MARC

LEADER 00000nas a2200000 a 4500
001 000266
003 AR-CdUFF
005 20240207123234.0
008 080514s1956 ag ||||| |||| 00| 0 spadd
022 |a 05565960 
040 |a AR-CdUFF  |c AR-CdUFF  |b spa  |d AR-CdUFF  |e aacr2 
041 0 |a spa 
245 0 0 |a Revista de Historia Americana y Argentina /   |c Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina. 
260 |a Mendoza :   |b Instituto de Historia. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo,  |c 1956- 
300 |a  v. :  |b il. ;   |c 22 cm. 
310 |a anual 
362 0 |a Vol. 1, no. 1 (1956-1957)- 
500 |a BFFYH-SECCION AMERICANISTA 
500 |a La revista está incluida en Handbook of Latin American Studies, Library of Congress, EE.UU; Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN), España; Latindex; Núcleo Básico de Revistas Científicas (CAICYT-CONICET), Argentina. 
505 1 |a Año 1 no 1 y 2 (1956-1957).  |t Historia Americana: Aspectos de la política colonial en América Latina / Silvio Zavala.  |t ¿Quién es el precursor de la emancipación americana? ¿El venezolano Miranda o el argentino Godoy? / Guillermo Furlong (S. J.)  |t Los presentes de Moctezuma. Durero y otros testimonios / Ernesto De La Torre Villar.  |t Noticias sobre las industrias del Virreinato del Río de la Plata en la época del Marqués de Avilés (1799-1801) / José María Mariluz Urquijo.  |t La gobernación del Tucumán: sus problemas y la división de su territorio Edberto Oscar Acevedo.  |t Comentario crítico sobre una nueva versión de la ciudad de Londres y sus traslados / Rosa Mercedes Zuluaga.  |t Un proyecto de estanco para la coca en el Virreinato del Rio de la Plata / Omar Tarragona.  |t Historia Argentina:  |t Rosas y la Suma de Poder Público en las provincias / Ricardo Levene.  |t El federalismo doctrinario de Córdoba y el pronunciamiento de Arequito / Roberto Peña.  |t El proceso eleccionario de la Convención Nacional de Santa Fe de 1860 / Palmira S. Bollo.  |t Mendoza y el Unicato. Aspecto político / Jorge M. Scalvini.  |t Contribución de Mendoza a la defensa y reconquista de Buenos Aires (1806-1807) / Pedro Santos Martinez.  |t La revolución de 1889 en Mendoza / Dardo Perez Guilhou.  |t Gestiones de paz durante el gobierno de López Jordán en Entre Rios / Maria Amalia Duarte.  |t La misión Gutierrez de la Fuente: San Martín, Buenos Aires y las provincias / Mario Guillermo Saraví.  |t Correspondencia del Dr. Don Julian Barraquero  |t Nª 1. De Augusto Gil a Julián Barraquero. (S. L., 7 de enero de 1879)  |t Nº 2. De José Manuel Estrada a Julián Barraquero (Buenos Aires, 25 de abril de 1879)  |t Nª 3. De Julio A. Roca a Julián Barraquero (Córdoba, 21 de abril de 1880)  |t No. 4. De Julio A. Roca a Julián Barraquero (Buenos Aires, 18 de octubre de 1880).  |t No. 5. De Juan Jose Lanuse a Julian Barraquero (La Plata, 18 de enero de 1888)  |t No. 6. De Julio A. costa a Julián Barraquero (S. L, 25 de octubre de 1889)  |t No. 7. De Rodolfo Rivarola a Julián Barraquero (La Plata, 14 de noviembre de 1889)  |t No. 8. De José I. Arias a Julián Barraquero (Buenos Aires, 1 de enero de 1890)  |t No. 9. De Miguel Goyena a Julián Barraquero (S. L., 24 de octubre de 1890)  |t No. 10. De Ricardo C. Aldao a Julian Barraquero (S. L, 24 de octubre de 1890   |t No. 11. De Berardo de irigoyen a Julián Barraquero (San Jerónimo, 6 de abril de 1891)  |t No. 12 De Bartolomé Mitre a Julián Barraquero (Buenos Aires, 23 de abril de 1891)  |t No. 13. De Bartolomé Mitre a Julián Barraquero (Buenos Aires, 2 de mayo de 1891)  |t No. 14. De Julio A. Roca, sin destinatario (Buenos Aires, 6 de agosto de 1891)  |t No. 15. De Luis Sáenz Peña a Julián Barraquero (Buenos Aires, 14 de marzo de 1892)  |t No. 16. De Rodolfo Moreno a Julián Barraquero (S. L, 25 de julio de 1900)  |t No. 17. De José Bianco a Julián Barraquero (Buenos Aires, 5 de agosto de 1926)  |t Sección bibliográfica: Cardozo, Efraim: Vísperas de la guerra del Paraguay por Margarita Hualde de Perez Guilhou.  |t Ruiz Moreno, Leandro. El General Don Francisco Ramirez, por Nelly López de Hernández.  |t Sierra Vicente D.: Historia de la Argentina 1492-1600, Elsa M. Yanzón Y  |t Belgrano, Manuel: Escritos económicos por Lube Sara Roitman.  |t Montoya, Alfredo: Historia de los saladeros argentinos po Alba Molinari de Acevedo.  |t Rodriguez Casado, Vicente. De la monarquía española del Barroco, por Josefina Ostuni.  |t Luna, Feliz: Irigoyen, por María Eugenia Herrera de Soria.  |t Lavardén, Manuel José de: Nuevo aspecto del comercio en el Rio de La Plata por Esteban José Fontana.  |t Vieytes, Juan Hipólito. Antecedentes económicos de Mayo por Martha S. Paramo de Isleño.  |t Revista de revistas de historia de América, de Estudios Americanos, de Indias y Anuario de Estudios Americanos por Martha S. Paramo de Isleño  |t Bibliografía colombiana existente en Mendoza trabajo de las alumnas del curso de Historia Americana I (1957), señoritas Ramona del Valle Herrera, Adela F. Pellegrini, Susana Perassi y Margarita Simón. 
505 1 |a Año II, no 3 y 4 (1958-1959)  |t Aportación para la biografía el Maestre de campo de milicias y Comandante de armas y frontera. Don José Francisco de Amigorena / José Torre Revello.  |t El Dr. José Perfecto de Salas, Fiscal de la Audiencia de Chile / Ricardo Donoso.  |t El primer banquero de Buenos Aires. Jerarquía alcanzada por su descendencia / Raúl A. Molina.  |t La población de la ciudad de Catamarca y su jurisdicción al crearse el Virreinato / Jorge Comadràn Ruiz.  |t Historia argentina: Un corresponsal y sus noticias sobre la situación rioplatense (1806-1814) / Edberto Oscar Acevedo.  |t Influencia de Bergson en la cultura argentina / Diego F. Pró.  |t La importancia de Patagones en la guerra del corso / Salvador Carlos Laría.  |t La Revolución de los Colorados / María del Pino Domínguez de Alvarez.  |t Sección Documental: Situación social y religiosa de Catamarca en 1770-1771 (Primer censo conocido de Catamarca)  |t Sección Bibliográfica Reseñas críticas: Sierra, Vicente D: Historia de la Argentina 1700-1800, Martha S. Páramo de Isleño.  |t Puentes Gabriel A. La intervención francesa en el Rio de la Plata. Federales, unitarios y románticos, por Mario Guillermo Saraví.  |t Descripción del Virreinato del Perú. Crónica inédita de comienzos del siglo XVII. Prólogo, edición y notas de Baleslao Lewin, por Juan Carlos Soria.  |t Segreti, Carlos S. A: La Revolución Popular de 1810, por Estebán José Fontana.  |t Bliss, Horacio William. Del Virreinato a Rosas, por Juan Carlos Soria  |t Dell'Oro Maini, Atilio y otros: Presencia y sugestión del filosofo Francisco Suarez. Su influencia en la Revolución de Mayo, por Esteban José Fontana.  |t Carte, Eugenio: Salvador María del Carril. Patriarca de la República, por Martha S. Páramo de Isleño.  |t Revista de revistas de Historia y Trabajos y Comunicaciones por Estebán José Fontana. 
505 1 |a Año II, no. 5-6 (1960-1961)  |t Historia americana:  |t Notas para el estudios de los orígenes del liberalismo en el Rio de la Plata / Enrique de Gandía.  |t Julián de Gregorio Espinosa y sus informes secretos (1810-1814) / Roberto Etchepareborda.  |t La obra educativa de la Junta Municipal de Temporalidades de Mendoza / Esteban Fontana.  |t El régimen de la tierra en Mendoza colonial (siglo XVI / Margarita Hualde de Pérez Guilhou.  |t Historia argentina:  |t En torno a la influencia de Alberdi en la Constitución Nacional / Beatriz Bosch.  |t Córdoba y el Pacto de Vinará / Carlos S. A. Segreti.  |t Notas sobre el eclecticismo en Argentina / Arturo Andrés Roig.  |t Notas históricas sobre Sarmiento en Chile y la cuestión Magallanes (1849-1850) / Pedro S. Martinez.  |t Historia general  |t Conocimiento sistemático de la Historia / Jorge Luis Cassani y A. J. Pérez Amuchastegui.  |t El primer ensayo de una filosofía de la historia nacional. Las lecciones de José Manuel Estrada (1866-1868) / Rosa M. Zuluaga.  |t Sección Documental  |t El viaje del contador Navarro entre Lima y Buenos Aires en 1779 / Edberto Oscar Acevedo.  |t Reseñas críticas  |t Alba, Víctor. Las ideas sociales contemporáneas en México, por Esteban Fontana.  |t Arnoldson, Sverker. La Leyenda negra. Estudios sobre sus orígenes, por Ramona del Valle Herrera.  |t Góngora, Mario. Orígen de los inquilinos de Chile central por Esteban Fontana.  |t Arce, José. Roca 1843-1914. Su vida-su obra, por María del Pino Domínguez de Alvarez.  |t Binayan, Narciso. Ideario de Mayo por Elvira Luisa Martín.  |t Burgin, Miron. aspectos económicos del federalismo argentino por Ramona del Valle Herrera.  |t Busaniche, José Luis. Bolivar visto por sus contemporáneos por Nicolás Bustos Dávila  |t Fitte, Ernesto J. El motín de las tranzas, por Elvira Luisa Martín.  |t Galletti, Alfredo J. La política y los partidos por Martha S. Páramo de Isleño.  |t Gutierrez, Eduardo. El Chacho, por María Eugenia Herrera de Soria.  |t Ibarguren, Federico: mayo en ascuas, por Alba Molinari de Acevedo.  |t Marfany, Roberto H. Vísperas de mayo por Alba Molinari de Acevedo.  |t Martínez, Pedro Santos, Historia económica de Mendoza durante el Virreinato por Esteban Fontana.  |t Olguín, Dardo. Lencinas. El caudillo radical. Historia y mito por Martha S. Paramo de Isleño  |t Pérez, Joaquin. Artigas, San Martín y los proyectos monárquicos en el Rio de la Plata y Chile por Nicolás Bustos Dávila.  |t Ruiz Guiñazu, Enrique. El presiente Saavedra y el pueblo soberano de 1810 por Esteban Fontana.  |t Sierra, Vicente D. Historia de la Argentina. Fin del régimen virreinal e instalación de la Junta de Mayo (14800-1810) por Elvira Luisa Martín.  |t Historia de la Literatura argentina (Dir. Rafael Alberto Arrita) Tomo VI por Ramona del Valle Herrera.  |t Aznar, Luis. Los cuatro planos de la Historia por Nélida L. de Ferrari.  |t Dawson, Christopher. Dinámica de la Historia Universal por R. M. Z  |t Revista de revistas de Estudios Americanos, Historia, Revista de Indias, Trabajos y Comunicaciones por Juan Carlos Soria. 
505 1 |a Año IV, no 7-8 (1962-1963).  |t Historia americana:  |t El viaje de Buenos Aires a Santiago de Chile de Joel Roberts Poinseet / Guillermo Gallardo.  |t El Padre José Antonio Sosa, intrépido enemigo de San Martín / Edberto Oscar Acevedo.  |t Historia argentina  |t Las bases sociales de la montonera / Armando Raúl Bazán.  |t Vicente Fidel López y la novela histórica. Un ensayo inicial desconocido / Daisy Ripodas Ardanaz.  |t La esclavitud negra en San Juan y San Luis. Época independiente / José Luis Masini.  |t Historia General  |t El concepto histórico de las instituciones / Víctor Tau Anzoategui  |t Sección Documental  |t EOA: Noticias sobre Cuyo en el siglo XVIII (según algunos documentos del Archivo Nacional de Chile  |t 1. Informe del Corregidor Guiraldes y Rocamora sobre encomiedas en Mendoza. Año 1711.  |t 2. Informe del P. Antonio Covarrubias sobre indios de Cuyo. Año 1712.  |t 3. Relación del Obispado de Santiago de Chile (Provincia de Cuyo) por José Fernandez de Campino, año 1744.  |t 4. Noticias sobre ciudades y poblaciones indígenas de Cuyo. Año 1745  |t 5. Representación del cabildo de Mendoza sobre necesidades que deben ser atendidas. Año 1746.  |t 6. Carta de Francisco Xavier de Olivares sobre posibilidades de la minería en Cuyo. Año 1745.  |t 7. Carta del Corregidor Villalobos sobre ventajas de la explotación minera en Cuyo. Año 1761.  |t 8. Escrito del ex Corregidor Badarán sobre su desempeño en el gobierno. Año 1777.  |t Sección Bibliográfica  |t Reseñas críticas:  |t Autores varios: Mexico: 50 años de Revolución por Esteban Fontana.  |t Arocena, Luis A: Antonio de Solín, Cronista Indiano, por Nicolás Bustos Dávila.  |t Gandía, Enrique de 1) historia de las ideas políticas en la Argentina II) Las ideas políticas de Martín de Alzaga, precursor de la independencia argentina  |t Demicheli, Alberto. Origen Federal Argentino por Josefa Saéz.  |t Fitte, Ernesto J. Historia de un empréstito. La emisión de Baring Brothers en 1824, por Ramona Del Valle Herrera.  |t Monferran Monferran, Ernesto Eugenio: El Ejercito de Operaciones del Sud y la Batalla de Pihué por Ramona Del Valle Herrera.  |t Furlong, Guillermo S. J. Misiones y sus pueblos de guaraníes, por S. C. Laría.  |t Gallardo, Guillermo. La política religiosa de Rivadavia por Ana E. Castro  |t Góngora, Mario. Los grupos de conquistadores en Tierra Firme (1509-1530) por Nicolás Bustos Dávila.  |t Juretschke, Hans. Los afrancesados en la guerra de la independencia. Su génesis, desarrollo y consecuencias históricas por Eduardo Segovia.  |t López Rosas, José Rafael: Ensayo de Historia Constitucional Argentina por Enrique Diaz Araujo.  |t LLanos, Alfredo: Historia del vasallaje en el Plata, por Martha S. Páramo de Isleño.  |t Morales Padròn, Francisco: historia general de América, Tomos V y VI del Manual de historia Universal por Esteban Fontana.  |t Perez Cabrera, José. Treinta años de Historia argentina por Martha S. Páramo de Isleño.  |t Sierra, Vicente D. Historia de la Argentina 1810-1813 por Elvira L. martín de Codoni.  |t Silva Vargas, Fernando. Tierras y pueblos de indios en el Reino de Chile por Nicolás Bustos Dávila.  |t Videla, Horacio. Historia de San Juan. Tomo I, (Época colonial) 1551-1810 por Nelly Ongay.  |t Von Gierke, Otto. Teorías políticas de la Edad Media por Josefa Sáez.  |t Revista de revistas de Anuario de Estudios Americanos, Estudios Americanos, historia, Revista de Historia de América, Revista de Indias y Trabajos y Comunicaciones por Nicolás Bustos Dávila, nelly Ongay, Ana E. Castro, Esteban Fontana, Ramona del Valle Herrera y Salvador Laría. 
505 1 |a Año V, no 9-10.  |t Historia Americana  |t Los primeros caminos y su incidencia en la incipiente economía de la región de Cuyo / Rosa Mercedes Zuluaga.  |t El Virrey Arredondo y el proyectado avance de la frontera en el Chaco / Edberto Oscar Acevedo.  |t Historia argentina  |t El tratado de San Miguel de las Lagunas y la política nacional de Pedro Molina / Mario Guillermo Saraví.  |t El Trasandino. Aspectos de su frustrada historia / Enrique Diaz Araujo.  |t El soborno de la escuadra de la Confederación en 1853 (Publicación en homenaje) / Carlos Heras. 
505 1 |a Año VI, no 11-12 (1966-1967).  |t Historia Americana:  |t Utilización y publicación de protocolos notariales / Aurelio Tanodi.  |t Recuerdo bio-bibliográfico del historiador Carlos Pereyra / Edberto Oscar Acevedo.  |t En torno a la crítica sobre Bernal Díaz del Castillo / José Antonio Barbón Diaz del Castillo.  |t Historia Argentina:  |t El presunto intento de asesinar a Sarmiento en Chile (1850) / Pedro Santos Martínez.  |t Vicente Fidel López, político e historiador (1815-1903) / Margarita Hualde de Perez Guilhou.  |t Episodios de la revolución entrerriana de 1830-1831 / Juan José Antonio Segura.  |t La segunda campaña al desierto en Mendoza y Neuquén / Nicolás Bustos Davila.  |t Historia General  |t La practica del comercio de la alimentación en Francia durante el reinado de Carlos VI (1380-1422) / Nelly Ongay.  |t Estudios especiales.  |t Crítica de la obra de H. S. Ferns: Gran Bretaña y Argentina en el siglo XIX (Buenos Aires, 1966) / Mario Guillermo Saraví y Enrique Díaz Araujo.  |t Sección bibliográfica  |t Reseñas críticas  |t Academia Nacional de la historia: Cuarto Congreso Internacional de Historia de América. 8 tomos. Buenos Aires, 1966, por María E. Lépori de Pithod.  |t Academia Nacional de la Historia: Historia Argentina Contemporánea 1862-1930. Vol II. Historia de las instituciones y la Cultura por Martha S. Páramo de Isleño.  |t Gandía, Enrique de: Historia de las ideas políticas en la Argentina IV, por Marta Beatriz Herrera.  |t Muñoz Azpiri, José Luis. Historia completa de las Malvinas, por Ignacio Pedro Ciodia.  |t Sierra, Vicente D. Historia de la Argentina. Tomo VII por Ana Castro.  |t Commager, Henry S. La Historia. Su naturaleza. Sugestiones didáctricas por Nélida López de Ferrari.  |t Kahler, Erich: Que es la historia por Nélida López de Ferrari.  |t Revista de revistas de Anuario de Estudios Americanos, Revista de Indias, Trabajos y Comunicaciones e Investigaciones y Ensayos por Nicolás Bustos Dávila y Nubia M. E. Poujade. 
505 1 |a Año VII, no. 13-14 (1968-1969).  |t Historia Americana:  |t Relaciones indianas de D. Luis Quixada, en vísperas de ser nombrado Presidente del Consejo y las incertidumbres de un vecino del Cuzco / Demetrio Ramos Pérez.  |t La acción estatal en la organización de la campaña cuyana a mediados del siglos XVIII. Aportaciones demográficas / Marta Duda de de Rosas y Marta Herrera.  |t La formación de las nacionalidades americanas / Edberto Oscar Acevedo.  |t Historia argentina:  |t Historia de los viajes a las salinas grandes de La Pampa / José Luis Molinari.  |t José Angelini Carafa, un educador olvidado / Ramón Rosa Olmos.  |t Historia general  |t "La Sagrada familia". A propósito del centenario de Lenin / Alberto Falcionelli.  |t La obra historiográfica de Bossuet / Eduardo Segovia.  |t Reseñas críticas  |t Rubén Calderon Bouchet: Al margen de un libro de amor y de guerra (Barón de La Tousche, Monsieur Henry)  |t Rubén Caderon Bouchet: Thomas Molnar: The Counter-Revolution. 
505 1 |a Año VIII no 15-16 (1970-1971)  |t Carlos Pereyra y su pensamiento sobre la emancipaci{on hipanoamericana / Edberto Oscar Acevedo.  |t La grasa y el sebo, dos elementos vitales para la colonia. Buenos Aires en la primera mitad del siglo XVIII / Hernán Asdrúbal Silva.  |t Historia argentina  |t Notas para un análisis de la participación de la Provincia de Mendoza en la Convención Nacional de Santa Fe / Martha Susana Páramo de Isleño.  |t Mendoza ante los intentos constitucionales (1827-1830) / Ana E. Castro.  |t Historia General  |t Nelly López de Hernández: El emperador Claudio Flavio Juliana y su visión filosófica de la Historia.  |t Cristián F. Buchrucker: Clausewitz y Schlieffen. Una investigación sobre el ideario militar germano de la era guillermina. 
505 1 |a Año IX, no 17-18 (1972-1979).  |t Ideario político-religioso de un sacerdote mendocino hacia la cuarta década del siglo XIX / Edberto Oscar Acevedo.  |t Notas sobre la creación y evolución de la legislatura de Mendoza, 1829-1854 / Jorge Comadrán Ruiz  |t Aspectos económicos y sociales de la acción de los Agustinos en Cuyo (siglos XVII, XVIII y XIX) / José Luis Masini Calderon.  |t Las dos visitas de Ortega y Gasset a Mendoza / Margarita hualde de Perez Guilhou. 
505 1 |a Año X, no 19-20.  |t El abastecimiento de Mendoza 1561-1810 / Edberto Oscar Acevedo.  |t La política sanitaria en el primer medio siglo. Mendoza 1810-1860 / Elvira Martín de.  |t Julio Irazusta y la confederación Argentina / Jorge Comadran Ruiz  |t Aporte documental para una Historia de la irrigación del sur mendocino /  |t Historia General  |t La llamada "Nueva Historia" / Rosa M. Zuluaga  |t Información histórica  |t Sobre la situación actual de la Historia de América en España. Entrevistas.  |t Revista de revistas de Revista de Historiografía y Bibliografía Americanistas por Noemí Bistué y Beatriz Conte de Fornés 
505 1 |a Año XI no 21-22  |t Historia argentina: Edberto Oscar Acevedo: Los empréstitos en Mendoza (1820-1833). – Julio Irazusta: Adolfo Saldías. Revalorización del federalismo por descendientes de unitarios (publicación en homenaje)  |t Historia regional María Cristina Seghesso de López: El acceso del lecinismo al poder (1918-1926): Una visión a través de las elecciones de gobernador. – Susana María Auani: Los aspectos de la inmigración en Mendoza (1895-1914).  |t Colaboraciones especiales Respuesta del Director del Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, de Madrid, a un cuestionario.  |t Comentarios: Nelly Ongay: Notas acerca de una visita Historia clásica y su nueva historia.  |t Disertación Edberto Oscar Acevedo: Julio Iazusta y la Historia de América.  |t Documentación de Archivo: Órdenes remitidas al Cabildo de San Luis en 1796 y 1797.  |t Bibliografía Reseñas críticas Crawford, Leslie: Las Casas. Hombre de los siglos por Noemí del Carmén Bistué. Hernández Sánchez Barba, Mario: Historia de América por Alicia Gabbi de Padín. Irazusta, Julio: Breve historia de la Argentina por Beatriz Conte de Fornes. Pereyra, Carlos y otros. Historia ¿Para que? Por Marta B. Duda. Potash, Robert: El ejercito y la política en la Argentina (1928-1962) por Aníbal Mario Romano. Suarez, Federico: El proceso de convocatorio a Cortes (1808-1810) por Elvira Martín de Codoni.  |t Información bibliográfica Quinto Centenario nueva Revista de Historia de América (Nº 1 y 2) por Felicitas Coni. 
505 1 |a Año XII no23-24  |t Historia Americana Edberto Oscar Acevedo: El gobernador Martínez de Tineo y el Chaco (Aclaracones y planteamientos. Rosa T. Guaycochea de Onofri: Portugueses en Mendoza en el período colonial.  |t Historia Argentina José Luis Masini: Irrigación, economía, sociedad y gobierno en Mendoza a fines del siglo XIX. Martha S. Paramo de Isleño: Primeros proyectos de coordinación de transportes de la ciudad de Buenos Aires. Hugo Alberto Ruiz, Aníbal Mario Romano y María del Carmen Mañas de Ruis: La diversificación económica en Mendoza a través de la minería en el Primer Plan Quinquenal. Margarita Hualde de Perez Guilhou y Yasmín G. de Perinetti: Consideraciones demográficas sobre los chilenos en Mendoza (1855-1914)  |t Historia general María Estela Lepori de Pithod: El Imperio de Roma y España en la visión de historiadores españoles del siglo XVII. María Eugenia Pareti de Canessa: El orden senatorial en la época de Augusto.  |t Disertación Edberto Oscar Acevedo: San Francisco Solano, Traslado de la religiosidad a América Sección Documental: La peste de anginas en Cuyo. Malvinas: Declaración y opiniones. Información Bibliográfica. Vida del Instituto. 
505 1 |a 1985-1986año 13 no25-26  |t Historia Americana Edberto Oscar Acevedo: Dos aspectos de la Audiencia de Charcas en el Siglo XVIII  |t Historia Argentina Noemí del Carmen Bistue y Beatriz C. de Formes: Una institución económico-jurídica en Mendoza: El Juzgado de Comercio en 1830 y 1870. Martha Cremaschi de Petra y Susana D. de Acosta: Las profesiones sanitarias en Mendoza, Tucumán y Santa Fe entre 1895 y 1914. Adolfo O. Cueto: La inmigración y la economía en Mendoza (1880-1900) El italiano. Margarita Hualde de Perez Guilhou Calos Perinetti y Yasmín G de Perinetti: La lucha contra la tuberculosis en la provincia de Mendoza.  |t Historia general Nelly Ongay: La Iglesia de Occidente en el siglo XI: aspectos de la obra de Gregorio VII. María Estela Lepori de Pithod: La decadencia española. Algunas aportaciones.  |t Sección Documental Edberto Oscar Acevedo: Reforma o supresión del sistema de corregidores.  |t Actividades Elvira Martín de Codoni: Segundas Jornadas de Historia de Europa. Crónica.  |t Información bibliográfica Índice de los 26 números editados. 
505 1 |a 1988no27-28  |t Artículos Historia americana Edberto Oscar Acevedo: Fuentes del Patronato particular según el Dr. Juan José Segovia.  |t Alicia V. Gabbi: La historia de América en relación con algunos de los problemas de la educación universitaria actual: ingreso-egreso.  |t Ramona del Valle Herrera: Agitaciones política-religiosas en la primera república brasileña.  |t Alicia Sarmiento: Enigmas en torno a una novel y su novelista: Las vueltas del tiempo, de Agustín Yañez.  |t Nidia Carrizo de Muñoz: Balance crítico sobre el populismo. Análisis teorético.  |t Historia argentina Enrique Díaz Araujo: Deodoro Roca. Reforma y radicalismo.  |t Rosa T. Guaycochea de Onofri: Urbanismo y salubridad en la ciudad de Mendoza (1880-1916).  |t María E. Musso de Cavallaro y Norma I. Sanchez: Historia de la medicina legal en Mendoza.  |t Marta B. Duda y Silvia E. Bustos de Evans: Antecedentes de la medicina preventiva en Mendoza: El Consejo Provincial de Higiene (1886-1896)  |t Historia General Alberto Falcionelli: Conocimiento del Este.  |t Activides del Instituto Noemí del C. Bistue y Beatriz Conte de Fornes: Informe sobre el Centro de Investigación en Historiografía Americana Contemporánea (CIHAC)  |t Información bibliográfica Sobre Juan Manuel de Rosas, de John Lynch.  |t Conmemoraciones Descubrimiento, llegada, encuentro (Hacia el V Centenario), por Edberto O Acevedo.  |t Gregorio Marañon, a cien años de su nacimiento, por Mario L. Descotte. 
505 1 |a Año 15 no 29-30 (1989-1990)  |t Primera sección Artículos Historia Americana Edberto Oscar Acevedo: Repercusiones del 48 europeo en América. Jorge Comadrán Ruiz: Los sacerdotes criollos y las prelaturas indianas durantes el periodo hispanico. María Inés Dugini de De Cándido: Las relaciones intra americanas: William Whellwright. El ferrocarril del Pacífico al Atlántico.  |t Historia Argentina Marta S. Paramo de Isleño: La candidatura de Sarmiento en el 80 en las cartas de Francisco Civit. Noemí Bistue y Beatriz Conte de Fornes: Práctica de la justicia mercantil en Mendoza entre 1830 y 1870.  |t Segunda sección Artículos. Magdalena Alonso de Crocco y Liliana Ferraro: La crisis ganadera argentina. Marta Cremaschi de Petra: Aspectos socio-demográficos de Mendoza entre 1800 y 1840 a través de registros parroquiales. Ana Castro, María Borachi de Vidal y Elvira Buccolo: Las devociones Marianas en Mendoza a través de las disposiciones testamentarias.  |t Sección Documental Prescripciones para los sucesores de los jesuitas.  |t Sección Bibliográfica Acevedo, Edberto O., Doucet, Gastón y otro: América y España. El encuentro de dos mundos por Noemí Bistue. 
505 1 |a Vol. 52, no 1 (2017)  |t Investigador invitado: La historia en perspectiva regional. Aportes conceptuales y avances empíricos / Susana Bandieri.  |t Artículos de Historia Americana Presos y defensores de pobres en Buenos Aires (1776-1810). Condiciones de vida y peticiones de libertad / Lucas Rebagliati. Centro periferia en el sistema académico mundial. Asistencia técnica norteamericana, filantropía y modernización en la Universidad de Chile durante las décadas de 1960 y 1970 / Fernando Quesada.  |t Artículos de Historia Argentina De los carboneros a los vendimiadores. La Virgen de la Carrodilla y su historia / Pilar Dussel El antiperonismo de la revista Nativa. Las tensiones en torno a la identificación entre Perón y la tradición nacional (1945-1955) / Marías Emiliano Casas  |t Notas, conferencias y conmemoraciones Dossier. Presentación. Seminario interdisciplinario: visiones sobre el bicentenario de la Independencia / Noemí Bistué. Dossier. La administración de justicia en los debates del Congreso de Tucumán / Ezequiel Abásolo. Dossier. Los retratos de gil de castro en la Argentina / Laura Malosetti Costa. Dossier. Independizarse de España: avatares intelectuales de una relación bicentenaria / María Rosa Lojo.  |t Crítica Bibliográfica Alberdi, Juan Bautista y Sarmiento, Domingo Faustino. Constitución y política. Prólogo de Natalio R. Botana. Buenos Aires: HYDRA. 2012. Descotte, Mario. El Congreso de Tucumán y su época. Mendoza: Fondo Editorial San Francisco de Asís, 2016 / Liliana Ferraro.  |t Normas de presentación. 
505 1 |a Vol. 52, no 2 (2017)  |t Artículos de Historia Americana: La enseñanza de la Historia Universal Antigua: Participación y tipología de los Manuales de Historia en Chile republicano 1810-1876 / Alejandro Villalobos Martínez.  |t Artículos de Historia Argentina: Cuerpos transformados. Representaciones sobre la salud y la enfermedad durante las epidemias de cólera y fiebre amarilla en Buenos Aires (1867-1871) / Maximiliano Ricardo Fiquepron.  |t Gracias a la vida. Proyectos comunicacionales populares en Norpatagonia a través de una experiencia parroquial en San Carlos de Bariloche / Felipe Navarro Nicoletti y Ana Inés Barelli.  |t Un pensador europeo al pie de los Andes: aproximación biográfica y conceptual a Alberto Falcionelli / Sebastián Sánchez.  |t Notas cobre la colección estudios alemanes: aportes e hipótesis para la historia de las ideas / Mariano Martín.  |t Notas, conferencias y conmemoraciones: Presentación. Concurso de ensayos monográficos sobre el Bicentenario de la Independencia de la República Argentina / Noemí Bistué.  |t El papel de los diputados cuyanos en el Congreso de Tucumán / María Celeste Aroca.  |t La lucha por el reconocimiento. La independencia argentina en el marco de las relaciones internacionales (1816-1850) / Carmen Karina Mamaní / Franco Javier Cortes.  |t Crítica bibliográfica: Fuentes Bajo, María Dolores. De la península a América y, tal vez, retorno. Testimonio de mujeres del siglo XVII. Saarbrucken: Ed. Publicia. 2017 / Andrea Uribe Figueroa. Pérez Stocco, Sandra y Acevedo, Alba María (Eds). "El Paso de los Andes" de Gerónimo Espejo. Recuperación de un patrimonio historiográfico para Mendoza. Edición homenaje facsimilar. Mendoza: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad nacional de Cuyo. 2016 / Gabriela Curi Azar. Maingot, Anthony P. Race ideology, and the Decline of Caribbean Marxism. Gainesville: University Press of Florida. 2015 / Héctor Ghiretti. Quattrocchi-Woisson, Diana (dir.). Juan Bautista Alberdi y la independencia argentina: la fuerza del pensamiento y de la escritura. 1a. ed. Bernal: Universal Nacional de Quilmes. 2012 / Yanela Cavallo. 
505 1 |a Vol. 53, no 1, 2018.  |t Artículos libres de Historia Americana y Argentina: No sólo de vacas y trigo vivía el hombre. Actividades económicas alternativas en la región Río de la Plata a fines del siglo XVIII / Nicolás Biangardi.  |t La pesada herencia tardo-colonial. Cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818) / Antonio F. Galarza.  |t Laicos y políticos. La Acción Católica en la vida partidaria riocuarterense (1936-1946) / Rebeca Camaño Semprini.  |t Dossiers temáticos: Presentación. El nacionalismo en Hispanoamérica en la historiografía / Javier Fernando Segovia.  |t Los orígenes de la nación y el nacionalismo argentino 1810-1820 / Gonzalo Segovia.  |t El imposible histórico del nacionalismo español. El pensamiento tradicional español frente al nacionalismo / Miguel Ayuso.  |t El nacionalismo chileno una corriente política inconexa / José Díaz Nieva.  |t En torno a discursos y representaciones del nacionalismo católico en México / Rodrigo Ruiz Velasco Barba.  |t Comunicaciones y conmemoraciones: In memoriam. Martha Susana Paramo de Isleño (1931-2018) / Liliana Ferraro.  |t Reseñas: Cruz Lira, Lina Mercedes; Dueñas Vargas, Guiomar y Fuentes Barragán, Antonio. (coords.) Las cosas del querer. Amor, familia y matrimonio en Iberoamérica. México: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Los Lagos. 2016. / Gloria E. Lopez. Berguño Hurtado, Fernando. Los soldados de Napoleón en la Independencia de Chile. 1817-1830. Santiago: RIL Editores, 2015 / Jorge Andrés Orellana Billiard.  |t Notas de presentación 
505 1 |a Vol. 53, no 2, 2018.  |t Artículos libres de Historia Americana y Argentina: Temporalidades jesuitas, capitales y crédito en el Buenos Aires tardío colonial (1767-1813) / María Valeria Ciliberto.  |t Orientalismo en tensión: lecturas sobre Egipto en los relatos de viaje a finales del siglo XIX en Argentina / Leila Salem.  |t Otras agroindustrias: las exposiciones frutícolas como estrategia diversificadora en Mendoza 1920-1930 / Ana Laura Silva.  |t Dossiers temáticos: Presentación. exposiciones del peronismo en espacios provinciales / Carolina Barry.  |t La experiencia del peronismo en el interior (del interior) del país. Política y acción colectiva entre los arrenderos de queta en la puna de Jujuy / Adriana Kindgard.  |t Se hace la Evita ... Primeras damas y política provincial / Carolina Barry.  |t El lugar del Estado en la constitución de identidades políticas. Regulaciones del trabajo y la construcción del peronismo en la provincia de Santa Fé / Natacha Bacolla.  |t Prácticas, personal político y elecciones municipales en el peronismo bonaerense (1948-1955) / José Marcilese. 
505 1 |a Vol. 54, no 2, 2019.  |t Mutación constitucional y secesión política. El caso norteamericano / Sergio Raúl Castaño y Yamila Eliana Juri.-- A construção da mulher em uma região de fronteira: o âmbito literário / Fábio Luiz de Arruda Herring.-- Europeísmo versus panamericanismo: Su incidencia en la posición del Gobierno Argentino ante la Guerra del Chaco / Maximiliano Zuccarino.-- Organizar el territorio, el gobierno y las funciones públicas en coyunturas de transición. Estudios en torno al Río de la Plata en la primera mitad del siglo XIX / Carolina A. Pazzi y Gabriela Tío Vallejo.-- ¿Provincias o estados? El concepto de provincia y el primer constitucionalismo provincial rioplatense. Un enfoque ius-histórico / Alejandro Agüero.-- La instalación de las municipalidades de campaña en el Estado de Buenos Aires. Un análisis desde sus actas de sesiones (1856-1858) / Mariana Canedo.-- Régimen jurídico de la administración del agua en Mendoza. De las instituciones indianas del siglo XVIII a la organización del Estado provincial de mediados del siglo XIX / Inés Sanjurjo de Driollet.-- La administración pública en la Argentina en perspectiva histórica. Propuestas sobre el quehacer administrativo y las funciones judiciales y legislativas en torno a las décadas de 1850 y 1860 / Carolina A. Piazzi y Ana Laura Lanteri. 
650 7 |a HISTORIA MENDOCINA  |9 573 
650 4 |a HISTORIA ARGENTINA  |9 165 
650 4 |9 445  |a HISTORIA AMERICANA 
651 4 |9 4368  |a AMERICA 
651 4 |a ARGENTINA  |9 168 
710 2 |a Universidad Nacional de Cuyo.  |b Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina  |9 627 
856 4 |u http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_issues&pid=2314-1549&lng=es&nrm=iso  |z Texto completo desde 2011, 46(1). [Consulta: 2024/02/07] 
856 4 |u http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revihistoriargenyame/issue/archive  |z Texto completo desde 2014, 49(1). [Consulta: 2024/02/07] 
866 0 |a no.1-2(1956-1957) 
866 0 |a no.3-4(1958-1959) 
866 0 |a no.5-6(1960-1961) 
866 0 |a no.7-8(1962-1963) 
866 0 |a no.9-10(1964-1965) 
866 0 |a no.11-12(1966-1967) 
866 0 |a no.13-14(1968-1969) 
866 0 |a no.15-16(1970-1971) 
866 0 |a no.17-18(1972-1979) 
866 0 |a no.19-20(1978-1980) 
866 0 |a no.21-22(1981-1982) 
866 0 |a no.23-24(1983-1984) 
866 0 |a no.25-26(1985-1986) 
866 0 |a no.27-28(1987-1988) 
866 0 |a no.29-30(1989-1990) 
866 0 |a no.31-32(1991-1992) 
866 0 |a no.33-34(1993-1994) 
866 0 |a no.35-36(1995-1996) 
866 0 |a no.37(1997) 
866 0 |a no.38(1998) 
866 0 |a no.39(2002) 
866 0 |a no.40(2005) 
866 0 |a no.41(2006) 
866 0 |a no.42-43(2007-2008) 
866 0 |a no.44(2009) 
866 0 |a no.45 (2010) 
866 0 |a no.46 (2011) 
866 0 |a no. 47 (1-2)(2012) 
866 0 |a no. 48 (1-2) (2013) 
866 0 |a no. 49 (1-2) (2014) 
866 0 |a no. 50 (1-2) (2015) 
866 0 |a no. 51 (1-2) (2016) 
866 0 |a no. 52 (1-2) (2017) 
866 0 |a no. 53 (1-2) (2018) 
942 |c REV  |2 udc 
945 |a mlc  |d 2012-03-13 
945 |a sf  |d 2018-08-07 
945 |a jfg  |d 2019-03-26 
945 |a jfg  |d 2020-05-07 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 20072008V4243  |7 0  |9 82614  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2009-08-11  |e C  |l 1  |o 2007-2008v42-43  |p HC02770001  |r 2011-10-27  |s 2011-10-20  |w 2009-08-11  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 2009V44  |7 0  |9 95773  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2010-11-11  |l 1  |o 2009v44  |p HC02770002  |r 2010-11-25  |s 2010-11-17  |w 2010-11-11  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19561957V12  |7 0  |9 107111  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1956-1957v1-2  |p HC02770003  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19581959V2NO34  |7 0  |9 107113  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1958-1959v2no3-4  |p HC02770004  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 19601961V3NO56  |7 0  |9 107114  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1960-1961v3no.5-6  |p HC02770005  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19621963V4NO78  |7 0  |9 107115  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1962-1963v4no.7-8  |p HC02770006  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19641965V5NO910  |7 0  |9 107116  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1964-1965v5no.9-10  |p HC02770007  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 196667NO1112  |7 0  |9 107117  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1966-67no11-12  |p HC02770008  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19681969NO1314  |7 0  |9 107119  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1968-1969no.13-14  |p HC02770009  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 197071V8NO1516  |7 0  |9 107120  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1970-71v8no15-16  |p HC02770010  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 197279V9NO1718  |7 0  |9 107121  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1972-79v9no17-18  |p HC02770011  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19781980V10NO1920  |7 0  |9 107122  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 19781980v10no19-20  |p HC02770012  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19811982V11NO2122  |7 0  |9 107123  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1981-1982v11no21-22  |p HC02770013  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 198586V13NO2526  |7 0  |9 107124  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1985-86v13no25-26  |p HC02770014  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 198384V12NO2324  |7 0  |9 107125  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1983-84v12no23-24  |p HC02770015  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 198788V19NO2728  |7 0  |9 107126  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 1  |o 1987-88v19no27-28  |p HC02770016  |r 2013-03-01  |s 2013-02-28  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 198990V15NO2930  |7 0  |9 107127  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1989-90v15no29-30  |p HC02770017  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 199192V16NO3132  |7 0  |9 107129  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1991-92v16no31-32  |p HC02770018  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 199394V17NO3334  |7 0  |9 107130  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1993-94v17no33-34  |p HC02770019  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 199596V18NO3536  |7 0  |9 107131  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 1  |o 1995-96v18no35-36  |p HC02770020  |r 2013-03-01  |s 2013-02-28  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1997V19NO37  |7 0  |9 107132  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1997v19no37  |p HC02770021  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1998V20NO38  |7 0  |9 107133  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 1998v20no38  |p HC02770022  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 2002V21NO39  |7 0  |9 107134  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 2002v21no39  |p HC02770023  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2005V22NO40  |7 0  |9 107135  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 1  |o 2005v22no40  |p HC02770024  |r 2013-03-01  |s 2013-02-28  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2006V26NO41  |7 0  |9 107136  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-03-13  |l 0  |o 2006v26no41  |p HC02770025  |r 2012-03-13  |w 2012-03-13  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2010V45  |7 0  |9 109120  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-05-24  |e C  |l 0  |o 2010v45  |p HC02770026  |r 2012-05-24  |w 2012-05-24  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2011V46  |7 0  |9 109906  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2012-06-26  |l 0  |o 2011v46  |p HC02770027  |r 2012-06-26  |w 2012-06-26  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2012V47  |7 0  |9 116112  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2013-02-15  |l 0  |o 2012v47  |p HC02770028  |r 2013-02-15  |w 2013-02-15  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2012V47NO2  |7 0  |9 139191  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2015-08-03  |e C  |l 0  |o 2012v47no2  |p HC02770029  |r 2015-08-03  |w 2015-08-03  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2013V48NO1  |7 0  |9 139194  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2015-08-03  |e C  |l 0  |o 2013v48no1  |p HC02770030  |r 2015-08-03  |w 2015-08-03  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2013V48NO2  |7 0  |9 139195  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2015-08-03  |e C  |l 0  |o 2013v48no2  |p HC02770031  |r 2015-08-03  |w 2015-08-03  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2014V49NO1  |7 0  |9 139196  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2015-08-03  |e C  |l 0  |o 2014v49no1  |p HC02770032  |r 2015-08-03  |w 2015-08-03  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2014V49NO2  |7 0  |9 139197  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2015-08-03  |e C  |l 0  |o 2014v49no2  |p HC02770033  |r 2015-08-03  |w 2015-08-03  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 2015V50NO1  |7 0  |9 146140  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2016-06-22  |e C  |l 0  |o 2015v50no1  |p HC02770034  |r 2016-06-22  |w 2016-06-22  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2015V50NO2  |7 0  |9 146141  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2016-06-22  |e C  |l 0  |o 2015v50no2  |p HC02770035  |r 2016-06-22  |w 2016-06-22  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2016V51NO1  |7 0  |9 156868  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2017-09-27  |e C  |l 0  |o 2016v51no1  |p HC02770036  |r 2017-09-27  |w 2017-09-27  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 2016V51NO2  |7 0  |9 156869  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2017-09-27  |e C  |l 0  |o 2016v51no2  |p HC02770037  |r 2017-09-27  |w 2017-09-27  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 2017V52NO1  |7 0  |9 158793  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2018-02-21  |e C  |l 0  |o 2017v52no1  |p HC02770038  |r 2018-02-21  |w 2018-02-21  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 2017V52NO2  |7 0  |9 164305  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2018-08-07  |e C-UNCUYO  |l 1  |o 2017v52no2  |p HC02770039  |r 2018-12-06  |s 2018-08-24  |w 2018-08-07  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 2018V53NO1  |7 0  |9 170275  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2019-03-26  |e C-UNCUYO  |l 0  |o 2018v53no1  |p HC02770040  |r 2019-03-26  |w 2019-03-26  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 2018V53NO2  |7 0  |9 173288  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2019-07-25  |e C-UNCUYO  |l 0  |o 2018v53no2  |p HC02770041  |r 2019-07-25  |w 2019-07-25  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 2019V54NO2  |7 0  |9 175373  |a FFYH  |b FFYH  |c 3  |d 2020-02-11  |e C-UNCUYO  |l 0  |o 2019v54no2  |p HC02770042  |r 2020-02-11  |w 2020-02-11  |y REV 
999 |c 3214  |d 3214