MARC

LEADER 00000nas a2200000 a 4500
001 001736
003 AR-CdUFF
005 20250807065803.0
008 040414c19979999ag |||||||||||||||||spa|d
022 |a 1667-6092 
040 |a AR-CdUFF  |c AR-CdUFF  |b spa  |e aacr2  |d AR-CdUFF 
041 0 |a spa 
245 0 0 |a Administración Pública y Sociedad /   |c Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública. 
246 1 3 |a AP&S Administración Pública y Sociedad. 
246 0 3 |a APyS :  |b Revista Administración Pública y Sociedad. 
260 |a Córdoba, Argentina :   |b Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública.  |c 1997- 
300 |a  v. ;  |c 21 cm. 
310 |a Irregular 
362 0 |a Nº 10 (1997)- 
505 0 |t N° 7 (1993)  |a DOSSIER. Estado de bienestar, Conflicto social y Desigualdad / Ernest Aldo Isuani -- Consideraciones sobre el impacto redistributivo del gasto social en Chile / Ignacio Irrazábal Ll. -- Restricciones de la política social en la ejecución del programa de ajuste estructural de Venezuela (1989-1992) / Marino J. González R. y Luisa D. Tillero S. -- Hacia una nueva institucionalidad de las políticas sociales: El caso del PRIS y el FISE / Carmen Midaglia y Hugo Borzani -- Temas para una agenda de discusión sobre política social / Alberto Minujin -- ARTÍCULOS: El diseño de la política social en un contexto de ajuste económico y democratización: El caso de México / Carlos La Serna -- Las reformas educacionales en los ´80 / Cecilia Carrizo -- Federalismo y desarrollo regional en Argentina / Claudio Tecco. 
505 0 |t Nº 10 (1997) :   |a Globalización del Capital y la Transformación de los sistemas de estados: del estado de seguridad al estado nacional competitivo' / por Joachim Hirsch -- Posible y necesaria política económica en la globalización / por Dirk Messner -- Globalización: estado, trabajo y capital / por Diana Cernotto -- Sobre las características de la gestión pública en municipios pequeños e intermedios / por Claudio Tecco -- Problemáticas, paradigmas y prospectivas locales y regionales de finales de siglo / por Gustavo Zilocchi, Juan Carlos Bressan -- La revocatoria popular: Un instituto que amplia y fortalece la democracia / por Silvana López -- Actores y procesos en la crisis del estado de bienestar / por Carlos La Serna -- Intervención estatal y organizaciones sociales. El consejo económico y social de la Provincia de Córdoba. 1985-1993 / por Cecilia Carrizo -- La innovación organizacional en establecimientos estatales complejos, un análisis de caso en la Provincia de Córdoba / por Jorge Ahumada y otros. 
505 0 |t Nº 11 (1998) :  |a La filosofía del Constitucionalismo Latinoamericano / por Roberto Gargarella -- Fortalecimiento institucional y desarrollo local. La asistencia técnica a los municipios en un contexto de crisis y cambios / por Claudio Tecco y Carlos M. Lucca -- Cartas Orgánicas Municipales. Análisis de las Cartas Orgánicas de las ciudades de Córdoba, Río Cuarto y Villa María. - Silvana López -- La política de espaldas a la política. - Diana Cernotto -- Avance de la privatización y retroceso de la confrontación sindical: los sindicatos de luz y fuerza y la defensa de la empresa pública / por Martha Díaz de Landa -- La constitución de lo público: orientaciones y valores en conflictos en la decisión de una política pública / por Consuelo Parmigiani de Barbará y Alejandra Ciuffolini -- Los desempleados: malestar psicológico, apoyo social e intervención Estatal / por Jacinta Burijovich y Marcelo Sandomirsky -- Acerca de la transformación del estado de bienestar: tendencias y prácticas del nuevo escenario / por Carlos A. La Serna -- Corredores de transporte multimodal en el cono sur / por Carlos M. Lucca -- Reorganización académica de la Universidad Nacional de Córdoba: Elementos conceptuales para el debate / por Sergio Fernando Obeide – Impacto del nivel medio en la inserción laboral del egresado / por Laura Miretti, Jorge Pellicci y Graciela Santiago. 
505 0 |t Nº 12 (1999) :  |a Periurbanización y metropolización. Desafíos y cuestiones criticas en el Area Metropolitana Córdoba / por Claudio A. Tecco -- La ciudad dual y los nuevos fragmentos urbanos: Los guetos de la riqueza / por Estela Valdés -- Territorio y reestructuración industrial. El caso FIAT Auto Argentino / por Claudia Tomadoni -- Lo global, lo local y los agrupamientos institucionales como nuevas modalidades de gestión territorial. La situación de la provincia de Córdoba / por Juan Bressan -- Diagnóstico y recomendaciones para el Ente Intercomunal del Norte de Córdoba. (EINCOR) / por Silvana Lopéz -- Estrategias de acción para el desarrollo loca. El caso del Ente Intercomunal de la Región Quilino / por Guillermo Ferrer -- Los parques científicos y tecnológicos como entornos dinamizadores de la competitividad de las ciudades / por Carlos M. Lucca -- Demandas sociales y construcción social de actores / por Pablo Fernández -- Políticas educativas y reforma estatal / por Jorge Ahumada -- Diagnóstico de la capacitación del graduado en Ciencias Económicas / por Fernando Ferrero, y otros -- Servicio civil de carrera en México. Profesionalización o servicio civil? / por José Ramón Gil García. 
505 0 |t Nº 13 (2000) :  |a Gerenciar la atención de la salud. ¿Mayor eficacia o un nuevo negocio en el mercado de la salud? / por Gastón F. Argento Fontaine -- La reforma del sector salud en Córdoba. El naufragio de un "piloto de tormentas" / por Iván Ase y Jacinta Burijovich -- Lo público y la sociedad civil / por Diana Cernotto -- Reflexiones metodológicas para el análisis de las nuevas formas de relación estado-sociedad civil / por María Dolores García Ceñal -- Los estudios comparatistas sobre el bienestar: Hacia una orientación interpretariva-comprensiva / por Carlos La Serna -- De la subordinación negativa a la subordinación positiva de la intervención estatal a los procesos de acumulación privada: El sistema político administrativo provincial en Córdoba. 1995-1999 / por Cecilia Carrizo -- La emergencia de un desafío: Las regiones subnacionales interprovinciales en Argentina / por Consulo Parmigiani de Barbará -- Estado, estrategias de desarrollo y sociedad local / por Mario F. Aliani, y otros -- Representaciones sobre el estado en los sectores populares de los municipios del Valle de Punilla / por María Alejandra Ciuffolini -- Políticas sociales de seguridad /por Claudia Laub -- Turismo y ambiente: instrumento para la gestión sustentable del desarrollo turístico / por Eduardo J. Venturini – Mecanismos de asignación de recursos a las universidades nacionales: una perspectiva crítica del caso argentino (1992-1999) / por Sergio F. Obeide. 
505 0 |t Nº 15 (2005) :  |a La reforma de las Administraciones Públicas Provinciales: balance de la década de los 90 y nueva agenda / Roberto Esteso y Horacio Cao -- Sujetos al Estado / Jorge Ahumada -- Mas allá de las instituciones La Escuela y el contexto / Graciela Santiago y Cristina Vairo -- Políticas públicas de formación profesional y participación de los actores. El caso del Programa Provincial de Formación Profesional en Córdoba durante el período 1996-1998 / Alicia Beatriz Acín -- El proceso de estructuración de problemas como insumo en la formulación de estrategias de reforma municipal / Carlos Lucca -- La Región Metropolitana Córdoba (RMC): Análisis de tres asentamientos y de sus articulaciones al sistema urbano / Claudio Alberto Tecco y Juan Carlos Bressan -- Estratificación socio-demográfica de la Ciudad de Córdoba aplicando técnicas de análisis multivariadas / Cecilia Díaz y Margarita Díaz -- Gobernanza y la articulación en la gestión local / Alejandro Villar -- Municipio de Viedma: Estrategias de Gestión en materia de Desarrollo Local / Liliana Mabel Alvarez y Carina Paola Opazo -- E-Government / Eduardo Dalmasso – Las políticas urbanas de relocalización de población de villas miserias y la segregación urbana residencial / Silvana Fernández. 
505 0 |t Nº 16 (2009) :  |a ¿Qué gestión pública para que sociedad? / Joan Subirats -- Relaciones intergubernamentales y “política” de la política sanitaria en argentina: reflexiones post descentralización / Magdalena Chiara -- Redes intergubernamentales para la implementación de programas sociales / Fernando Javier Isuani -- Gobernanza e influencia. Una propuesta analítica para los procesos socio-políticos en la escala local y regional / Víctor Hugo Mazzalay -- Espacios urbanos estigmatizados, segregación residencial y agenda pública local / Claudio Tecco, Silvana Fernández -- Política pública y económia social: entre el parche y la fisura / Cristina Etchegorry, y otros -- Organización corporativa del empresariado argentino: reflexiones sobre su impacto en la dinámica de desarrollo económico, social y político / Pamela Paz García -- Las políticas públicas y la formación de agendas. Las infraestructuras estratégicas desde una mirada regional / Ángel Sciara, y otros -- Construyendo capacidades estatales: la capacitación y el desarrollo del personal como instrumento para la profesionalización del empleo público. El caso de la municipalidad de Viedma, Provincia de Río Negro / Dora Bonardo,y otros -- Federalismo y coparticipación en la Argentina actual: rupturas y continuidades en la distribución primaria / Leticia Patrucchi -- Las normas impositivas y el incumplimiento tributario / Isabel Manassero -- Los bienes públicos que financia el presupuesto nacional / Gisell Cogliandro -- Hacia el estado nacional a través de los bienes públicos / Jorge A Landaburu -- Incoherencias, discontinuidades y multicausalidad de las políticas participativas / Alberto Ford -- Algunas reflexiones sobre las juntas comunales platenses: un balance de sus alcances y limitaciones / María Laura Pagani -- ¿Será justicia? Una reconstrucción de las prácticas de ciudadanos y funcionarios públicos en un caso de contaminación ambiental / Cecilia Carrizo, Mauricio Berger -- La cuestión del desarrollo local / Juan Bressan, y otros -- La crisis de los partidos políticos y la (¿necesaria?) politización de los movimientos sociales / Carlos La Serna,y otros. 
650 4 |a ADMINISTRACION PUBLICA  |9 6043 
650 4 |a POLITICAS PUBLICAS  |9 9838 
650 4 |a GESTION PUBLICA  |9 5215 
650 4 |9 628  |a PUBLICACIONES PERIODICAS 
653 |a PROGEO 
710 2 |a Universidad Nacional de Córdoba  |b Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública  |9 2377 
856 4 |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/issue/archive  |z Texto completo desde 2016 (1). [Consulta: 2024/09/19]. 
866 0 |a 1997 (10) 
866 0 |a 1998 (11) 
866 0 |a 1999 (12) 2 ej. 
866 0 |a 2000 (13) 
866 0 |a 2005 (15) 2 ej. 
866 0 |a 2009 (16) 
942 |c REV  |2 udc 
945 |a mac  |d 2010-10-20 
945 |a jmn  |d 2016-08-18 
945 |a jfg  |d 2020-05-13 
999 |c 1735  |d 1735 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2010-10-20  |e D  |l 3  |o 1997no10  |p H15980001  |r 2017-09-29 00:00:00  |s 2017-09-21  |w 2010-10-20  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2010-10-20  |e T-Progeo  |l 0  |o 1999no12  |p H15980002  |r 2010-10-20 00:00:00  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2010-10-20  |e D-Tecco  |l 0  |o 1999no12ej2  |p H15980003  |r 2010-10-20 00:00:00  |w 2010-10-20  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2010-10-20  |e T-Progeo  |l 2  |o 2000no13  |p H15980004  |r 2014-09-15 00:00:00  |s 2014-07-24  |w 2010-10-20  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2010-10-20  |l 0  |o 2005no15  |p H15980005  |r 2010-10-20 00:00:00  |w 2010-10-20  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2010-10-20  |l 0  |o 2005no15ej2  |p H15980006  |r 2010-10-20 00:00:00  |w 2010-10-20  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2011-03-04  |e D  |l 0  |o 2009no16  |p H15980007  |r 2011-03-04 00:00:00  |w 2011-03-04  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2013-03-15  |e D  |l 1  |o 1998no11  |p H15980008  |r 2014-09-15 00:00:00  |s 2014-07-24  |w 2013-03-15  |y REV 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 0  |a FFYH  |b FFYH  |c 4  |d 2024-09-19  |e D  |l 0  |o 1993no7  |p H15980009  |r 2024-09-19 11:46:34  |w 2024-09-19  |y REV