El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
1941 v.1 no.2: Las primeras misiones franciscanas destinadas a las regiones del Plata / Luis J. Plandolit.- Cubas y la Coalición del Norte / Armando S. Herrera.- Documentos relativos al congresal Acevedo / Ramón Rosa Olmos
1942 v2 no1: Los derechos de Catamarca a la Puna de Atacama / Cornelio Sánchez Oviedo.- Pbro. Pedro Martín Oviedo / Ramón Rosa Olmos.- El aporte de los franciscanos a la causa de la Independencia argentina / Mamerto de J. Leiva
1942 v2 no2: Valle Viejo / Pedro M. Oviedo.- Ascendencia catamarqueña del presidente Avellaneda / C. Sánchez Oviedo.- El Pbro. Dr. Nicolás de Herrera / Pbro. Ramón Rosa Olmo
1943 v3 no1-2: El Pbro. Pedro Alejandrino Zenteno / Ramón Rosa Olmos.- Un fallo del padre Esquiú / Pedro M. Oviedo.- El Deán Gregorio Funes y el general Simón Bolívar / Modesto Santillán Robles.- El M. R. P. Fray Bernardino Orellana / Luis Córdoba.- Los fundadores de la ciudad de Londres de Catamarca / C. Sánchez Oviedo
1944 v4 no1: En torno a un célebre sermón del Padre Esquiú / Antonio S. C. Córdoba.- Víctor Maubecín / Duilio Brunello.- El Padre Esquiú y la Constitución / Luis Córdoba.- A propósito de "Ascendencia catamarqueña del presidente Avellaneda" de C. Sánchez Oviedo / Diego Luis Molinari.- Nuestra antigua agricultura y sus plagas / C. Sánchez Oviedo
1944 v4 no2: Catamarca y la república de Tucumán / Alfredo Gargaro.- Apuntes biográficos del doctor Julio Herrera / Cornelio Sánchez Oviedo.- Reseña histórica del Colegio de Hermanas Carmelitas de Catamarca / Fray Luis Córdoba.- Un viaje a Catamarca en 1860 / Rafael Eusebio González.- R. P. Antonio Larrouy / Ramón Rosa Olmos.- 1945 v5 no1-2: Bibliografía catamarqueña / Ramón Rosa Olmos.- El blasón de Catamarca (Ntra. Sra. del Valle)/ Pedro M. Oviedo
1959 v8 no1-2: Facundo Quiroga y Catamarca en el pleito unitario-federal / Armando Raúl Bazán.- Sobre la filiación del capitán Diego Navarro de Velasco / Carlos Luque Colombres.- La jurisdicción de Londres y sus núcleos civilizadores / Alfredo Díaz de Molinas.- Catamarca después de Caseros / Pedro Ignacio Galarza.- El cabildo de Catamarca / Cornelio Sánchez Oviedo.- Montoneros y gente de orden en la historia argentina / Félix Luna.- Datos biográficos del Dr. Ángel A. Navarro / Vicente Osvaldo Cutolo.- Personalidad del Dr. Guillermo Correa / Ramón Rosa Olmos.- Acerca de la biblioteca del Pbro. Acevedo, representante catamarqueño al Congreso de 1816 / Carlos Gregorio Romero Rosa
1960-68 v9: Pictografías de Catamarca / Ángel B. Segura.- Pobladores, poblaciones y poblamiento del Valle de Catamarca / Gaspar H. Guzmán.- La conquista espiritual del Tucumán / Gabriel Oggier.- Monseñor Luis José Gabriel Segura y Cubas / Ramón Rosa Olmos.- Nomenclatura de las calles de Catamarca / Juan B. Alanís Ocampo.- Catamarca y el pronunciamiento de Urquiza / Pedro Ignacio Galarza.- Don Ramón Gil Navarro, un hombre del interior / Efraín U. Bischoff.- El Dr. Pablo G. Lorentz en Laguna Blanca, Catamarca, en 1872 / Rafael Eusebio González.- Adhesión de la Junta al 256º aniversario de Santa María (Catamarca) / Juan. B. Alanís Ocampo.- Primer Congreso de Historia del Tucumán / Pedro Ignacio Galarza.- Presencia de la Junta de Estudios Históricos de Catamarca en el 332º aniversario de la fundación de Pomán / Gaspar H. Guzmán.- Veinticinco años al servicio de nuestra cultura / Armando Raúl Bazán.- La Junta de Estudios Históricos de Catamarca en el treinta aniversario de su fundación. Validación de su trayectoria cultural / Armando Raúl Bazán.- El XXXVII Congreso Internacional de Americanistas / Ángel B. Segura.- Excepcional relieve tuvo el IV Congreso Internacional de Historia de América / Armando Raúl Bazán.-