El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
Prólogo, por Leopoldo J. Bartolomé y Gabriela Schiavoni. I. Conocimiento y desarrollo: Los ingenieros y los técnicos. Producción y circulación de conocimientos agrícolas en Misiones, por Gabriela Schiavoni y Carla de Micco
Encuentro de saberes técnicos y locales. Etnografías de dos experiencias organizativas en el nordeste de Misiones, por Natalia Otero y Francisco Rodríguez
Perdidos en el campo. Dilemas de un antropólogo en una institución de desarrollo rural, por Omar Arach
Construcción de una tipología de los ocupantes de tierras privadas en Misiones, por Denis Baranger, Fernanda Niño y Eduardo Simonetti. II. Organizaciones y luchas agrarias: Representación de intereses de agricultores familiares. El caso de la Asociación de Productores Agrícolas de Misiones (APAM), por José Francisco Fabio
Actividad tabacalera y federalismo fiscal. Actores, regulaciones estatales y posicionamiento en Misiones, por Ariel García. III. Naturaleza y desarrollo: Más allá del dualismo naturaleza-sociedad: poblaciones locales y áreas protegidas en Misiones, por Brián Ferrero
Riesgos, salud y enfermedad en una colonia del Alto Uruguay, por Guillermo Castiglioni. IV. Colonización y estudios rituales: Colonización agrícola y análisis de redes: el grupo escandinavo en las sierras centrales de Misiones, por María Rosa Fogeler y Fernanda Niño
La etnicidad alemana-brasileña en la pequeña explotación agrícola en Misiones, por María Cecilia Gallero
Etnografía e historia de las relaciones interétnicas. Nativos y antropólogas en el Alto Paraná misionero, por Andrea Mastrángelo y Verónica Trpin.