El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Primera parte. El imperio de los inocentes: 1. El nombre de Padre
2. El complejo de Edipo y el Otro País
3. Origen sexual de la tragedia argentina
4. La cruz y la espada
5. Una ceguera insepulta
6. Teoría de la orfandad
7. Pesadillas y jaguares
8. Itinerario de cautivas
9. ¿Malón o república?
10. Arte biográfico
11. Niños de los siglos.
Segunda parte. Vindicación de Malinche: 1. Los arcángeles blindados
2. Santuarios y aquelarre
3. Leyenda en un tugurio, bajo el Monte Potosí
4. El malón de los hidalgos
5. Tierra de espantos
6. El refinamiento de los horrores.
Tercera parte. "Es un bicho la mujer": 1. Pero también existe la histeria
2. Cómo desertar del mismo orden de la cultura
3. Los enemigos del aborto fusilan a la madre y al hijo en el vientre
4. Camila, la pareja perversa y el fetiche
5. Un desorden: Camila cautiva de una pasión
6. Paso fugaz de la ternura masculina entre las cautivas
7. Nativa, he ahí a tu hijo
8. De José Hernández a José K.
9. ¿Inocencia? ¿O Cruz?
Cuarta parte. Los acosados ritmos del deseo: 1. Las cautivas del arrabal
2. "El camino de Buenos Aires"
3. "Cautiva se necesita"
4. Esa sombra terrible que no cesa de evocarse
5. Las cautivas del Otro País (rezadoras, alféreces, devotas)
6. Cautivas sagradas y animales que ríen
7. Cautiva del hijo ("Recuerdos de provincia", 1850)
8. Casas de cautivas
9. Cautivas en "las casas" (el pueblo)
10. La escena primaria: el sueño colectivo en el que las cautivas y los cautivos, reencontraron a sus padres perdidos y éstos fueron perfectos y buenos.
Quinta parte. Los excesos de la represión (sexual): 1. La sombra de Herodes (año 1974)
2. Contrapuntos
3. A propósito de un pedido de aborto
4. La cautiva de la obscenidad
5. La decadencia del pene
6. Un negro bien grandote
7. Despotismo y colonización
8. Jimena Hernández en la nave de los locos
9. "No nos une el amor sino el espanto" (J.L. Borges)