Boletín. Facultad de Filosofía y Humanidades UNC/

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Format: Serial
Language:Spanish
Published: Córdoba, Argentina : Facultad de Filosofía y Humanidades, 1988-1993.
Subjects:
Table of Contents:
  • no.1 (1988) : Reglamentación del Boletín
  • El lector en el poema: Clausura del texto y fuga de la imaginación / Nilda R. de Pinelle
  • Terminología diplomática hispanoamericana en el siglo XVI / Branka Tanodi de Chiapero
  • Ciencia y literatura en Italo Calvino / Trinidad Blanco de García
  • El asintactismo en la poesía moderna / A. Esther M. de Jan-Alem
  • Una biblioteca cordobesa para los indios chiquitos / Matilde Tagle de Cuenca
  • El sacrificio de Andrei Tarkovskij, una mística devastadora? / Adriana de Ortega
  • De francófonos y de francofonía / Pierina Lidia Moreau
  • Obras recientemente incorporadas a la Biblioteca
  • Circular del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
  • no.2 (1988) : Sobre el objeto de la estética / Gabriel Blanco
  • La ansiedad ante la idea de la muerte. Una escala tentativa / Marta Morales, Cristina Burba, Livio Grasso
  • El patrimonio documental y los documentos de archivo / Manuel Vázquez
  • Función textual y operatividad dramática en las acotaciones escénicas en "El sueño de la razón" de Antonio Buero Vallejo / Mabel Brizuela
  • ¿Italianismos o argentinismos? / Trinidad Blanco de García, Magdalena V. de Abalos
  • Bibliográficas: ¿Traduttore traditore? No siempre / Pierina Lidia Moreau
  • Schopenhauer y el castellano / alberto Moreno
  • Hojas de poesía italiana "Il nuovo, vecchio stil" / Trinidad Blanco de García
  • Obras recientemente incorporadas a la Biblioteca
  • Biblioteca de Artes. Discos ingresados 1988.
  • no.3 (1989) : Número especial dedicado a Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) y Leopoldo Lugones (1874-1938)
  • De Domingo Faustino Sarmiento (s.XIX) / Jorge Torres Roggero
  • La ambigüedad del Facundo / Mauricio Ostria González
  • La idea de constitución política en el pensamiento de Sarmiento / Elsa Ester Pavón
  • Las ciencias y el evolucionismo en el pensamiento de Sarmiento / Norma Dolores Riquelme de Lobos, María Cristina Vera de Flachs
  • La réplica / Susana Romano Sued
  • Sarmiento en Lugones: Una perspectiva heroica / Daniel G. Teobaldi
  • Las Fuerzas Extrañas o cómo iniciarse en el misterio / Pampa Arán de Meriles
  • Diálogo con Lugones / Daniel Vera
  • Leopoldo Lugones, ironista / Pierina Lidia Moreau
  • Sarmiento y el secreto de la barbarie / Jorge Torres Roggero
  • Sonetoide Cordubensis / Jorge Torres Roggero
  • Información Bibliográfica.
  • no.4 (1989) : La picaresca en dos comedias de Lope de Vega / Gladys Gatti
  • Tres perspectivas de aproximación a 'Romance sonámbulo' de Federico García Lorca / R. N. de Pinelle, G. Guerrero, A. Boria, A. Tuninetti, S. Romano-Sued
  • La manipulación en Redoble por Rancas de Manuel Scorza / Danuta T. Mozejko de Costa
  • Idiolecto y sociolecto del campesino mexicano en 'Luvina' de Juan Rulfo / Silvia Donoso de Weihmüller
  • El cuerpo del grotesco y el cuerpo del canon clásico / Susana Romano.Sued
  • Armando y Enrique Santos Discepolo: Las voces del grotesco / Graciela Frega
  • Información Bibliográfica.
  • no.5 (1990) : Literatura y Revolución / Pierina Lidia Moreau
  • Canto y cuento es la poesía / Mabel Brizuela
  • El estructuralismo hjelmsleviano y la gramática generativo-transformacional de chomsky / A. Esther M. de Jan Alem
  • Una aproximación a Prosemas o menos de Angel González / Cristina E. de Amaya, Susana Yudicello
  • El tempe argentino: a la conquista del propio suelo / Cecilia C. Martínez de Calvo
  • El modelo pragmático de Umberto Eco / Pampa Arán de Meriles
  • Propuesta teórico metodológica para la traducción de textos poéticos / Susana N. Romano-Sued
  • Información Bibliográfica.
  • no.6 (1991) : De la disputa de espacios en torno a la elección de un lenguaje: Entre las voces y la letra / Marta Cisneros
  • Acerca de la oposición Civilización y barbarie / María Paula Wendel
  • La modernidad. América vista por Europa / Carlos Kassis
  • Buenos Aires y el interior en 'La ciudad de los sueños' de Juan José Hernández / María E. Paulinelli
  • Sur: El reencuentro de lo popular
  • César Gustavo Reynoso
  • El uso del código y la cultura popular. Los textos literarios del diario La Prensa, 1954 / pablo Heredia, Fabiana Martínez
  • Lo regional diferido / María del Carmen Marengo
  • Borges y la negación de la realidad / Cecilia Corona Martínez
  • Mas allá del regionalismo / Jorge A. Bracamonte
  • Jornadas de Literatura (Creación y conocimiento) Desde la cultura popular. Acerca de literatura y región / Jorge Torres Roggero, Pampa Arán de Meriles
  • Etica y evolución. Ensayo a modo de crítica / María C. Solange Donda
  • Docencia, investigación y extensión: Una experiencia con alumnos de psicología / Denise Gay de Winocur, Silvia Tornimbeni, Ana Alderete
  • La pérdidad de la identidad cultural del pueblo argentino y la ruptura de su salud mental como consecuencia de una nueva forma de colonialismo: La dependencia cultural a través de los medios masivos de comunicación social (MMCS) / Sivina Douglas, María S. Martínez Costa
  • Material Bibliográfico
  • Publicaciones periódicas adquiridas en 1991.
  • no.7 (1993) : Aquellos años treinta. Opulencia, oropeles e infortunio / Norma Riquelme de Lobos, Cristina Vera de Flachs
  • Autonomía, objetivo común en los movimientos riojanos de 1815 y 1816 / Marcela González de Martínez, I. Beatriz Martino de Arocena
  • Luis de Tejeda y la nueva Jerusalén / Jorge Torres Roggero
  • Nueva teoría sobre el origen de la escritura / Branka M. Tanodi de Chiapero
  • Los íconos bizantinos / Ana María Sayago
  • Material bibliográfico ingresado
  • Publicaciones periódicas (continuación del Boletín Nº5).