Buenos Aires : Revista de Humanidades /

Bibliographic Details
Corporate Author: Argentina. Ministerio de Educación Ministerio de Educación
Format: Serial
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Ministerio de Educación, 1961-
Subjects:
Table of Contents:
  • 1961v1 Historia Cómo se llegó a Mayo / José Torre Revello. La prohibición del libro del P. Lacunza / Ricardo Donoso. La política exterior durante la presidencia de Sáenz Peña / Miguel Ángel Cárcano. Ideas económicas y sociales de Manuel Belgrano / Leoncio Gianello. Las ideas políticas de Miguel Calixto del Corro / Enrique de Gandía. El doctor Juan Mylam, un botánico del siglo XVIII / José A. Craviotto. Negros libres rioplatenses / Ricardo Molas. Literatura El argentino de ayer, de hoy y de mañana / Carmelo M. Bonet. Carta inédita de un desconocido a Carlos Fradique Mendes / Rafael Alberto Arrieta. Martiniano Leguizamón y el teatro / Juan Carlos Ghiano. Un extraño caso de sinfronismo literario / María de Villarino. Presencia de lo romano en nuestra lengua / Elso Darío Di Bernardo. Sarmiento y su Vida de Lincoln / Emilio Carrilla. Estética de danza y poesía en la obra de paul-Valéry / Elsa Tabernig. Documentación de peculiaridades lingüísticas rioplatenses en el teatro gauchesco primitivo / Amelia Sanchez Garrido. La unidad cósmica y el sueño en la poética de Nerval / Eduardo A. Azcuy. Filosofía ¿Por qué leemos libros de historia? / Angel Vassallo. La raíz de la filosofía moderna / Rodolfo Mario Agoglia. Ciencia e historia de las religiones / Armando Asti Vera. Ideas fundamentales de la estética de Luis J. Guerrero / Guillermo A. Maci. Nuestra América en la filosofía de Hermann Keyserling / José León Pagano. Arte e iconografía Lanzas y guitarras (Oleo) / Cesáreo B. de Quisos. Candombe (Oleo) / Pedro Figari. Modo de enlazar ganado en Buenos Aires, 1829 (acuarela) / E. E. Vidal. Carreta pasando un pantano, 1829 (acuarela) / E.. E. Vidal. Efecto de nieve (Oleo) / Claude Monet. Retrato de Madame Sarah Bernhardt (Oleo) / Jules Bastien-Lepage. Bibliografía Historia Literatura Filosofía.
  • 1962año2no2 Historia Américo Vespucio. El viaje de 1501-1502 / Roberto Levillier. Comentarios etnográficos / Milcíades Alejo Vignati. Orígenes de la ganadería en Corrientes / Raúl de Labougle. El cacique Cangapol llamado El Bravo / Guillermo Furlong. El sentimiento de libertad en la poesía uruguaya / Ariosto D. González. Mitre historiador de la Revolución de Mayo / Carlos Heras. Viajeros suecos en la Argentina del siglo XIX / Vicente O. Cutolo. Juan Pedro Esnaola y el himno Nacional / Guillermo Gallardo. Las luchas federales y el Supremo Entrerriano / Facundo A. Arce. Avellaneda, Sarmiento y Tejedor / Oscar E. Carbone. Literatura Viaje lírico por Italia / Mario Binetti. Años de mocedad / Adolfo Bioy. Dramaturgia precolombina / Ismael Moya. Bernárdez y el ultraísmo / Angélica B. Lacunza. Mauricio de Guerin en las letras argentinas / Angel Mazzei. Poema / Gustavo García Saravi. Estilística y narrativa / José María Ferrero. Filosofía Personalidad y responsabilidad en la democracia / Rodolfo Mondolfo. Husserl y la actitud científica en filosofía / Eugenio Pucciarelli. El problema de la naturaleza de los valores / Bruno L. G. Piccione. La filosofía, según Martín Heidegger / Saúl Karsz. Epistemología genética y psicología / Luis M. Ravagnan. Arte e iconografía Emilio Pettoruti en sus obras / angel Osvaldo Nessi. Vitrales de Marc Chagall / Héctor I. Arena. Iconografía Argentina / Héctor M. Cohan . Bibliografía Historia. Literatura. Filosofía. Crónica: Universidad Provincial de Mar del Plata.