Los Trabajos y los Días : Revista de la cátedra de Historia Social Argentina y Latinoamericana /

Bibliographic Details
Corporate Author: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social
Format: Serial
Language:Spanish
Published: La Plata, Argentina : Universidad Nacional de La Plata, 2017-
Subjects:
Online Access:Texto completo desde 2009, 1 hasta 2017, 6-7 [Consulta: 2022-03-07].
Table of Contents:
  • 2017 (6-7) : Presentación de los artículos sobre la circulación de "El capital" / Adrián Celentano
  • Traductores y editores de la "Biblia del Proletariado". La suerte de El Capital en el mundo hispanoamericano / Horacio Tarcus
  • La primera traducción en Rusia / Anna Valentinovna Uroeva
  • Historia y Trabajo Social : Entre la gerencia y los trabajadores: la práctica profesional del trabajador social en la fábrica Peugeot de Berazategui, 1968-1973 / Néstor Nicolás Arrúa
  • Para una arqueología del Trabajo Social. Reflexiones sobre la construcción del archivo de las Visitadoras de Higiene Social en la Universidad Nacional de La Plata / Canela Gavrila
  • Dossier: Carla Curti, CC, Sofía Desmul Fredriks, SD, Canela Gavrila
  • Intervenciones: Acerca de los juicios y de la experiencia de ser testigo / María Cristina Tortti
  • Debates: Marx y Freud en América Latina. Entrevista a Bruno Bosteels / Marcelo Starcenbaum
  • Venezuela y América Latina en el laboratorio poshegemónico / Germán Bernasconi
  • Reseñas: Reseña bibliográfica de Luiz Bernardo Pericás. Caio Prado Jr. Uma biografia política. San Pablo: Boitempo, 2016, 487 págs. / Lidiane Soares Rodrígues
  • Reseña bibliográfica de Oscar Oszlak, con la colaboración de Sebastián Juncal, Las tramas ocultas del poder. Reforma agraria y comportamiento político de los terratenientes chilenos, 1958-1973/74, Santiago de Chile .Ediciones, 2016, 378 págs. / Sandra Lucía Jaramillo Restrepo
  • Reseña bibliográfica de Adrián Gorelik - Fernanda Arêas Peixoto (Comps.) Ciudades sudamericanas como arenas culturales. Artes y medios, barrios de Elite y Villas miseria, intelectuales y urbanistas, como ciudad y cultura se activan mutuamente. Bs. As. / Marcelo Robles Zuñiga
  • Reseña bibliográfica de Daniela Slipak. Las revistas montoneras: Cómo la organización construyó su identidad a través de sus publicaciones. Buenos Aires, Siglo XXI, 2015, 269 págs. / Horacio Robles.Reseña bibliográfica de Graciela Tejero Coni y Andrea Oliva: Gabriela de Laperriére de Coni. De Burdeos a Buenos Aires; Alejandra de Arce: Las mujeres en el campo argentino, 1930-1955. Trabajo, identidades y representaciones sociales / María Josefina Lamaisón, JL, María Guadalupe Lamaisón
  • Reseña bibliográfica de Esteban Buch. Música, dictadura, resistencia. La Orquesta de París en Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2016 / Evangelina Máspoli.