El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
2017 (6-7) : Presentación de los artículos sobre la circulación de "El capital" / Adrián Celentano
Traductores y editores de la "Biblia del Proletariado". La suerte de El Capital en el mundo hispanoamericano / Horacio Tarcus
La primera traducción en Rusia / Anna Valentinovna Uroeva
Historia y Trabajo Social : Entre la gerencia y los trabajadores: la práctica profesional del trabajador social en la fábrica Peugeot de Berazategui, 1968-1973 / Néstor Nicolás Arrúa
Para una arqueología del Trabajo Social. Reflexiones sobre la construcción del archivo de las Visitadoras de Higiene Social en la Universidad Nacional de La Plata / Canela Gavrila
Intervenciones: Acerca de los juicios y de la experiencia de ser testigo / María Cristina Tortti
Debates: Marx y Freud en América Latina. Entrevista a Bruno Bosteels / Marcelo Starcenbaum
Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico / Germán Bernasconi
Reseñas: Reseña bibliográfica de Luiz Bernardo Pericás. Caio Prado Jr. Uma biografia política. San Pablo: Boitempo, 2016, 487 págs. / Lidiane Soares Rodrígues
Reseña bibliográfica de Oscar Oszlak, con la colaboración de Sebastián Juncal, Las tramas ocultas del poder. Reforma agraria y comportamiento político de los terratenientes chilenos, 1958-1973/74, Santiago de Chile .Ediciones, 2016, 378 págs. / Sandra Lucía Jaramillo Restrepo
Reseña bibliográfica de Adrián Gorelik - Fernanda Arêas Peixoto (Comps.) Ciudades sudamericanas como arenas culturales. Artes y medios, barrios de Elite y Villas miseria, intelectuales y urbanistas, como ciudad y cultura se activan mutuamente. Bs. As. / Marcelo Robles Zuñiga
Reseña bibliográfica de Daniela Slipak. Las revistas montoneras: Cómo la organización construyó su identidad a través de sus publicaciones. Buenos Aires, Siglo XXI, 2015, 269 págs. / Horacio Robles.Reseña bibliográfica de Graciela Tejero Coni y Andrea Oliva: Gabriela de Laperriére de Coni. De Burdeos a Buenos Aires; Alejandra de Arce: Las mujeres en el campo argentino, 1930-1955. Trabajo, identidades y representaciones sociales / María Josefina Lamaisón, JL, María Guadalupe Lamaisón
Reseña bibliográfica de Esteban Buch. Música, dictadura, resistencia. La Orquesta de París en Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2016 / Evangelina Máspoli.