La filosofía de la historia hoy : preguntas y problemas /

El presente libro no constituye tan solo un “panorama” del desarrollo de la filosofía de la historia contemporánea, sino que también, en cada capítulo, se ahonda en problemas tratados por este campo pero que constituyen además problemas más generales de la cultura contemporánea, tales como: la const...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Belvedresi, Rosa (drt_f)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Rosario, Argentina : Prohistoria Ediciones, 2020.
Edition:1a ed.
Series:Colección Universidad ; 66
Subjects:

MARC

LEADER 00000nam a22000007a 4500
003 AR-CdUFF
005 20210503114812.0
008 210503s2020 ag |||||||||||||||||spa|d
020 |a 9789874963475 
040 |a AR-CdUFF  |b spa  |c AR-CdUFF  |d AR-CdUFF  |e aacr2 
041 0 |a spa 
080 |a 930.1 
245 0 3 |a La filosofía de la historia hoy :  |b preguntas y problemas /  |c Rosa E. Belvedresi (directora). 
250 |a 1a ed. 
260 |a Rosario, Argentina :  |b Prohistoria Ediciones,  |c 2020. 
300 |a 181 p. ;  |c 23 cm. 
490 0 |a Colección Universidad ;  |v 66 
520 3 |a El presente libro no constituye tan solo un “panorama” del desarrollo de la filosofía de la historia contemporánea, sino que también, en cada capítulo, se ahonda en problemas tratados por este campo pero que constituyen además problemas más generales de la cultura contemporánea, tales como: la construcción de la identidad, el trauma en la historia reciente, los límites entre memoria e ideología y la posibilidad de la experiencia histórica hoy. El volumen reúne trabajos de diversos/as autores/as bajo la dirección de Rosa Belvedresi, quien en su introducción hace explícito el criterio de organización de material, que nos es otro que el de una posible lectura del desarrollo histórico del campo intelectual abordado. En efecto, sostiene que la filosofía contemporánea de la historia comienza su desarrollo en la segunda mitad del siglo XIX, una vez que rompe con la vía especulativa, es decir con las pretensiones de develar el sentido de “La Historia” (Kant y Hegel). Se inicia así un trabajo indagativo más centrado en los problemas del conocimiento del pasado y del “mundo histórico” (Droysen, Dilthey) que abren la vía epistemológica que predominará todo el siglo XX, primero centrada en los problemas de la verdad y la explicación histórica, para luego efectuar un giro hacia la toma de conciencia de los dispositivos discursivos del relato histórico para centrarse en la narración, que es –de modo ineludible– el resultado (y condición) de toda investigación histórica, independiente de las adscripciones del/la historiador/a. 
541 |a Adquisición, FFYH,   |c Compra, Rubén Libros,   |d 2021,   |f Escuela de Historia, Introducción a la Historia, FFYH,   |h $1060.- 
650 4 |9 1185  |a FILOSOFIA DE LA HISTORIA 
650 4 |9 134  |a FILOSOFIA POLITICA 
700 1 |9 45053  |a Belvedresi, Rosa  |e drt_f 
942 |2 udc  |c LIBRO 
945 |a jmn  |d 2021-05-03 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 EA_9301_B_454  |7 0  |9 178783  |a FFYH  |b FFYH  |c 11  |d 2021-05-03  |e A-Rubén Libros - FFYH  |g 1060.00  |l 4  |o EA 930.1 B 454  |p 097395  |r 2024-03-07  |s 2024-03-04  |w 2021-05-03  |y LIBRO 
999 |c 101208  |d 101205