El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Sanar con la tierra :
|b (Re) Territorializando sistema alimentario nutricional agroecológico - autogestivo - regionales en Córdoba Argentina /
|c Nadia Balmaceda y Joaquín Deon.
246
0
4
|a Sanar con la tierra :
|b (Re) Territorializando sistemas alimentarios nutricionales agroecológicos/autogestivos regionales (SANAR) en Argentina.
260
|a La Plata, Argentina :
|b Arte Editorial Servicop,
|c 2022.
300
|a 90 p. :
|b il. ;
|c 21 cm. +
|e 1 sobre con 2 mapas.
505
0
|t 1.- Mapas para degustar los SANAR juntes.
|t 2.- Alimentos, nutrición y territorios.
|t 3.- Sistema Alimentario Transgénico transnacional de Agro Negocio (SATAN).
|t 4.- Territorialidades del SATAN: conflictos y resistencias.
|t 5.- Resistir y construir horizontes socio-comunitarios para el SANAR.
|t 6.-Organizaciones y experiencias en la producción y recolección de alimentos : la elaboración, la comercialización, el consumo, la lactancia.
|t 7.- Invitación a comer y sembrar el SANAR.
|t 8.- Anexo 1 : Ordenanzas municipales de prohibición a las fumigaciones al 2020 en la provincia de Córdoba.
|t SOBRE CON 2 MAPAS: 1) Conflictos socio-ambientales, tramas comunitarias y autonomías alimentarias en Sierras Chicas Córdoba, Argentina, año 2019 ; 2) Restricción agrotóxicos y alternativas agroecológicas en municipios y comunas de la provincia de Córdoba, Argentina, año 2019.