|
|
|
|
LEADER |
00000nas a2200000 4500 |
001 |
000019 |
003 |
AR-CdUFF |
005 |
20250722160227.0 |
008 |
091105c19429999mx |||||||||||||||||spa|d |
022 |
|
|
|a 0185-156X
|
040 |
|
|
|a AR-CdUFF
|c AR-CdUFF
|b spa
|d AR-CdUFF
|e aacr2
|
041 |
0 |
|
|a spa
|
245 |
0 |
0 |
|a Cuadernos Americanos /
|c Universidad Nacional Autónoma de México.
|
260 |
|
|
|a México :
|b Universidad Nacional Autónoma de México,
|c 1942-
|
300 |
|
|
|a v. ;
|c 23 cm.
|
310 |
|
|
|a bimestral
|
362 |
|
|
|a No.1 (1942)-
|
500 |
|
|
|a Nueva época a partir de 1987. De 1942 a 2005 tuvo una periodicidad bimestral. Fuente: N129,jul-sep-jun,2009.
|
505 |
|
|
|t 168 (2019) : COLOMBIA: POLÍTICA Y CULTURA.
|a Conflicto armado, transiciones y derechos humanos en perspectiva comparada: El Salvador, Guatemala y Colombia / Bárbara PINCOWSCA CARDOSO CAMPOS, Carlos Andrés FONSECA DÍAZ Y Daniela ATEHORTUA OROZCO -- El creole en las prácticas musicales juveniles del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en Colombia / Valeria BUSNELLI -- Gobernabilidad y (re)producción de formas de vida comunitaria en el Catatumbo colombiano / Andrés LOZANO REYES -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS. Cristóbal Colón y el hallazgo de América vistos a través del cine / Alfredo BUENO JIMÉNEZ -- Imaginario del descubrimiento: crónicas sobre mujeres y antropofagia / Sofía REDING BLASE -- Origen y trayectoria de la migración mexicana a Chicago, 1890-1930 / Oscar ALATRISTE GUZMÁN -- El Programa Bolsa Família: una oportunidad para combatir la pobreza en Brasil / Henrique RABELLO SERAFIM e Ismael GONÇALVES ALVES
|
505 |
|
|
|t 167 (2019) : LA REFORMA UNIVERSITARIA EN AMÉRICA LATINA: NUEVAS APROXIMACIONES DESDE LA HISTORIA INTELECTUAL
|a Presentación / Martín BERGEL y Liliana WEINBERG -- "Un cóndor de fuego marchando hacia los cielos infinitos": cuatro proposiciones sobre el viaje reformista / Martín BERGEL -- Tópicos discursivos y debates en torno al alcance del concepto autonomía en la Reforma Universitaria / Alejandra MAILHE -- Pedro Henríquez Ureña y las ideas de la Reforma Universitaria: tesis sobre la Universidad / Liliana WEINBERG -- Luis Alberto Sánchez y Germán Arciniegas: correspondencia (1934-1965) / Carlos David SUÁREZ -- Del antifascismo al antiperonismo: derivas de la identidad reformista entre los treinta y los sesenta / Ricardo MARTÍNEZ MAZZOLA -- RESEÑAS. Enrique Camacho y Jorge A. Cruz Domínguez, coords., Transnacionalismo y fotografía en América Latina / Ricardo PÉREZ MONTFORT – Simón Rodríguez, Sociedades Americanas en 1828 / Francesca GARGALLO -- José Luis Calvo Buezas, Educación, valores y convivencia democrática / Jorge UROZ OLIVARES
|
505 |
|
|
|t 166 (2018) : CENTROAMÉRICA
|a Las Cortes de Cádiz: eslabón perdido de la historiografía centroamericana / Manuel BENAVIDES BARQUERO -- El sentido y alcance de la violencia en el pensamiento de Ignacio Ellacuría / Pastor BEDOLLA VILLASEÑOR -- Romero: beatificar "a toro pasado" / José ANTONIO ALONSO HERRERO -- Celebraciones nacionales, intelectuales y prensa en Nicaragua (1903-1928) / Chester URBINA GAITÁN -- LITERATURA MEXICANA. Juan José Arreola y su paso por Cuba: una mirada en perspectiva / Adriana LAMOSO -- La opción descolonial en Llanto: novelas imposibles de Carmen Boullosa / Assia MOHSSINE -- Desplazamientos de repertorio y tensiones del sistema literario mexicano reciente / Ivonne SÁNCHEZ BECERRIL -- RESEÑAS. Andrés Donoso Romo, La educación en las luchas revolucionarias / Nicolás DIP -- Alberto del Castillo Troncoso, Fotografía y memoria: conversaciones con Eduardo Longoni / Enrique CAMACHO NAVARRO
|
505 |
|
|
|t 165 (2018) : CULTURAS MESTIZAS Y HEGEMONÍA POLÍTICA: PARA UNA RELECTURA NUESTROAMERICANA DE LOS SIETE ENSAYOS (1928-2018)
|a Repensando la comparación entre el Inca y Mariátegui / Edgar Montiel -- Pasado histórico y futuro político de los Siete ensayos en perspectiva nuestroamericana / Alberto FILIPI -- José Carlos Mariátegui: cuestión nacional y vanguardia literaria / Sara Beatriz GUARDIA -- José Aricó y el coloquio mariteguiano (1980) de la Universidad Autónoma de Sinaloa / Martín CORTÉS -- Etnias, hegemonías y capitalismo en el Sur global: Mariátegui y las luchas por los derechos indígenas / Felipe LAGOS ROJAS -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS. Montaigne y la cuestión americana / Enrique MARTÍNEZ MIURA -- El arte de los "pioneros" y los surrealistas egipcios y el muralismo mexicano / Elka Margarita CORREA CALLEJA -- Dialogando con el surrealismo: Octavio Paz y El arco y la lira / Andrea GREMELS -- El racismo antiindígena en Alcides Arguedas y Luis Vargas Piñera / María Esther MONTANARO MENA -- La crítica al indigenismo desde el indianismo de Fausto Reinaga / Gustavo R. CRUZ -- Romanticismo y "muerte de las ideologías" en las páginas de Alternativa Latinoamericana / Guillermo Alejandro BARÓN – RESEÑAS. Roldán Esteva-Grillet, País en vilo: arte, democracia e insurrección en Venezuela / Felícitas LÓPEZ PORTILLO T.
|
505 |
|
|
|t 164 (2018) : CÁTEDRA EXTRAORDINARIA UNAM RIGOBERTA MENCHÚ TUM
|a XXV años del Premio Nobel de la Paz: principales aportes y desafíos en su vinculación con la sociedad y los pueblos indígenas / Rigoberta Menchú Tum -- Los pueblos indígenas y tribales en la jurisprudencia de la Corte Interamericana: un aporte para los derechos humanos / Eduardo FERRER MAC-GREGOR -- LITERATURA Y NARRATIVA AUDIOVISUAL EN AMÉRICA LATINA. La visualidad del cine en páginas de Horacio Quiroga, Antonio Di Benedetto y Alan Pauls / Roberta PREVITERA -- Cine-ensayo latinoamericano: Ignacio Agüero, voz y memoria / Adriana BELLAMY ORTIZ -- Compromiso ético: documentales sobre migración en México / Armando Octavio VELÁZQUEZ SOTO -- Identidad serial y motivos visuales en Mandrake, de HBO Brasil y Conspirasao Films / Héctor Fernando VIZCARRA -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS. Junto a Ernest Renan: una trayectoria latinoamericana / Hernán G. H. TABOADA -- Darcy Ribeiro y el concepto de civilización / Andrés KOZEL -- Miedo y autoconfinamiento entre la élite brasileña / Rafael ESTRADA MEJÍA -- RESEÑAS. Eric Hobsbawn, Viva la revolución: on Latin America / Víctor Hugo LOZADA ILLESCAS -- Adriana Lamoso, Ezequiel Martínez Estrada: cultura, política y redes intelectuales / Cecilia Guadalupe NEUBAUER -- Mario Sznadjder y Luis Roniger, La política del destierro y el exilio en América Latina / Ulises MOLINA
|
505 |
|
|
|t 163 (2018) : LA AUTONOMÍA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS LATINOAMERICANAS A UN SIGLO DE DISTANCIA
|a La UNAM: autonomía y vocación / Juliana GONZÁLEZ V. -- La educación superior como bien público y el sentido de pertenencia / Pedro HENRÍQUEZ GUAJARDO -- Responsabilidad social de la Universidad: entre la habilitación y la formación / Gustavo COBREIRO SUÁREZ -- Interculturalidad y acceso a la Universidad / Luis Fernando SARANGO -- La Universidad latinoamericana frente a las universidades de los países desarrollados / Henning Jensen PENNINGTON -- El mercado y la Universidad estatal y pública en Chile: desafíos / Juan Manuel ZOLEZZI CID -- Inclusión y pluralidad en la educación superior: la educación superior en Colombia / Ignacio MANTILLA PRADA -- ¿Es posible la democracia en una Universidad autónoma? / José TADIEU JORGE -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS. La originalidad de la filosofía brasileña / Ronie Alexandro TELES DA SILVEIRA -- El individuo latinoamericano y la herencia del honor / Marcos CUEVA PERUS -- "La santa" y el afecto de la imagen-movimiento en el género literario / Sustin DILL -- Áreas naturales protegidas de América Latina: controversias políticas e inversión extranjera / Carlos TELLO DÍAZ – RESEÑAS. Félix Julio Alfonso López, El juego galante: béisbol y sociedad en la La Habana (1846-1895) / Miguel LISBONA GUILLÉN -- Mauricio César Ramírez Sánchez, Elvira Gascón: la línea de una artista en el exilio / Angélica LÓPEZ PLAZA -- Arturo Taracena Arriola, La polémica entre el pintor Eugenio Fernández Granell, la AGEAR y el Grupo Saker-ti: desencuentros ideológicos durante la primavera democrática guatemalteca / Verónica OIKIÓN SOLANO
|
505 |
|
|
|t 162 (2017) : AMÉRICA LATINA EN LA HISTORIA GLOBAL
|a Presentación / Perla VALERO -- Ser exigentes con la "historia global": escribir de otro modo la historia mundial / José Guadalupe GANDARILLA SALGADO -- Los múltiples siglos XVI: hacia una historia mundial crítica del capitalismo y la colonialidad / Alejandro Fernando GONZÁLEZ J. -- La tormenta del mundo vista por Clarinalda (1937-1945) / Carlos Fernando LÓPEZ DE LA TORRE -- La minería del manganeso en México durante la Segunda Guerra Mundial / Óscar Moisés TORRES MONTÚFAR -- Notas para una historia transnacional de la revolución verde / Diana Alejandra MÉNDEZ ROJAS -- (Neo)colonialismo y descolonización: abordajes desde la revista Pensamiento Crítico / Jaime ORTEGA REYNA -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS. El legado de Edmundo O'Gorman: las dos Américas y la dialéctica de Occidente / Alejandro VALENZUELA -- Economía y literatura en La mujer que buceó dentro del corazón del mundo, de Sabina Berman / Efthimia PANDIS PAVLAKIS
|
505 |
|
|
|t 161 (2017) : CRISIS HEGEMÓNICA Y SU IMPACTO EN EL REGIONALISMO EN LAS AMÉRICAS
|a Presentación / Rodrigo PÁEZ MONTALBÁN -- ¿Un nuevo ciclo regionalista en América Latina? Debates conceptuales, modelos y realidades / José BRICEÑO RUIZ -- Los actores externos: agendas y estrategias de Estados Unidos para América Latina (2010-2020) / Tullo VIGEVANI Y Fernanda MAGNOTTA -- El futuro del TLCAN en los inicios de la presidencia de Donald Trump / Víctor LÓPEZ VILLAFAÑE -- Sudamérica: un largo camino de conformación geoeconómica / Slobodan S. PAJOVIC -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS. La otra cara de la modernidad: Inca garcilaso y la utopía andina / José Luis ABELLÁN -- Forjadores del orbe indiano: tres generaciones de incas en la Nueva España (c. 1563-1672) / Rossend ROVIRA MORGADO -- Música regiones e ideologías: Argentina 1920-1960 / Carlos M. TUR DONATTI -- Juan Liscano: poesía y modernidad en Venezuela (1939-1943) / Ioannis ANTZUS RAMOS -- Sesenta años de la Evocación de Píndaro de Salomón de la Selva / David Gerardo NORIA MIGUEL -- Antropología y literatura sobre drogas y narcotráfico: México y Colombia / Edgar Samuel MORALES SALES y Guadalupe Isabel CARRILLO TOREA -- RESEÑAS. Alberto Saladino García, Indigenismo y marxismo en América Latina / José Manuel SÁNCHEZ LARA -- Yesenia Martínez García, La seguridad social en Honduras: actores sociopolíticos, institucionalidad y raíces históricas de su crisis / Eugenio SOSA
|
505 |
|
|
|t 160 (2017) : HISTORIA DE LAS IDEAS Y PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: INTERPRETACIONES
|a La historia de las ideas, sus "corredores" y la historia intelectual / Hugo E. BIAGINI -- Ethos barroco e historia de las ideas: la hermenéutica de Boaventura de Sousa Santos / Gerardo OVIEDO -- Vicente Sáenz: biografía intelectual y política de un americano desconocido / Mario OLIVA MEDINA -- HISTORIA DE LAS IDEAS Y PENSAMIENTO LATINOAMERICANO: MEMORIAS TESTIMONIALES. Historia de las ideas y pensamiento iberoamericano / José Luis ABELLÁN -- Cincuenta años de viaje buscando llegar "a ninguna parte" / Fernando AÍNSA-- La filosofía latinoamericana de la liberación y su recepción en Rusia / Edward DEMENCHÓNOK -- Voces latinoamericanasen el diálogo internacional e intercultural de las ideas filosóficas / Raúl FORNET-BETANCOURT -- Una perspectiva del filosofar en América Latina / Pablo GUADARRAMA GONZÁLEZ -- Vivir como otro / Álvaro B. MÁRQUEZ-FERNÁNDEZ -- Aprendizaje de América (confidencias de una iniciación) / Edgar MONTIEL -- Pensando nuestra América desde una lejana perspectiva / Marta Elena PENA DE MATSUSHITA -- Carta filosófica / Alberto SALADINO GARCÍA -- Breves tópicos y temporalidades para un pensamiento político intercultural / Ricardo SALAS ASTRAIN -- Algunos temas de mi trabajo intelectual / Alejandro SERRANO CALDERA -- Anti-curriculum vitae / Horacio TARCUS -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS. El milenarismo como apología política: Gerónimo de Mendieta y la Historia eclesiástica indiana / Simone FRACAS -- Una pionera legislación social: la sanción de leyes de regulación laboral en 1918 en Mendoza, Argentina / Natalia LUIS -- Las honras fúnebres de Marcelino García Flamenco en 1924 / Chester URBINA GAITÁN -- IN MEMORIAM MARÍA ELENA RODRÍGUEZ OZÁN. Una evocación compartida / Liliana WEINBERG -- María Elena Rodríguez Ozán / Felicitas LÓPEZ PORTILLO T.
|
505 |
|
|
|t 159 (2017) : DOCUMENTOS. CÁTEDRA EXTRAORDINARIA RIGOBERTA MENCHÚ TUM DE LA UNAM
|a Presentación / Rubén RUIZ GUERRA -- Guatemala, memoria y esperanza: a veinte años de la firma de los Acuerdos de Paz / Rigoberta MENCHÚ TUM -- Guatemala a veinte años del fin de la guerra: ¿qué hicimos con la paz? / Manolo E. VELA CASTAÑEDA -- XVI Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz 31 Construyendo caminos para la paz 33 La Carta de Colombia: diez principios para la paz 39 Declaración de la Delegación Internacional de la Juventud -- HISTORIA Y LITERATURA EN EL SIGLO XIX. La prensa del siglo XIX en las primeras historias de la literatura argentina y brasileña (1916-1922) / María de los Ángeles MASCIOTO -- Dos variaciones de la América poética: antologías homónimas publicadas en Chile (1846) y Cuba (1854) / Guadalupe CORREA CHIAROTTI -- Libros antiguos de poesía española en la primera biblioteca de José Fernando Ramírez / Tadeo Pablo STEIN -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS. Vacíos fascinantes: Alexander von Humboldt y el mito del Chimborazo / Oliver LUBRICH -- Redes académicas transnacionales: Argentina a principios del siglo XX / Pablo BUCHBINDER -- Cartucho de Nellie Campobello: el diálogo con la historia y la imposibilidad del "ser" mexicano / Josebe MARTÍNEZ -- El 25 de noviembre en Paraguay: de Día de la Independencia a Día de la Constitución / Herib CABALLERO CAMPOS -- IN MEMORIAM. Jorge Alberto Manrique Castañeda (1936-2016) 189 Jesús Silva Herzog Flores (1935-2017)
|
505 |
|
|
|t 130 (2009) : POLÍTICA Y SOCIEDAD
|a Crisis en Honduras / Adalberto Santana -- Los cien días de Obama: entre la crisis económica y la agenda latinoamericana / Elizabeth Gutiérrez Romero -- Venezuela: planificación del desarrollo / Dalia Correa Guía -- El regal de Santa Bárbara: recuerdo de la guerra civil peruana / Henri Favre -- La teología de la liberación y su influencia en las tendencias progresistas de Perú y Corea del Sur / Jo Young Hyun -- BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA. Aquel Bolívar mexicano / Coco Manto -- La independencia de la Nueva Granada / Rodrigo Rafael ESPINO HERNÁNDEZ -- El Caribe insular, el azúcar y las luchas campesinas / Margarita Vargas Canales -- AVENTURA DEL PENSAMIENTO. José Vasconcelos, Maestro de la Juventud de América (1882-1959) / Estela Morales Campos -- -- Vigencia de las reflexiones y del pensamiento sociopolítico de Juan Bosch / José María Calderón Rodríguez -- Leopoldo Zea: originalidad y filosofía sin más / Roberto Colonna -- La identidad integracionista en la filosofía de Leopoldo Zea / Miguel Rojas Gómez – RESEÑAS. Clara Alicia Jalif de Bertranou, ed., Argentina entre el optimismo y el desencanto / Hernán G. H. Taboada -- Tomás Straka et al., Arturo Úslar Pietri: humanismo y americanismo. Memorias de las VII Jornadas de Historia y Religión / José Antonio Herrera Salinas
|
505 |
|
|
|t 129 (2009) : LA OBRA DE JUAN BOSCH
|a Bosch ante Hostos: anticolonialismo y antiimperialismo en el Caribe / Pablo A. Maríñez -- Los espacios conquistados en la narrativa de Juan Bosch / Coronada Pichardo -- Arqueología de un mundo imaginario: La Mañosa de Juan Bosch / Guillermo Piña-Contraras -- Los cuentos de Juan Bosch como textos de formación ético-política democrática / Ángel R. Villarini Jusino -- La humanidad literaria de Juan Bosch / Jorge Ruedas de la Serna -- Juan Bosch: un hombre del pueblo / Graciela Leticia Raya Alonso -- Carta de Juan Bosch a José María Chacón y Calvo -- BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA. Fray Servando Teresa de Mier y la comunidad hispanoamericana de Londres / Salvador Méndez Reyes -- La invención lírica de la nación: los himnos nacionales de Centroamérica / Leonel Alvarado -- RESONANCIAS DE BORGES. Jorge Luis Borges y el arte narrativo / Beatriz Colombi -- Las traducciones de la Antología de la literatura fantástica de Borges, Bioy Casares y Silvina Ocampo / Walter Carlos Costa -- Borges y Martínez Estrada: diferencias y semejanzas / Liliana Weinberg -- PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS. COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2009. Comunicado del jurado -- Declaraciones de respuesta del Rector -- -- IN MEMORIAM MARIO BENEDETTI. Mario Benedetti: "táctica y estrategia" de una vida / Carlos Huamán – RESEÑAS. Juan Bosch, Póker de espanto en el Caribe / Figueroa Ibarra -- -- Adalberto Santana, coord., Costa Rica en los inicios del siglo XXI / Bertha Castañeda Barrera -- Mario Oliva Medina, Los intelectuales y las letras centroamericanas sobre la Guerra Civil española / Juan Durán Luzio -- Alberto Filippi, De Mariátegui a Bobbio: ensayos sobre socialismo y democracia / Cecilia Mendoza Ferrero -- Rolando Cordera, Patricia Ramírez Kuri y Alicia Ziccardi, coords., Pobreza, desigualdad y exclusión social en la ciudad del siglo XXI / María Luisa Mussot López
|t 128 (2009) : PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
|a José Ingenieros y el reformismo social / Riccardo Campa -- Magda Portal: una voz femenina en el aprismo / Florencia Ferreira de Cassone -- Teología de la liberación latinoamericana: una construcción propia / Oscar Wingartz Plata -- BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA. El criollismo caleño y la independencia de la Gobernación de Popayán / Alonso Valencia Llano -- Soberanía, representación nacional e independencia en 1808 / José Herrera Peña -- 1821 y los sueños de libertad: la apuesta liberal del Perú republicano / Susana Aldana Rivera -- MIGRANTES: EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN. La inmigración caribeña en la industria azucarera venezolana (1910-1940) / Marisol Rodríguez Arrieta y Nilda Bermúdez Briñez – Obama y el American dream: mito, ritual y símbolo en su discurso y ceremonia presidencial / Tomás Calvo Buezas -- IN MEMORIAM. Ernesto de la Torre Villar in memoriam / Estela Morales Campos -- José Luis Rubio Cordón: un gigante del espíritu / Antonio Colomer Viadel -- José Luis Rubio Cordón / Antonio Lago Carballo – RESEÑAS. Tulio Halperin Donghi, Son memorias / Adalberto Santana -- J. Jesús María Serna Moreno, Cuba: un pueblo nuevo; herencias etnoculturales indígenas en la región oriental / Johanna von Grafenstein Gareis -- Rosalinda Hernández Alarcón, Andrea Carrillo Samayoa, Jacqueline Torres Urízar, Ana López Molina y Ligia Z. Peláez Aldana, Memorias rebeldes contra el olvido: Paasantzila txumb'al ti' sotzeb'al k'u'l / Silvia Soriano -- José Santos Herceg, comp., Integración e interculturalidad: desafíos pendientes para América Latina / Eduardo Hodge Dupré
|
505 |
|
|
|t 127 (2009) : REVISTAS CULTURALES
|a Cuadernos Americanos y el exilio español: nacimiento de una revista universal (1942-1949) / Ana González Neira -- Repertorio Americano y el discurso cultural (1919-1949) / Flora Ovares -- La revista académica / Fernando Curiel -- BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA. Francisco de Miranda en la Guerra de Independencia de las Trece Colonias: ¿Realidad o leyenda? / Wilfredo Padrón Iglesias -- Simón Rodríguez y José Martí en las biografías de Alfonso Rumazo González / Lupe Rumazo -- Manuela Sáenz: la insurrección, la nación y la patria / Cecilia Méndez Mora -- TESTIMONIO. El testimonio: género fronterizo / Alejandra Restrepo -- Testimonio de la exiliada española María Ugarte / Carmen Cañete Quesada -- Testimonios, confesiones y memorias del sandinismo / Verónica Rueda Estrada -- ¿De cuál frontera hablamos? / Mabel Cuesta -- Desconstrucción de los discursos dominantes sobre migraciones / Claudine Blasco -- IN MEMORIAM. José Luis Rubio Cordón (1924-2008) – RESEÑAS. Rubén Ruiz Guerra, Más allá de la diplomacia: relaciones de México con Bolivia, Ecuador y Perú, 1821-1994 / Felicitas López Portillo T. -- Liliana Weinberg, Pensar el ensayo / Luz Aurora Pimentel -- Felipe Fernández-Armesto, Américo: el hombre que dio su nombre a un continente / Patricia Escandón -- Carlos Huamán, coord., Voces antiguas, voces nuevas: América Latina en su transfiguración oral y escrita, vol. II / Begoña Pulido Herráez
|
505 |
|
|
|t 126 (2008) : PENSAMIENTO LATINOAMERICANO
|
505 |
|
|
|t 125 (2008) : CULTURA E IDENTIDAD
|a Nuestra América: identidad y cultura / Andrés Fábregas Puig -- Universidad, cultura y democracia en América Latina: la era neoliberal / Rafael Cuevas Molina -- BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA. El mito de Garibaldi en las Américas / Alberto Filippi -- Manuela Sáenz: "mi patria es el continente de la América" / Jenny Lodoño López -- Laberintos de la independencia grancolombiana: polémica entre Constant y De Pradt / Carolina Guerrero -- ESTUDIOS MARTIANOS. Los Cuadernos de apuntes de José Martí o la legitimación de la escritura / Caridad Atencio -- Las Escenas norteamericanas de José Martí: su calidad polifónica / Marlene Vázquez Pérez -- El guiño sonriente de José Martí en sus apuntes de viaje por Guatemala / Egberto Almenas -- CUERPO, DESEO Y ESCRITURA. Del cuerpo a la palabra: acerca de la homosexualidad en Paradiso / María Guadalupe Silva -- El fantasma del deseo: "Ulrica" de Borges desde la ventana de la eternidad / Lilia Dapaz Strout -- La recuperación del Paraíso / Alejandro Serrano Caldera -- RESEÑAS. Carlos Véjar Pérez-Rubio, El exilio latinoamericano en México / Jorge Turner --Roberto Herrera Carassou, La sociología en América Latina (1900-1950) / José María Calderón Rodríguez -- Begoña Pulido, Poéticas de la novela histórica contemporánea: El general en su laberinto, La campaña y El mundo alucinante / Liliana Weinberg -- Leticia Bobadilla González, México y la OEA: los debates diplomáticos, 1959-1964 / Felícitas López Portillo T. -- Johanna von Grafenstein, Laura Muñoz y Antoinette Nelken, Un mar de encuentros y confrontaciones: la frontera Golfo-Caribe en la historia nacional / María del Rosario Rodríguez Díaz -- René Patricio Cardoso Ruiz y Luz del Carmen Gives Fernández, Cubanía y cubanidad: debate en torno a la identidad cubana; el caso de los cubanos en el sur de La Florida / Herminio Núñez Villavicencio -- Aviva Chomsky, Garry Leech y Steve Striffler, comps., Bajo el manto del carbón: pueblos y multinacionales en las minas de El Cerrejón, Colombia / Guillermo Fernández Ampié
|
505 |
|
|
|t 124 (2008) : UNIVERSIDAD E INTEGRACIÓN
|a Educación, ciencia y desarrollo: el caso de América Latina / José Narro Robles -- Creación de la Universidad Federal de la Integración Latinoamericana -- BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA. Miranda: el viaje ilustrado de un nómada / Fernando Guzmán Toro -- Junta Soberana de Quito (1809): primer gobierno autónomo de Hispanoamérica / Jorge Núñez Sánchez -- Confederación anfictiónica: orígenes del modelo bolivariano de unión hispanoamericana / Germán A. de la Reza -- Repercusión de las ideas ilustradas en la Revolución de Independencia / Alberto Saladino García -- PENSAMIENTO SOCIAL LATINOAMERICANO. Hart y la revolución de las palabras / Pablo González Casanova -- El hombre como ser social en Juan David García Bacca / Carmen L. Bohórquez -- Vasconcelos y los debates sobre el indígena y la nación en Guatemala / Marta Elena Casaús Arzú -- Reflexiones en torno al pensamiento marxista de Ludovico Silva / Lino Morán Beltrán y Yohanka León del Río -- Salvador de la Plaza: clave para la historia del socialismo en Venezuela / René Arias -- Imperialismo-antiimperialismo en el unionismo centroamericano, 1900-1930 / Teresa García Giráldez -- Sobre el concepto de identidad latinoamericana / Herminio Núñez Villavicencio -- IN MEMORIAM. Joaquín Sánchez Macgrégor (1925-2008) / Adalberto Santana -- Mario Miranda Pacheco (1925-2008) / Adalberto Santana -- RESEÑAS. Cátedra Extraordinaria José Martí y Cátedra Benito Juárez, Relaciones México-Cuba 1950-2006: historias y perspectivas / José Ignacio Piña -- Darío Salinas Figueredo, Vicisitudes de la democracia: entre el peso del modelo y los límites de la política en Chile / Francisco Zapata
|
505 |
|
|
|t 123 (2008) : Reflexiones de nuestro tiempo
|a REFLEXIONES DE NUESTRO TIEMPO. En tu luz veremos la luz / Ernesto Cardenal -- El compromiso social de las universidades de América Latina y el Caribe / Miguel Rojas-Mix -- DEMOCRACIA Y ELECCIONES. Mirada retrospectiva, participación y representación femenina: procesos electorales venezolanos 1995-2005 / Carmen Rosillo -- Los medios de comunicación en las elecciones 2006 en Brasil y Perú / Carlos Ugo Santender y Nelson Freire Penteado -- El desarrollo económico y los derechos humanos en la consolidadción democrática de Chile / Velvet Rosemberg Fuentes -- HISTORIOGRAFÍA Y ENSAYO EN ARGENTINA. En torno a "montoneras" y "montoneros": política y disputas por la imposición de sentidos en la historiografía argentina / Patricia Orbe -- Lecturas de Miguel Cané sobre la función de la prensa en las sociedades modernas / Paula Bruno -- Grande historia e historia normal en Paul Groussac / Omar Acha -- La emergencia de los debates político-culturales en los ensayos de Ezequiel Martinez Estrada / Adriana Lomaso -- Ética, política y retórica: ¿Qué es esto?, de de Ezequiel Martínez Estrada / María Celia Vázquez -- IN MEMORIAM ANDRÉS HENESTROSA. Andrés Henestrosa (1906-2008) / Adalberto Santana
|
505 |
|
|
|t 122 (2007) : Reflexiones hacia el Bicentenario de la Independencia
|a El pensamiento hispanoamericano del maestro Simón Rodríguez / Javier Ocampo López -- Repensar el Bicentenario de la Independencia de las Américas desde una visión geopolítica / Edgar Montiel -- Pensamiento y política. Rafael Nogales Méndez y sus andanzas en el imperio otomano / Mehmet Necati Kutlu -- Aproximación crítica al pensamiento de Pedro Henríquez Ureña sobre educación y nación / Andrés Donoso Romo -- Del imperialismo al colonialismo liberal en el Caribe: la experiencia puertorriqueña / Juan Manuel Serna -- Influencias modernistas en la crónica urbana de Arturo Ambrogi / Álvaro Darío Lara -- Arturo Uslar Pietri y el Nuevo Mundo / Jorge Bracho -- Leopoldo Zea y el socialismo latinoamericano / Adalberto Santana -- Crítica y música. Dictadura y políticas culturales en El Salvador (1931-1944) / Carlos Cañas Dinarte -- Malpaís: identidad y memoria en una propuesta musical costarricense / Laura Casasa Núñez -- El wayno ayacuchano y los movimientos sociales / Carlos Huamán -- Testimonios. Los homenajes de Frida Kahlo y Cuadernos Americanos / Estela Morales Campos, Homero Quezada Pacheco -- Para Leopoldo Zea / Giuseppe Cacciatore -- Reseñas. Patricia Escandón, coord., De la Iglesia indiana: homenaje a Elsa Cecilia Frost / Magdalena Vences Vidal -- Carlos Altamirano, Intelectuales: notas de investigación / Fabiano Bekerman -- Mabel Moraña, Crítica impura: estudios de cultura y literatura latinoamericana / Silvia M. Nagy Zekmi -- Carlos Orlando Nállim, Cervantes en las letras argentinas / Fabiana Inés Varela -- Francis Bond Head, Apuntes tomados durante algunos viajes rápidos por las Pampas y entre los Andes / Sandra Gasparini -- Armando Pereira, El ruido del mar / Juan Antonio Rosado
|
505 |
|
|
|t 121 (2007) : Pensamiento latinoamericano
|a Matices del otro Occidente / Fernando Aínsa -- Un mundo sin ellos: en torno al discurso criollo decimonónico / Hernán G.H. Taboada -- José Ortega y Gasset, España y la modernidad / Javier Pinedo -- Reflexiones filosóficas desde nuestra América / Mario Magallón Anaya -- Bicentenario de la independencia. Miranda, protolíder de la independencia americana de Alfonso Rumazo González / Lupe Rumazo -- Paraguay 1811, 1911, 2011: una mirada hacia el bicentenario de nuestra independencia / Beatriz González de Bosio -- Educación. La formación profesional y docente en América Latina en el siglo XX / Martha Diana Bosco Hernández -- La educación indígena en América latina en el siglo XX / Mariana del Aguilar Bobadilla -- México y China. Algunas reflexiones sobre el desarrollo de las relaciones sino-mexicanas / Xu Shicheng -- México y China: las antípodas del desarrollo / Raúl Domínguez Martínez -- Testimonios. El García Márquez de Dasso Saldívar / William Ospina – Reseñas. Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana, por Silvia González Marín / Estela Morales Campos -- Hurricanes and carnivals: essays by chicanos, pochos, pachucis, mexicanos, and expatriates, por Axel Ramírez / Lee Gutkind -- El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX, II. Obrerismo, vanguardia, justicia social (1930-1960), por Andrés Kozel / Hugo Edgardo Biagini, Arturo Andrés Roig -- La degeneración del 900: modelos estético-sexuales de la cultura en el uruguay del novecientos, por Leandro Delgado / Carla Giaudrone -- La degeneración del 900. Modelos estético-sexuales de la cultura en el Uruguay del novecientos / María José Bruña Bragado -- Rodolfo Walsh: argentino, escritor, militante, por Gloria Hintze / Eleonora Bertranou
|
505 |
|
|
|t 120 (2007)
|a Ideas y debates. La banagloria de los conquistadores en la Historia de las Indias de fray Bartolomé de Las Casas / Marco Urdapilleta Muñoz -- La naturaleza caribeña en Humboldt y Carpentier / Lucía Chen -- La 'realidad' como fundamento y la eficacia de las ideas: el caso del antimodernismo literario / Claudio Maíz -- Revistas culturales del Cono Sur (1900-1973). Diez años de la cultura argentina del Centenario a través de la revista Nosotros: opiniones sobre la Primera Guerra / Clara Alicia Jalif de Bertranou -- Artesanos y artesanías en la imagen turística de Chile: disucrsos en las publicaciones de Ferrocarriles del Estado (1933-1973) / Claudia Giacoman Hernández -- Estados Unidos en las ideas políticas de Argentina de Hoy / Florencia Ferreira -- Reflexión literaria. La trayectoria poética de Eduardo González Lanuza: la metáfora ultraísta como instrumento de creación literaria / Ovidio Fuente -- 'El Erasmo y el Virgilio inútiles': configuración de la ficcionalidad historiográfica en 'El hambre', de Manuel Mújica Laínez / Eduardo Barraza Jara -- Reflejo de circunstancias: Victoria Ocampo, mujer testimonio / Sonia Mereles Olivera -- Movimientos sociales. La organización de mujeres a partir de la guerra: El Salvador y Nicaragua / Silvia Soriano Hernández -- Conflicto étnico en Nicaragua: el sandinismo y las comunidades indígenas del norte y el Pacífico / Perla Orquídea Fragoso Lugo -- -- In memoriam Juan Carlos Portantiero. Juan Carlos Portantiero (1934-2007) / Estela Morales Campos -- Reseñas. Guillermo Hurtado, introd. y sel., El Hiperión. Antología / Mario Magallón Anaya -- Adalberto Santana y Sergio Guerra Vilaboy, comps., Benito Juárez en América Latina y el Caribe / Roberto Herrera Carassou -- Félix Weinberg, Esteban Echevarría, ideólogo de la segunda revolución / Liliana Weinberg
|
505 |
|
|
|t 119 (2007)
|a Pensamiento e ideas. Filosofía latinoamericana: momentos de su desarrollo / Pablo Guadarrama González -- Aportes de Arturo A. Roig a la historia de las ideas / José Luis García Angulo -- El krausismo en Latinoamérica y Cuba / Eugênio Rezende de Carvalho -- Travesías al Nuevo Mundo. El discurso del silencio en las crónicas sobre Juan Ponce de León / Charles B. Moore -- A doscientos años de la expedición de la vacuna / Rafael E. Tarragó -- Los editores españoles ante los mercados de lectura americanos (1900-1939) / Fernando Larraz Elorriaga -- Política y democracia. Kirchner: entre la ilusión y la realidad / Javier Ozollo -- América Latina y el Caribe: ¿hacia la segunda independencia? / Marcos Agustín Cueva Perús -- Testimonio. Elogio a Miguel León-Portilla. Discurso de elogio a Miguel León-Portilla / Sergio Guerra Vilaboy -- Una historia que es de Cuba y México / Miguel León-Portilla -- Reseñas. Universidad Nacional Autónoma de México, Homanaje a Leopoldo Zea / Jorge Alberto Bolaños Suárez -- Patricia Galeana, El tratado McLane-Ocampo: la comunicación interoceánica y el libre comercio / Elena Rodríguez Ozán -- Salvador Méndez Reyes, Las élites criollas de México y Chile ante la Independencia / Manuel Hernández -- Eduardo Devés Valdés, El pensamiento latinoamericano en el siglo XX: entre la modernización y la identidad, tomo III, Las discusiones y las figuras del fin de siglo: los años 90 / Rogelio de la Mora
|
505 |
|
|
|t 118 (2006)
|a Educación y posmodernidad. Reforma educativa en América Latina: cambios, problemas y desafíos / Juan Arancibia Córdova -- El estudio de América Latina frente al positivismo y al posmodernismo / Jaime Osorio -- Pensamiento e historia en Centroamérica. Ortega y Gasset en Honduras: la razón histórica vista por Ramón Oquelí / Rolando Sierra Fonseca -- Joaquín García Monge: el editor continental / Mario Roberto Oliva Medina -- La autobiografía letrada y el proyecto vanguardista: Cardoza y Aragón y Coronel Urtecho / Leonel Delgado Aburto -- Comunismo y cuestión social en Costa Rica: los discursos del personal diplomático estadounidense (1931-1948) / Iván Molina Jiménez -- Brasil-Centroamérica: cien años de solidaridad y cooperación (1906-2006) / Carlos Federico Domínguez Ávila -- Centroamérica en la política exterior del México posrevolucionario: la búsqueda de acercamiento / María del Carmen Díaz Vázquez -- Discurso indígena. El discurso de las mujeres en los movimientos indígenas / Gloria Alicia Caudillo Félix -- Globalización del indianismo latinoamericano / Alberto Saladino García -- Testimonios. Cincuenta años de la expedición del Granma – Reseñas. Silvia Moriano, Mujeres y guerra en Guatemala y Chiapas / Heriberto Paredes Coronel -- Leo Gabriel y Gilberto López y Rivas, coords., Autonomías indígenas en América Latina: nuevas formas de convivencia política / Alicia Castellanos Guerrero -- Edgar Montiel, Gobernar es saber: formar hombres y mujeres de Estado para la nación / Rafael Cerpa
|
505 |
|
|
|t 117 (2006)
|a España peregrina en América. Los trabajadores canarios en Latinoamérica / Pablo Ojeda Déniz, Miguel Suárez Bosa -- Encuentros y desencuentros entre los refugiados y los antiguos residentes españoles en México / Dolores Pla Brugat -- Diplomáticos, falangistas, emigrantes y exiliados españoles en Ecuador (1936-1940) / Gabriel Alou Forner -- Guatemala: Las líneas de su historia. La genealogía del racismo y del discurso racial en las élites de poder en Guatemala (siglos XIX y XX) / Marta Elena Casaús Arzú -- El discurso historiográfico de la Sociedad Económica de Amigos del Estado de Guatemala en la primera mitad del siglo XIX / José Edgardo Cal Montoya -- Pensar la poesía. Cernuda, en la noche / Virgilio López Lemus -- La brasa en el centro del sueño: anotaciones sobre la poesía última de Ida Vitale / Alberto Villanueva -- Aproximación a una forma literaria de la modernidad: el poema extenso / María Cecilia Graña -- Apuntes sobre el poema largo en América Latina (José Gorostiza y Octavio Paz, Jorge de Lima y Haroldo de Campos) / Horacio Costa -- El Contemplado de Pedo Salinas: la salvación, el poema / Francesco Fava -- Testimonios. Julián Marías in memoriam (1914-2005) / Zdenek Kourim
|
505 |
|
|
|t 116 (2006)
|a Uruguay 1985-2005: dimensiones y tensiones de la democracia / Yamandú Acosta -- La concreción de un sueño anunciado: la izquierda en el Uruguay del siglo XXI / Susana Mallo Reynal -- Educación filosófica en el Uruguay contemporáneo / Mauricio Langón -- Cine y narrativa urbana. La DIVEDCO y el cine en el Puerto Rico de los cincuenta / Rafael L. Cabrera Collazo -- Mario Benedetti: Montevideo, una estética urbana / Guadalupe Isabel Carrillo Torea -- El ocaso del museo del interior: 'La ciudad ausente' de Ricardo Piglia / James Cisneros -- -- Etnohistoria en la literaura. Historias de la Conquista: los proyectos narrativos de Carlos Fuentes y Rosario Aguilar / Isabel Anievas -- Etnoficción latinoamericana: sobreinterpretaciones de Juan Pérez Jolote / Caterina Mercè Picornell Belenguer -- La india y la defensa de la tierra / Alex Ibarra Peña -- Las imágenes de los negros garífunas en la literatura hondureña: la construcción de discursividades nacionales excluyentes / Jorge Alberto Amaya -- -- Identidad y literatura en las Antillas Mayores / Edgar Samuel Morales Sales -- In memoriam. Gustavo Vargas Martínez (1934-2006) -- Gregorio Weinberg (1919-2006) -- Reseñas. Gustavo Vargas Martínez, 'Presencia de Bolívar en la cultura mexicana' / María del Rayo González Vázquez -- Beatriz Colombi, Viaje intelectual: migraciones y desplazamientos en América Latina (1180-1915) / Carolina Sancholuz
|
505 |
|
|
|t 115 (2006)
|a Entre la conquista y la independencia. Utopía y cuestionamiento en la conquista y colonización de América / Ernesto Barnach-Calbó Martínez -- América en las utopías políticas de la modernidad / Edgar Montiel -- La propuesta política de Las Casas / Sofía Reding Blase -- Aporías filosóficas en el Nuevo Mundo / Mario Magallón Anaya -- Juan Pablo Viscardo y Guzmán ante el bicentenario de la Independencia hispanoamericana / Teodoro Hampe Martínez -- El cristianismo liberal de José Joaquín Fernández de Lizardi contra el dominio eclesiástico / María Rosa Palazón Mayoral -- Pensar en América Latina. La democracia y sus fundamentalistas / Henri Favre -- Norberto Bobbio y Leopoldo Zea: dos filosofías militantes / Alberto Filippi -- El triunfo de la modernidad: notas sobre una historia crítica de las ideas en América Latina / Alfonso Sánchez Mugica -- Polifonía en nuestra cultura. Las categorías de unidad-otredad en dos clásicos del pensamiento brasileño / Susana Montero Sánchez -- Pablo Antonio Cuadra y Ernesto Cardenal: mito y épica de la nicaraguanidad / Moisés Elías Fuentes Aburto -- El pintor Joaquín Torres-García y la 'modernidad incompleta¿ en América Latina / Iñigo Sarriugarte Gómez -- Testimonios. Sobre Arnaldo Orfila Reynal / Jaime Labastida -- In memorian Raúl Anguiano / Patricia Galeana -- Schafik Jorge Handal (1930-2006). In memoriam / Rodrigo Páez Montalbán -- Elsa Cecilia Frost (1928-2005) / Patricia Escandón Bolaños
|
505 |
|
|
|t 114 (2005)
|a Nuestros clásicos. La autoría compartida de Don Quijote: los cronistas americanos de esta "peregrina historia" / Fernando Aínsa -- Fray Bernardino de Sahagún: De coyotes, modo narrativo y los albores del llamado (mucho después) cuento hispanoamericano / Juan Durán Luzio -- "Visao do Paraíso" & "visao do Inferno" en la ficción de entresiglos: Márgenes en los márgenes del naturalismo / Alejandra Mailhe -- El fenómeno migratorio. Migración latinoamericana en los inicios del siglo XXI / Adalberto Santana -- La diáspora colombiana: Long distance nationalism / Julia Carrillo, Diego Borrero -- La migración italiana en Venezuela / Pierina D'Elia -- Argentina país de inmigrantes: Nacimiento y muerte de una ilusión / Hernán G.H. Taboada -- Propuestas teóricas Latinoamericanas. Banquete en el extremo Occidente (notas sobre la posibilidad de una historia de la narrativa de América Latina) / Sebastiao Guilherme -- Biografía en Alfonso Rumazo González / Lupe Rumazo -- Modalidades para un diálogo filosófico intercultural / José G. Santos Herceg -- El pensamiento social latinoamericano en Kenia (1965-1985) / Eduardo Deves Valdés -- Testimonios. Venezuela, territorio libre de analfabetismo / María Luisa Jáuregui -- El maestro Horacio Jorge Becco / Oscar Sambrano Urdaneta -- Leopoldo Zea in memoriam / Daisy Rivero
|
505 |
|
|
|t 113 (2005)
|a Representaciones literarias Latinoamericanas y Caribeñas. Literatura como sistema: México y Brasil / Jorge Ruedas de la Serna -- Sólo lo literario nudo del problema (amplitud y confinamiento en Pedro Páramo) / Hermenegildo Bastos -- Representación de lo mítico-religioso en la obra del escritor trinitario Earl Lovelace / Edith Pérez Sisto -- El papagayo y el anillo de oro: Alquimia y chamanismo en "La isla" de Luisa Merecdes Levinson / Lilia Dapaz Strout -- Creando la incertidumbre: Analogías estructurales entre A Paixao segundo G.H. y Farabeuf / Martha Patricia Reveles Arenas -- Aproximación a Canadá. Louis Riel y el pensamiento politico canadiense / Ian Angus -- Dependencia e imperio: Algunos aspectos comparativos del pensamiento en Canadá y México / Johannes Maerk -- La proyección internacional de Canadá hacia América Latina / Teresa Gutierrez-Haces -- Dimensión global. Utopía y comunicación mediática en América Latina / Manuel de Jesús Corral -- Ernesto Sábato y la crítica de la globalización / Fernando Guzmán Toro -- Imaginario Mexicano. Exilio y alteridad en México: españoles y vascos / Alicia Castellanos Guerrero -- Artesanías indígenas mexicanas: Funciones económicas y culturales / Alma Patricia Barbosa Sánchez -- Carlos Fuentes desde el principio / Jorge Turner -- Un gigante de la historiografía peruana / Teodoro Hampe Martínez -- Declaración del Primer Foro Internacional de Filosofía de Venezuela
|
505 |
|
|
|t 112 (2005)
|a Crisis política en América Latina. Crisis del Estado e intervención internacional en Haití / Pierre-Charles Gerard -- Unión y desunión en América Latina / Patricia Galeana -- Prensa brasileña y anticomunismo en América Latina durante la primera etapa de la Guerra Fría (1947-1959) / Heloisa Jochims Reichel -- Historia e ideas en Argentina. Discontinuidades en la cultura argentina del 900: Un aquelarre de ideas / Clara Alicia Jalif de Bertranou -- El primer peronismo sin Perón: La Unión Popular durante la revolución Libertadora / Raanan Rein -- El diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) y sus enemigos a principios de la década de 1960 / Laura Llull -- Visión de José Martí. Miguel Hidalgo en el pensamiento de José Martí / Salvador E. Morales Pérez -- Cultura de resistencia y liberación en José Martí / Mely González Aróstegui -- Ojeada a Nuestra América desde sus confines californianos / Carlos E. Bojorquez Urzaiz -- Confluencias entre José Martí y Manuel María Flores / Caridad Atencio -- Pensamiento Latinoamericano: Ardao y Zea. Legado cultural de Arturo Ardao: Pensar desde Latinoamérica / Susana Vazquez -- Leopoldo Zea: Historia e identidad americana / Carmen L. Bohórquez -- Nuestra circunstancia: Epicentro de la filosofía del maestro Zea / Lino Morán-Beltrán -- El mestizaje en la obra de Leopoldo Zea: Una aproximación / Antonio Tinoco Guerra -- Leopoldo Zea y la fundación del Centro de Estudios latinoamericanos Rómulo Gallegos / María Elena Rodríguez Ozán
|
505 |
|
|
|t 111 (2005)
|a Género y marginalidad. Mujeres migrantes: pobreza real y discriminación de género / Francesca Gargallo -- Mujer y manufactura en America Latina / Yamile Delgado de Smith -- Voces subalternas: presencia afroantillana en Panamá / Carla Guerrón Montero -- Movilizaciones indígenas, identidades y alianzas: el caso ecuatoriano / Silvia Soriano Hernández, Isabel de la Rosa Quiñones -- Proyectos políticos en nuestra América. Miranda en Cuba: un capítulo decisivo / Sergio Guerra Vilaboy -- Bello y su proyecto integrador americano / Cesia Hirshbein -- Un progreso sin sobresaltos: Cecilio Acosta o el problema del conservadurismo latinoamericano / Tomás Straka -- El conservadurismo ecuatoriano y las tendencias de la Iglesia católica durante los gobiernos de Gabriel García Moreno / Ana María Buriano Castro -- La revolución Mexicana en el debate político latinoamericano: Ingenieros, Palacios, Haya de la Torre y Mariátegui / Pablo Yankelevich -- Excepcionalismo y privilegio: Estados Unidos, América Latina y el Caribe / Marcos Agustín Cueva Perús -- Testimonios. En memoria de Andre Gunder Frank / Theotonio Dos Santos -- Roa Bastos y la resistencia paraguaya / Beatriz González de Bosio
|t 110 (2005)
|a Ética y Cultura. Naturaleza, ética y cultura / Armando Hart Dávalos -- Moralidad emergente y ética de la responsabilidad / Yamandú Acosta -- Ética valorativa en la cultura en América Latina / Miguel Hernández Díaz -- La Integración de la diversidad racial y cultural del nuevo mundo. Filosofía de los estudios Latinoamericanos. Una primera aproximación / Andrezj Dembicz -- América Latina: Frontera y globalización / Ivette García González -- Contribuciones del humanismo latinoamericano en el siglo XX / Alberto Saladino García -- La mujer negra esclava en La Española / Rosa Elena Perez de la Cruz -- Cultura e identidad en el levantamiento ecuatoriano y en la marcha zapatista / Gloria Alicia Caudillo Félix -- Francisco Antonio Encina en algunos ensayistas de los sesenta en Chile / Javier Pinedo -- Nuevas tendencias en la reciente novela colombiana de la violencia / Lancelot Cowie -- Nuestro mestizaje en breves notas de historia, literatura y fiesta / Arcesio Zapata Vinasco -- -- Sudáfrica y Brasil / Benedito Da Silva -- Testimonios. Hazme un sitio en tu montura, Pierre-Charles / María Rosa Palazón Mayoral -- Leopoldo Zea. Mi padre / Irene Zea Prado -- La última carta / Leopoldo Daniel López Zea -- Despedida a mi abuelo / Anais Kamffer Zea
|
505 |
|
|
|t 109 (2005)
|a Memoria: política y género. La recepción del orientalismo antiimperialista en América Latina: 1924-1929 / Ricardo Melgar Bao -- La izquierda cubana en los años treinta / Caridad Massón Sena -- La Comisión Interamericana de Mujeres en el desenvolvimiento público femenino / Karla Josefa Milla Escobar -- México en la obra de Alejo Carpentier: Una aproximación bibliográfica / Araceli García Carranza -- "Thamar y Amnón" y "La carne contigua". Imaginerías de un tema bíblico / Moisés Elías Fuentes Aburto -- Mundo étnico y circunstancia personal en el Romancero gitano de García Lorca / Carlos Jerez Farrán -- La polémica de las imágenes del indígena hacia la primera mitad del siglo XVI / Marco Urdapilleta Muñoz -- El arco y la flecha de Urteaga Cabrera. Hacia una nueva imagen del nativo amazónico en la literatura peruana / Mónica Pilar Rodríguez -- ¿A quién pertenecemos? / María de Lourdes Beldi de Alcántara -- Declaración del IX Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Estudios sobre América Latina y el Caribe
|
505 |
|
|
|t 108 (2004)
|a Visión de Centroamérica. La República Federal de Centroamérica y la comunidad internacional / Miguel Calix Suazo -- Una mirada a la Horcancina, Cinchonero y los movimientos de protesta latinoamericana en el siglo XIX / Yesenia Martínez García -- Prensa y cambio social en Costa Rica (1900-1930) / Patricia Vega Jiménez -- La exclusión electoral del Partido Comunista de Costa Rica en 1931. Una interpretación institucional / Iván Molina Jiménez -- Centroamérica ¿bárbara? Opiniones mexicanas y cubanas / Margarita Espinosa Blas y Verónica González Arriaga -- La posición del gobierno colombiano frente a la invasión de Guatemala en 1954 / Diana Consuelo Ahumada Forigua -- Presencia política y cultural de México en Honduras / Adalberto Santana -- La historiografía centroamericana del siglo XX / Juan Manuel Santana Pérez -- Nicaragua. Un paradigma histórico / Oscar Wingartz Plata -- La problemática de la inmigración en los artistas plásticos centroamericanos residentes en España / Iñigo Sarriugarte Gómez -- Desde el mirador de Cuadernos Americanos. La filosofía latinoamericana en perspectiva histórica / Carmen L. Bohórquez -- Eligio Ayala, el liderazgo moral transformador desde el gobierno / Beatriz González de Bosio -- Arte política, ciencia de gobierno y consolidación nacional. Hacia el 2001, bicentenario de la Independencia / Edgar Montiel -- La summa ardaoniana / María Angélica Petit -- Reseñas. Liliana Weinberg. Literatura latinoamericana: Descolonizar la imaginación / Jorge Ruedas de la Serna -- Pablo Yankelevich. La revolución Mexicana en América Latina: Intereses políticos e itinerarios intelectuales / Felicitas López Portillo
|
505 |
|
|
|t 107 (2004)
|a Homenaje a Leopoldo Zea. Leopoldo Zea: en nombre de América Latina, en nombre de la humanidad / Tzvi Medin -- Leopoldo Zea: Reflexiones para asumir críticamente su obra / José Luis Gómez-Martínez -- Leopoldo Zea: Transformador de la Filosofía / Raúl Fornet Betancourt -- Leopoldo Zea: Maestro de América / Alejandro Serrano Caldera -- Leopoldo Zea, el filósofo, el maestro, el promotor de América Latina / Estela Morales Campos -- Leopoldo Zea: Filosofía y compromiso / Patricia Galeana -- Homenaje a Leopoldo Zea / Silvia González Marín -- Homenaje a Leopoldo Zea / Santiago Borrero -- En memoria de Leopoldo Zea / Guillermo Pulido González, Oscar Alatriste Guzmán -- Pequeño homenaje a Leopoldo Zea / Ángel Núñez -- Leopoldo Zea y los laberintos de Occidente / Alberto Filippi -- Rostros de Leopoldo Zea / L. Rumazo -- Leopoldo Zea y El Mirador de Cuadernos Americanos / Liliana Weinberg -- La Filosofía de Zea, propuesta fundamental primigenia / José Luis Balcárcel Ordóñez -- Leopoldo Zea, Paradigma de vocación universitaria / Alberto Saladino García -- Pensador ¿incómodo? / Horacio Cerutti Guldberg -- Leopoldo Zea: un clásico / Héctor Guillermo Alfaro López -- La Filosofía de Lepoldo Zea. Una Filosofía en la historia / Mario Magallón Anaya -- Vida y obra de Leopoldo Zea Aguilar / Francisco Lizcano Hernández -- Testimonios sobre Leopoldo Zea en la prensa escrita. Leopoldo Zea, in memoriam / Adolfo Sánchez Vázquez -- Leopoldo Zea, icono del pensamiento latinoamericano / Teodoro Hampe Martínez -- La obra de Leopoldo Zea: La historia. Idea y realidad / Fernando Pérez Correa -- Leopoldo Zea (1912-2004): mexicano de vocación universal / Gabriel Vargas Lozano -- Leopoldo Zea / Horacio Labastida -- El Latinoamericanismo universal de Leopoldo Zea / Werner Altmann -- Entrevista con Werner Altman. Leopoldo Zea. Un gran legado para América Latina / Werner Altmann -- América Latina despide al humanista y latinoamericanista Leopoldo Zea / Marianela Balbi -- En torno a Leopoldo Zea / Adalberto Santana -- Entrevista con el filósofo mexicano Leopoldo Zea: "soy revolucionario, no zapatista" / Javier Galindo Ulloa
|
505 |
|
|
|t 106 (2004)
|a Homenaje a Arturo Ardao. Cartas de Leopoldo Zea a Arturo Ardao. Introducción de María Elena Rodríguez Ozán -- Homenaje en el Senado de la república Oriental del Uruguay -- La erudita inteligencia / Agustín Courtoisie -- Presencia de Arturo Ardao en la historia cultural de Latinoamérica / Blanca París de Oddone -- Evocación de Arturo Ardao. Imperativo del afecto / Carlos Zubillaga -- Arturo Ardao. Lección de vida / Rafael Tomás Caldera -- La autoridad como estímulo de libertad / Elena Ramos -- Una filosofía que mira al futuro / Jorge Liberati -- Vivir no es necesario / Lincoln R. Maiztegui Casas -- La idea de latinidad en Arturo Ardao / Edilberto Palacios Badaracco -- América Latina hoy. La política de México hacia Cuba a partir del sexenio del presidente López Mateos / Pablo Telman Sánchez Ramírez -- Remesas familiares en Cuba: Factores determinantes y reinserción internacional / Francisco García Fernández -- Iberoamericanización de la inmigración española a comienzos del siglo XXI / Rosa María Verdugo Matés -- Literatura latinoamericana. Memoria y ciudad: Temas distintivos de la narrativa caribeña contemporánea / Nina Bruni -- Los escritores latinoamericanos de los sesenta. Una red intelectual / Germán Alburquerque -- Apuntes para una poética de Antonio di Benedetto / Fabiana Inés Varela
|
505 |
|
|
|t 105 (2004)
|a Cuadernos Americanos y la UNAM. El maestro Zea y Cuadernos Americanos / Estela Morales Campos -- América Latina ante la internalización de la educación superior / Jaime Martuscelli Quintana, Juan Ramón de la Fuente Ramírez -- Letras Latinoamericanas. Nicolás Guillén: voz de la lírica-lírica de la voz / Ottmar Ette -- Las orillas de Borges / Meritxell Hernando Marsal -- Sirenas, bananos y Sandino: modernisnmo y modernización en Centroamérica / Leonel Alvarado -- Por donde se sube al cielo: la máscara ante el espejo / Beatriz Martínez Mayra -- Historia y Pensamiento en el Cono Sur. ¿Hacia la configuración de una esfera íntima? Injurias, herejía y tolerancia religiosa en Mendoza, 1852-1826 / Eugenia Molina -- Luis José de la Peña, primer profesor de filosofía de la Universidad de Montevideo. Sus lecciones de filosofía (1827) / Clara Alicia Jalif de Bertranou -- La biblioteca de José Víctor Eyzaguirre como fuente para la historia del pensamiento latinoamericano / Salvador Méndez Reyes -- Desde el Mirador de Cuadernos Americanos. Cuatro pensadores anticoloniales del Caribe anglófono del siglo XX: Garvey, James, Williams y Rodney / Johannes Maerk -- Para repensar la Convención de Asilo Diplomático de 1954 (lecciones de la práctica mexicana ante las peticiones en el Cono Sur) / Silvia Elena Dutrénit Bielous -- La violencia de género: su representación en el arte mexicano / Araceli Barbosa Sánchez -- Crónica. Un banquete / Luzelena Gutiérrez de Velasco -- América Latina: Ensayo, simbolismo y campo cultural / Mario Magallón Anaya -- La vida es un ensayo / J. Jesús María Serna Moreno -- Dimensiones del ensayo / Liliana Weinberg -- Leopoldo Zea (1912-2004)
|
505 |
|
|
|t 104 (2004)
|a Bolívar y nosotros. La encrucijada del cambio. Simón Bolívar entre dos paradigmas (una reflexión ante la encrucijada postindustrial) / José Luis Gómez-Martínez -- Bolívar. Entre la historia y la ficción / Lancelot Cowie -- El ocaso del poder como alegoría latinoamericana en tres novelas de Gabriel García Márquez / Luis Javier Hernández Carmona -- Literatura de Nuestra América. Iter extacitum coeleste de Athasius Kircher y Primero sueño de sor Juana Inés de la Cruz: Convergencias particulares, divergencias integrales / Héctor Garza -- Ecografía de una gestación. El concepto literatura en la incipiente esfera literaria chilena / José Agustín Pastén -- La nueva Ifigenia de Alfonso Reyes o la opción por la libertad / María Andueza -- Visión urbana en los poemas de Octavio Paz / Marta Piña Centella -- Desde el Mirador de Cuadernos Americanos. El pensamiento hostosiano sobre la educación de la mujer / María Elena Bermúdez -- Ezequiel A. Chávez / María Carmen Rovira Gaspar -- Lenguaje, discurso historiográfico y racismo en Argentina / Carlos M. Tur Donatti -- Civilización y barbarie: El prisma de la identidad / Héctor Guillermo Alfaro López -- La posibilidad de la política: Consideraciones sobre el pensamiento político moderno en la era de la democracia y el vacío / Jorge Velázquez Delgado -- Una mirada al Opus Dei en México / Virginia Avila García -- México desde China / Xu Shicheng -- Crónica. Isla de agua, de Hernán Becerra Pino / Víctor Hugo Rascón Banda -- In memoriam. Marcos Kaplan (1938-2004)
|
505 |
|
|
|t 103 (2004)
|a Globalización. Un desafío impostergable. Utopizar la democracia / Fernando Aínsa -- El pensamiento de la integración latinoamericana ante la globalización / Pablo Guadarrama González -- Hacia un humanismo mundializado / Germán Peralta Rivera -- México y Corea: Dos modernizaciones / Jung Choi Sanghee -- Desde el Mirador de Cuadernos Americanos. Fidel Castro a través de la hemerografía mexicana. El caso de la revista Política / Juan Rafael Reynaga Mejía, Enrique Camacho Navarro -- Autoritarismo, seguridad nacional y contrainsurgencia en México (1960-1980) / Alberto Guillermo López Limón -- El populismo indoamericano: Entre Haya de la Torre y Trotsky / Ricardo Melgar Bao -- Las fuentes de socialismo indoamericano / Luis Tejada Ripalda -- Geo-historia, utopía y comunicación en resistencia / Manuel de Jesús Corral C. -- Reseñas. Álvaro Delgado, El Yunque: La ultraderecha en el poder / Elisa G. Cuevas Landero
|
505 |
|
|
|a Andrés Molina Enriquez. Su concepción de hombre / Mario Magallón Anaya -- Avatares de José Vasconcelos / Juan Antonio Rosado -- El sentido integral de la explicación histórica de la obra de José C. Valadés -- La imaginación y una rosa / María Rosa Palazón Mayoral -- El Inca Garcilazo de la Vega y una (su) huella ambigua en la aculturación / Alejandro Cortázar -- Las herencias colombianas: corporealiad y colonización en la obra de Jorge Isaacs / Eva-Lynn Alicia Jagoe -- Arquetipos culturales y simbólicos en Carlos Fuentes / Valeri Zemskov -- Reescritura de la historia y ficción literaria: aportes en torno a dos miradas desmitificadoras de Diego Portales, fundador de la República chilena / Gilda Waldman -- Arte y territorio urbano / Patricia Barbosa Sánchez
|
505 |
|
|
|t 101 (2003)
|a La universidad pública en América Latina / Juan Ramón de la Fuente -- Los estudios latinoamericanos y las Américas: ¿es posible un latinoamericanismo interamericanista? / Andrzej Dembicz -- El humanismo de Alfonso Reyes / Alberto Saladino García -- El pensamiento de Ricardo Flores Magón: su concepción antropológica / Enrique Ochoa Ávila -- El concepto de hombre en el pensamiento de Pedro Henríquez Ureña -- Por mandato divino: el mundo de George Bush / Irene Zea Prado -- ¿Postimperialismo, imperialismo posmoderno o hememonía depredadora? / Alejandro Salas-Porras Soulé -- El choque de los fundamentalismos / Fausto Quintana Solórzano -- El fundamento global del imperialismo en el siglo XXI: la Doctrina Bush / Samuel Sosa Fuentes -- Las consecuencias de la posmodernidad en América Latina en el siglo XXI / María de Lourdes Sánchez Mendoza -- México 1846-Iraq 2003: los patrones de conducta de los Estados Unidos / Rosa Isabel Gaytán -- La guerra contra Iraq: ¿hacia una Pax Americana en el Medio Oriente? / María de Lourdes Sierra Kobeh -- Iraq y la reconfiguación de Medio Oriente / Alejandro J. Salgó Valencia
|
505 |
|
|
|t 100 (2003)
|a EN TORNO AL PENSAMIENTO DE NUESTRA AMERICA. Necesidad de una Segunda Independencia / Arturo Andrés Roig -- Dependencia e identidad nacional en el vanguardismo estético-político argentino / Fernanda Beigel -- Una lectura porteña e italianizante sobre la construcción de la nacionalidad en Argentina / Carlos M. Tur Donatti -- Matar al padre: análisis discrusivo de dos textos de la sociología chilena en período de dictadura / Pedro Santander y Miguel Alvarado -- ¿Por qué América Latina?, de Leopoldo Zea: observaciones sobre su traducción al griego / Anthi Papageorgiou -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS. El conquistador español y el espacio americano / Andrei Kofman -- Muy alto y poderoso y muy católico príncipe: legitimación y representación en la Segunda carta de relación de Hernán Cortés / Isabel C. Anievas Gamallo -- Estructura y contenido de los diarios americanos de Alexander von Humboldt / Margot Faak -- Felisberto Hernández: una literatura inasible / Rafael Olea Franco -- De las damas melindrosas a las señoritas amables: las mujeres en la prensa mexicana a comienzos del siglo XIX / Alicia Pereda -- Europa y Occidente: disfraces del poder / Hernán Taboada -- La crisis del Prestige en España: fractura en la gobernabilidad y estrategias de movilización en la sociedad civil / Águeda Gómez Suárez -- Por tierras rusas / Leopoldo Daniel López Zea
|
505 |
|
|
|t 99 (2003)
|a Cuba y Martí. Discurso de Fidel Castro -- Palabras de Armando Hart Dávalos -- Palabras de Juan Ramón de la Fuente -- El equilibrio del mundo y José Martí / Leopoldo Zea -- Declaración final de la Conferencia -- Desde el mirador de Cuadernos Americanos. Odiseas del diálogo de los pueblos: el surgimiento de una nueva cultura-mundo / Edgar Montiel -- La guerra obsesión de un adicto / Elisa Guadalupe Cuevas Landero -- De la Llorona al presidente Fox: la percepción infantil y juvenil sobre la construcción nacional y de género / Anna M. Fernández Poncela -- Entramados intertextuales en el ensayo mexicano / Diana Castilleja Magdaleno -- Juego y revolución: la literatura mexicana en los años sesenta / Juan Antonio Rosado -- La influencia de Alberto Masferrer en la creación de redes teosóficas y vitalistas en América Central (1920-1930) / Marta Elena Casaús Arzú -- Fallecimiento de Carlos Ariel Carvallo Yáñez
|
505 |
|
|
|t 98 (2003)
|a José Martí. Martí en su siglo y en los siglos / Roberto Fernández Retamar -- Martí y la corporeización del eros / Mayra Beatriz Martínez – José Martí: ¿un gacetillero anónimo en la Revista Universal? / Ana María Álvarez Sintes -- José Martí y Miguel Hidalgo / Salvador Méndez Reyes – Creencias del aldeano vanidoso: la utopía de Nuestra América de José Martí / Fernando Aínsa – Desde el mirador de Cuadernos Americanos. Leopoldo Zea: algunas tendencias de su pensamiento / Dimitrios Drosos -- El sentido artístico y sociológico de los idiomas indígenas en la literatura latinoamericana contemporánea / Ígor Órzhitskiy –Las manifestaciones afrocubanas en la traducción al polaco: ejemplos de Zoé Valdés y Manuel Cofiño – Apuntes sobre la traducción al griego del cuento Viaje a la semilla / Anthi Papageorgiou – Homenaje a Alfonso Rumazo. Alfonso Rumazo / Leopoldo Zea -- Justicia, la mala palabra / Ramón J. Velázquez -- Justicia, la mala palabra / Ramón J. Velázquez -- Alfonso Rumazo / Blasco Peña Herrera Padilla -- Alfonso Rumazo historiador / Mathilde Pomés -- Para una bibliografía de América / Alfonso Barrera Valverde -- De la épica de la esperanza a la encrucijada de la soledad: apuntes sobre una obra biográfica de Alfonso Rumazo González / José Ramón Medina -- Alfonso Rumazo González: cien años prendido de la historia / Rubén Wisotzki -- Los ingleses me dieron galletas / Lupe Rumazo
|
505 |
|
|
|t 97 (2003)
|a En torno al pensamiento. Estrategias poscoloniales: la desconstrucción del discurso eurocéntrico / Silvia Nagy-Zekmi -- Las categorías de sujeto y bien común en la teoría ético-política de Franz Hinkelamment / Estela Fernández Vidal -- El racionalismo utópico de Luis Villoro: un homenaje crítico con motivo de los ochenta años del filósofo mexicano / Zdenek Kourím -- De la copia a la originalidad: identidad filosófica latinoamericana / José Santos Herceg -- Desde el mirador de Cuadernos Americanos. El embrujamiento alemán, una polémica de fin de siglo / Carmen Norambuena Carrasco -- Las relaciones germano-mexicanas en los siglos XIX y XX: de la cultura al comercio / Walther Bernecker -- Los conjuros de la fe y el amor en Doña Bárbara de Rómulo Gallegos / Luis Javier Hernández Carmona -- Integración: un dilema shakespeareano para América Latina / Carmen Bohórquez -- La globalización y el kemalismo / Armagan Cengiz Buker -- La decadencia económica de Rusia y las lecciones para América Latina / Carlos M. Tur Donatti -- El gobierno de Hugo Chávez en Venezuela: una aproximación / Felicitas López Portillo -- Homenaje a Leopoldo Zea. Mi experiencia en la Secretaría de Relaciones Exteriores / Leopoldo Zea -- Leopoldo Zea, embajador cultural de México y América Latina ante el mundo / Patricia Galeana -- De la filosofía de la historia a la teroría de las relaciones internacionales / José Luis Orozco -- Palabras / José Luis Yunes -- Crónica. Augusto Monterroso / Martha Patricia Reveles Arenas
|
505 |
|
|
|t 96 (2002)
|a El Caribe, antesala del Nuevo Mundo / Leopoldo Zea -- El multiculturalismo y la globalización en América Latina y el Caribe: reflejos y realidades de información regional / Estela Morales -- II Foro Social de Porto Alegre: Otro mundo es posible / María Elena Rodríguez Ozán -- Ensayo y transculturación / Liliana Weinberg -- Entre la ficción y la realidad: paradojas del Caribe anglófono / Edith Pérez Sisto -- Prosa Caribeña de Enrique Bernardo Núñez: su novela Cubagua y su ensayo Orinoco / Ceisa Hirshbein -- Tres novelas, tres propuestas en búsqueda de la identidad antillana: Édouard Glissant / Aurora Margarita Vargas Canales -- – Sombras chinescas: los orígenes de un imaginario latinoamericano / Lucía Chen -- Los elixires del Viejo y del Nuevo Mundo en la época de la globalización / Adalberto Santana -- La parábola del elefante y la hormiga / Leopoldo Zea -- Una figurilla china de San Francisco Huehuetlán, Oaxaca / Romeo Hristov, Santiago Genovés T. y Stephen C. Jett -- Apropiación simbólica del territorio / Patricia Barbosa Sánchez -- Lugones: arielismo y modernidad / Oscar Terán -- Pablo Antono Cuadra: poeta y pensador cristiano / Gloria Guardia -- La Huelga de Dolores: risa carnavalesca en la ciudad de Guatemala / Ronny Garrido -- Preámbulo al 98: el factor comercial / Óscar Zanetti Lecuona -- La literatura yídish de Cuba / Alan Astro -- A los 29 años del golpe miliar en Chile / Gilberto López y Rivas
|
505 |
|
|
|t 95 (2002)
|
505 |
|
|
|t 94 (2002)
|a Tercer milenio. América Latina: saldos recientes y perspectivas / Miguel de la Madrid Hurtado -- El mundo en la globalización / Leopoldo Zea -- Argentina: una crisis económica leída desde la política, la historia y la psicología / Ángel Rodríguez Kauth -- Banquete en el Extremo Oriente (notas sobre la posibilidad de una historia de la literatura de América Latina) / Albano da Costa -- Desde el mirador de cuadernos americanos. A propósito de un libro sobre folclore y literatura, con unas notas sobre Cervantes y Avellaneda / Héctor Brioso Santos -- Géneros literarios en el siglo XVI: el diálogo humanístico, crisol de experimentaciones literarias / Jacqueline Ferreras Savoye -- La Rusticatio Mexicana y su relación con las reformas borbónicas / Ivonne N. Recinos -- El bicentenario de Humboldt: sus contactos latinoamericanos durante el proceso de la Independencia / Teodoro Hampe Martínez -- De letrados y héroes: el José María Paz de Juan B. Terán / Carmen Perilli -- Homenaje a Marta Portal. Una nueva novela de Marta Portal / María del Pilar Palomo -- El Fondo Mexicano de la Biblioteca Marta Portal / Luis Sáinz de Medrano
|
505 |
|
|
|t 93 (2002)
|a Tercer milenio. Pregón a cargo de Federico Mayor Zaragoza -- La declaración de Santiago -- Hacia una filosofía del futuro presente: itinerario de Ernesto Mayz Vallenilla / Zdenek Kourím -- Filosofía latinoamericana o cómo mirar nuestra realidad desde las categorías de totalidad, crítica y utopía / Estela Fernández Nadal -- La globalización vista desde la periferia / Kande Mutsaku Kamilamba -- Desde el mirador de Cuadernos Americanos. La sombra el Islam en la conquista de América / Hernán Taboada -- El diabolismo europeo en América / Josué Sánchez -- Del único modo de enseñar en Bartolomé de Las Casas: pedagogía y naturaleza humana / Victórico Muñoz Rosales -- La participación en la Independencia de los miembros liberales de la familia Fagoaga de Nueva España / Salvador Méndez Reyes -- Historia novelada o novela histórica: el general Bolívar en el laberinto de García Márquez / Eusebio Llácer Llorca y Esther Enjuto Castellanos -- Ut pictura poiesis: luminismo y modernismo como paradigmas transatlánticos de la modernidad / Alberto Acereda -- España (1915-1924) y la coquista cultural de Perú de Mariátegui / Fernanda Beigel -- Vallejo, Mariátegui y Arguedas: la dimensión utópica del pensamiento social del Perú / Roland Forgues
|
505 |
|
|
|t 92 (2002)
|a Encuentro de Asís: testimonios por la paz -- El destino de la utopía latinoamericana como interculturalidad y mestizaje / Fernando Ainsa -- Cocaína: engaños y desengaños / Pierre Salama -- La crisis afgana, su contexto regional y Estados Unidos / Carlos Tur Donatti -- Aproximación al análisis de la experiencia de la movilización política indígena zapatista / Águeda Gómez -- La vía chilena al socialismo de Salvador Allende y su relación con la modernidad / Javier Pinedo -- Desde el mirador de Cuadernos Americanos. Los mitos de la cartografía y su influencia en el descubrimiento y la colonización de América / Antoni Picazo Muntaner -- Economía y moral en fray Tomás de Mercado / Juan Carlos Torchia Estrada -- La formación del Estado moderno y la teoría de la civilización: un enfoque comparativo de del pensamiento de Sarmiento y Fukuzawa / Marta Pena de Matsushita -- El Martín Fierro / Nidia Burgos -- Construcción y usos del enemigo político en el discurso de un periódico regional: La Nueva Provincia durante las presidencias radicales (1916-1930) / Laura Llull -- El unicornio de Mujica Lainez: una lectura en clave alquímica / Sandro Abate -- Una lectura pseudognóstica de Juan García Ponce / Juan Antonio Rosado
|
505 |
|
|
|t 91 (2002)
|a Globalización y gobernabilidad / Miguel de La Madrid Hurtado -- Chiapas 1993: intento de análisis de una situación de insurrección / Henri Favre -- México en la Comunidad Iberoamericana / José Luis Rubio Cordón -- Saludo del Papa Juan Pablo II a los representantes de las confesiones cristianas y de las diversas religiones -- Los derechos humanos, base de una paz duradera -- El geo-logos de los países andinos: la geografía en la literatura / Igor Orzhitskiy -- Fray Diego de Ocaña: el largo brazo de Guadalupe en Indias / Serafín Fanjul -- Generaciones, escuelas y maestros en mi derrotero intelectual (ensayo de Egohistoria) / Teodoro Hampe Martínez -- La narrativa minera de Bolivia / Mario Miranda Pacheco -- Manuel González Prada y la cuestión indígena / Carlos Arroyo Reyes -- Nacionalismo autoritario y proyecto etnocida en Perú, 1948-1956 / Ricardo Melgar Bao -- Manuel Scorza: indigenismo y ecología / Lucía Chen -- Crónica del homenaje al Doctor Otto Morales Benítez en Manizales
|
505 |
|
|
|t 90 (2001)
|a De la Guerra Fría a la Guerra de Odio. ¿Tercera guerra mundial? / Leopoldo Zea -- Carta imaginaria al presidente Bush / Michelle Campagnolo Bouvier -- Nosotros, los pueblos… / Federico Mayor Zaragoza -- No hay paz duradera sin justicia real: carta a los estadounidenses / Liu Chengjun -- Terrorismo: ayer, hoy y mañana / Daniel Fernando Moore Merino -- Juan Pablo II: testimonio de testimonios -- El aporte de Latinoamérica y el Caribe al universo del siglo XXI. Perspectiva de América Latina / Abelardo Villegas -- La universidad en América Latina ante los retos de la sociedad de la información / Estela Morales -- Los estereotipos artísticos y la autoformación de la literatura latinoamericana / Andrei Kofman -- Un enfoque crítico del bolchevismo en México y en Rusia / Joaquín Sánchez MacGregor -- XI Congreso de la FIEALC, Osaka 2003: palabras de aceptación / Yamada Mutsuo -- Entre el barro y el cristal: notas sobre la cultura ambiental, el sincretismo y la identidad cultural mexicana / Carlos Véjar Pérez-Rubio -- El universo familiar en la formación intelectual de Pedro Henríquez Ureña / Guillermo Piña-Contreras -- Pablo Antonio Cuadra, poeta de la hispanidad / Ricardo Llopesa -- Mario Benedetti y la creación al servicio de una causa: ‘Escuchar a Mozart’ y ‘Sobre el éxoto’ / Luis Tejeda Quintana -- Los retos de la transhistoricidad de la racionalidad liberal / Buatu Batubenge Omer -- Sesenta años de Cuadernos Americanos / Adalberto Santana
|
505 |
|
|
|t 89 (2001)
|a Retos del nuevo milenio. Retos del nuevo milenio. Los retos de Latinoamérica en el tercer milenio / Leopoldo Zea -- América Latina: gobernabilidad, economía y sociedad / Miguel de la Madrid Hurtado -- Fundación, perfil y perspectivas del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL) / Hanns-Albert Steger -- Preguntas (sin respuestas) a Pedro Laín Entralgo / Zdenek Kourím -- El gobierno de Miguel Alemán (1946-1952) y la Universidad Nacional de México / Felicitas López Portillo -- Los chinos de México (1876-1931) / Diego L. Chou -- La liberación de la palabra en el ‘Himno entre ruinas’ de Octavio Paz / Scott Dale -- De la integración autonómica al regionalismo abierto: crisis y resurgimiento del regionalismo latinoamericano / José Briceño Ruiz -- Quebec-Canadá: ¿hacia el fin de la relación federal? / Carlos Iván Mendoza Aguirre -- Antropología y movimientos sociales. La aparición de la antropología literaria chilena: notas para su estudio como problema tipológico / Miguel Alvarado Borgoño -- Estado, legislación y resurgimiento indígena mapuche en Chile / Gilda Waldman -- Nuevos actores frente al fenómeno de la globalización: los movimientos indígenas en América Latina / Águeda Gómez -- La voz de las mujeres guatemaltecas en la década de 1920 / Marta Elena Casaús Arzú -- Crónica. Carta a personas que no conoceré / Leopoldo Zea -- Homenaje a Jorge Amado / Adalberto Santana
|
505 |
|
|
|t 88 (2001)
|a Homenaje a Mariano Picón Salas. Centenario de Mariano Picón Salas -- Mariano Picón Salas (1901-2011): odisea entre santiagos (tres fragmentos) / Domingo Miliani -- Mariano Picón Salas-Pablo Neruda: consonancias y disonancias de dos voces latinoamericanas / Luis Rubilar Solis -- Reflexión sobre la obra de Mariano Picón Salas / Nelson Osorio Tejada -- Alfonso Reyes y Mariano Picón Salas: vigencia del humanismo / Luis Navarrete Orta -- La pasión americanista de Mariano Picón Salas / Jaime Valdivieso -- Mariano Picón Salas: el narrador, el ensayista y los caminos de la Historia / Gregory Zambrano -- La tradición y los legados: el horizonte histórico de Mariano Picón Salas / Alexander Betancourt Mendieta -- Tullidores de niños. Del musa’’ib de al-Yahiz a los dacioanos de Carlos García: escarceos en torno a una extendida figura del hampa antigua / Pedro Buendía -- Clitemnestra ante el espejo / María Sten -- Kemalismo: un tercer camino / Armagan Cengiz Buker -- El balance de Ariel en su centenario / Gonzalo Varela Petito -- Ariel de Rodó, un comienzo de la filosofía latinoamericana y y la identidad democrática de un sujeto en construcción: un panfleto civil en la perspectiva de la función utópica del discurso / Yamandú Acosta -- La filosofía mexicana: las sendas de Gaos / Gabriel Vargas Lozano -- Arturo Uslar Pietri (1906-2001): ideología y conciencia de la Venezuela petrolera / Andrés Cervantes Varela
|
505 |
|
|
|t 87 (2001)
|a Alfonso Reyes. De la marginación a lo universal en Alfonso Reyes / Leopoldo Zea -- Alfonso Reyes: el hombre y la naturaleza en el monólogo de Segismundo / María Andueza -- Alfonso Reyes y Waldo Frank: el sueño de dos escritores para América / Eugenia Houvenaghel -- Bolívar y Sarmiento. Cómo y por qué Bolívar es mexicano / Gustavo Vargas Martínez -- La enjundia del Libertador en el ojo de Maquiavelo / Jorge Velázquez Delgado -- Literatura y sociedad: dos ámbitos de aplicación del ensayismo romántico-social latinoamericano en los textos juveniles de Sarmiento y Alberdi / Estela Fernández Nadal -- Esculpiendo el mito: Sarmiento, Lyncoln y la traducción de un poema escocés / Barry Velleman -- La historia y los textos. La historia y los textos. Reflexiones acerca de algunos rituales escolares: las efemérides y los actos / Graciela Gómez y María Elena Pensiero -- La guerra de imágenes en La otra conquista de Salvador Carrasco / Salvador Velazco -- Producción de plata en México 1804-1826, según Henry George Ward / Oscar Alatriste Guzmán -- Hacendados brujos y hacendadas vírgenes en los Andes / Carlos Tur Donatti -- – La marca de Marcos: ¿pueden hablar los indígenas mexicanos? / Kristine Vaden Berghe -- La integración latinoamericana y el papel de las universidades en este proceso / Gustavo Vega-Delgado -- El nuevo continente imagológico: el espacio y la cultura ante las nuevas tecnologías / Edgar Montiel y Patricio Dobrée -- Agua: cooperación y conflicto en la frontera México-Estados Unidos / / María Rosa García-Acevedo -- Europa, madre de guerras / Hernán Taboada -- Los mexicanos siempre adelante (los mexicanos vistos por un chino) / Xu Shicheng -- Ha muerto Rafaela de Cuba / Virgilio López Lemus
|
505 |
|
|
|t 86 (2001)
|a El concenso de Cartagena / Miguel de la Madrid Hurtado -- Consenso de Cartagena de Indias -- Retos de América Latina a principios del tercer milenio. Latinoamérica en la globalización / Leopoldo Zea -- El poder del conocimiento en América Latina / Alberto Saladino García -- El imperio del narcotráfico en la novela mexicana de este fin de siglo / Lancelot Cowie -- A la sombra de la Guerra Fría: las relaciones cubano-mexicanas durante la dictadura y la rebelión / Salvador Morales Pérez -- Relaciones México-Nicaragua 1974-2000 / Adalberto Santana -- Orígenes y evolución de la Federación Sindical de Maestros de Nicaragua (FSMN) 1947-1970 / Rolando Mendoza Sanarruza -- Pensamiento y acción de José María Moncada / Manuel Moncada Fonseca -- Autoimagen y conciencia de misión: un enfoque comparativo de la autobiografía de Sarmiento Fukuzawa / Marta Elena Pena de Matsushita -- Hacia un nuevo paradigma: el hipertexto como faceta sociocultural de la tecnología / José Luis Gómez Martínez -- Del siglo XX al XXI, o del ensayo general a la puesta en escena / Arrigo Levi -- La transformación del Estado nacional en Estados regionales y la creación de la nación sudamericana / Freddy Ehlers -- Liberalización comercial y postindustrialización periférica: el Caribe en el nuevo orden global / Emilio Pantojas-García
|
505 |
|
|
|t 85 (2001)
|a Homenaje a José Enrique Rodó. Ariel, un siglo después / Leopoldo Zea -- – El centenario de Ariel: una lectura para el 2000 / Fernando Ainsa -- Los hijos de Ariel / María Andueza -- Más allá del Ariel: Rodó y el moderno decorado urbano / Ricardo Melgar Bao -- Una lectura del Ariel / Liliana Weinberg -- Modernidades, vanguardias y modernismos. La poética del modernismo: una hermenéutica de la modernidad existencial / Alberto Acereda -- Algunas notas sobre la vanguardia rusa y la latinoamericana / Yuri Guirin -- Los cánones modernos de la “Carta abierta” / María Dolores Jaramillo -- La cuestión de la arquitectura nacional en Argentina (1900-1930): disciplina y debates / Silvia Augusta Cirvini -- Balance y perspectiva de la filosofía latinoamericana al final del milenio / Pablo Guardarrama González -- La historia (que continúa) y la utopía (que siempre regresa) / María Eugenia Piola -- El pensamiento filosófico y político de de Francisco Severo Maldonado / Mario Magallón Anaya -- Leyendas coloniales y tradicionales: una relectura desde el género / Anna Fernández Poncela
|
505 |
|
|
|t 84 (2000)
|a Repensar el futuro de América / Leopoldo Zea -- Identidades cambiantes / Magnus Morner -- México año 2000 / Henri Favre -- Las perspectivas políticas de la República Berlinesa / Hanns-Albert Steger -- Las políticas de diversificación y diferenciación superior en el Brasil: alteraciones en el sistema y en las Universidades públicas / Afranio Mendes Catani y Joao Ferreira de Oliveira -- Dinámica de la integración de Cuba: economía y política / Adalberto Santana -- Las razones del ayer sostienen el siempre: la oposición conservadora a las reformas neoliberales de Pinochet / Javier Pinedo -- Humboldt y su primera exploración en Tenerife / José Luis Martínez -- Pehr Lofling, un botánico que viajó por Cumaná y la Guayana (1754-1756) / Eduardo Medina Rubio -- José María Fagoaga y el dictamen de la comisión de esclavos / Salvador Méndez Reyes -- La población negra en la República Oriental del Uruguay / Julia Elena Miguez
|
505 |
|
|
|t 83 (2000)
|a De Kosovo al nuevo milenio. Presentación general -- Kosovo. Introducción / Michelle Campagnolo-Bouvier -- Mensaje inaugural de Norberto Bobbio -- Las razones de la fuerza y las razones del diálogo / Giuseppe Galasso -- Injerencia y humanitarismo / Henri Bartoli -- Nacionalismo e injerencia / Leopoldo Zea -- La historia no se repite / Aleksandr Kudryavtsev -- Etnias y naciones / Arnaldo Alberti -- Necesidad de un llamado / Ernst Pavlic -- Consideraciones finales / Vincenzo Cappelletti -- Nuevo milenio. Para una política del hombre / Michelle Campagnolo-Bouvier -- Para la Europa del espíritu: después de cincuenta años, nuestra responsabilidad / Vincenzo Cappelletti -- Universalismo laico, ecumenismo religioso: un encuentro necesario / Arrigo Lavi -- La experiencia del siglo XX / Guiuseppe Galasso -- Mantener la palabra / Henri Bartoli -- Política a la altura del hombre / Leopoldo Zea -- Cultura, política y derechos humanos / Patricia Galeana -- Los comienzos del diálogo Este-Oeste / Pierre Du Bois -- Introducción a una política del hombre / Edgar Morin -- El mercado de trabajo: expresión inadecuada / Fernando Suárez González -- Consecuencias psicológicas y morales de una experiencia totalitaria a finales del siglo XX / Slovodan Vitanovic -- El poder moral del Libertador / Lupe Rumano -- Homejae a Miguel Ángel Asturias
|
505 |
|
|
|t 82 (2000)
|a De la amenidad a la trivialización de la historia nacional / De la amenidad a la trivialización de la historia nacional / Alexander Betancourt Mendieta -- Historia y ensayo de Germán Arciniegas / Roberto Machuca Becerra -- El diálogo epistolar entre Carlos Pellicer y Germán Arciniegas / Serge I. Zaitzeff -- Reflexiones en Torino a la estética de la literatura oral / Marco Antonio Urdapilleta Muñoz -- El problema del realismo mágico en la literatura latinoamericana / Andrei Kofman -- Los demonios de Fedra / María Sten -- Traducción y traición en Tres tristes tigres: recreación de la no-novela de Cabrera Infante / Esther Enjuto y Elsebio Llácer -- Prestigio social y meritocracia en el México prehispánico: un análisis a través del canto de la tradición oral / Marie Sautron -- La literatura de la Arcadia novohispánica 1916-1927 / Carlos Tur Donatti -- De inmundos calabozos, de elevadas galerías aéreas: José Gorostiza / Claudia Caisso -- Jorge Ibarguengoitia y la Reforma Agraria mexicana / Ernest Rehder -- Colonialidad y legalismo: Vasco de Quiroga (1470-1565) / Fernando Gómez -- El americanismo: consideraciones sobre el nacionalismo continental / Luis Tejeda Ripalda -- Culturas rebeldes: democracia y cultura anarquista de principios del siglo XX / Carlos Guevara Meza -- Izquierdas: ser y apariencia / Joaquín Sánchez MacGregor
|
505 |
|
|
|t 81 (2000)
|a Mensaje a los maestros / Juan Ramón de la Fuente -- La Universidad en la globalización / Leopoldo Zea -- El conflicto de la UNAM / Hugo Casanova Cardiel y Roberto Rodríguez Gómez -- La secuencia oculta de la huelga / Raúl Domínguez Martínez y José Enrique Pérez Cruz -- – La Universidad del siglo XXI / Bernardino Montejano -- La educación en Rafael Moreno / Mario Magallón Anaya -- La Reforma Universitaria en Nayarit / Héctor Castañeda Ibarra -- Identidad y gestión vs cultura y naturaleza: dilemas del concepto de patrimonio en América Latina / Axel Ramirez -- La indianidad en los trabajos pioneros de dos americanistas franceses: Francois Bourricaud y Henri Favre / Jean-Pierre Lavaud -- Aportaciones y persistencias culturales indígenas en el Cincuncaribe desde la perspectiva latinoamericanista de Darcy Ribeiro / J. Jesús María Serna Moreno -- Mujeres sufrientes, mujeres malvadas: funcionalidad social en el relato oral / Anna M. Fernández Poncela -- La parábola mariateguiana de Antonio Melis / Carlos Arroyo Reyes -- Gonzalo Guerrero: la frontera del imaginario español / José Antonio Rico Ferrer -- Ángel Rama y su ensayística transcultural(izadora) como autobiografía en clave crítica / Silvia Nagy-Zekmi -- La Nueva Provincia y el proyecto uriburista: sobre las formas de mediación entre sociedad civil y Estado / Laura Llull -- Fronteras conquistadas: correspondencia entre Alfonso Reyes y Silvio Zavala (1937-1958) / Alberto Enríquez Perea
|
505 |
|
|
|t 80 (2000)
|a Presentación / Nidia Burgos -- Identidad continental multirracial y multicultural / Leopoldo Zea -- Reflexiones sobre la vida intelectual en Cuba: José Martí y Enrique José Varona en la perspectiva del Colegio Libre de Estudios Superiores / Mabel Cernadas de Bulnes -- El presidente Frondizi y el “desafío cubano”: análisis de las alternativas de América Latina frente al modelo castrista / Adriana Susana Eberle -- 1898 y el nuevo pensamiento independentista cubano / Roberto Fernández Retamar -- Los prisioneros de Atlanta en la revista Claridad / Florencia Ferreira de Cassone -- Hacia el ciudadano útil: filantropía e ilustración en la Casa de Beneficencia de La Habana / Ma. Dolores González-Ripoll Navarro -- Desde el Caribe: el proyecto martino / Ibrahim Hidalgo de Paz -- Dinámicas de la oralidad en el Caribe / Rosa Latino-Genoud -- Los códigos negros latinoamericanos y su relación con la economía de plantación / Manuel Lucena Salmoral -- Ser otro sin dejar de ser uno mismo: España, identidad y modernidad en la generación del 98 / Javier Pinedo -- El Caribe en la obra de Darcy Ribeiro / Ma. Elena Rodríguez Ozán -- Honoris causa otorgado a Leopoldo Zea por la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina -- Darío moderno, Bécquer romántico: en torno a un lugar común de la modernidad poética en lengua española / Alberto Acereda -- La Guerra Hispano-Norteamericana de 1898 y sus repercusiones en Mendoza / José Osvaldo Antequera -- El ideario de Francisco Morazán / Adalberto Santana -- ¿La sombra de los caudillos? notas sobre la tradición y autoridad en América Latina de finales del siglo XX / Marcos Cuevas Perus
|
505 |
|
|
|t 79 (2000)
|a El Mediterráneo y América Latina: descubrimiento y fascinación / Marcos Aguinis -- El Mediterráneo y América Latina / Leopoldo Zea -- El proceso Iberoamericano del siglo XX / José Luis Rubio Cordón -- Estudios sobre los movimientos migratorios en América Latina contemporánea / Juan Hung Hui -- Globalización y seguridad interacional: la posición de Brasil / Tullo Vigevani -- La filosofía del trabajo solidario en la economía sumergida latinoamericana / Antonio Colomer Viadel -- La exclusión social de los indios chankas en una economía globalizada / Carlos Junquera Rubio -- Borges: La Muralla y la quema de libros / Lucía Chen (Hsiao-Chuan Chen) -- Globalización e historiografía en el Mediterráneo y América Latina / Juan Manuel Santana Pérez -- De la frontera mediterránea a la frontera americana / Hernán Taboada -- El nuevo Canal de Panamá / Daniela Benítez -- Las relaciones México-Canadá: de la apatía al compromiso / Irene Zea
|
505 |
|
|
|t 78 (1999)
|a Homenaje a Humboldt. Humboldt, el otro descubrimiento / Leopoldo Zea -- ¿Padre de la Independencia? Humboldt y la transformación a la modernidad en la América española / Michael Zeuske -- El virreinato del Perú en los ojos de Humboldt (1802): una visión crítica de la realidad social / Teodoro Hampe Martínez -- La peregrinación transamericana del Guesa de Sousándrade / Haroldo de Campos -- Literaturas plurales / Beatriz Sarlo -- Treinta años de bibliografía humboldtiana en lengua española (1969-1999) / Teodoro Hampe Martínez -- El concepto de cultura popular en la visión de la teología de la liberación / María de Lourdes Beldi de Alcantara -- Presencia chilena en la educación mexicana durante el gobierno de Obregón: Gabriela Mistral y José Vasconcelos / Regina Claro Tocornal -- Redes teosóficas y pensadores (políticos) latinoamericanos, 1910-1930 / Eduardo Devés Valdés y Ricardo Melgar Bao -- Ifigenia: un largo viaje a través de los siglos / María Sten -- Ángel Rama y Reinaldo Arenas en Estados Unidos: intelectuales especularios y la cultura crítica de hoy / Wilfrido Corral -- Dictadura, enajenación y exilio en Los falsos demonios de Carlos Solórzano / José Luis Balcárcel Ordónez -- Argentinos como en casa / Graciela Scheines -- De las armas inteligentes a la guerra tonta / Cristian Garay Vera
|
505 |
|
|
|t 77 (1999)
|a Homenaje a Norberto Bobbio. Para una historia de la difusión de la cultura italiana fuera de Italia: el pensamiento filosófico, jurídico y político de Bobbio en Hispanoamérica y España (1945-1998) / Alberto Filippi -- Presencia de Bobbio en la cultura hispanoamericana y española, 1945-1998 (guía bibliográfica esencial) / Alberto Filippi -- ¿Un nuevo punto de partida para la utopía? / Fernando Ainsa -- Filosofía y espiritismo en Nicolás Pizarro / Carlos Illades y Adriana Sandoval -- La generosa hospitalidad de Alfonso Reyes / Alberto Enriquez Perea -- Antigua y nueva palabra amerindias: una literatura patrimonio de la humanidad / Miguel León-Portilla -- Blas Valera ¿cornista resurrecto? (un misterio de la historia colonial de los Andes) / Alberto Enríquez Perea -- Lucio Funes y las tradiciones de Mendoza / Florencia Ferreira de Cassone -- La utopía del regreso y la estética de la barbarie (Vasconcelos, Riva Agüero y los nacionalistas argentinos) / Carlos M. Tur Donatti -- Las ciudades y las ideas: interpretación de una sociedad nueva / Alexander Betancourt Mendieta -- Stephen Greenblatt y el nuevo historicismo: una introducción / Carlos Ardavín -- – El amanuense de los campos de concentración: literatura e historia en Max Aub / Fernando Degiovanni -- Pedro Páramo y Artemio Cruz: dos personajes de la Revolución Mexicana / Ana María Hernández de López
|
505 |
|
|
|t 76 (1999)
|a Himboldt en la modernidad / Leopoldo Zea -- Un “espíritu de inquietud moral”. Humboldtian writing: Alexander von Humboldt y la escritura de la modernidad / Ottmar Ette -- Una jornada de trabajo de Alexander von Humboldt: su método científico / Jaime Labastida -- Alexander von Humboldt: su pasado y su presente / Wolf Lepenies -- Alexander von Humboldt: científico franco-prusiano / Lionel Richard -- El momento de plenitud en los relatos de viaje franceses desde Alexander von Humboldt / Friedrich Wolfzettel -- El pueblo garífuna: caribes y cimarrones hoy / Francesca Gargallo -- Movilización política negra y transición política: un estudio comparativo sobre Brasil, Colombia y República Dominicana / Jorge Nállim
|
505 |
|
|
|t 75 (1999)
|a Derechos humanos y libre comercio / Leopoldo Zea -- La unidad latinoamericana no es una utopía / Alonso Aguilar Monteverde -- México 2000: ¿reconstrucción o redecoración del sistema político? / Juan Pellicer -- La evolución del pensamiento económico latinoamericano: José Medina Echavarría y los factores sociales del desarrollo / Eduardo Vedés Valdes -- Calidad de la educación superior / Mario Magallón Anaya -- Texto pa’ ti / Óscar Jesús López Camacho -- La lectura y la escritura desde la teoría de Paulo Freire / María Margarita Ávila Aldrete -- Fray Barytolomé de las Casas como paradigma de la filosofía latinoamericana / Victórico Muñoz Morales -- Utopía y posmodernidad en América Latina: ser o no ser / María Eugenia Piola -- Conocimiento, verdad e ilusión en algunas artes: un homenaje a Samuel Ramos / María Rosa Palazón -- ¿Ud. no es de aquí, verdad?: huellas de identidad entre los exiliados sudamericanos en México / Pablo Yankelevich -- El cine brasileño de los años noventa: cuestión de identidad / Tánia Pellegrini -- La obra filosófica de Leopoldo Zea y Estados Unidos: Nuestra América en el siglo XXI / Bridgette Lynn Wells -- El pensamiento de Paulo Freire en Un día en la vida de Manlio Argueta / Ignacio López Calvo -- Una contextualización del discurso humanístico en Cuzcatlán donde bate la Mar del Sur de Manglio Argueta / Jennifer Farrar -- El martirio del pastor dentro del contexto del pensamiento de la liberación: el papel de la Iglesia como opción preferencial para los pobres / Kristin Shoaf -- El Gesticulador: contextualización del “yo” mexicano / / Carlos Coria-Sánchez -- Contextualizaciones del hambre en ‘Los herederos del hambre: una imagen viva de Chiapas’ / Wendy Caldwell
|t 74 (1999)
|a Palabras de la Inauguración del VI Congreso de Solar / Leopoldo Zea -- Vigésimo aniversario de Solar / Alberto Saladino García -- España ante la comunidad iberoamericana: una ambigüedad a superar / José Luis Rubio Cordón -- España y América en el pensamiento de Ramiro de Maeztu / Enrique Zuleta Álvarez -- Miguel de Unamuno y la literatura hispanoamericana / María Andueza -- Bohemia y juventud / Hugo Biagini -- La persecución de la Guerra Civil Española en la sección “Calendario” de la revista Sur / Nidia Burgos -- Antonio Zamora y las ideas republicanas españolas en la revista Claridad / Florencia Ferreira de Cassone -- Género e indigenismo / Gloria Hintze de Molinari -- La Generación del 98 y el modernismo literario latinoamericano como expresión de la forma hispana de una crisis universal de valores / Luis Quintana Tejeda -- El Quinto Centenario y el multiculturalismo latinoamericano / Sofía Reding Blase -- Indoamérica en la obra del maestro Baldomero Sanín Cano / Otto Morales Benítez -- Morales Benítez y el liberalismo democrático / Ricardo Vélez Rodríguez -- Programas y convenciones históricas del liberalismo / Luis Villar Borda -- Bolívar, vigencia caribeña / Gustavo Vargas Martínez -- Imasmari, imasmari, obsesiva pregunta finicolonial (anotaciones sobre los pasquines altoperuanos) / Mario Miranda Pacheco -- Dos togados criollos ante la independencia de América / Salvador Mendez Reyes
|
505 |
|
|
|t 73 (1999)
|a Convocatoria Nacional para la celebración del Tercer Milenio / Ernesto Zedillo Ponce de León -- La sociedad mexicana frente al Tercer Milenio / Francisco Barnés de Castro -- A propósito del multiculturalismo / Ernesto Garzón Valdés -- 1898: derrota pírrica / Leopoldo Zea -- Charles Minguet / Leopoldo Zea -- Fundamentos de la presencia catalana en América: 1778-1808 / Joseph Farré -- El paradigma de la naturaleza en el siglo XVI castellano / Jacqueline Ferreras Savoye -- La ecología humana en América Latina, en la literatura y en los medios de comunicación / Christiane Laffite -- La cochinilla / Annie Molinié-Bertrand -- En la huella de Humboldt: naturalistas, comerciantes y artistas franceses en Brasil / Jeanine Potelet -- Estrasburgo, matriz del clasicismo alemán / Hanns-Albert Steger -- Con el Rin como frontera y la frontera como horizonte: ¡que la Europa de las ideas sea libre! / Hanns-Albert Steger -- Archivos encontrados: Edgardo Rodríguez Juliá o los diablejos de la historiografía criolla / César A. Salgado -- El Padre Tembleque de Cacalomacán a Otumba el signo del acueducto / Boris Berenzon Gorn -- La sombra de Martín Luis Guzmán / Benjamín Salvo Aguilera -- Este pueblo necesita (1934) de Manuel Gálvez, un libro olvidado por la crítica / Ricardo Szmetan
|
505 |
|
|
|t 72 (1998)
|a Latinoamérica y la reconciliación iberoamericana / Leopoldo Zea -- Del escritor dandi y bohemio al intelectual comprometido en el Uruguay del 900 / Fernando Ainsa -- La Generación del 98 y la idea de América / Miguel Rojas Mix -- La Guerra Hispano-Americana en la prensa mexicana (1898-1899) / María Elena Rodríguez Ozán -- Entre la espada y la pared: México frente a España y Estados Unidos / Patricia Galeana -- 1898 en la visión de José Gaos. La otra mirada: una filosofía de la historia de Hispano-América / Héctor Guillermo Alfaro López -- Extremadura: del 98 al 98 / César Chaparro Gómez -- Entre el ‘imperialismo pacífico’ y la idea de ‘fraternidad hispanoamericana’: algunas reflexiones sobre la imagen de América Latina en la España de fines del siglo XIX / Juan García Pérez -- La Generación del 98 y la idea de España / Isidoro Reguera -- 1898: guerra colonial, crisis nacional y tensiones sociales / Fernando Sánchez Morroyo -- Regeneracionismo y utopía en la literatura del 98 / Isabel Román Román -- 1898: Mark Twain, Cuba, Filipinas y el antiimperialismo en Estados Unidos / Rodrigo Quesada Monge -- José Gaos y América Latina / Pablo Guadarrama González -- El verso libre / Ricardo Llopesa
|
505 |
|
|
|t 71 (1998)
|a La paz frente a la amenaza de la guerra sucia / Leopoldo Zea -- La ciudad de Turín / Norberto Bobbio -- “La guerra fuera de la historia”: razones del tema / Michelle Campagnolo-Bouvier -- Por una Europa no silenciosa / Vincenzo Cappelletti -- Paz europea – paz global / Arrigo Levi -- Política de poder y política de paz / Giuseppe Galasso -- Complejidad de la paz / Henri Bartoli -- El futuro de la OTAN y la paz en Europa / Iring Fetscher -- Rusia entre Occidente y Oriente / Alexandre Koudriavtsev -- Consolidando la paz: recientes esfuerzos ecuménicos / J. Robert Nelson -- Eurasia: diversidad de los conceptos de guerra y paz / Arnaldo Alberti -- La democratización de la Unión Europea / Luigi Bonanate -- Una moneda única de hace ciento cincuenta años / Matteo Campagnolo -- ¿Qué hay de nuevo en el Levante? / Vittorio Dan Segre -- Desde México: consideraciones en torno a la paz / Patricia Galeana -- Desempleo estructural y educación permanente / Adam Schaff -- La división del pan / Fernando Suárez González -- Polivalencia y ambigüedad de la idea de la paz en el mundo actual / Slobodan Vitanovic -- El otro que no es uno: configuraciones retóricas en los estudios coloniales recientes / Dara Goldman -- La otredad indígena en los discursos sobre la identidad americana / Enrique Luengo -- Quetzalcótl: vitalidad y recuperación del gran mito mesoamericano / José Luis Díaz -- Acerca de un supuesto indigenismo abstracto / Sergio Magni
|
505 |
|
|
|t 70 (1998)
|a Octavio Paz: identidad y modernidad / Leopoldo Zea -- Octavio Paz: fragmentos de un itinerario luminoso / Adolfo Castañón -- Acercamiento a la obra de Octavio Paz / Alicia Correa Pérez -- Imagen y arquetipo en los ensayos de Octavio Paz / Patricio Eufracio S. -- Octavio Paz y la Sociedad Europea de Cultura -- Octavio Paz / Liliana Weinberg -- México en los retos de la globalización / Leopoldo Zea -- El politólogo y la ciencia política: retos y dilemas / Marcos Kaplan -- Intelectuales “demócratas” contra “comunistas”: ¿un estilo peculiar de polemizar? / Kristine Vanden Berghe -- La vivienda popular en Buenos Aires 1900-1915: un análisis de la producción discursiva en torno al tema / Silvia A. Cirvini y Alejandra Ciriza -- Religiosidad, modernidad e identidad: algunas consideraciones a partir de la experiencia mexicana decimonónica / Rubén Ruiz Guerra -- De La Guayra a Portobelo a comienzos del siglo XIX / Christine Laffite-Carles -- Vacas y buques: cultura, historia y desarrollo sustentable en Panamá / Guillermo Castro Herrera -- Identidades y exclusiones en el Caribe continental (dinámica de las relaciones raciales y étnicas en la zona de tránsito de Panamá y su interacción conflictiva con el imperialismo) / César Huerta Ríos
|
505 |
|
|
|t 69 (1998)
|a Presentación / Leopoldo Zea -- América Latina sobre la fragmentación y la globalización / Michelle Campagnolo-Bouvier -- La política de la cultura y el universalismo frente a la globalización imperfecta / Arrigo Levi -- América Latina en la conciencia de Europa / Fernando Suárez González -- Reflexiones sobre “Latinoamérica en la conciencia Europea” / Gregorio Weinberg -- América y Europa, propuesta de cultura / Lupe Rumazo -- América Latina y Europa después de la guerra fría / Gloria Abella Armengol -- En la ruta de Rubén Darío / René Avilés Fabila -- América Latina: circunstancias y metas contemporáneas / Ignacio Díaz Ruiz -- La imagen dee Europa en el México del siglo XIX / Patricia Galeana -- Intelectualidad e inteligencia / Liliana Weinberg de Magis -- México a pesar de Europa: el inicio de sus relaciones -- TEXTO DE CLAUSURA -- UNA PAZ QUE NO TENGA COMO ALTERNATIVA LA GUERRA -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS. Globalización y culturas nacionales / Riccardo Campa -- Capitalismo, trabajo y rebeldía social a fines del siglo XX / Alberto J. Pla. -- Ernesto Che Guevara en México / Adalberto Santana -- La crisis de Checoslovaquia (1948) ante las Naciones Unidas: la posición argentina / Silvia T. Álvarez -- La administración Reagan y su paso indecoroso del cortejo de la dictadura hacia la maniobra prodemocrática / Kyung Tae Seo -- PRESENTACIÓN. Vidas paralelas / Héctor Guillermo Alfaro López -- Deel intelectual de élite al intelectual de la praxis liberadora / Mario Megallón Anaya
|
505 |
|
|
|t 68 (1998)
|a CUBA MÁS ALLÁ DE LA GUERRA FRÍA. Cuba y la guerra fría / Leopoldo Zea -- EL PADRE VARELA Y CUBA. Palabras del excelentísimo señor Federico Mayor Zaragoza -- Conferencia introductoria / Eduardo Torres Cuevas -- Félix Varela y la emancipación mental de nuestra América / Leopoldo Zea -- El mensaje que nos llegó de Varela / Armando Hart Dávalos -- Félix Varela o la rebeldía liberal / Pío Rodríguez -- Varela, latinista / Amaury B. Carbón Sierra -- DOCTORADO A LEOPOLDO ZEA. Leopoldo Zea, incitador de América / Roberto Fernández Retamar -- Reesolución rectoral de la Universidad de La Habana -- CORRIENTES DE PENSAMIENTO. Hacia una nueva percepción del desarrollo latinoamericano / Francisco Lizcano Fernández -- Filosofía, modernidad y desarrollo en América Latina / Mario Magallón Anaya -- Globalización y Filosofía en Latinoamérica / Jorge Velázquez Delgado -- Acerca del pensamiento de Leopoldo Zea y su noción de filosofía / David Sánchez Rubio -- Algunas imágenes de la historia: Hegel y Kusch / Gabriel Osvaldo Sada -- Teoría del valor, antropología y praxis filosófica en Augusto Salazar Bondy / Adriana Arpini -- Las tendencias historicistas en Juan Bautista Alberdi / Mario Maure -- El contexto ideológico del neoliberalismo argentino / Marta Elena Pena de Matsushita -- PREMIO LYA KOSTAKOWSKY. El ensayo y la vida / Liliana Weinberg
|
505 |
|
|
|t 67 (1998)
|a LA CULTURA EUROAMERICANA EN UN MUNDO GLOBAL -- PRESENTACIÓN. España y Euroamérica / Vicenzo Cappeelletti -- Nuevas fronteras de Occidente / Arrigo Levi -- Democracia y tolerancia / Iring Fetscher -- La cultura española e iberoamericana y Rusia / Alexandre Koudriavtsev -- El futuro de la cultura euronorteamericana en un mundo global / J. Robert Nelson -- Europa, Occidente / Giuseppe Galasso -- La cooperación cultural entre Europa y América Latina como base para la integración / Guadalupe Ruiz-Giménez -- Europa desde Latinoamérica / Leopoldo Zea -- La cultura en un mundo global / René Avilés Fabila -- Mundialización, hegemonía y reacciones identitarias / Henri Bartoli -- La historia compartida / Patricia Galeana -- El retorno a los repliegues de Europa / Eugeniusz Kabate -- La cultura, lugar de encuentros / Ángeles Mateos García -- Ósmosis étnica, laboral e informativa / Fernando Suárez -- Elección y referencias / Josef Szajna -- CONLUSIONES -- DECLARACIÓN DE SEGOVIA -- LATINOAMERICANISMO, GLOBALIZACIÓN Y POSCOLONIALIDAD. Posoccidentalismo: el argumento desde América Latina / Walter D. Mignolo -- Fragmentos globales: Latinoamericanismo de segundo orden / Alberto Moreiras -- Modernidad, latinoamericanismo y globalización / Santiago Castro-Gómez -- El boom del subalterno / Mabel Moraña -- El macondismo como Latinoamericanismo / Erna Vonder Walde -- La geografía de la utopía: regímenes espacio-temporales de la modernidad / Eduardo Mendieta -- PREMIO LYA KOSTAKOWSKY
|
505 |
|
|
|t 66 (1997)
|a OBSTÁCULOS FRENTE AL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA. La experiencia democrática latinoamericana ante Israel / Leopoldo Zea -- Los retos políticos de la gobernabilidad democrática en América Latina / Manuel Alcántara Sáez -- En busca de la especificidad del pensamiento político hispanoamericano / Tulio Halperin Donghi -- Pensamiento radical peruano: González Prada, Zulen, Mariátegui / Gerardo Leibner -- Liberales y conservadores: los partidos políticos argentinos (1880-1916) / Carlos Malamud -- Ideología y conciencia social en la Revolución Cubana / Tzvi Medin -- Discursos globales y radicación local: el caso de los derechos humanos en el Cono Sur / Luis Roniger -- La lógica populista de la identidad y alteridad en Vargas y Perón: algunas implicaciones para los inmigrantes / Leonardo Senkman -- Liberales y conservadores en México: diferencia y similitudes / Josefina Z. Vázquez -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS. ¿Para qué una nacionalidad? El surgimiento del nacionalismo en la Argentina de fines del siglo XIX / Lilia Ana Bertoni -- La colonia de inmigrantes chilenos en España: dilemas de integración y exclusión / Alejandro Bustos Cortes -- Medio siglo de política exterior mexicana hacia Centroaméricana: de la Revolución Mexicana al gobierno de Díaz Ordaz / Mónica Toussaint -- CRÓNICA. Palabras del embajador de Venezuela -- Fernando Ochoa Antich -- Palabras de Leopoldo Zea -- Editar, ensayar, estudiar / Liliana Weinberg
|
505 |
|
|
|t 65 (1997) 1847: CIENTO CINCUENTA AÑOS DESPUÉS.
|a México- Estados Unidos: a 150 años de la Guerra del 47 / Irene Zea -- 1847 en la conciencia hispanoamericana / Leopoldo Zea -- Examen de algunas figuras norteamericanas que participaron en la Guerra del 47 / Alejandro Sobarzo --El problema de la negociación en la guerra de los Estados Unidos contra México (1844-1846) / Jesús Velasco- Márquez -- La diplomacia española y sus intereses en México durante la invasión norteamericana (1846-1848) / Raúl Figueroa Esquer -- Las intervenciones norteamericanas en Tabasco (1846-1847) / Rosa María Romo López -- La Guerra de 1947: lecciones para la posmodernidad / Luis Ortiz Monasterio -- De la invasión al brindis en palacio, o la asociación mexicano- estadounidense a favor del comercio y contra el narcotráfico y la migración / Rosa Isabel Gaytán Guzmán -- La Guerra de Intervención en la historiografía / Josefina Zoraida Vázquez -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS. China y América Latina ¿para quién amanecerá mañana? / Liu Chen Jun -- Cultura e identidad en México / Jorge Alberto Lozoya -- Los proyectos de modernización en México: entre desarrollistas y neoliberales / Felícitas López- Portillo -- Cultura, nacionalismo y revolución en México / Carlos M. Tur Donati -- Intelectuales y poder en el Brasil contemporáneo / Luiz Carlos Ribeiro -- La canción comprometida en Brasil: entre la modernización capitalista y el autoritarismo militar (1960- 1968) / Marcos Napolitano de Eugenio -- RESEÑAS. Philosophy of history in Ancient Greece / Constantine Despotopoulos por Hernán G. H. Taboada -- Clio e l´Ippogrifo / Gioacchino Gargallo por Francesca Gargallo
|
505 |
|
|
|t 64 (1997) JORGE LUIS BORGES
|a Pueblos originarios y globalización / Miguel León-Portilla -- El revelador chiapaneco / Henri FAVER -- La cultura ‘‘indígena’’ como realidad intercultural / José Luis GOMEZ-MARTINEZ -- Homenaje imponderable: Colombia, Indoamérica y nuestro destino cultural / Otto Morales BENITEZ -- Las editoriales Biblioteca Catalana y Catalonia, dos testimonios de continuidad cultural en México / Teresa FERRIZ Roure -- El escritor como ladrón del lenguaje: ensayo sobre Roland Barthes y la filosofia / Otimar ETTE -- JORGE LUIS BORGES -- Borges: el escritor argentino y la tradición (occidental) / Daniel BALDERSTON -- Italo Calvino/ Jorge Luis Borges: de la reflexión crítica al intertexto / María J. Calvo MONTORO -- Lecturas recónditas en las alusiones de Borges / EVELYN FISHBURN -- "El otro" y "veinticinco de agosto de 1983" / Nancy KASON POULSON -- -Borges: "civilización" y " barbarie", dos versiones del sueño de la historia / MarÍa Rosa LOJO -- Borges: una lección de escritura / Rafael OLEA FRANCO -- Contra Borges / Jorge VOLPI
|
505 |
|
|
|t 63 (1997) MODERNIZACIÓN E IDENTIDAD EN LA GLOBALIZACIÓN
|a Latinoamérica en la globalización / Leopoldo ZEA -- Ideas y sensibilidades en el Chile del siglo XX (lo tanático/sacrificial en la Universidad de Concepción entre 1950 y 1973) / Eduardo DEVÉS VALDES -- La comunidad iberoamericana antes dos interrogantes / José Luis RUBIO CORDÓN -- Utopismo y juventud / Hugo E. BIAGINI -- El desafió de la identidad múltiple en la sociedad globalizada / Fernando AINZA -- Globalización e identidad latinoamericana / Yamandú ACOSTA -- La filosofía latinoamericana y el proceso de globalización / Tzvi MEDIN -- La trayectoria latinoamericana a la modernidad / Jorge LARRAÍN -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS. El estado latinoamericano: entre las crisis y las reformas / Marcos KAPLAN -- De Karl Marx al Banco Mundial: el subdesarrollo de la teoría del desarrollo / Claudio BAGÚ -- Extremo Occidente y Extremo Oriente: conflicto y negociación / JANICE THEODORO y FORTUNATO PASTORE -- CRÓNICA. Resolución del departamento general de civilizaciones extranjeras -- Elogio al maestro Leopoldo Zea Aguilar / EFTHIMIA PANDIS PAVLAKIS -- Grecia en la mente de un latinoamericano / Leopoldo ZEA --PREMIO SOLAR DE HISTORIA DE LAS IDEAS -- RESEÑA. María Rosa Lojo La barbarie en la narrativa argentina siglo XIX / Sonia JOSTIC -- Actas del Segundo Congreso Internacional sobre la vida y la obra de Ezequiel Martínez Estrada / Sandro ABATE
|
505 |
|
|
|t 62 (1997) DARCY RIVEIRO
|a Mi descubrimiento de América / Darcy RIVEIRO -- Darcy el americano / Leopoldo ZEA -- Darcy Riveiro: emperador del mejor sueño latinoamericano / Rubén WISOTSKI-- Darcy Riveiro: el desafío de Venezuela es poblar el Amazonas / Gustavo BÁEZ -- Miles de cariocas despidieron a Darcy Riviero -- Bibliografía de Darcy Riviero (1922-1997) / GUSTAVO VARGAS MARTINEZ -- PENSAMIENTO, CIENCIA Y SOCIEDAD, Leopoldo Zea y el problema de la identidad cultural / Vjekoslav MIKESCIN -- La alterización del otro: crítica de la razón latinoamericana / Eduardo MENDIETA -- Criterio histográfico para una historia de las ideas de América Latina / Mario MAGALLÓN ANAYA -- ¿Existió una filosofía inka? / Mario MEJIAN HUAMÁN -- El hombre y la técnica / HÉCTOR GUILLERMO ALFARO LÓPEZ -- La organización de las instituciones científicas, entre la eficiencia y la justicia / Javier FLAX -- Escuela y sentimiento nacional: de la lengua a la música / Danilo MARTUCELLI Y Maritella SVAMPA -- IDEAS EN CHILE, Andrés Bello y José Victorino Lastarria: conflicto de generaciones y tensiones intelectuales / Norma P. SACKS -- Francisco Bilbao: de la secularización de las conciencias a la secularización del Estado / Clara Alicia JALIF DE BELTRANO -- Francisco Bilbao: pasión por América / Manuel de Jesús CORRAL C. -- RESEÑA, Andrés Bello y sus libros, prólogo de Pedro Grases, por Salvador Méndez Reyes / Barry L. VELLEMAN -- Cuadragésimo por Josu Landa / Horácio COSTA
|
505 |
|
|
|t 61 (1997) ESPAÑA DESDE ÁMERICA
|a El increíble caso del aposento desaparecido / Fernando DEL PASO -- "El deseo es una pregunta cuya respuesta no existe" : la poesía de Cernuda a la luz de la filosofía de Schonhauer / M. Fernando VARELA -- Hispanismo e hispanofobia en el nacionalismo del México revolucionario / Isidro SEPÚLVEDA -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS, A cien años de la muerte de José Asunción Silva / Darío JARAMILLO AGUDELO -- "El cuervo" de Edgar Allan Poe / Efraím OTERO RUIZ -- Antonio Caso, Henríquez Ureña y el positivismo: breve historia de una relación / Álvaro MATUTE -- Henríquez Ureña, precursor de los Estudios Latinoamericano / José Luis BALCÁLCER ORDÓÑEZ -- La disputa por la diferencia: a cerca de Clavijero, Buffon y la historia natural / Salvador GALLARDO CABRERA -- Entropía y extravió: notas sobre una hipótesis parcial / Marcos CUEVA PERUS -- PERÚ, El dominio en la crónica del Perú de Cieza de León / El incaísmo modernista de Augusto Aguirre Morales: notas para el estudio de El pueblo del Sol / Carlos ARROYO REYES -- Fujimori, reflejo de la crisis de los partidos peruanos / Osmar GONZALES -- CRONICAS, Doctorado de honori y causo a Leopoldo Zea en la Universidad de Santiago de Chile -- El mestizo como utopía / Leopoldo ZEA -- CRONICAS, Doctorado de honori y causo a Leopoldo Zea en la Universidad de Atenas -- Darcy y nosotros -- DOCUMENTOS, Carta abierta al rey de Suecia: Chile no necesita armas suecas -- RESEÑA, Ignacio Arellano, editor, las Indias (América) en la literatura del siglo de oro, por Teodoro Hampe Martínez -- Perú, política y violencia por Susana mendoza / Gloria CAUDILLO FÉLIX -- INDICE GENERAL DEL AÑO 1996
|
505 |
|
|
|t 60 (1996) AMÉRICA LATINA, EL CARIBE Y LOS DESAFIOS EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
|a Palabras en la inauguración del V Congreso de la SOLAR / Leopoldo ZEA --1. DESAFÍOS DE LA IDENTIDAD, Integración, el gran desafío para Latinoamérica / Leopoldo ZEA -- La integración cultural latinoamericana / Vania CINTRA -- La cultura latinoamericana en la aldea global /Edgar Samuel MORALES SALES -- Identidad y resitencia cultural en América Latina: algunas consideraciones preliminares / María NAZARETH FERREIRA -- La ventaja de llamarse América Latina / Rigoberto LANZ -- 2. UNIVERSIDAD, CULTURA ECONOMÍA, La universidad argentina hoy: apuntes para una discusión -- Afranio MENDES CATANI, Gustavo Luis GUTIERREZ -- La relación Universidad y sector productivo: obtáculos y posibilidades para enfrentar los desafios de fin de siglo / Estela María MIRANDA -- Latinoamerica en la jerarquización del mercado mundial / Sedi HIRANO -- La globalización y sus relaciones con el mercadode trabajo / María Cristina CACCIAMALI -- El concepto de industrialización en el pensamiento latinoamericano, 1930-1950 / Eduardo DEVÉS VALDÉS -- Dependencia, crisis y politícas de ajuste (reflexiones sobre su impacto social y socioeducativo) / Eduardo MEDINA RUBIO -- Género e identidad en América Latina / Eni de MESQUITA SAMARA -- Desarrollo e identidad culturales un desafío de las politicas públicas / Luis José DI PIETRO PAOLO -- 3.DIMENSIONES HISTORICA, Consideraciones en torno a la situación jurídica de los portugueses en el Río de la Plata (1777-1806) / Marcela Viviana TEJERINA -- La portuguización y españolización de navíos en las relaciones entre Brasil y el Río de la Plata (finales del siglo XVIII y principios del XIX) / Hernán ASDRÚBAL SILVA -- DESDE LA MIRADOR DE CUADERNOS AMRERICANOS, Trilogía de artífices: Isaac J. Pardo, Antonia Palacios, Arturo Uslar Pietri / Domingo MILIANI -- Aproximación a la Rosa cuántica de Lucila Velásquez / Efthimia PANDIS PAVLAKIS -- La ruptura diplomática entre Mexíco y Venezuela: Juan Vicente Gómez y José Vasconcelos / Felizcitas LÓPEZ-PORTILLO T. -- RESEÑAS, La filosofía y la ciencia en el México dieciochesco, por Mario Magallón Anaya / Mauricio BEUCHOT -- Historia de la alfabetización y de la educación de adultos en México, por Rebeca Barriga Villanueva -- El arte de recordar; ensayos sobre la memoria cultural de Chile, por Rosamel Benavides / Juan Armando EPPLE
|
505 |
|
|
|t 59 (1996)
|a ENTRE LA GLOBALIZACION Y LA DESINTEGRACION -- LATINOS EN ESTADOS UNIDOS -- Entre el Mediterraneo y el Baltico / Leopoldo Zea -- La desnacionalidad de los inmigrantes en los Estados Unidos / Jesús MARTINEZ SALDAÑA -- ¿Hacia una filosofia del movimiento chicano? / Axel RAMÍREZ -- Gloria Anzaldúa: enfrentando el desafío / Adriana GOMÉZ HERNANDEZ -- El espacio literario chicano: perdormance del mito umbilical / Glorinella Patricia CASASA GARCÍA -- LA DOMESTICACION DEL PASADO, "El lugar" y "el espacio" en la tradición cultural latinoamericana / Andrzej DEMBICZ -- La selva en flor: Alejo Carpentier y el diálogo entre las vanguardías europeas del siglo XX y el barroco latinoamericano / Barbara STAWICKA-PIRECKA -- En víspera del Quinto Centenario de la evagelización de América: prensencia-ausencia de lo indígena / Sylvie KOLLER -- Influencia de la iglesia: de la espada y la cruz a la teología de la Liberación / Benjamín FORCANO -- Comunidades Eclesiales de Base en América Latina / Zofia MARZEC --IDENTIDAD LATINOAMERICANA, El mediterraneo y la cultura occidental / Riccardo CAMPA -- La nación latinoamericana: inmigración, memoria e identidad / Giafranco PECCHINENDA -- El neoindigenismo en México / Patricia GALEANA -- México 1995: la cultura en crisis / Jorge HERNÁNDEZ -- RESEÑAS, Deber y conciencia; Nicolás Trist, el negociador norteamericano en la guerra del 47, por Leopoldo Zea / Alejandro SOBARZO -- Caminos inversos. Vivencias de ciencia y guerra, prólogo por Ramón Xirau, por Ascensión Hernández de León-Portilla / Rafael MÉNDEZ -- A rar en el mar: la democracia en América Latina, por Alejandro Tomasini Bassols / Abelardo VILLEGAS
|
505 |
|
|
|t 58 (1996) DIMENSIONES BOLIVARIANA
|a Bolívar en el pensamiento mexicano / Gustavo VARGAS MARTINEZ -- Una nueva propuesta de discusión en torno a la carta de Jamaica / Ernesto ARÉCHIGA CÓRDOBA -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS, México, latinoamericana y la crisis de Estado-nación / Leopoldo ZEA -- Integración social y política: Lázaro Cárdenas, gobernador Michoacán / Eitan GINZBERG -- El siglo de Martínez Estrada / Pedro ORGAMBIDE -- Martínez y la Universidad / Nidia L. BURGOS -- Estrada Análisis de las tendencias de convergencia y divergencia cultural de América Latina / Margarita ZIRES -- Cultura popular, cultura de masas y cultura erudita: algunos elementos de reflexión / Regina AÍda CRESPO -- Los desajuste del ajuste: las mujeres de Nicaragua / Anna M. FÉRNANDEZ PONCELA -- Vicente Huidobro 1934: tres dispares novelas / Ana Rosa DOMENELLA --Macedonio Fernández a destiempo, a "contratiempo" / Héctor BRIOSO SANTOS -- COORDENADAS DEL CARIBE, La inmigración china en el Caribe / Juan HUNG HUI -- El interés geopolítico de México por el Caribe en la mitad del siglo XIX / Laura MUÑOZ MATA -- México en Centroamérica el Caribe a fines del siglo XX -- RESEÑA, Reflexiones sobre la soberanía nacional, por Leopoldo Zea / Ignacio L. VALLARTA -- El bien, el mal y la ciencia. Las dimensiones ética de la empresa científica-tecnológica, por Leopoldo Zea / Evandro AGAZZI
|
505 |
|
|
|t 57 (1996) DARCY RIBEIRO
|a Autocrítica demagógica / Darcy RIBEIRO -- Los indios y el estado nacional / Darcy RIBEIRO -- Darcy y la inmortalidad / Leopoldo ZEA -- Sobre Darcy, cuya lanza no se quebró jamas / Roberto FERNÁNDEZ RETAMAR -- Nuestro Voltaire / Liliana Irene WEIMBERG -- Darcy: ¿utopista? / Horacio CERUTTI GULDBERG -- Las América y la civilización / María Elena RODRIGUEZ OZÁN -- Releer a Ribeiro: su aporte antropológica / J. Jesús María SERNA MORENO -- Identidades, utopías y fantasma armados en las América / Ricardo MELGAR BAO -- Breve síntesis de la situación socio-económica y política de Chiapa / Anne BAR-DIN --DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANO -- Vacío y maternidad en la poesía Joâo Cabral Melo Neto / José CERNA-BAZÁN -- Barroco, caos y teoría de la información las obras de Haroldo de Campos / Rodolfo MATA SANDOBAL -- NUESTRO MUNDO: ENTRE LA INDEPENDENCIA, INJERENCIA Y LA INTERDDEPENDENCIA, Palabras y actos, razones del tema / Michelle CAMPAGNOLO-BOUVIER -- Política de la cultura como conciencia de lo humano / Leopoldo ZEA -- La genética: un factor nuevo en la solidaridad humana / J.Robert NELSON -- Dependencia, independencia, interdependencia en las relaciones en las relaciones internacionales de la Edad Moderna / Giusepe GALASSO -- ¿Hacia un orden mundial del medio ambiente? / Irina DU BOIS -- Los estados y la política de la cultura en la perspectiva del siglo XXI /Arrigo LEVI -- Injerencia y soberanía: un intento desmitificación / Luigi BONANATE -- Razones y limite del derecho de injerencia desde una perspectiva de Latinoamérica / Fernando AINSA -- A propósito de solidaridad, una nueva red de vínculos / Alexandre P. KOUDIAVTSEV -- Realidad y ambigüedad de las nociones interdependencia, injerencia y solidaridad en el mundo actual / Slobadan VITANOVIC -- El porque de la paz / Vicenzo CAPPELLETI -- CARTA DE VENECIA -- RESEÑA, Bolívar y Europa en las crónicas, el pensamiento política y la historiografía, por Alberto Gil Novales /Alberto FILIPPI -- Le Brésil vu par les voyageurs et les manrins francais, 1816-1840 por Charles Minguet / Jeanine POTELET -- Mas que carnaval; antología de poetas brasileros contemporáneos, por Horacio Costa / Miguel Ángel FLORES -- Ensayo sobre el discurso politrico mexicano, por Enrique Camacho Navarro / Ignacio SOSA ÁLVAREZ
|
505 |
|
|
|t 56 (1996) DESDE EUROPA
|a Los enigmas del mundo moderno / Riccardo CAMPA -- José María Arguedas y yo ¿un breve encuentro o una cita frustrada? / HenrI FAVRE -- La dimensión cultural del mediterráneo / Giuseppe GALASSO -- Para una historia de la cultura de la Paz(carta de Francia) / Herbert LAMM -- DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS, Ejercicio, barroco y espiritu moderno (Baudelarie y Gautier), Laforge y seguidores) / Emilio BARÓN -- Nuevas fronteras en el fin del milenio / María Rosa LOJO -- Las multitudes argentinas: los limites del análisis positivista en la obra de José María RAMOS MEJÍA / Luciano de PRIVITELLO -- El Ecuador popular: revista pedagógica de emigrados hispano de Nueva York 1873-1878 / Barry L. VELLEMAN -- CULTURA INDIGENA E INDIGENIMO, Cultura y derecho de los pueblos indignas de México / Patricia GALEANA -- Los derechos de los indígenas / Sergio GARCÍA RAMÍREZ -- La antigua y la nueva palabra de los pueblos indígenas / Miguel LEÓN-PORTILLO -- Indigenismo: pasado y presente / Eduardo MATOS MOCTEZUMA -- Los orígenes científico del indigenismo actual / Elías TRABULSE -- Entorno al derecho de autonomía de los pueblos indígenas / Luis VILLORO -- El problema indígena / Leopoldo ZEA -- DOCUMENTOS, Mensaje de Juan Pablo II -- Discurso del presidente de los Estados Unidos mexicanos, Ernesto Zedillo Ponce de León --RESEÑAS, José Martí Apóstol, poeta, revolucionario: una historia de su repcion, por Omar Sánchez Aguilera / Otmar ETTE -- Pensamiento de la liberación: proyección de Ortega en Iberoamérica, por Héctor Guillermo Alfaro López / José Luis GOMEZ-MARTÍNES -- América Central en la segunda mitad del presente siglo. Estructura social y nivel de vida, por Felícita López - Portillo T. / Francisco LIZCANO FERNÁNDEZ
|
505 |
|
|
|t 55 (1996) NUEVA EPOCA
|a DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS, ¿Sigue vigente la revolución mexicana? / Leopoldo ZEA -- Argentina y Latinoamérica en pugna por su identidad a fines del siglo XIX / Hugo E. BIANGINI -- El pensamiento latinoamericana entre los años 1915 y 1930 (los social como reivindicación de la identidad) / Eduardo DEVÉS VALDÉZ -- LA NUEVA AMERICA, La cultura estadounidense en la nueva América / Leopoldo ZEA -- Comentario histórico-literario de la historia de la nueva México de Gaspar Pérez de Villagrá / Armando MIGUELÉZ -- El periodismo mexico-americano, 1854-1920 / Fausto AVEDAÑO -- Ariel y Calibán: el reencuentro desdoblado de chicanos y mexicanos / Enrique R. LAMADRID -- Las aventuras de don Chipote: de lo quijotesco a lo carnavalesco / Erlinda GONZALES-VERRY -- Mujeres fuertes: la poesía de Pat Mora / Kirsten NIGRO -- La memoria como proceso constructivo en "El sueño de Santa María de las Piedras de Miguel Méndez "/ Arturo C. FLORES -- En búsqueda de la verdadera tierra amarilla / Jesús ROSALES -- El S/Z del teatro chicano: notas para una revisión de los parámetros críticos / Gustavo GEIROLA -- Metas monológica, estrategia dialógicas: la literatura chicana / Juan BRUCE-NOVOA -- Break of dawn: película chicana de critica social / Alfonso RODRÍGUEZ -- Entre instrucciones, experiencias y mundos posibles en la Relación del descubrimiento de las siete ciudades de Fray Marcos de Niza (1539) / Santa ARIAS -- De las génesis de una etnia a la formación de una nacionalidad (la verdadera leyendas de Joaquín Murieta) / María Rosa PALAZÓN MAYORAL -- Memorias desplazada: el arte visual transfronterizo frente al posmodernismo / Antonio PRIETO STAMBAUGH -- INDICE GENERAL DEL AÑO 1995
|
505 |
|
|
|t 54 (1995)
|a DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS, México: de su historia, penurias y esperanza / Miguel LEÓN-PORTILLA -- Sucre en el Ecuador / Alfonso RUMAZO GONZÁLEZ -- Filosofía e ilustración en Simón Bolívar / Pablo GUARDARRAMA GONZALEZ -- Cervantes: escudo de Sarmiento / Carlos Orlando NALLIM -- AMÉRICA LATINA Y LA CUENCA DEL PACÍFICO, Palabras en la inauguración del VII Congreso de la Federación internacional de Estudios sobre América Latina y el Caribe / Leopoldo ZEA -- El efecto de la firma del Tratado de Libre Comercio de Taiwán / Juan HUNG HUI -- La posmodernidad y el discurso antrópico de la liberación / José Luis GOMEZ-MARTINEZ --Dialogo platónico y alteridad / Antonio PEREZ-ESTEVEZ -- Ameriasia (una reflexión filosófica) / Horst MATHAL -- De la legitimidad teológica a la legitimidad axiológica / Norman PALMA -- Cuenca del Pacifico: enfoque para el escenario ideal en un mercado emergente / Joaquín SÁNCHEZ MACGRÉGOR -- El Pacifico en la utopía del nuevo mundo / Fernando AINSA -- Las islas del Pacifico sudamericano: una historia negada / Ricardo MELGAR BAO --La región de Siberia y del lejano oriente en el desarrollo de las relaciones con América Latina / Aleksandr SIZONENKO -- El pacífico: la otra cara de América Latina / Leopoldo ZEA -- Hacia un nuevo milenio: la filosofía del tiempo y sus implicaciones política de los mayas / Marie-Odile MARION -- Antecedente histórico-ideológico de la reforma neoliberal del Estado: el pensamiento económico de Juan Bautista Alberdi / Marta Elena P. de MATSUSHITA -- Las experiencias argentina y chilena de combate de la pobreza / José Luis DI-PIETRO -- Investigaciones sobre inmigraciones en España / Alejandro BUSTOS CORTÉZ -- Migraciones actuales de América Latina / Adalberto SANTANA -- RESEÑAS, Panorama de la philosophie ibero-americaine por Liliana Irene Weinberg / Alain GUY
|
505 |
|
|
|t 53 (1995)
|a DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS, Invitación a la lectura del sueño de Sor Juana / Antonio ALATORRE -- Las peregrinaciones en la Nueva España / Horacio COSTA -- "En torno de la noria."..el andar educativo de Torres Bodet / Rebeca BARRIGA VILLANUEVA -- Economía, política y universidad en América Latina / Roberto RODRIGUEZ GOMEZ -- La educación para la identidad / Edgar MONTIEL -- LA CULTURA EN UN MUNDO DE CAMBIO, Los hombres de la cultura ante la fuerza de disgregación y globalización / Michele CAMPAGNOLO-BOUVIER -- Disgregación y globalización / Norberto BOBBIO -- ¿Mundialización o hegemonía? / Henri BARTOLI -- Estados de ayer, naciones del mañana / Vicencio CAPPALLETTI -- El péndulo de perfil: como pensar la mutación / Andrés CORBOZ -- Los grandes problemas actuales de la humanidad / Konstantino J. DESPOTOPOULOS -- Suiza entre permanencias y cambios / Pierre DU BOIS -- La idea de la democracia y la falsa pretensión de homogeneidad / Iring FETSCHER -- Discusión entre el posmodernismo y el neomodernismo en el este y el oeste / Bela KOPECZI -- La historia continua / Otomar KREJCA -- Las tendencias actuales de disgregación y de globalización en la visión de un moscovita / Aleksander P. KUDRIAVTSEV --La unificación europea ante la globalización / Arrigo LEVI -- Paz en la Tierra: ¿esperanza aun válida? / J. Robert NELSON -- El problema del sentido en la cultural / Emma OSADSKAIA -- La vida en una tierra: ¿esperanza aun valida? / J. Robert NELSON -- Desintegración económica e integración: de los estados de la ex URSS ayer y mañana / Alexander TVALCHRÉLIDZÉ E Irene GOGOBERIDZÉ -- La era del conocimiento / Gustavo VILLAPALOS-SALAS -- El fin del imperio y globalización del desarrollo / Leopoldo ZEA -- La política de la cultura: un tema de reflexión / Michelle CAMPAGNOLO-BOUVIER -- LLAMAMIENTO A BUDAPEST --RESEÑAS, Ortega y Gasset en la cultura hispanoamericana por Leopoldo ZEA / TZVI MEDIN -- La expresión americana por Rafael Rojas / José LEZAMA LIMA
|
505 |
|
|
|t 52 (1995) CUENCA DEL PACIFICO
|a Impresiones obre el Pacifico asiático / Leopoldo ZEA -- América Latina desde China / Liu CHENGJUN -- En el umbral del noreste chino / Zhang CHENGZHI -- MARTI EN LAS IDEAS, José Marti / Federico MAYOR ZARAGOZA -- Entorno al carácter "intocable" de José Marti / Ottmar ETTE -- El ideario y martiniano su recepción EN Costa Rica / Mario OLIVA MEDINA -- José Marti y la critica a la razón teológica establecida en el contexto del movimiento independentista cubano a finales del siglo XIX / Raúl FORNET-BETANCOURT -- José Marti al ras del suelo / Ana Adela GOUTMAN -- Polvo de alas de mariposa: la prosa aforística de José Marti / Carlos Alberto GUZMÁN -- El partido revolucionario cubano en la historia política de Cuba y de nuestra América
|
505 |
|
|
|t 51 (1995)
|a DESDE EL MIRADOR DE CUADERNOS AMERICANOS, Vasconcelos-Mariátegui: convergencias y divergencias 1924-1930 / Claude FELL -- Mariátegui y la educación / Gregario WEINBERG -- Mariátegui y el "desborde literario" / Nuria VILANOVA -- MARTIN AMERICA, El pensamiento de José Martin / Leopoldo ZEA -- José Martí, político revolucionario / Ismael GONZÁLEZ -- Naturaleza, sociedades y cultura en José Martí / Guillermo CASTRO HERRERA -- El exilió florido: José Martí en México / José Antonio MATESANZ -- José Martí, Matías Romero y la Comisión Monetaria Internacional Americana de 1891: anhelos, carta y hechos desconocidos / Alfonso HERRERA FRANYUTTI -- José Martí, cronista de la vida mexicana (1875-1876) / Luis Ángel ARGUELLES ESPINOSA -- Pueblo y gobierno estadounidense en la política martiana (1892-1895) / Ibrahim HIDALGO PAZ -- José Martí y el "sueño de América" en las paginas de La Nación y otros escritos / Liliana GIORGIS -- Honduras en la vida y obra de José Martí / Adalberto SANTANA -- "En el fiel de América" las Antillas Hispánicas en el concepto de identidad Latinoamericana de José Martí / Pedro Pablo RODRIGUEZ -- CINCUENTA NÚMEROS DE LA NUEVA ÉPOCA -- España y lo español en Cuadernos Americanos / Ascension HERNANDEZ DE LEÓN-PORTILLA -- Mas de una atadura de años / Miguel LEÓN-PORTILLA
|
505 |
|
|
|t 50 (1995) CINCUENTA NÚMEROS DE LA NUEVA ÉPOCA
|a Cuadernos Americanos Nueva época: sus primeros cincuentas números / Leopoldo ZEA -- Cuadernos Americanos: entre la memoria y la imaginación / Liliana Irene WEINBERG -- Ideología y Humanismo en Cuadernos Americanos / María ANDUEZA -- Identidad, dialogo y solidaridad: el humanismo de Leopoldo ZEA y Cuadernos Americanos / TZVI MEDIN -- La globalización y el camino literario de las diferencias: Cuadernos Americanos / Ricardo MELGAR BAO -- Cuadernos Americanos. Memoria en dos tiempo / Domingo MILIANI -- Historia, identidad, integración indoamericano o una nueva subyugación /Otto MORALES BENÍTEZ -- ADHESIONES, Cuadernos Americanos número 50 / Javier MARIATEGUI -- Cultura y pensamiento Latinoamericano en su textos / José Luis BALCARCE ORDOÑEZ -- Nuestra Patria es América / SEMINARIO DE ESTUDIOS AMERICANOS, ENAH -- Cuadernos Americanos en la periferia de la modernidad / Grazina GRUDZINSKA -- DIMENSIONES DE NUESTRA AMÉRICA, La pobreza / Rodrigo CAROZO ODIO -- Modernidad y vanguardia en la marcha sin fin de las utopías de América Latina / Fernando AINSA -- ¿Fin o renacimiento del pensar utópico? / Horacio CERUTTI GULDBERG -- El colegio de México y la experiencia del exilio / Hanns Albert STEGER -- TEMAS DE CUADERNOS AMERICANOS, Asia y África en Cuadernos Americanos / Hernán G.H. TABOADA -- La novela histórica en la Nueva Época de Cuadernos Americanos / Liliana JIMENEZ RAMIREZ -- José Martí en Cuadernos Americanos / Norma VILLAGÓMEZ -- La música de los cuadernos / Fernando NAVA L. --TESTIMONIOS -- DISCURSO DE LUIS DONALDO COLOSIO MURIETA -- DISCURSO DE ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN -- RESEÑAS, L'Amerique Latine l'independenci à nos jours, por Ana Carolina IBARRA / Francois CHEVALIER -- The cambridge history of Latin America por Oscar ALATRISTE GUZMÁN / Leislie BETHELL
|
520 |
|
|
|a Cuadernos Americanos es una publicación dedicada a la discusión de temas de y sobre América Latina y el Caribe.
|
650 |
|
4 |
|9 628
|a PUBLICACIONES PERIODICAS
|
650 |
|
4 |
|9 397
|a LITERATURA LATINOAMERICANA
|
650 |
|
4 |
|9 1639
|a CIENCIAS SOCIALES
|
650 |
|
4 |
|9 301
|a HISTORIA LATINOAMERICANA
|
650 |
|
4 |
|9 445
|a HISTORIA AMERICANA
|
651 |
|
4 |
|9 2551
|a MEXICO
|
653 |
|
|
|a COLECCION VERDUGO
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional Autónoma de México (México, D.F.)
|9 1565
|
856 |
4 |
|
|u http://www.cialc.unam.mx/seo/load/cuadernos/index
|z Texto completo desde 1942 (1) a la actualidad [Consulta: 2022/07/22]
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1942) 2 ejs. de c/u
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1943) nº 1,2,4: 2 ejs.
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1944)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1945)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1946)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1947)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1948)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1949)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1950) no.5 2 ejs.
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1951)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1952)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1953)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1954)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1955)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1956)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1957)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1958)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1959)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1960)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1961) 2 ejs. nº5
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1962)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1963) no.5 2 ejs.
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1964)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1965)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1966)
|
866 |
|
1 |
|a no. 1-6 (1967)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1968)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1970)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1971)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1972)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1973)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1974)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1975)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1976)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1977)
|a no.1-4,6 (1978)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-3,5-6 (1979)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1980)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1981)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-2,4-6 (1982)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1983)
|
866 |
|
1 |
|a no.1-6 (1984)
|
866 |
|
1 |
|a no.2-3 (1986)
|
866 |
|
1 |
|a no.1,3-4,6 (1987)
|
866 |
|
1 |
|a no.7-12 (1988)
|
866 |
|
1 |
|a no.13-18 (1989)
|
866 |
|
1 |
|a no.19-24 (1990)
|
866 |
|
1 |
|a no.25-30 (1991)
|
866 |
|
1 |
|a no.31-36 (1992)
|
866 |
|
1 |
|a no.37-42 (1993)
|
866 |
|
1 |
|a no.43-48 (1994) 2 ejs. nº44
|
866 |
|
1 |
|a no.55-60 (1996)
|a no.61-66 (1997) no.63: 2 ejs.
|
866 |
|
1 |
|a no.67-72 (1998)
|
866 |
|
1 |
|a no.73-78 (1999)
|
866 |
|
1 |
|a no.91-96 (2002)
|
866 |
|
1 |
|a no.103-108 (2004)
|
866 |
|
1 |
|a no.109-114 (2005)
|
866 |
|
1 |
|a no. 115-118 (2006)
|
866 |
|
1 |
|a no.119-122 (2007)
|
866 |
|
1 |
|a no.123-126 (2008)
|
866 |
|
1 |
|a no. 127-130 (2009)
|
866 |
|
1 |
|a no. 159-162 (2017)
|
866 |
|
1 |
|a no. 163-166 (2018)
|
866 |
|
1 |
|a no. 167-168 (2019)
|
868 |
0 |
|
|a 1942-1952 (1953)
|
868 |
0 |
|
|a 1942-1971 (1973)
|
942 |
|
|
|c REV
|2 udc
|
945 |
|
|
|a jmn
|d 2014-04-15
|d 2019-05-09
|
999 |
|
|
|c 19
|d 19
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-03-30
|e A
|l 0
|o 1942no1
|p H00220001
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-03-30
|e A
|l 0
|o 1942no1ej2
|p H00220002
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-03-30
|e A
|l 0
|o 1942no2
|p H00220003
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-03-30
|e A
|l 0
|o 1942no2ej2
|p H00220004
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-03-30
|e A
|l 0
|o 1942no3
|p H00220005
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-03-30
|e A
|l 0
|o 1942no3ej2
|p H00220006
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-03-30
|e A
|l 0
|o 1942no4
|p H00220007
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1942no4ej2
|p H00220008
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1942no5
|p H00220009
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1942no5ej2
|p H00220010
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1942no6
|p H00220011
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1942no6ej2
|p H00220012
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1943no1
|p H00220013
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1943no1ej2
|p H00220014
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1943no2
|p H00220015
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1943no2ej2
|p H00220016
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1943no3
|p H00220017
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1943no4
|p H00220018
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1943no4ej2
|p H00220019
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1943no5
|p H00220020
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1943no6
|p H00220021
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1944no1
|p H00220022
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1944no2
|p H00220023
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1944no3
|p H00220024
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1944no4
|p H00220025
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1944no5
|p H00220026
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1944no6
|p H00220027
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1945no1
|p H00220028
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1945no2
|p H00220029
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1945no3
|p H00220030
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1945no4
|p H00220031
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1945no5
|p H00220032
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1945no6
|p H00220033
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1946no1
|p H00220034
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1946no2
|p H00220035
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1946no3
|p H00220036
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1946no4
|p H00220037
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1946no5
|p H00220038
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1946no6
|p H00220039
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1947no1
|p H00220040
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1947no2
|p H00220041
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1947no3
|p H00220042
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1947no4
|p H00220043
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1947no5
|p H00220044
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1947no6
|p H00220045
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1948no1
|p H00220046
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1948no2
|p H00220047
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1948no3
|p H00220048
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1948no4
|p H00220049
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1948no5
|p H00220050
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1948no6
|p H00220051
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1949no1
|p H00220052
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1949no2
|p H00220053
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1949no3
|p H00220054
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1949no4
|p H00220055
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1949no5
|p H00220056
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1949no6
|p H00220057
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1950no1
|p H00220058
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1950no2
|p H00220059
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1950no3
|p H00220060
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1950no4
|p H00220061
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1950no5
|p H00220062
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1950no6
|p H00220063
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1951no1
|p H00220064
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1951no2
|p H00220065
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1951no3
|p H00220066
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1951no4
|p H00220067
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1951no5
|p H00220068
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1951no6
|p H00220069
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1952no1
|p H00220070
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1952no2
|p H00220071
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1952no3
|p H00220072
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1952no4
|p H00220073
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1952no5
|p H00220074
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1953no1
|p H00220075
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1953no2
|p H00220076
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1953no3
|p H00220077
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1953no4
|p H00220078
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1953no5
|p H00220079
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1953no6
|p H00220080
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1954no1
|p H00220081
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1954no2
|p H00220082
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1954no3
|p H00220083
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1954no4
|p H00220084
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1954no5
|p H00220085
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1954no6
|p H00220086
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1955no1
|p H00220087
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1955no2
|p H00220088
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1955no3
|p H00220089
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1955no4
|p H00220090
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1955no5
|p H00220091
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1955no6
|p H00220092
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1956no1
|p H00220093
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1956no2
|p H00220094
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1956no3
|p H00220095
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1956no4
|p H00220096
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1956no5
|p H00220097
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1956no6
|p H00220098
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1957no1
|p H00220099
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1957no2
|p H00220100
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1957no3-4
|p H00220101
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1957no5
|p H00220102
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1957no6
|p H00220103
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1958no1-3
|p H00220104
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1958no4-5
|p H00220105
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1958no6
|p H00220106
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1959no1
|p H00220107
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1959no2
|p H00220108
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1959no3-4
|p H00220109
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1959no5
|p H00220110
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1959no6
|p H00220111
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1960no1-2
|p H00220112
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1960no3
|p H00220113
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1960no4
|p H00220114
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1960no5
|p H00220115
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1960no6
|p H00220116
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1961no1
|p H00220117
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1961no2
|p H00220118
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1961no3-4
|p H00220119
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1961no5-6
|p H00220120
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1961no5ej2
|p H00220121
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1962no1-2
|p H00220122
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1962no3-4
|p H00220123
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1962no5-6
|p H00220124
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1963no1-2
|p H00220125
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1963no3
|p H00220126
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1963no4
|p H00220127
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1963no5
|p H00220128
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1963no6
|p H00220129
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1964no1
|p H00220130
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1964no2
|p H00220131
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1964no3-4
|p H00220132
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1964no5-6
|p H00220133
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1965no1
|p H00220134
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1965no2
|p H00220135
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1965no3
|p H00220136
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1965no4
|p H00220137
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1965no5
|p H00220138
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1965no6
|p H00220139
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1966no1
|p H00220140
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1966no2
|p H00220141
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1966no3
|p H00220142
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1966no4
|p H00220143
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1966no5
|p H00220144
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1966no6
|p H00220145
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1967no1
|p H00220146
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1967no2
|p H00220147
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1967no3
|p H00220148
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1967no4
|p H00220149
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1967no5
|p H00220150
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1967no6
|p H00220151
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1968no1
|p H00220152
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1968no2
|p H00220153
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1968no3
|p H00220154
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1968no4
|p H00220155
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1968no5
|p H00220156
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1968no6
|p H00220157
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1969no1
|p H00220158
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1969no2
|p H00220159
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1969no3
|p H00220160
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1969no4
|p H00220161
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1969no5
|p H00220162
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1969no6
|p H00220163
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1970no1
|p H00220164
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1970no2
|p H00220165
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1970no3
|p H00220166
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1970no4
|p H00220167
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1970no5
|p H00220168
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1970no6
|p H00220169
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1971no1
|p H00220170
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1971no2
|p H00220171
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1971no3
|p H00220172
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1971no4
|p H00220173
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1971no5
|p H00220174
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1971no6
|p H00220175
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1972no2
|p H00220176
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1972no3
|p H00220177
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1972no4
|p H00220178
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1972no5
|p H00220179
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1972no6
|p H00220180
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1973no1
|p H00220181
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1973no2
|p H00220182
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1973no3
|p H00220183
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1973no4
|p H00220184
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1973no5
|p H00220185
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1973no6
|p H00220186
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1974no1
|p H00220187
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1974no2
|p H00220188
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1974no3
|p H00220189
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1974no4
|p H00220190
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1974no5
|p H00220191
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1974no6
|p H00220192
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1975no1
|p H00220193
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1975no2
|p H00220194
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1975no3
|p H00220195
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1975no4
|p H00220196
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1975no5
|p H00220197
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1975no6
|p H00220198
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1976no1
|p H00220199
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1976no2
|p H00220200
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1976no3
|p H00220201
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1976no4
|p H00220202
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1976no5
|p H00220203
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1976no6
|p H00220204
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1977no1
|p H00220205
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1977no2
|p H00220206
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1977no3
|p H00220207
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1977no4
|p H00220208
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1977no5
|p H00220209
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1977no6
|p H00220210
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1978no1
|p H00220211
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1978no2
|p H00220212
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1978no3
|p H00220213
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1978no4
|p H00220214
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1978no6
|p H00220215
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1979no1
|p H00220216
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1979no2
|p H00220217
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1979no3
|p H00220218
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1979no5
|p H00220219
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1979no6
|p H00220220
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1980no1
|p H00220221
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1980no2
|p H00220222
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1980no3
|p H00220223
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1980no4
|p H00220224
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1980no5
|p H00220225
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1980no6
|p H00220226
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1981no1
|p H00220227
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1981no2
|p H00220228
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1981no3
|p H00220229
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1981no4
|p H00220230
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1981no5
|p H00220231
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1981no6
|p H00220232
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1982no1
|p H00220233
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1982no2
|p H00220234
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1982no4
|p H00220235
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1982no5
|p H00220236
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1982no6
|p H00220237
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1983no1
|p H00220238
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1983no2
|p H00220239
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1983no3
|p H00220240
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1983no4
|p H00220241
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1983no5
|p H00220242
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1983no6
|p H00220243
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1984no1
|p H00220244
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1984no2
|p H00220245
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1984no3
|p H00220246
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1984no4
|p H00220247
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1984no5
|p H00220248
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1984no6
|p H00220249
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1986no2
|p H00220250
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1986no3
|p H00220251
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 1
|o 1987no1
|p H00220252
|r 2013-04-04 00:00:00
|s 2013-03-21
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1987no3
|p H00220253
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1987no4
|p H00220254
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1987no6
|p H00220255
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1988no7
|p H00220256
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1988no8
|p H00220257
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1988no9
|p H00220258
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1988no10
|p H00220259
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1988no11
|p H00220260
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1988no12
|p H00220261
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1989no13
|p H00220262
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1989no14
|p H00220263
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1989no15
|p H00220264
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1989no16
|p H00220265
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1989no17
|p H00220266
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1989no18
|p H00220267
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1990no19
|p H00220268
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1990no20
|p H00220269
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1990no21
|p H00220270
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1990no22
|p H00220271
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1990no23
|p H00220272
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1990no24
|p H00220273
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1991no25
|p H00220274
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1991no26
|p H00220275
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1991no27
|p H00220276
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1991no28
|p H00220277
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1991no29
|p H00220278
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1991no30
|p H00220279
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1992no31
|p H00220280
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1993no37
|p H00220281
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1993no38
|p H00220282
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1993no39
|p H00220283
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1993no40
|p H00220284
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1993no41
|p H00220285
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1993no42
|p H00220286
|r 2014-02-17 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1994no43
|p H00220287
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1994no44
|p H00220288
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1994no44ej2
|p H00220289
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1994no45
|p H00220290
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1994no46
|p H00220291
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1994no47
|p H00220292
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1994no48
|p H00220293
|r 2014-05-20 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1995no49
|p H00220294
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1995no50
|p H00220295
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1995no51
|p H00220296
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1995no52
|p H00220297
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1995no53
|p H00220298
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1995no54
|p H00220299
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1996no55
|p H00220300
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1996no56
|p H00220301
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1996no57
|p H00220302
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1996no58
|p H00220303
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1996no59
|p H00220304
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1996no60
|p H00220305
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1997no61
|p H00220306
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1997no62
|p H00220307
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1997no63
|p H00220308
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1997no64
|p H00220309
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1997no65
|p H00220310
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1997no66
|p H00220311
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1998no67
|p H00220312
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1998no68
|p H00220313
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1998no69
|p H00220314
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1998no70
|p H00220315
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1998no71
|p H00220316
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1998no72
|p H00220317
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1999no73
|p H00220318
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1999no74
|p H00220319
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1999no75
|p H00220320
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1999no76
|p H00220321
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1999no77
|p H00220322
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 1999no78
|p H00220323
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2000no79
|p H00220324
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2000no80
|p H00220325
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2000no81
|p H00220326
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2000no82
|p H00220327
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2000no83
|p H00220328
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2000no84
|p H00220329
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2001no85
|p H00220330
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2001no86
|p H00220331
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2001no87
|p H00220332
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2001no88
|p H00220333
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2001no89
|p H00220334
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2001no90
|p H00220335
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2002no91
|p H00220336
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2002no92
|p H00220337
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2002no93
|p H00220338
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2002no94
|p H00220339
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2002no95
|p H00220340
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2002no96
|p H00220341
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2003no97
|p H00220342
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2003no98
|p H00220343
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2003no99
|p H00220344
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2003no100
|p H00220345
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2003no101
|p H00220346
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c Hemeroteca
|d 2009-03-30
|e Adquisición
|l 0
|o 2003no102
|p H00220347
|r 2009-06-29 00:00:00
|w 2009-06-29
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 1992no32
|p H00220348
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 1992no33
|p H00220349
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 1992no34
|p H00220350
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 1992no35
|p H00220351
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 1992no36
|p H00220352
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2004no103
|p H00220353
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2004no104
|p H00220354
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2004no105
|p H00220355
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2004no106
|p H00220356
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2004no107
|p H00220357
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2004no108
|p H00220358
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2005no109
|p H00220359
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2005no110
|p H00220360
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2007no120
|p H00220361
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2007no121
|p H00220362
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2007no122
|p H00220363
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2008no124
|p H00220364
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2008no125
|p H00220365
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-05
|e A
|l 0
|o 2008no126
|p H00220366
|r 2009-11-05 00:00:00
|w 2009-11-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-19
|e A
|l 1
|o 2005no111
|p H00220367
|r 2014-02-11 00:00:00
|s 2013-12-19
|w 2009-11-19
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-19
|e A
|l 0
|o 2005no112
|p H00220368
|r 2009-11-19 00:00:00
|w 2009-11-19
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-19
|e A
|l 0
|o 2005no113
|p H0220369
|r 2009-11-19 00:00:00
|w 2009-11-19
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-19
|e A
|l 0
|o 2005no114
|p H00220370
|r 2009-11-19 00:00:00
|w 2009-11-19
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-19
|e A
|l 0
|o 2006no115
|p H00220371
|r 2009-11-19 00:00:00
|w 2009-11-19
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-19
|e A
|l 0
|o 2006no115
|p H00220372
|r 2009-11-19 00:00:00
|w 2009-11-19
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-19
|e A
|l 0
|o 2006no117
|p H00220373
|r 2009-11-19 00:00:00
|w 2009-11-19
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-19
|e A
|l 0
|o 2006no118
|p H00220374
|r 2009-11-19 00:00:00
|w 2009-11-19
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-19
|e A
|l 0
|o 2007no119
|p H00220375
|r 2009-11-19 00:00:00
|w 2009-11-19
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-19
|e A
|l 1
|o 2008no123
|p H00220376
|r 2022-08-22 00:00:00
|s 2022-08-19
|w 2009-11-19
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-19
|e A
|l 0
|o 2009no127
|p H00220377
|r 2009-11-19 00:00:00
|w 2009-11-19
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-19
|e A
|l 0
|o 2009no128
|p H00220378
|r 2009-11-19 00:00:00
|w 2009-11-19
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-11-19
|e A
|l 0
|o 2009no129
|p H00220379
|r 2009-11-19 00:00:00
|w 2009-11-19
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2009-12-22
|l 0
|o 2009no130
|p H00220380
|r 2009-12-22 00:00:00
|w 2009-12-22
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2012-04-20
|e D-Flia. Butinof
|l 0
|o 1997no63ej2
|p H00220381
|r 2012-04-20 00:00:00
|w 2012-04-20
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2014-04-15
|e D-Verdugo
|l 0
|o 1950no5ej2
|p H00220382
|r 2014-04-15 00:00:00
|w 2014-04-15
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2014-04-15
|e D-Verdugo
|l 0
|o 1963no5ej2
|p H00220383
|r 2014-04-15 00:00:00
|w 2014-04-15
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2017-10-13
|l 0
|o 2017no159
|p H00220384
|r 2017-10-13 00:00:00
|w 2017-10-13
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2018-02-09
|l 0
|o 2017no160
|p H00220385
|r 2018-02-09 00:00:00
|w 2018-02-09
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2018-08-08
|e A-FFyH
|l 0
|o 2017no161
|p H00220386
|r 2018-08-08 00:00:00
|w 2018-08-08
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2018-12-14
|e A-FFyH
|l 0
|o 2018no163
|p H00220387
|r 2018-12-14 00:00:00
|w 2018-12-14
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2018-12-14
|e A-FFyH
|l 0
|o 2018no164
|p H00220388
|r 2018-12-14 00:00:00
|w 2018-12-14
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2019-02-05
|e A-FFyH
|l 0
|o 2017no162
|p H00220389
|r 2019-02-05 00:00:00
|w 2019-02-05
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2019-05-09
|e A-FFyH
|l 0
|o 2018no165
|p H00220390
|r 2019-05-09 00:00:00
|w 2019-05-09
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 udc
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2019-05-09
|e A-FFyH
|l 0
|o 2018no166
|p H00220391
|r 2019-05-09 00:00:00
|w 2019-05-09
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2019-12-06
|e A-FFyH
|l 0
|o 2019no167
|p H00220392
|r 2019-12-06 00:00:00
|w 2019-12-06
|y REV
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 0
|a FFYH
|b FFYH
|c 4
|d 2019-12-06
|e A-FFyH
|l 0
|o 2019no168
|p H00220393
|r 2019-12-06 00:00:00
|w 2019-12-06
|y REV
|