La inclusión desde el acompañamiento terapéutico en lo escolar... en lo social... en lo laboral... /

Bibliographic Details
Main Author: Audisio, Samanta
Format: Book
Language:Spanish
Published: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Bonum, 2017.
Edition:1a ed.
Series:Colección Salud
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-CdUFF
005 20230328115618.0
008 230328s2017 ag |||||||||||||||||spa|d
020 |a 9789876671880 
040 |a AR-CdUFF  |b spa  |c AR-CdUFF  |d AR-CdUFF  |e aacr2 
041 0 |a spa 
080 |a 615.851 
100 1 |9 47297  |a Audisio, Samanta 
245 1 3 |a La inclusión desde el acompañamiento terapéutico en lo escolar... en lo social... en lo laboral... /  |c Samanta Audisio. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :  |b Bonum,   |c 2017. 
300 |a 92 p. ;  |c 22 cm. 
490 0 |a Colección Salud 
504 |a Bibliografía: p. 91-92. 
505 0 |t Prólogo: ¿Por qué un libro sobre inclusión?. 
505 0 |t Introducción: ¿Para quién? Presentación de los contenidos. 
505 0 |t Capítulo 1 : Un caso de nuestra clínica: Ramiro. 
505 0 |t Capítulo 2 : Sobre los orígenes y el desarrollo del acompañamiento terapéutico. ¿Cómo surge la figura del acompañante terapéutico?. ¿Cuál es la situación actual del acompañante terapéutico en la Argentina?. 
505 0 |t Capítulo 3 : El acompañamiento terapéutico en el ámbito escolar -- ¿Cómo y dónde surge el acompañante terapéutico en el ámbito escolar?-- Salud y educación -- ¿Cómo pensar el trabajo conjunto? -- ¿Cuáles son las tareas en el ámbito escolar? -- ¿Hay diferencias entre integración e inclusión escolar? -- ¿Qué lugar tiene la educación especial en el contexto de la inclusión ? -- ¿Cuáles son las estrategias de intervención que utiliza un acompañante terapéutico en el aula?. 
505 0 |t Capítulo 4 : Los docentes. ¿Cómo enfocar un trabajo orientado a la inclusión? -- ¿Qué evaluar y cómo intervenir con un niño que llega con su acompañante terapéutico al aula? -- ¿Qué se espera de los docentes en un proyecto de inclusión escolar? -- ¿Qué incluir en el informe escolar para contribuir en una derivación a consulta médica?. 
505 0 |t Capítulo 5 : Abordar la comunidad educativa para favorecer un proyecto de inclusión -- ¿Cómo trabajar con los padres del grupo? -- "Lo escuché en la puerta del colegio" -- El personal no docente. 
505 0 |t Capítulo 6 : La familia. ¿Qué pasa en la dinámica familiar frente a un diagnóstico de discapacidad -- Un espacio en la familia -- ¿Cómo gestiona la familia la figura del acompañante terapéutico? 
505 0 |t Capítulo 7 : El ámbito social. ¿Cómo enlazar el abordaje institucional con lo social? -- ¿Qué es un sociedad inclusiva? -- ¿Por qué es importante cuidar el lazo social? -- ¿Qué otros dispositivos promueven la inclusión social de personas con discapacidad?. 
505 0 |t Capítulo 8 : ¿Vida adulta o niños eternos? -- Pensar la vida adulta -- Pensar un proyecto de vida adulta. 
541 1 |a D-Subsidio Secyt Psicología Silvina Patrignoni  |d 27/03/2023 
650 4 |9 1054  |a ACOMPAÑANTE TERAPEUTICO 
650 4 |9 38945  |a EDUCACION INCLUSIVA 
650 4 |9 4941  |a INCLUSION SOCIAL 
942 |2 udc  |c LIBRO 
945 |a jmn  |d 2023-03-28 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 615851_AU_912  |7 0  |9 188075  |a FFYH  |b FFYH  |c 1  |d 2023-03-27  |e D-Subsidio Secyt Psicología Juan Cruz Argañaraz  |l 1  |m 1  |o 615.851 Au 912  |p 098295  |q 2023-09-22  |r 2023-09-07  |s 2023-09-07  |w 2023-03-27  |y LIBRO 
999 |c 103751  |d 103748