El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
v. 4(1998) Trabajo asalariado y familiar en la zona agrícola del norte / Graciela Martínez Dougnac. Política estatal, tecnología y comercialización en el agro pampeano / José Pierri.
v.6(1998) Evolución y perspectivas de la actividad agropecuaria pampeana argentina / José Baldomero Pizarro. Tipos de cambios fundiarios / Horacio Giberti.
v. 7(1998) El complejo agroalimentario de la carne vacuna argentina, 1960-1996 / Eduardo Azcuy Ameghino; Marcelo Bordas; Gabriela Gresores [y] Gabriela Martínez Dougnac.
v. 8(1999) El desarrollo agrario de Tucumán en el período de transición de la agricultura diversificada al monocultivo cañero / Carlos León.
v. 9(1999) Condicionantes sociales y modelos mentales en a adopción de información climática entre productores agropecuarios del norte de la provincia de Buenos Aires / Ignacio Llovet [y] David Letson. Tierra, política y productores rurales en la pampa argentina, 1937-1969 / Javier Balsa.
v. 10(1999) Transformaciones agroindustriales y nuevas posiciones laborales / Pedro Tsakoumagkos y Mónica Bendini. Estrategias empresariales y modalidades de expansión territorial / Martha Radonich y Norma Steimbreger. Cambios en la demanda laboral y repercusiones en el empleo / Mónica Bendini, Pedro Tsakoumagkos, Martha Radonich y Norma Steimbreger.
V. 17(2002). Las modificaciones técnicas y de propiedad en el complejo vitivinicola argentino durante los años noventa / Daniel Azpiazú y Eduardo Basualdo.
Empresas agroexportadoras y estrategias globales en el sistema agroalimentario de fruta fresca / Monica Bendini y Norma Steimbreger.
Transformaciones recientes de las industrias de la alimentación en Argentina: Trasnacionalización, concentración y (des)encadenamientos tecnologicos / Graficel E. Gutman y Pablo J. Lavarello.
Configuraciones socio-productivas y tipos de pluriactividad: los productores familiares de Junin y Mercedes / Cara Craviotti.
Reseñas bibliograficas: Roberto Bencia y Carlos Flood (compiladores) ONG y Estado. Experiencias de organización en Argentina, Buenos Aires, 2002 / Susana Aparicio.
Lucio G. Reca y Gabriel H. Parellada: El sector agropecuario argentino. Aspectos de su evolución, razones de su crecimiento reciente y posibilidades futuras, Buenos Aires 2002 / Carlos A. Rossi.
Documentos Coniagro y la última dictadura militar.
La Federación agraria y la tierra en Argentina.
V. 18 (2002) El mercado de trabajo vitivinicola en la provincia de Mendoza y los nuevos actores. El contratista de viña: aproximación a un complejo sistema de empresarios y trabajadores, 1880-1910 / Rodolfo Richard-Jorba.
Campesinado y potencial productivo: la revalorizacion del campesino en un contexto de desarrollo local / Raúl Gustavo Paz.
La evolución de la producción agropecuaria pampeana en la segunda mitad del siglo XX / José B. Pizarro.
Notas y comentarios: Razones y raíces de la incorporación tecnologica en el agro pampeano / Guillermo Vitelli.
Referencias bibliográficas: Roy Hora. Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política 1860-1945, Buenos Aires, 2002 / Andrés Lazzarini.