Mundo Ameghiniano : órgano científico de la Fundación Ameghino.

Bibliographic Details
Corporate Author: Fundación Ameghino (Viedma)
Format: Serial
Language:Spanish
Published: Viedma, Argentina : Fundación Ameghino, 1981-
Subjects:
Table of Contents:
  • Nº 1 (1981) : La salud en la era de la tecnología / Juan Carlos Paradiso
  • Un aporte al analisis de la problemática rewgional : el caso patagónico y la subregión atlántica de Río Negro / Jesús E. Andrés...[y otros].
  • Nº 2 (1982) : Algunos conceptos sobre el colesterol serico y su transporte por las lipoproteinas en la evaluación del riesgo de coronariopatias / Raúl Ignacio Coniglio
  • Estudio estratigrafico de las unidades aflorantes en los acantilados de la costa norte del Golfo de san Matías (Río Negro y extremo austral de Buenos Aires) entre los meridianos 62º30' y 64º30' W / Rodolfo J. Angulo y Rodolfo M. Casamiquela.
  • Nº 3 (1982) : Los mitos y la estructura de la psique / José Luis D'Amato
  • La transmisión del hecho folklórico / Martha Blache
  • Relaciones Interespecificas halladas en la Ría de Bahía Blanca / ester A. Farinati y Silvia A. Aramayo
  • Areas y unidades fisiográficas de la procvincia de Neuquen / Olga Cristinba Capua.
  • Nº 4 (1983) : Contribución al estudios del comportamiento del guanaco (lama guanicoe), posibles aplicaciones / Nicolás R. Oporto
  • La significación del guanaco (Lama guanicoe) en el ámbito pampeano-patagónico, aspectos corológicos, ecológicos, etológicos y etnográficos / Rodolfo M. Casamiquela
  • "Paredichnus Rodriguezi" N.Sp., nuevas icnitas de tetrápodos de la formación Los Reyunos (grupo Cochic{o), p{ermico inferior, mendoza / Silvia A. Aramayo y Ester A. Farinati.
  • Nº 5 (1984) : La informática en la Argentina: los nuevos ferrocarriles / Andrés M. Dimitriu
  • El arrendamiento de la tierra pública como factor de poblamiento en Santa Cruz / Elsa M. Barberia
  • El sitio Barda Blanca 5 (área de Piedra Parada, provincia de Chubut): informe preliminar / Alfredo Fisher
  • La zona litoral de la transgresi{on Maastrichtense en el norte de la Patagonia, aspectos geológicos / Rodolfo M. Casamiquela.
  • Nº 6 (1987) : Estimulación en edades tempranas del desarrollo en niños carenciados de tres a cuatro años seis meses / Viviana E. Breide
  • propuestas unificadoras en Biología / Alfredo Salibián
  • Dos sitios arqueológicos del cañadón La Angostura, Ingeniero Jacobacci, Río Negro / Mónica E. Carminati y María I. González
  • El Wekufu, un analisis del "espiritu maligno" de los Araucanos y su vinculación con el sistema de parentesco / Graciela B. Hernández.
  • Nº 7 (1987) : Un raspador de vidrio confeccionado por una tehuelche meridional / Julieta Gómez otero
  • Sobre algunas dificultades en el aprendizaje de la matemática moderna / René E. Casamiquela
  • Sobre la presencia de la columnilla interlobular y de anomalías dentarias en guanacos(Lama guanicoe) vivientes de la provincia de R{io negro / Nicol{as R. Oporto
  • El avance de la ganaderia ovina y el indígena en santa Cruz / Elsa M. Barberia.
  • Nº 8 (1988) : El origen de las armas de caza en la mitología de los Selk'Nam de Tierra del Fuego / Graciela B. Hernández
  • La técnica de cocción con piedras calientes / Rodolfo M. Casamiquela
  • Contribución al estudio comparativo de las lenguas Gununa Kune y Chon: una lista de posibles cognados / José Pedro Viegas Barros.
  • Nº 10 (1991) : La ocupación de la tierra en el norte de Santa Cruz. la ley de fomento de los territorios nacionales / Elsa M. Barberia
  • Una pieza singular del Museo Jorge Gerhold (Ing. Jacobacci): una estera patagónica / Beatriz Moldes de Entrigas
  • El contacto entre galeses y tehuelches en el Valle inferior del Río Chubut / Susana López de Monedero y otros
  • Notas filológicas sobre lenguas del grupo Chon: los valores del digrafo "CH" en el vocabulario Patagon de Antonio Pigafetta / José P. Viegas Barros
  • Correspondencias fonológicas Selkman - Gununa Kune / José P. Viegas Barros.
  • Nº 11 (1992-1993) : Notas sobre vertebrados de la frontera cretácica-terciaria: dientes de carnosaurios del sur de Neuquen y Alto Valle del Río Negro / Rodolfo M. Casamiquela
  • Notas sobre vertebrados de la frontera cretácica-terciaria: la presencia del aspidorrinquido "Belonostomus" (Osteichthyes, Aspidorhynchiformes) en la formación Coli Toro (Maastrichtense), Ing. Jacobacci, Río Negro / Rodolfo M. Casamiquela
  • prospección de rocas calcáreas en el Rincón de Coli Toro, Dto. 25 de mayo, Río Negro / pablo R. getino
  • Raíces patagónicas en creencias araucanas, V : El ngurufilu y el trulkewekufu / Rodolfo M. Casamiquela
  • Inmortalidad versus procreación: una decisión de deidades en Patagonia y Tierra del Fuego / Graciela B. Hernández
  • Raíces patagónicas en creencias araucanas, IV: la importancia del Paraíso Tehuelche / Rodolfo M. Casamiquela.
  • Nº 12 (1994) : Acerca de algunas palabras y frases recogidas a orillas del Río de La Plata a mediados del siglo XVI / José P. Viegas Barros
  • Transformación : personal y planetaria: la experiencia interior de los individuos creativos
  • Bahía Blanca y sus medios de comunicación 1828-1880, la vía terrestre / Ana Luisa Dozo
  • Antecedentes acerca del ciclo histórico del paraje Quetrequile (hoy departamento 25 de Mayo, provincia de Río Negro) / Nilda N. Villaverde.
  • Nº 13 (1995-1996) : La transición al sedentarismo de un grupo nomada Tehuelche meridional / Celia N. Priegue
  • Percepción, conceptuación y categorización deducids del analisis de la lengua araucana : el cuerpo (humano y animal) / Rodolfo M. Casamiquela
  • Estudios icnológicos sobre la presencia de icnitas de tetrapodos (quiroteroides y lacertoides) en la formación Quebrada del Jarillal, San Juan / Rodolfo M. Casamiquela
  • Ecología de la civilización / Eduardo Tiscornia
  • Tatú carreta, antecedentes etno-históricos / Norma I. Diaz
  • Notas sobre vertebrados de la frontera cretácica-terciaria: IV : icnitas cretácicas (aves, reptiles?) del litoral maastrichtense en el norte de la Patagonia / Rodolfo M. Casamiquela.
  • Nº 14 (1997) : Sociedades cazadoras del área Pilcaniyeu, sudoeste del Río Negro: elementos para un analisis territorial / María Teresa Boschín.