El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Por una historia mundial de la geografía / Vincent Berdoulay y Héctor Mendoza Vargas.
1. El reto metodológico : La construcción de marcos supranacionales para interpretar la historia de la geografía : la relación de las geografías española y francesa / Josefina Gómez Mendoza, Nicolás Ortega y Jacobo García Álvarez.
La pertinencia de la noción de género para una historia mundial del pensamiento geográfico / Danièlle Laplace.
Ciencia y narrativas sobre el territorio : la descripción geográfica de la Argentina en el primer Censo Nacional de Población (1869-1872) / Silvina Quintero.
Fronteras teóricas en la evolución hacia las transdisciplinas / Jorge Pickenhayn.
Objeto y sujeto de la ciencia en la geografía italiana / Luiggi Gaffuri.
2. El reto del conocimiento del territorio : Francia y los ingenieros geógrafos de México / Héctor Mendoza Vargas.
La obra escrita de los ingenieros geógrafos mexicanos / José Oman Moncada Maya e Irma Escamilla Herrera.
Una experiencia científica : los ingenieros geógrafos en la frontera norte de México, 1849-1855 / Luz María Oralia Tamayo.
Patagonia : valorización económica, valorización política y discurso geográfico en la construcción de una identidad regional / Patricia Souto.
Hacia la definición de un discurso cartográfico oficial en la Argentina, entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX / Carla Lois.
Obsesiones geográficas en el Brasil de fines del siglo XIX : la labor de la Sociedade de Geografia do Rio de Janeiro / Sergio Nunes Pereira.
3. El reto de las diferencias culturales : El pensamiento geográfico en los libros agronómicos de Japón, ca 1600-1868 / Keiichi Takeuchi.
De la ciudad ortogonal aragonesa a la cuadricular hispanoamericana como proceso de innovación-difusión / Vicente Bielza de Ory.
El enfoque de la ciudad : ni este, ni oeste : oposiciones que hay que superar en la historia de los enfoques de la ciudad (reflexiones desde Bali) / Widiastuti.
La máquina urbana : la geografía de la ciudad de México a fines del siglo XVIII / Federico Fernández Christlieb.
4. El reto de la educación : Geografía y educación : Eliseo Reclus y su labor geográfica en la Universidad Nueva de Bruselas / Teresa Vicente Mosquete.
Eliseo Reclus y la formación del pensamiento geográfico decimonónico / Daniel Hiernaux-Nicolas.
El papel de la enseñanza de la geografía en la historia del pensamiento geográfico brasileño / Vânia Rubia Farias Vlach.
La geografía escolar brasileña en el plan de estudios oficial, 1549-1996 / Adriany de Avila Melo y Vânia Rubia Farias Vlach.
Semejanzas y diferencias de la geografía escolar en México y Brasil : un ciclo histórico de larga duración (siglos XIX y XX) / Javier Castañeda Rincón.
Epílogo : Tendencias del pensamiento geográfico en América Latina : una perspectiva desde los Encuentros de Geógrafos de América Latina, 1987-2001 / Fernando Carreto Bernal.