Table of Contents:
  • Nº 2 (1992) : Fuentes somáticas y discursivas de nuestras representaciones de la realidad / PIERA AULAGNIER
  • Acerca de la identificación / RODOLFO URRIBARRI-- para abrir un debate sobre la identificación / DANIEL WIDLOCHER
  • Lo que se pone en juego. Las identificaciones en la adolescencia / PHILIPPE JEAMMET
  • Imitación + Representación = Identificación / DANIEL MARCELLI
  • La identificación al objeto transgeneracional / ALBERTO EIGUER
  • Identificación y afecto. Vivencias de vacío y plenitud / NORBERTO C. MARUCCO
  • Estudio psicoanalítico de los modelos identificatorios en instituciones terapéuticas para niños psicóticos / CLAUDINE y PIERRE GEISMANN
  • Una joven rehén de una enfermedad de la infancia / DANIELE BRUN
  • "Algo está cambiando en mi cuerpo" "La muerte y el analista" / MARIA DEL PILAR YUFERA DE FARIÑA
  • Representaciones infantiles del muerto y destinos pulsionales / MARC BONNET
  • Freud, la compulsión a la repetición y la adolescencia / FRANCOISE LADAME
  • Lo sublime, una vivencia de la adolescencia / PAUL WIENER
  • El cuerpo adolescente y los niveles de privacidad / CARLOS E. MOGUILLANSKY.
  • Nº 3 (1992) : Mentalización y Psicosamática / PIERRE MARTY
  • Del engendramiento a la filiación / FRANCOISE HERITIER-AUGE
  • La filiación: sus implicancias psicoanalíticas y sus rupturas / GUY ROSOLATO
  • ¿Qué deseo, de qué hijo? / PIERA AULAGNIER
  • El orden de la filiación / PATRICK GUYOMARD
  • El criterio de verdad biológica: un apoyo rengo / SERGE LECLAIRE
  • Reseña de los aportes de Michel Tort / JUDITH GOLDSCHMIDT DE SCHEVACH
  • El estallido de la contigüidad biológica / SILVIA BLEICHMAR
  • "Armando" un niño / SOPHIE DE MIJOLLA-MELLOR
  • Esterilidad ¿entidad psicosomática?. Consideraciones sobre fecundación asistida / EDUARDO CASANOVA...[y otros]
  • El trauma del nacimiento / DIDIER HOUZEL
  • Un cuerpo, un dolor, una historia. Algunas reflexiones psicoanalíticas / ANA MARIA VIÑOLY BECEIRO
  • ¿La psicosis subjetiva? / BERNARD PENOT
  • Comentarios: Para una patología de la subjetivación / RAYMOND CAHN
  • Las uvas verdes: a propósito de lo transgeneracional / JEAN JOSE BARANES
  • ¿Inteligibilidad o subjetivación? / DANIEL MARCELLI
  • ¿Simbolización de un delirio? / EDUARDO MANDET
  • Reconocimiento/Rechazo de filiación. Ser como = Ser hijo de / ANDRE BROUSSELLE
  • Adolescencia, cambio, curación / DANIELE BRUN
  • Adolescencia y confrontación generacional / LUIS KANCYPER
  • Adolescencia, indefinición, carácter / EDGARDO H. ROLLA.
  • Nº 4 (1993) : Distinción entre el narcisismo normal y el narcisismo patológico / PAULINA KERNBERG
  • Del espejo a los vínculos. Exposición clínica y comentarios / BERNARD BRUSSET
  • El concepto de la angustia en psicosomática / SAMI-ALI
  • Angustia y síntoma orgánico / SILVIE CADY
  • Compulsión de repetición y enfermedad psicosomática / IRINA ADOMNICAI
  • Adolescencia y enfermedades autoinmunes. Algunas observaciones e hipótesis propuestas / MARIA DEL PILAR YUFERA, ELSA WOLFBERG
  • La fascinación de los significados. Una problemática acerca de la noción de cuerpo en psicoanálisis / ELSA S. C. DE MANDET
  • La amenaza depresiva. ¿Una transformación de la angustia de separación en la adolescencia / ALAIN BRACONNIER
  • Papá, ¿me oís? / YOLANDA GAMPEL
  • Descubriendo patologías severas en adolescentes / IRENE MAGGI DE MACEDO
  • La adolescencia entre el sueño y la acción (Primera parte) / FRANCOIS LADAME.
  • Nº 6 (1994) : Anorexia nerviosa / HELENE DEUTSCH
  • Comentarios / HECTOR FIORINI, RODOLFO URRIBARRI
  • El abordaje psicoanalítico de los trastornos de las conductas alimentarias / PHILIPPE JEAMMET
  • La anorexia y su organización relacional / DIANA NORSA, ANDREA SEGANTI
  • Trastornos de las conductas alimentarias e ideal / D. LIPPE
  • Del enanismo psicosocial a la anorexia mental / B. GOLSE, PH. MEFFRE
  • Anorexia del lactante / ROSINE DEBRAY
  • La bulimia ¿ perversión o melancolía? / C. CHABERT
  • Resúmes de artículos / RUTH KAZEZ
  • Memoria y olvido. Un legado mortífero / MARCELO N. VIÑAR
  • Inscripción transgeneracional y traumatismo de la violencia política / MAREN ULRIKSEN
  • Acerca de la transmisión transgeneracional del traumatismo / LUDWIG HAESLER
  • La 2º y 3º generación de sobrevivientes del Holocausto y sus descendientes / JULIA SZILAGYI...[y otros]
  • La dimensión escénica del síntoma de la infancia / ELSA CARTOLANO, ISIDORO GURMAN
  • Comentarios.
  • Nº 7 (1994) : Vías de entrada en la psicosis / PIERA AULAGNIER
  • Para una teoría psicoanalítica de la psicosis en la adolescencia / RAYMOND CAHN
  • La locura puberal / PHILIPPE GUTTON
  • Psicosis y violencia / EGLE LAUFER
  • Lenguaje y comunicación en la problemática lacaniana de la psicosis / JOEL DOR
  • Punto de vista del psicoanalista sobre la psicosis en la adolescencia / ANDRE GREEN
  • Ensayo metapsicológico acerca de las psicosis "actuales" y "estructurales" / JEAN MICHEL PORRET
  • El adolescente post-psicótico / JUAN MANZANO
  • Imagen corporal, esquema corporal, psicosis y adolescencia / EDGARDO H. ROLLA...[y otros]
  • Nacimiento psicológico y catástrofe psicológica / FRANCES TUSTIN
  • Niños atípicos, niños psicóticos / SILVIA BLEICHMAR
  • Corporeidad y psicosis infantil / ELIANE ALLOUCH
  • El niño psicótico y su cuerpo / VELLEDA CECCHI
  • Desafío clínico. Un caso de psicosis infantil / PATRICIA S. GARCIA, LIDIA URBE.
  • Nº 8 (1995) : Descubrimiento de Freud del Traumatismo sexual precoz / DIDIER ANZIEU
  • Comentarios
  • Significación o resignificación de la experiencia infantil / R. HORACIO ETCHEGOYEN
  • Trauma y guerra / SIDNEY PHILIPPE H.
  • La reconstrucción del trauma infantil temprano: fantasía, realidad y verificación / MICHAEL I. GOOD
  • Comentarios / MADELEINE BARANGER, JORGE MARIO MOM
  • El aprés-coup del traumatismo / RENE DIATKINE
  • "Sentir dolor es menos malo" /ANASTASIA NAKOV
  • Comentarios / GUILLERMO RINALDI
  • Detención de la adolescencia y trastorno autoinmune, una relación de recursividad negativa / ELSA WOLFBERG, M. DEL P. YUFERA DE FARIÑA
  • Trauma, respuesta somática e infancia / JOSE E. FISCHBEIN
  • Neurosis traumática: la invasión pulsional y sus efectos / CLARA ROSA ROITMAN
  • Construcciones en el análisis de los niños / ANNIE ANZIEU
  • comentarios / MYRTA CASAS DE PEREDA
  • Comentarios / BLANCA MONTEVECHIO
  • Adolescencia y memoria de las generaciones / MARIO DEUTSCH, ELENA ERRANDONEA
  • Comentarios / ALBERTO ALVAREZ
  • Comentarios / ALBERTO EIGUER.
  • Nº9 (1996) : Depresión y destructividad en la vida psíquica del niño / JEAN BÉGOIN
  • Depresión y depresividad en el niño / JEAN CLAUDE ARFOUILLOUX
  • ¿Autismo psicogénico, depresión precosísima o un más allá del imaginario materno? /EMILCE DIO DE BLEICHMAR
  • La morosidad: más bien el hastío que la barbarie / PHILIPPE GUTTON
  • La madre ausente. Reconstrucción de la infancia deprimida en el curso de la cura de mujeres adultas / ANNIE ANZIEU
  • ¿Cómo pensar hoy las depresiones en la infancia? / LIDIA T. SCALOZUB DE BOSCHAN
  • La depresión y la manía en la práctica clínica con niños / JUAN MANZANO
  • Emergencias ansiosas en la adolescencia / ALAIN BRACONNIER
  • La adolescencia y la separación. La posición amorosa como defensa contrala depresión por suspender duelos infectuados y sus fracasos suicidas / JENA GUILLAUMIN
  • Acto suicida, depresividad, depresión / SERGE LEBOVICI
  • El suicidio, ¿es una perversión de la adolescencia? / ODILE MORVAN
  • Entendiendo el suicidio: ¿tiene un significado especial en la adolescencia? / MOSES LAUFER
  • Estudio clínico-estadístico de a psicopatología de las tentativas de suicidio en el adolescente y el adulto joven / PH. JEAMMET, E. BIROT
  • Las paradojas del suicidio / FRANÇOIS LADAME, JEROME OTTINO
  • Psicopatología, depresión y suicidio en la adolescencia / JEROME OTTINO.
  • Nº10 (1997) : Del doble a la adolescencia: diversidad y funciones / J. J. BARANES
  • La infancia y la adolescencia de un estado límite. La psicogénesis depresiva / J. BERGERET
  • Sobre los estados Borderline / E. ROLLA
  • Los riesgos deficitarios en las patologías límites: prevención y cura / R. MISES
  • Algunas respuestas a las cuestiones planteadas por los estados límites en la adolescencia / R. CAHN
  • Tocar con los ojos: los estados límites en la infancia / R. PUYUELO
  • Algunos problemas concernientes a los estados límites / A. PONTAMIANOU
  • El padre en los estados límites / B. BRUSSET
  • Estructuración psíquica, padre y paternidad / R. URRIBARRI
  • Una utopía hospitalaria / R. KAES
  • El componente perverso de la patología límite / A. EIGUER
  • El niño síntoma: Vía regia al inconsciente parental / B. MONTEVECHIO
  • El muro narcisista y Psicosomática / MARIA DEL PILAR YUFERA DE FARIÑA
  • Parricidio e Incesto: La solución de Esparta / A. PONTAMIANOU
  • Violencia natural del niño -función y consecuencias- / C. VACHERET
  • Perspectivas contemporáneas acerca de las patologías depresivas y narcisistas / C. SEULIN
  • Entre Narciso y Edipo: el tiempo de la depresión / C. LAMOTHE
  • Comentario del libro de R. Mises "Las patologías límites del niño " / C. EPELBAUM
  • Resumen de los autores del libro "Anorexia nerviosa, Bulimia, Ingesta compulsiva: problemáticas de fin de siglo / J. PARRAL Y OTROS.
  • Nº11 (1998) : Dependencia toxicomaníaca / CLAUDES OLIEVENSTEIN
  • Reflexiones sobre la función de la sustancia o producto, en la economía psíquica del toxicómano / PHILIPPE JEAMMET
  • Drogas: placer químico, dolor humano / HUGO MAYER
  • Ruptura, violencia y toxicomanías / JEAN BERGERET
  • Entrevista a Philip Jeamment: "Violencia y narcisismo" / ARIEL LIBERTMAN
  • Neonecesidades y soluciones adictivas / JOICE MC DOUGALL
  • Los hijos de padres toxicómanos: un estudio clínico / JUAN MANZANO, FRANCISCO PALACIO ESPASA
  • Experiencia psicoterapéutica en adolescentes con toxicomanía de éxtasis / ROSSELLA VALDRE
  • Los usuarios de solventes y sus cuerpos / MICHEL BOTBOL, PIERRE ANGEL Y CATHERINE ISSERLIS
  • La toxicomanía en femenino / PIERRE ANGEL, SILVIE ANGEL
  • El alcohol, la adolescencia y el psicoanálisis / JEAN-PAUL DESCOMBEY
  • Resumen del artículo : "Las constricciones de los tratamientos con metadona". Realizado por Irene Cusien / JEAN-JACQUES DÉGLON
  • Resumen del artículo. "Actualidad sobre los tratamientos de sustitución". Realizado por Irene Cusien / PIERRE ANGEL, SILVIE ANGEL
  • La adicción anoréxica a la marcha y el trabajo psicoanlítico / B. BRUSSET
  • Ensayo de psicopatología de la errancia / PHILIPPE GUTTON, LINDA SLAMA
  • Errare humanum est / THOMAS BIRRAUX
  • Algunas hipótesis acerca de las protoformas de estados adictivos. Un síndrome tónico temprano / CLARA ROTIMAN
  • Resumen de "Adicciones un mal de la posmodernidad" / HUGO MAYER
  • Resumen de: "Sobre la fantasía de padre nutricio, su vinculación con las adicciones y el vampirismo" / JUAN NAVARRO
  • Resumen de: "Descorriendo el velo, sobre el trabajo de latencia" / RODOLFO URRIBARRI.