El pensamiento social y político iberoamericano del siglo XIX /

Bibliographic Details
Other Authors: Roig, Arturo Andrés, 1922-2012 (Editor)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Madrid : Trotta, 2000.
Series:Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía ; 22.
Subjects:
Table of Contents:
  • Joaquín Santana Castillo. Identidad cultural de un continente : Iberoamérica y la América sajona. Desde la doctrina Monroe hasta la Guerra de Cuba.
  • Estela María Fernández Nadal. El proyecto de unidad continental en el siglo XIX. Realidad y utopía.
  • Carmen L. Bohórquez. La tradición republicana. Desde los planes monárquicos hasta la consolidación del ideal y la práctica republicanas en Iberoaméricana.
  • Beatriz Bragoni. La formación de la conciencia burguesa en Iberoamérica durante el siglo XIX.
  • Cecilia Sánchez. El surgimiento de los Estados-Nación y las políticas pedagógicas como herramientas de integración social y de control en Iberoamérica en el siglo XIX.
  • Arturo Andrés Roig. Política y lenguaje en el surgimiento de los países iberoamericanos.
  • Alejandra Ciriza. La formación de la conciencia social y política de las mujeres en el siglo XIX latinoamericano. Mujeres, política y revolución : Juana Azurduy y Manuela Sáenz.
  • Jorge Núñez Sánchez. El ideario del antiguo campesinado : la religiosidad popular / Alicia M. Barabas. Las voces de las etnias americanas y el despertar de la población negra.
  • Salvador E. Morales Pérez. Ideales obreros y socialistas ante los procesos de industrialización y sus efectos en la historia intelectual de América Latina.
  • Joaquín Santana Castillo. Identidad cultural de un continente : Iberoamérica y la América sajona. Desde la doctrina Monroe hasta la Guerra de Cuba.
  • Estela María Fernández Nadal. El proyecto de unidad continental en el siglo XIX. Realidad y utopía.
  • Alejandro Serrano Caldera. Las últimas etapas de la Ilustración y el despertar y desarrollo del romanticismo.
  • Miguel Rojas Mix. América en la concepción ilustrada de la historia.
  • Liliana Giorgis y Adriana Arpini. El pensamiento filosófico político de la independencia tardía.
  • Espiritualismo y positivismo. Hugo E. Biagini.
  • El liberalismo. Yamandú Acosta.