La democracia en América /

Bibliographic Details
Main Author: Tocqueville, Alexis de, 1805-1859
Format: Book
Language:Spanish
French
Published: Madrid : Trotta, 2018.
Series:Colección Torre del Aire
Subjects:
Table of Contents:
  • LA DEMOCRACIA EN AMERICA : Primera Parte : I. Aspecto exterior de América del Norte
  • II. El punto de partida y su importancia para el porvenir de los angloamericanos
  • III. Estado social de los angloamericanos
  • IV. El principio de la soberanía del pueblo en América
  • V. Necesidad de estudiar lo que pasa en los Estados particulares antes de hablar del gobierno de la Unión
  • VI. El poder judicial en los Estados Unidos y su acción sobre la sociedad política
  • VII. El juicio político en los Estados Unidos
  • VIII. La Constitución federal.
  • Segunda Parte : I. Cómo puede decirse rigurosamente que en los Estados Unidos es el pueblo quien gobierna
  • II. Los partidos en los Estados Unidos
  • III. La libertad de prensa en los Estados Unidos
  • IV. La asociación política en los Estados Unidos
  • V. El gobierno de la democracia en América
  • VI. Cuáles son las ventajas reales que la sociedad americana obtiene del gobierno de la democracia
  • VII. La omnipotencia de la mayoría en los Estados Unidos y sus efectos
  • VIII. Lo que en los Estados Unidos modera la tiranía de la mayoría
  • IX. Las causas principales que tienden a mantener la república democrática en los Estados Unidos
  • X. Algunas consideraciones sobre el estado actual y el futuro probable de las tres razas que habitan el territorio de los Estados Unidos
  • Conclusión.
  • LA DEMOCRACIA EN AMERICA : Primera Parte : Influencia de la democracia sobre el movimiento intelectual en los Estados Unidos : I. El método filosófico de los americanos
  • II. El origen principal de las creencias en los pueblos democráticos…....
  • XX. Algunas tendencias particulares de los historiadores en los siglos democráticos
  • XXI. La elocuencia parlamentaria en los Estados Unidos.
  • Segunda Parte : Influencia de la democracia sobre los sentimientos de los americanos : I. Por qué los pueblos democráticos muestran un amor más ardiente y más duradero por la igualdad que por la libertad
  • II. El individualismo en los países democráticos.......
  • XIX. Lo que inclina a casi todos los americanos hacia las profesiones industriales
  • XX. Cómo la aristocracia podría surgir de la industria.
  • Tercera Parte : Influencia de la democracia sobre las costumbres propiamente dichas : I. Cómo se suavizan las costumbres a medida que se igualan las condiciones
  • II. Cómo la democracia hace más simples y más fáciles las relaciones habituales de los americanos.......
  • XXV. La disciplina en los ejércitos democráticos
  • XXVI. Algunas consideraciones sobre la guerra en las sociedades democráticas.
  • Cuarta Parte : La influencia que ejercen las ideas y los sentimientos democráticos sobre la sociedad política : I. La igualdad proporciona naturalmente a los hombres el amor a las instituciones libres
  • II. Las ideas de los pueblos democráticos en materia de gobierno son naturalmente favorables a la concentración de poderes......
  • VII. Continuación de los capítulos precedentes
  • VIII. Examen general de la cuestión.
  • APENDICES : Apéndice I. Viaje al lago Oneida
  • Apéndice II. Quince días por el desierto. Escrito a bordo del vapor The Superior. Comenzado el 1 de agosto de 1831
  • Apéndice III. Las sectas en América
  • Apéndice IV. La actividad política en América
  • Apéndice V. Carta de Alexis de Tocqueville a Charles Stoffels
  • Apéndice VI. Advertencia a la decimosegunda edición
  • Apéndice VII. Obras empleadas por Tocqueville.