El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Primera parte. Percepciones del mar, puertos y entornos marítimos.
Ilhuicaatl, "agua-cielo". El mar en la cosmovisión náhualt prehispánica / Patrick Johansson K.
El mar y la sal: una relación necesaria con tierra adentro / Blas Catellón.
La percepción del mar en la cronística castellana de la Baja Edad Media / Martín F. Ríos Saloma.
Segunda parte. Cartografía marítima.
Bestiarios cartográficos. Criaturas del mar en los mapas de América (siglos XVI-XVII) / Guadalupe Pinzón Ríos y Carla Lois.
Cartografía de la región californiana al final del período virreinal / Dení Trejo Barajas.
Tercera parte. Frontera marítima y vínculos comerciales.
San Agustín de la Florida: discursos, anamigos y reformas fiscales en la definición / Yovana Celaya Nández.
Mecanismos de defensa en la fachada pacífica del virreinato del Perú: el caso de la fragata Nuestra Señora de la Paz de la Real Compañía de Filipinas (1805) / Miguel Luque Talaván.
Los cónsules de México en el Caribe y su relación con el mar. Antonio Hoffmann y Urquía en La Habana / Laura Muñoz.
Acapulco en la primera mitad del siglo XIX. ¿Estancamiento o desarrollo portuario? / Karina Bustos Ibarra.
Cuarta parte. El entorno marítimo como medio de vida y comunicación.
Culturas y pueblos precolombinos de la costa pacífica. Navegación e intercambio entre los Andes centrales, el Área Intermedia y Mesoamérica / Antonio Jaramillo Arango.
Fortuna de mar. Enfermedad y muerte en la carrera de Filipinas, siglo XVII / Paulina Machuca.
El puerto de San Blas: con las marismas por murallas / Hugo Antonio Arciniega Ávila.
Viajes transatlánticos y tarjetas postales de Veracruz / Quirec Chantraine.