CO & CO : cine, rock, letras, comic, jazz /

CO & CO fue una revista sobre historieta, española, de tamaño gigante, con impresión de calidad fotográfica y buen diseño. Dirigida por Héctor Chimirri y publicada por Ediciones B entre 1993 y 1994. Sólo se imprimieron 12 números a 600 pesetas cada uno. La revista fue posterior al Boom del cómic...

Full description

Bibliographic Details
Format: Serial
Language:Spanish
Published: Barcelona : Ediciones B ; Grupo Zeta, 1994-
Subjects:
LEADER 00000nas a2200000 a 4500
001 002811
003 AR-CdUFF
005 20220527152603.0
007 tu_|||||||||||
008 040414d19949999sp |||||||||||||||||spa|d
022 |a 1133-4738 
040 |a AR-CdUFF  |b spa  |c AR-CdUFF  |d AR-CdUFF  |e aacr2 
041 0 |a spa 
245 0 0 |a CO & CO :   |b cine, rock, letras, comic, jazz /   |c director Héctor Chimirri. 
260 |a Barcelona :   |b Ediciones B ; Grupo Zeta,   |c 1994- 
300 |a  v :   |b il. ;   |c 35 cm. 
362 0 |a No. 12 (1994)- 
505 0 |t 1994 (12) :   |a Julio Cortázar / Mariángeles Fernández -- China -- Don natural / Dante Bertini -- Rojos de América / Moncho Alpuente, -- Una Fábula / guión: Jorge Zentner, dibujos: Enrique Corominas -- Erase una vez en el oeste: el nacimiento de Hollywood / Mirito Torreiro -- Budapest o el arte de sobrevivir / Mihály Dés -- Sida: la conspiración del silencio / Alberto Szpunberg -- James Ellroy / Alberto Szpunberg. 
520 3 |a CO & CO fue una revista sobre historieta, española, de tamaño gigante, con impresión de calidad fotográfica y buen diseño. Dirigida por Héctor Chimirri y publicada por Ediciones B entre 1993 y 1994. Sólo se imprimieron 12 números a 600 pesetas cada uno. La revista fue posterior al Boom del cómic adulto en España y podría situarse en el tiempo dentro de la llamada "travesía en el desierto". En la revista se combinaban historietas con temas sobre cómic, cine, literatura, fotografía, jazz y política. De la misma manera compaginaba portadas fotográficas con ilustraciones de Carlos Nine (en tres ocasiones) o Chichoni (cuatro veces). En sus páginas aparecieron dibujantes como José Muñoz, Jordi Bernet y Horacio Altuna entre otros; guionistas como Sampayo o Sánchez Abulí. Entre sus colaboradores destacaban Marcos Ordóñez, Juan Sasturain, Francisco Casavella y Manu Leguineche 
650 4 |a LITERATURA  |9 105 
650 4 |a CULTURA  |9 4 
650 4 |a REVISTAS LITERARIAS  |9 4586 
650 4 |a PUBLICACIONES PERIODICAS  |9 628 
866 0 |a 1994 (12) 
942 |c REV  |2 udc 
945 |a jmn  |d 2022-05-27 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1994NO12  |7 0  |9 182716  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2022-05-27  |l 0  |o 1994no12  |p H19690001  |r 2022-05-27  |w 2022-05-27  |y REV 
999 |c 2808  |d 2808