La Educación : Periódico Quincenal /

La Educación fundada por José B. Zubiaur, Manuel Sarsfiel Escobar y Carlos Vergara, órgano de la Asociación Nacional de Educación. La revista tenía entres sus propósitos servir de vínculo a todos los educacionistas del país, propagar los buenos métodos y procedimientos pedagógicos, brindar un espaci...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Zubiaur, José Benjamín, 1856-1921, Vergara, Carlos Norberto, 1859-1929, Sarsfield Escobar, Manuel
Format: Serial
Language:Spanish
Published: Buenos Aires : [s.n.], 1887-
Subjects:
Table of Contents:
  • 1887-1888 (26-60) : No.26: Horacio Mann (de las escuelas en los Estados Unidos) / Domingo F. Sarmiento
  • No. 27: El presupuesto de instrucción secundaria y normal
  • Inamovilidad del profesorado y asistencia a las aulas
  • Los directores de las nuevas Escuelas Normales
  • Como se perfecciona el maestro
  • Sujestiones prácticas útiles a los maestros
  • Aplicación de la lectura a la moral
  • Consejos higiénicos
  • No. 28: Bibliotecas escolares
  • Las escuelas graduadas y la Ley de educación
  • Instrucción moral / por E. A. Sheldon
  • Ley de jubilaciones
  • Escuela Normal de Mercedes / E. Suarez
  • No. 29: Los inspectores técnicos y el Consejo Nacional
  • La educación física de la mujer argentina (deficiencias a corregir) / Lia B. Gay Pollot
  • La educación antigua y la educación moderna / S. H. Fitz simon
  • Las formas del pensamiento / carlos A. Carrillo
  • Biografía: José María Torres / B. T. Martínez
  • Enseñanza de la aritmética y de la geometría en la escuela primaria
  • No.30-31: El presupuesto escolar de la capital
  • Las escuela extranjeras y el idioma nacional
  • No. 32: Los cantos escolares / por F. A. Berra
  • No. 33: Los cantos escolares (continuación) / por F. A. Berra
  • Algo sobre la enseñanza de la historia / Juan de Franckenberg
  • Enseñamos para el exámen o para la vida/ Lia B. Gay-Pollot
  • No. 34: Discurso del doctor Holmberg en la inauguración del monumento de la señora de Caprile
  • La tartamudez y el maestro / J. Katzsenstein
  • El ábaco o tablero contador (un poco de historia) / L'Ami Fritz
  • No. 35-36: del Dr. Leguizamón
  • Instrucciones a una directora / j. B. Zubiaur
  • Jubilación y pensión a los maestros
  • Instrucción Cívica / Carlos a. Carrillo
  • No. 37: Sarmiento
  • Labores de mano y economía doméstica
  • Mis Alcinda Morrow
  • No. 38: Al Consejo Nacional de Educación
  • No.39: Sarmiento (continuación del no.37)
  • La Sociedad educacionista popular La Fraternidad
  • Exámenes de ingreso
  • / J. B. Zubiaur
  • Concepción de la historia / Juan de Franckemberg
  • No. 40: Biografía de Sarmiento (conclusión)
  • Cómo puede evitarse el desarrollo de la miopía en los niños? ( Tello y Ramírez: Higiene escolar) / Juan Kratzenztein
  • concepción de la historia / Juan de Franckenberg
  • Instrucción moral / por E. A. Sheldon
  • No. 41: la Fraternidad Correntina
  • Concepción de la historia (conclusión) / Juan de Franckenberg
  • No. 42-43: Las nuevas Escuelas Normales
  • No. 44-45: José Pedro Varela / F. A. Berra
  • Plan de estudios para las escuelas normales
  • Plan de estudio para los colegios nacionales
  • La mujer como maestra
  • No. 46-47: El arte de enseñar y la administración de la educación común / por José M. Torres
  • reorganización del Consejo de Educación de Córdoba
  • Colegios comerciales / Juan de Franckenberg
  • No. 48: Nicolás U. villafañe / Genaro sisto
  • Reorganización del personal docente
  • Principios Pestalozzianos / José María Torres
  • No. 49: El general Sarmiento / Federico Tobal
  • La poítica en la educación
  • No. 50: Biblioteca Científica Internacional (edición castellana)
  • Principios Pestalozzianos (continuación)
  • No. 51: Sobre jardines de infantes
  • La mujer como maestra / Natividad Raña
  • No. 52: La escuela en los aniversarios patrios
  • La puntualidad / R. Medrano
  • La enseñanza moral y cívica en las escuelas comúnes / Jorge Katzenstein - Principios Pestalozzianos (continuación) / José M. Torres
  • No. 53: Escuela normal mixta en Corcordia
  • Principios Pestalozzianos (continuación) / José M. Torres
  • Mariano J. Loza y Ramón García
  • No. 54: Carta abierta / J. B. zubiaur
  • la mujer como maestra / Juan de Frankenberg
  • Principios Pestalozzianos (conclusión) / José M. Torres
  • La Fraternidad
  • No. 55: Francisco A. Berra
  • Introducción a la obra de Pestalozzi 'Cómo educa Gertrudis a sus hijos' / José M. Torres
  • Nombres vulgares de peces argentino con sus equivalencias científicas / por Eduardo Ladislao Holmberg
  • La mujer como maestra (conclusión) / Juan de Frankenberg
  • No. 56: Francisco A. Berra (conclusión)
  • Introducción a la obra de Pestalozzi 'Cómo educa Gertrudis a sus hijos' (continuación) / José M. Torres
  • No. 57: El trabajo manual en las escuelas primarias y normales / J. B. Zubiaur
  • Introducción a la obra de Pestalozzi 'Cómo educa Gertrudis a sus hijos' (conclusión) / José M. Torres
  • Artes y oficios en la escuela / Otto Salomon
  • No hay esclavos en américa / Bartolomé Mitre
  • No. 58: El trabajo manual en las escuelas primarias y normales (conclusión) / J. B. Zubiaur
  • Carta abierta del Dr. Carlos Warren
  • La instrucción primaria en Entre Ríos
  • El doctor Jacob Larrain / Victoriano E. Montes
  • No. 59: Escuelas de campaña en Entre Ríos
  • Las respuestas de los niños en las escuelas / J. Katzenstein
  • Los adjetivos: cómo se comienza a enseñar a los niños a distinguirlos / Carlos Carrillo
  • El negro Rafael (1)
  • No. 60: Domingo faustino sarmiento, educacionista: por primera ve La Educación viste de riguroso luto: ha muerto Sarmiento..
  • Escuelas de Comercio : proyecto de ley
  • El trabajo manual en la escuela primaria de varones / Jorge Katzenstein
  • Lo grande en lo pequeño (obsercaciones de la práctica) / E. R. Jonas
  • Literatura argentina / A. M. Alió
  • Ley de educación común (Córdoba).
  • La Educación : periódico quincenal : (encuadernado junto con El Monitor...) : 1890-1891 (94-95, 102,108-109,117-118,119-120) : No. 94-95: Cartas del Dr. Zubiaur
  • La reforma (1) : pedagogía / Carlos N. Vergara
  • La sección escolar francesa de instrucción primaria en la Exposición Universal de Paris (1889) / J. B. Zubiaur
  • Carta abierta: Monumento a Sarmiento.. / José Bianco
  • Cajas de Ahorros en los establecimientos induatriales, en el Ejército y en las escuelas del país / M. B. Martínez
  • La obra del Dr. Montes / Las instituciones libres
  • La agricultura en la escuela primaria
  • La instrucción pública en Córdoba
  • Escuela de comercio
  • No. 102: Destituciones en la Escuela Normal de Mercedes
  • Teoría del desarrollo cerebral y su íntima relación con la educación / Víctor Mercante
  • Reforma educacional: torcer el rumbo o volver sobre nuestros pasos / M. B. Martínez
  • Caligrafía : método de Spencer (continuación del no.100) / E.R. Jonas
  • La música y la educación / Daniel J. Monteverde
  • La destitución y sus causas
  • La República de Platón / Juan Zerda
  • No. 108-109: Trabajo recomendable: reformas en el plan y programas de estudios de las escuelas normales
  • Los franceses en el Plata: Amadeo Jacques / Alejo Peiret
  • Lo que valen los examenes / A. Hersen
  • Mapas históricos de la República Argentina por Victoriano E. Montes / Federico Tobal
  • No. 117-118: Sobre higiene escolarEl de la Escuela normal de Maestros de San Juan / Víctor Mercante
  • La lucha en la educación (continuación de no. anteriores)
  • enseñanza de las ciencias por Félix Herment : La enseñanza científica en la escuela primaria
  • Sarmiento (De la Revue Illustrée del Río de la Plata) / Alejo Payret
  • Educación: Los que van y los que no van a la escuela
  • Higiene especial de la lectura
  • No. 119-120: el de la Escuela Normal de Maestros de San Juan (conclusión) / Víctor Mercante
  • Educación atlética en las escuela norteamericanas / Pedro de Coubertin
  • La enseñanza del trabajo manual y del dibujo en las escuelas elementales, museos y herbarios escolares / J. B. Zubiaur
  • Sarmiento (conclusión) / Alejo pairet
  • La lucha en la educación (continuación) / Nicolás R. D'Alfonso
  • Notas sobre la inspección escolar en los Estados Unidos por el prof. Don M. B. Cossío.
  • El Monitor de la Educación Común: publicación del Consejo Nacional de Educación : 1887-1888 (108, 156, 140) : No. 108: Santiago del Estero: su pedido de útiles
  • Sistema de escuelas en los Estados Unidos
  • Escuela práctica manual en San Luis
  • La instrucción pública en Prusia y Aelmania (continuación) / José Francisco López
  • No. 156: La instrucción pública: mansaje del presidente
  • Extractos del 'Manual del Maestro' por William E. Phelps
  • Fisiología de los ejercicios del cuerpo por el Dr. Fernando Lagrange
  • Horace Mann, discurso de M. Laboulaye
  • Las cajas escolares / Modesto Fernández y González
  • No. 140: Domingo Faustino Sarmiento, sus exequias fúnebres
  • Programa de las escuelas primarias de Nueva Yok 1887.