El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario ,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Fuentes de datos
Koha
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Lenguas
Escuela de Nutrición (FCM)
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Biblioteca Mayor
Observatorio Astronómico de Córdoba
Centros de Estudios Avanzados
Facultad de Matemáticas, Astronomía, Física y Computación
Facultad de Medicina
Facultad de Odontología
Facultad de Comunicación
Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Psicología
Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano
Colegio Nacional de Monserrat
Facultad de Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
José Aricó
Museo de Antropología
Escuela de Salud Pública y Ambiente de la FCM
Otros
Table of Contents:
Nº 4 (1960) : Del habla popular en santander (Colombia) / Luis Florez
La fiesta de san francisco de Asís en Quibdó / Rogerio Velásquez M
coplas de la tierra de los comuneros / Sergio E. Ortiz
Notas sobre Arriería / Ramiro Lamo Arenas
Leyendas y cuentos de la raza negra / Rogerio Velásquez M.
Dos melodías aborigenes Chocó / Fabi González Zuleta-- Experiencia de una excursión folclórica /Andrés Pardo Tovar
La mochila de Fique / Alicia Dussán de Reichel
Recuerdos folclóricos de la población de San Agustín / Milina Muñoz V.
Nº 5 (1960) : cantares de los tres ríos / Rogerio Velásquez M.
Adivinanzas del alto y bajo Chocó / Rogerio Velásquez M.
La industría del Corozo Colorado en el Sinú / Víctor manuel Patiño
Observaciones generales sobre la pronunciación del español en el departamento de Bolivar (Colombia) / Luis Florez
Las industría del sombrero de paja toquilla / Milina Muñoz V.
Nº 6 (1961) : Ritos de la muerte en el alto y bajo Chocó / Rogerio Velásquez M.
Instrumentos musicales del alto y bajo Chocó : chirimia / Rogerio Velásquez M.
Nº 7 (1962) : Folclor tolimense / Masael Devia M.
Gentilicios africanos del occidente colombiano / Rogerio Velásquez
Folclor segoviano / José Barrientos Arango
La cumbia, síntesis musical de la nación colombiana / Delia Zapata Olivella-- Cantos religiosos de los negros de palenque / Manuel zapata Olivella
Recopilación de datos de magia urbana en Buenaventura / María Rosa Mallol de Recasens
Chichas de la región rural de la Costa Atlántica colombiana / Yolanda Mora de Jaramillo
Nº 8 (1963) : Barniz de pasto una artesania colombiana de procedencia aborigen / Yolanda Mora de Jaramillo
tres modo de jugar a la pelota en Colombia / Sergio E. Ortiz
Oraciones, secretos y conjuros en la zona rural colombiana / Alvaro Chaves mendoza
Creencias populares entre campesinos de San Agustín (Huila) / Milina Muñoz V.
Tres fuentes de artesanias colombiana / Manuel Zapata Olivella
Nº 9 (1964-1965) : Album de modismos, giros y refranes del ampesino tolomense / Misael Devia M
Miss Nansi, old Nanssi y otras narraciones / Nina S. Freidemann
El VI reinado nacional del Bambuco (Neiva Huila) / Milina Muñoz V.
Aspectos y problemas de las artesanias populares en Colombia / Yolanda Mora de Jaramillo
Nº 10 ( 1966-1969) : Artes y artesanias populares / Yolanada Mora de Jaramillo
Apuntes sobre el folclor cel café colombiana / Francisco Márquez Yáñez
Las hormigas culonas en la historia y el folklore / Horacio Rodríguez Plata
Contexto relogiosa en un área negra de Barbacoas, Nariño, Colombia / Nina S. Friedemann
Juegos de salón, penitencias, los aguinaldos, las baraja o juego de naipes / Milina Muñoz V.