-09