Runa : Archivo para las ciencias del hombre /

La revista RUNA “Archivo para las ciencias del hombre” es una publicación anual del Instituto de Ciencias Antropológicas –ICA- de la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Buenos Aires. Publica trabajos originales inéditos, conferencias, entrevistas, reseñas de libros y debates de autor...

Full description

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad de Buenos Aires
Format: Serial
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 1948-
Subjects:
Online Access:Texto completo desde 1948, 1. [Consulta: 2020/06/04].
Texto completo desde 2007, 28. [Consulta: 2020/06/04].
Texto completo desde 1988, 17 (1). [Consulta: 2020/06/04].

MARC

LEADER 00000nas a2200000 a 4500
001 002477
003 AR-CdUFF
005 20231003120114.0
008 040414c19489999ag |||||||||||||||||spa|d
022 |a 0325-1217 
040 |a AR-CdUFF  |c AR-CdUFF  |b spa  |e aacr2  |d AR-CdUFF 
041 0 |a spa 
245 0 0 |a Runa :   |b Archivo para las ciencias del hombre /   |c Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas y Museo Etnográfico J. B. Ambrosetti. 
260 |a Buenos Aires :   |b Universidad de Buenos Aires,  |c 1948- 
300 |a v. :   |b il. ;  |c 25 cm. 
310 |a anual 
362 0 |a Vol. 1, no.1 (1948)- 
505 0 |t vol.1 (1948) :   |a Los Tobas: contribución a la somatología de los indígenas del Chaco / Osvaldo L. Paulotti -- Excusión a los indios Araguaia (Brasil) / Tibor sekely -- Migrationes mediterraneae, origen de los Lígures, Iberos, Aquitanos y Vascos / Osvaldo F.A. Menghín -- De la estatura humana, su reivindicación como elemento morfológico y clasificatorio / J. Imbelloni -- Antropología del deporte / Antonio di Benedetto -- Efectos fisiológicos del hambre en pueblos europeos. Primeras noticias sobre la población de Grecia -- Sobre un cráneo exhumado en las proximidades del Tuyú -- Nuevos hallazgos en la Caverna Grande de Ultima Esperanza (patagonia occidental) / Daniel Hammerly Dupuy -- El hombre de Tepexpam (Valle de México) / Juan Comas -- Novedades de la arqueología canaria / Elías Serra Ráfols -- Los Australopithecinae, una nueva familia antropoide propia del Africa del Sud / Marcelo Bormida 
505 0 |t vol.2 (1949) :   |a Los Patagones caracteristicas corporales y psicológicas de una población que agoniza / J. Imbelloni -- Los indios de Uru de Uruito / Enrique Palavecino -- El Tumbiense africano y sus correlaciones mundiales / Osval F.A. Menghín -- El acrómetro, instrumento para medir la altura cefálica / Marcelo Bormida -- Criterios para la diagnosis de las mutilaciones dentarias intencionales / A. Dembo y otros -- Sepultura colectiva bajo en la Patagonia austral / Marcelo Bormida -- Un interesante debate: la pluralización de los nombre de las tribus y otros grupos indígenas / J. Imbelloni -- Sobre nomenclatura antropológica, un referéndum / María Angelica carluci -- Curvas concepcionales argentinas / María Esther de la Mota -- La menarquía y su significado: climático, racial, individual y social / Elba S. Molina y Branimira Malés -- La "mancha mongólica" en Buenos Aires / Dolores de las M. Márquez -- La coca, la cocaísmo y los problemas de la hora presente / Elsa Dell'Occhio -- La doctrina terapeutica de la transferencia y sus remotas raíces / A. Vivante -- la muerte del patrón. Notas sobre la abeja en el folklore / Justo Garate -- Curiosidades de la zoología medioeval y la nomenclatura moderna / Justo Garate -- El silbato de concha procedente del territoria de Río Negro / Marcelo Bormida 
505 0 |t vol.3 (1950) :   |a Investigaciones prehistóricas en cuevas de Tandilia (Buenos Aires) / Osvaldo F.A. Menghín y Marcelo Bormida -- Teotihuacán, Tula y los Toltecas. Las culturas post-arcaicas y pre-aztecas del centro de México. Excavaciones y estudios 1922-1950 / Pedro Armillas -- La extraña terracota de Rurrenabaque (noreste de Bolivia9 en la arqueología de Sudamérica / J. Imbelloni -- primer ramillete de fábulas y sagas de los antiguos Patagones / Manuel Llaras Samitier -- La "tabla clasificatoria de los indios" a los trece años de su publicación / J. Imbelloni -- El aríbalo incaico. Ensayo de clasificación tipológica / Ciro rené Lafón -- Un escándalo científico : las libretas íntimas de Lévy-Bruhl / J. Imbelloni -- Mitología ainu / K. Kindaichi -- Addenda y corrigenda zoologica / Justo Garate -- Curioso objeto lítico de la península Valdés / Marcelo Bormida 
505 0 |t vol.4 (1951) :   |a Algunas luces sobre las penumbrosa historia de Pascua antes de 1722 / marcelo Bormida -- Paisaje natural y cultural de la Isla de Pascua / Gregorio Rodríguez -- Salubridad y morbilidad en la Isla de Pascua / Daniel camus Gundian -- Las "tabletas parlantes" de Pascua, monumentos de un sistema gráfico indo oceánico / J. Imbelloni -- Somatología de la Isla de Pascua / Marcelo Bormida -- Craneología de la Isla de Pascua / J. Imbelloni -- Sobre amuletos de los pascuenses/ Marcelo Bormida -- La más fina escultura pascuana / J. Imbelloni -- Formas y funciones del "Matá", el más conocido artefacto de la arqueología de Pascua / Marcelo Bormida 
505 0 |t vol.5 (1952) :   |a Las pinturas rupestres de la Patagonia / Osvaldo F.A. Menghín -- Fundamentos cronológicos de la prehistoria de Patagonia / Osvaldo F.A. Menghín -- Coloración de la piel y del iris en los indígenas chaquenses / O. Paulotti y otras -- Los lagrimones de la cerámica andina y particularmente del noroeste argentino / Nélida Silvetti -- Dos nótulas sobre alfarería del noroeste argentino / J. Imbelloni -- Antiguo horizonte precerámico en las sierras centrales de la Argentina / Alberto Rex González -- los pueblos canoeros de Fuegopatagonia y los límites del habitat Alakaluf / Daniel Hammerly Dupuy -- Cosacos, cowboys, gauchos, boers y otros pueblos a caballo propios de las estepas / Otto Jessen -- Dibujos y objetos trífidos, tridentes y triglifos / J. Imbelloni -- Otra vez sobre Pascua / J. I. -- Piezas óseas humanas de uso ritual en el Tibet / C.A. Llanos -- El Popol Vuh nuevamente desfigurado / J. Imbelloni -- El maleficio por medio de imágenes / Armando Vivante 
505 0 |t vol.6 (1953-1954) :   |a  Los antiguos patagones, estudio de craneología / Marcelo Bormida -- La crónica de Murúa y la crítica del Inkario / Manuel Ballesteros Gaibrois -- Sobre comparación de los textos del Padre Murúa / J. Imbelloni -- Culturas precerámicas en Bolivia / Osvaldo F.A. Menghín -- La "couvade" en Sudamérica / María Angelica carluci -- Desbrozando la "couvade" / J. Imbelloni -- El desarrollo de las culturas a propósito de una obra recentísima / Osvaldo F.A. Menghín -- La gallina americana precolombina / Armando Vivante -- El infrarrojo y su aplicación en la investigación de pinturas rupestres / Asbjorn Pedersen -- Nuevas indagaciones sobre Pascua / J. Imbelloni 
505 0 |t vol.7 (1955) :   |a Cultura y ciclos culturales. Ensayo acerca de la etnología teorética / Marcelo Bormida -- El pueblo de Capayán y los indios capayanes / Salvador Canals Frau -- La cultura Condorhuasi del noroeste argentino / Alberto Rex González -- Los indios Chanés del río Itiyuro / Enrique Palavecino y otros -- ¿Existe en Tierra del Fuego la auténtica casa pozo? / Osvldo F.A. Menghín -- En torno a la integración de la cultura andina / Ciro René Lafón -- Sobre el período de la agricultura incipiente en la costa norte del Perú / Salvador Canals Frau 
505 0 |t vol.8 1ª parte (1956-1957) :   |a La escritura de la Isla de Pascua y sus relaciones con otras escrituras / Robert Heine-Geldern -- Las Dioscoreas cultivadas (ñames) y su introducción en el Nuevo Mundo / Salvador Canals Frau -- Nuevos descubrimiento en El Alfarcito, Quebrada de Humahuaca, prov. de Jujuy / Ciro René Lafón -- Arte rupestre en la provincia de La Rioja (Rep. Argentina) / Julián Cáceres Freyre -- Una máscara figulina de los Omaguacas / Salvador Canals Frau -- Los Chanés septentrionales / María Angelica Carluci -- Una figurilla de barro del área diaguita chilena / Jorge Iribarren Charlin 
505 0 |t vol.8 2ª parte (1956-1957) :   |a La cultura de los indios Kuikurus del Brasil central / roberto Carneiro y Gertrudis E. Dole -- Sobre algunos artefactos de hueso de la Quebrada de Humahuaca / Ciro René Lafón -- El Taro (Colocasia antiquorrum) y su introducción en América / Salvador Canals Frau -- Investigaciones arqueológicas en la zona de Famabalasto (Provincia de Catamarca) / Eduardo Mario Cigliano -- Sobre los antecedentes morfológicos de las clavas semilunares oceánico americanas / Juan Schobinger. 
505 0 |t vol.9 (1958-1959) :   |a Datos biográficos sobre Osvaldo F.A. Menghín (1888-1948) y extracto bibliográfico de su obra -- Noticias antropológicas extraídas del Diario íntimo de D. Samuel A. Lafone Quevedo / Fernando Márquez Miranda -- Hidrografía y antropodinámica. Aportes metodológicos para una Etnología espacial / Federico A. Escalada -- Notas sobre las eminencias precondileas del basioccipital / Adolfo Dembo -- Bosquejo para una historia general del pensamiento etnológico. IIº parte. La antropología del materialismo / Marcelo Bormida -- Pictografía de la península de San Pedro (Nahuel Huapi) / Nicolás Sánchez Albornoz -- Conquistadores, misioneros y exploradores en el Neuquén. Antecedentes para el conocimiento etnográfico del noroeste patagónico / Juan Schobinger -- Las ruinas de los Nevados del Aconquija, noticia preliminar / O. Paulotti -- Un taller de lapidario en el pucará de Tilcara / Pedro Krapovickas -- Etnografía Gününa Kena. testimonio del último de los tehuelches septentrionales / Marcelo Bormida y otros -- Notas para el estudio de la cultura de la Puna / Amalia C. Sanguinetti y otros -- La cestería decorativa de Río Hondo / María D. Millán de Palavecino -- Ensayo sobre cronología e integración de la cultura Humahuaca / Ciro René Lafón -- Introducción a la arqueología Humahuaca / Ciro René Lafón -- Conchyliologia etnológica / Benigno J. Martínez Soler -- Sobre dos instrumentos enmangados de Chos-Malal /Juan Ignacio benito -- Revisionismo en la etnología / Armando Vivante -- Paráfrasis a un tema decorativo mochica / Armando Vivante -- Algunas notas sobre la transculturación del indio chaqueño / Enrique Palavecino -- El golfo San Matías y las veredas indígenas negrinas / Leoncio S. M. Deodat -- Homenaje: Salvador Canals Frau, bioblibliografía / Ciro René Lafón. 
505 0 |t vol.10 (1960-1965) publicado (1967):   |a Recordación del Doctor Fernando Márquez Miranda. Curriculum vitae del prof. Dr. Fernando Márquez Miranda / Ciro René Lafón -- Panorama de los estudios arqueológicos en la Rep. Argentina / Fernando Márquez Miranda -- Recordando a Don Félix F. Outes / Fernando Márque Miranda -- Relaciones transpacíficas de América precolombina / Osvaldo F.A. Menghín -- Etnohistoria del norte de Méjico: un proyecto en marcha / José Alsina Franch -- El grupo Chono o Wayteka y los demás pueblos Fuego-Patagonia / Llaras Samitier -- Un estudio sobre la funebria Humahuaca / Ciro René Lafón -- Fiesta y religión en Punta Corral (prov. de Jujuy) / Ciro René Lafón -- Descripción de los elementos de la fiesta (II parte) / Pablo Aznar y otros -- El Jaguar en el mito de los héroes mellizos (sol y luna) tribu Amuesha (Perú oriental) / Heinz Kühne -- Una antigua manufactura valvácea en el golfo de San Matías (Argentina) / Leoncio S.M. Deodat -- Las ruinas de los nevados del Aconquija / O. Paulotti -- un viaje arqueológico a la provincia de Misiones / Guillermo B. Madrazo y otros -- Nuevas noticias sobre la arqueología misionera / Antonio Schimmel -- La colección Guayaki existente en el Museo Etnográfico / Mabel R. de Bianchi -- El nillatún en la tribu Linares, una comunidad Mapuche del sur de Neuquén / Mata Borrugat de Bun -- probables correlaciones raciales y culturales de una serie de cráneos de San Blas (prov. de Buenos Aires) / Josefa Patti de Martínez Soler -- Contribución al estudio de los árboles sagrados del Neuquén / Jorge Aníbal Bracco -- Consideraciones sobre indoamericana / Rafael Girard -- Hachas y placas de San Antonio Este (Río Negro) / Nicolás Sánchez Albornoz. 
505 0 |t vol.11 (1968) :   |a El pensamiento mítico en la veterinaria folklórica / L.J. bartolomé -- Angulo esfenoidal (Angulo de Welcker); distribución de la medida de este ángulo en cráneos secos pertenecientes a indígenas americanos / marcelo Bormida y otros -- El yacimiento sanmatiense de Punta Mejillón Este / Marcelo Bormida y otros -- A propósito del artículo intitulado El asentamiento de vivienda precerámico de Río Seco / O.A. Chiri -- Estudio etnográfico comparativo de la subcultura Humahuaca / Ciro René Lafón -- Datos para el análisis de algunas instituciones en la comunidad de Caspala, prov. de Jujuy / S. A. Forgione -- Estudio antropológico de dos esqueletos hallados en el riacho Baradero / V.I. Fortich Baca -- Una arcaica industria de guijarros en las altas terrazas del río Deseado / C.O. Mashnshnek -- El yacimiento sanmatiense de Punta Villarino // C. O. Mashnshnek -- Una nueva fecha de radiocarbono para el Yacimiento arqueológico de Juella / N. Pelissero -- Algunos personajes de la mitología Tehuelche meridional / A. Siffredi -- El ciclo de Elal, héroe mítico de los Aonik'Enk / A. Siffredi. 
505 0 |t vol.12 (1969-1970) :   |a Mito y cultura. Bases para una ciencia de la conciencia mítica y una etnología tautegórica / Marcelo Bormida -- Problemas de heurística mitográfica. Las fuentes míticas a nivel etnográfico / Marcelo Bormida -- Aproximación al horizonte mítico de los Tobas / Eduardo Cordeu -- Mitos de los indios Tobas / Enrique Palavecino -- Mitología de los Tehuelches meridionales / Marcelo Bormida y otros -- Hierofanías y concepciones mítico religiosas de los Tehuelches meridionales / Alejandra Siffredi -- Notas de etnografía Huichaireña / Ciro René Lafón -- Contribución al estudio de las poblaciones indígenas de los Yungas de La Paz (Bolivia) / Jehan Vellard -- El poblamiento de Polinesia: algunos resultados de la arqueología / Olaf Blixen -- Las expresiones musicales de los Selk'Nam / Jorge Novati -- La experiencia estética ante la narración mítica / Leopoldo José Bartolomé -- Las "muñecas" del Chaco / Susana Colazo -- Señores de los animales, constelaciones y espíritus en el bosque en el cosmo Mataco Mataguayo / Alfredo Tomasini -- Posibilidad de delimitación de las áreas del cacán / eusebia H. Martín. 
505 0 |t vol.13 (1976-1980) :   |a El sitio Las Buitreras, como aporte al manejo de fuentes prehistóricas del temprano poblamiento sudamericano / A. C. Sanguietti de Bormida -- La fauna de Las Buitreras: su significado en un marco sudamericano / L.A. Borrero -- Aspectos tipológicos y funcionales de los artefactoslíticos de los niveles con fauna extinta de Las Buiteras (Santa Cruz, Argentina) / H.D. Yacobaccio -- La presencia de Dusicyon avus (Burmeister), 1864 en la capa VIII de la cueva Las Buitreras (Patagonia, Argentina): su relación con otros hallazgos en la Patagonia meridional / S. E. Caviglia -- La industria casapedrense (colección Menghín) / E.A. Crivelli Montero -- Los materiales óseos de la cueva 2 de Los Toldos (Expedición Menghín) y una aproximación a la metodología de análisis de restos faunísticos / G.L.Mengoni Goñalons -- El arte rupestre del área de Huachichocana / A.A. Fernández Distel -- Una historia de vida / M. A. de los Ríos -- Pastoreo y agricultura en el antiplano meridional: aspectos cosmovisionales y religiosos / R.J. Merlino -- Toponimia argentina / B.E. Vidal de Battini -- Muerte, miedo y fascinación en la crisis de embüye de los Mashco de la Amazonia sudoccidental / M. Califano -- Mito y cosmovisión en los Matacos del Chaco argentino / A. Siffredi -- Muñecas karajas de la misión Vellard / J. A. Vellard -- Investigaciones de psiquiatría transcultural entre los aborígenes maskoy del Chaco boreal / F. Pagés Larraya. 
505 0 |t vol.14 (1984) :   |a Tiempo y tradición : interpretando la antropología / Roberto Cardoso de Oliveira - La familia Matrifocal en los sectores marginados: desarrollo y estrategias adaptativas / Leopoldo J. Bartolomé -- Intercambio tradicional en la Puna jujeña / Gabriela Karasik -- Artesanía y marginalidad: cuestión rural o cuestión urbana? / Néstor García Canclini -- La economía prehistórica en la Puna / Pedro Krapovickas -- Pleito de Juan Ochoa de Zárate por la posesión de los Indios Ocloyas. Un caso de verticalidad étnica o un reclicto de archipiélago estatal? / Ana María Lorandi -- El contacto hispano indígena: la provincia de Chicoana / Myriam Tarragó -- Los parámetros simbólicos de la cosmovisión nivaklé / Alejandra Siffredi -- Un estudio etnohistórico en los corregimientos de tomina y amparaez: casos de multietnicidad / María de las Mercedes del Río y Ana María Presta -- Alfareros itinerantes de los Colorados (Dto. Tafi, Tucumán). Aproximaciones a un estudio de etnografía arqueológica / María Beatriz Cremonte. 
505 0 |t vol.15 (1985) :   |a La cuadratura de los dioses. ritos y trabajos entre los Chipayas / Nathan Wachtal -- Che Kimin. Un abordaje a la cosmo-lógica mapuche / Claudia Briones de Lanata y Miguel A. Olivera -- Nosotros, nuestra tierra, nuestra cultura: la lucha por los derechos humanos entre los pueblos indígenas de América Latina / / Blanca Muratorio -- El reconocimiento folklórico de un grupo tras el relato humorístico: los chistes judíos / Martha Blache -- Almacenamiento y adaptación en el precerámico andino / Hugo D. Yacobaccio -- Evidencias arqueológicas de la producción del fuego / Lidia Clara García -- Contribución al conocimiento de las características biológicas de la población prehistórica de Puerta de La Paya (Salta) / josé A. Cocilovo y Elvira I. Baffi. 
505 0 |t vol.16 (1986) :   |a Agricultura prehispánica y la comunidad, hoy en la Quebrada de Rachaite, provincia de Jujuy, Argentina / Marta Ottonello y Bárbara Ruthsatz -- El arte rupestre en asentamientos precerámicos de la Puna argentina / Carlos A. Aschero y M. Mercedes Podestá -- Nuevas evidencias de la ocupación incaica en el valle de Lerma / Eleonora N. Mulvany de Peñaloza -- La deformación craneana artificial en la serie femenina de Morro de Arica (Chile) 1ª parte / O.J. Mendonça y otros -- Los atuendos shamánicos chamacoco del Museo Etnográfico : un intento de interpretación simbólica / Edgardo J. Cordeu -- relocalizaciones compulsivas de población: estudio de un caso, Ciudad Nueva Federación (Entre Ríos) / María Rosa Catullo -- Reflexiones sobre el llamado "complejo ecuestre" en la Argentina / Miguel A. Palermo -- Mitayos, ingenios y propitarios en Potosí, 1633 ("Repartimientos de indios de 1633") / Ricardo Rodríguez Molas -- Documentos del Archivo de Indias: repartimiento de los indios que se reparten de mita al Cerro Rico de las minas e ingenios y soldados en la villa de Potosí y público, en 3 de septiembre de 1633. 
505 0 |t vol.17-18 (1987-1988) :   |a Medicina tradicional o medicina científica. Hacia una práctica unificada de los conjuntos sociales / Eduardo L. Menéndez -- La fuerza de trabajo del sistema de actividades cazador-pescador en el área del Delta bonaerense / Ana María Rosato -- Caminos de la antropología en Brasil. Contribución para una interpretación cultural mutua / Gustavo Lins Ribeiro -- La aplicación de distancias biológicas para el estudio de poblaciones prehistóricas / José A. Cocilovo, Francisco Rothammer y S.Quevedo -- El alisamiento de la piedra entre cazadores-recolectores: el caso de Tierra del Fuego / M. Estela Mansur-Franchomme, Luis Abel Orquera y Ernesto Luis Piana -- Nuevos fechados radiocarbónicos para el Sector Oriental de la Puna y la Quebrada de Humahuaca / Pedro Krapovickas -- Reflexiones sobre las categorías semánticas en las fuentes del Tucumán colonial. Los valles calhaquies / Ana María Lorandi y Cora Virginia Bunster -- Etnohistoria de los valles calchaquíes en los siglos XVI y XVII / Ana María Lorandi y Roxana Boixadós. 
505 0 |t vol.19 (1989-1990) :   |a La población prehispánica tardía del sector septentrional del Valle Calchaquí / Elvira I. Baffi y José A. Cocilovo -- Contribución al conocimiento de las relaciones biológicas entre las poblaciones aborígenes de Patagonia Austral y Tierra del Fuego / Ricardo A. Guichón y otros -- Análisis microscópico de restos vegetales carbonizados de carácter arqueológico: Identificación de elementos histológicos / María L. Pochettino y Alicia R. Cortella -- Isótopos en Arqueología. I. Valores isotópicos del oxígeno en aguas meteóricas y su pasaje a la sangre humana y a la de camélidos de la Puna jujeña, a 4.000 m. de altitud / Jorge Fernández y Héctor O. Panarello -- La formación de los montículos arqueológicos de la región del canal Beagle / Luis Abel Orquera y Ernesto Luis Piana -- La restauración de arquitectura prehispánica en la Argentina. Notas para su historia / Daniel Schávelzon -- Las ocupaciones tardías del área Casa de Piedra — Provincias de La Pampa y Río Negro / Mónica Alejandra Berón -- La alfarería tradicional actual: reflexiones y posibles aplicaciones para la Arqueología a través de dos casos de estudio / María Beatriz Cremonte -- Mercachifles y cooperativas: un análisis del intercambio / Juan Carlos Radovich y Alejandro Balazote -- La Antropología de fines del siglo XIX y principios del XX en la Argentina / Patricia Arenas -- El aporte de la Etnohistoria al estudio de la Arqueología de Patagonia / Lidia R. Nacuzzi -- Comercio, trabajo y contacto fronterizo en Chile, Cuyo y Buenos Aires, 1750-1800 / Leonardo León Solís -- Las cartas: documentos para una historia de la Antropología en la Argentina / Patricia Arenas. 
505 0 |t vol.20 (1991-1992) : Simposio Histoia de la Antropología en la Argentina :  |a La antropología social en la Argentina / Edgardo O. Garbulsky -- Análisis histórico y estado actual de la Antropología Biológica en la Argentina / Francisco R. Carnese y otros -- Folklore y nacionalismo en la Argentina. Su vinculación de origen y su desvinculación actual / Martha Blache -- A cuatro décadas del comienzo de una etapa. Apuntes marginales para la historia de la Antropología argentina / Alberto Rex González -- Historia de las investigaciones arqueológicas en Pampa y Patagonia / María Teresa Boschín -- La Etnohistoria en la Argentina. Antecedentes y estado actual / Miguel Angel Palermo -- Taller de Historia de la Antropología: Recordatorios, biografías y necrológicas: usos y sentido en la historia de la Antropología argentina / Elena Belli -- Fotos, historia, indios y antropólogos / Laura Raquel Piaggio -- José Imbelloni: una lectura crítica / Patricia Arenas y Elvira Inés Baffi. 
520 |a La revista RUNA “Archivo para las ciencias del hombre” es una publicación anual del Instituto de Ciencias Antropológicas –ICA- de la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Buenos Aires. Publica trabajos originales inéditos, conferencias, entrevistas, reseñas de libros y debates de autores nacionales y extranjeros , que desarrollan sus investigaciones en el campo de la Antropología, Arqueología , pero también es política de esta revista incluir trabajos provenientes de otras disciplinas abarcando contenidos de interés en torno a la cultura y la sociedad. La revista está destinada a especialistas y público académico en general. 
650 4 |a ANTROPOLOGIA BIOLOGICA  |9 1963 
650 4 |a ANTROPOLOGIA SOCIAL  |9 12234 
650 4 |a ETNOLOGIA  |9 1961 
650 4 |a ETNOHISTORIA  |9 1967 
650 4 |a POBLACION INDIGENA  |9 1068 
650 4 |a FOLKLORE  |9 1935 
650 4 |a MITOS  |9 526 
650 4 |a MEDICINA TRADICIONAL  |9 18597 
650 4 |9 628  |a PUBLICACIONES PERIODICAS 
650 7 |9 1984  |a PINTURA RUPESTRE 
650 4 |9 650  |a ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL 
651 4 |a ARGENTINA  |9 168 
710 2 |9 1724  |a Universidad de Buenos Aires.  
856 4 |u http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/issue/archive  |z Texto completo desde 1948, 1. [Consulta: 2020/06/04]. 
856 4 |u http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_issues&pid=1851-9628&lng=es&nrm=iso  |z Texto completo desde 2007, 28. [Consulta: 2020/06/04]. 
856 4 |u http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=15247  |z Texto completo desde 1988, 17 (1). [Consulta: 2020/06/04]. 
866 1 |a v.1-13, no.1-2 (1948-1980) 
866 1 |a v.14-20 (1984-1992) 
942 |c REV  |2 udc 
945 |a jmn  |d 2011-03-09 
945 |a jfg  |d 2020/06/04 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1948V1NO12  |7 0  |9 97839  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1948v1no1-2  |p HM05640001  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1948V2NO12EJ2  |7 0  |9 97840  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1948v2no1-2ej2  |p HM05640002  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1949V2NO12  |7 0  |9 97842  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1949v2no1-2  |p HM05640003  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1949V2NO12EJ2  |7 0  |9 97843  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1949v2no1-2ej2  |p HM05640004  |r 2015-09-04 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1950V3NO12  |7 0  |9 97844  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1950v3no1-2  |p HM05640005  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1951V4NO12  |7 0  |9 97845  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1951v4no1-2  |p HM05640006  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1951V4NO12EJ2  |7 0  |9 97846  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1951v4no1-2ej2  |p HM05640007  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1952V5NO12  |7 0  |9 97847  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 2  |o 1952v5no1-2  |p HM05640008  |r 2017-09-15 00:00:00  |s 2017-09-01  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1952V5NO12EJ2  |7 0  |9 97848  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 1  |m 1  |o 1952v5no1-2ej2  |p HM05640009  |r 2017-08-16 00:00:00  |s 2017-08-01  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19531954V6NO12  |7 0  |9 97849  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 1  |m 0  |o 1953-1954v6no1-2  |p HM05640010  |r 2016-05-20 00:00:00  |s 2016-05-20  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1956V7NO1  |7 0  |9 97850  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1956v7no1  |p HM05640011  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1956V7NO2  |7 0  |9 97851  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1956v7no2  |p HM05640012  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1956V7NO2EJ2  |7 0  |9 97852  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1956v7no2ej2  |p HM05640013  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19561957V8NO1  |7 0  |9 97853  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 2  |o 1956-1957v8no1  |p HM05640014  |r 2016-06-27 00:00:00  |s 2016-06-13  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19561957V8NO1EJ2  |7 0  |9 97854  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 1  |o 1956-1957v8no1ej2  |p HM05640015  |r 2012-12-27 00:00:00  |s 2012-12-07  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19561957V8NO2  |7 0  |9 97855  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1956-1957v8no2  |p HM05640016  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19561957V8NO2EJ2  |7 0  |9 97856  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 1  |o 1956-1957v8no2ej2  |p HM05640017  |r 2016-06-27 00:00:00  |s 2016-06-13  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19581959V9NO12  |7 0  |9 97857  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1958-1959v9no1-2  |p HM05640018  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19581959V9NO12EJ2  |7 0  |9 97858  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 2  |m 1  |o 1958-1959v9no1-2ej2  |p HM05640019  |r 2024-10-28 13:59:01  |s 2024-10-28  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1967V10NO12  |7 0  |9 97859  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 4  |m 4  |o 1967v10no1-2  |p HM05640020  |r 2024-10-23 14:46:27  |s 2024-10-08  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1967V10NO12EJ2  |7 0  |9 97860  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1967v10no1-2ej2  |p HM05640021  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1968V11NO12  |7 0  |9 97861  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1968v11no1-2  |p HM05640022  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 19691970V12NO12  |7 0  |9 97862  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1969-1970v12no1-2  |p HM05640023  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19691970V12NO12EJ2  |7 0  |9 97863  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1969-1970v12no1-2ej2  |p HM05640024  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19761980V13NO12  |7 0  |9 97864  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1976-1980v13no1-2  |p HM05640025  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19761980V13NO12EJ2  |7 0  |9 97865  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1976-1980v13no1-2ej2  |p HM05640026  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1984V14  |7 0  |9 97866  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1984v14  |p HM05640027  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1985V15  |7 0  |9 97867  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1985v15  |p HM05640028  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1985V15EJ2  |7 0  |9 97868  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1985v15ej2  |p HM05640029  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1986V16  |7 0  |9 97869  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1986v16  |p HM05640030  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1986V16EJ2  |7 0  |9 97870  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 1  |o 1986v16ej2  |p HM05640031  |r 2017-06-23 00:00:00  |s 2017-06-14  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19871988V1718  |7 0  |9 97871  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 1  |o 1987-1988v17-18  |p HM05640032  |r 2013-02-21 00:00:00  |s 2012-09-21  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19871988V1718EJ2  |7 0  |9 97872  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1987-1988v17-18ej2  |p HM05640033  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19871988V1718EJ3  |7 0  |9 97873  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1987-1988v17-18ej3  |p HM05640034  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19891990V19  |7 0  |9 97874  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1989-1990v19  |p HM05640035  |r 2011-03-09 00:00:00  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 19911992V20  |7 0  |9 97875  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-09  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 5  |m 1  |o 1991-1992v20  |p HM05640036  |r 2019-11-22 00:00:00  |s 2019-11-21  |w 2011-03-09  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 1950V3NO12EJ2  |7 0  |9 97894  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-10  |e Canje-Instituto de Cs. Antropológicas, UBA  |l 0  |o 1950v3no1-2ej2  |p HM05640037  |r 2011-03-10 00:00:00  |w 2011-03-10  |y REV 
999 |c 2474  |d 2474