El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La expansión ganadera en la campaña de Buenos Aires 1810-1852). Condiciones y limitaciones económicas de la expansión ganadera. El marco social. a) En nivel local. b) Consecuencias de los reajustes comerciales post-revolucionarios (1810-1820). c) Hegemonía terrateniente y avance de la frontera. d) El orden nuevo en la estancia. e) El nuevo Sur ganadero.
Clase terrateniente y poder político en Buenos Aires (1820-1930).
El Río de la Plata y la formulación de una ideología ruralista en la argentina.
Apéndice. Tulio Halperín Donghi y la formación de la clase terrateniente porteña por Raúl O. Fradkin. 1. Algunas claves de la contribución halperiana. 2. La formación de la clase terrateniente. 3. La estancia: ¿matriz de las relaciones sociales? 4. Algo más que terratenientes y peones. 5. Clase terrateniente y poder político. 6. ¿Clase o élite? 7. Conclusión: ¿volver a las clases?