Atlas de economía crítica : datos, teoría y argumentos para desconstruir el neoliberalismo /
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Book |
Language: | Spanish French |
Published: |
Buenos Aires :
Capital Intelectual,
2018.
|
Series: | Le Monde Diplomatique, edición Cono Sur
|
Subjects: |
- I.- Una ciencia como las demás : IDEA A DEBATIR 'Las cifras son neutrales'
- Gobernar mediante los números
- La oferta y la demanda, los Adán y Eva de la economía
- Cuando un banco reparte medallas
- GRÁFICO La proliferación de las Escuelas Económicas
- Intercambiar algo distinto al dinero
- Maniobras discretas para silenciar al oponente.
- II.- Producir más, cada vez más : IDEA A DEBATIR 'El crecimiento es prosperidad'
- El Sur descubre que no está atrasado sino obstaculizado
- La naturaleza, el nuevo Eldorado mercantil
- GRÁFICO Gastar para reactivar: flujos y fugas
- Pintar el capitalismo de verde
- El New Deal europeo, imposible de encontrar
- El decrecimiento o el sentido de los límites.
- III.- La cubierta y la bodega : IDEA A DEBATIR 'Todo el mundo sale ganando gracias al diálogo social'
- Buenas intenciones al rescate de la esclavitud
- Por qué la democracia se detiene ante las puertas de las empresas
- ¿Ha muerto el trabajo en cadena?
- GRÁFICO El origen del beneficio según Karl Marx
- Las mil y una justificaciones del beneficio
- ¿Ha leído la clase alta a Marx?
- Cooperativas: el destino de una utopía.
- IV.- Distribución de la riqueza: esperanzas y obstáculos : IDEA A DEBATIR 'La pobreza es nuestra mayor preocupación'
- Equidad: más fácil que la igualdad
- GRÁFICO EE.UU.: se ensancha la grieta entre ricos y pobres
- Breve historia de los impuestos
- La reducción de la carga fiscal sobre la renta
- Exenciones, fraude, paraísos fiscales: borrón y cuenta nueva
- La caridad contra el Estado
- Los aportes sociales para un pueblo soberano.
- V.- Empleo, pero a qué precio : IDEA A DEBATIR 'Son las empresas las que crean empleo'
- El empleo: ¿un derecho o un deber?
- La lucha contra el desempleo: parches y trampas
- GRÁFICO La felicidad está en la curva
- El trabajo en vísperas de la Revolución Francesa
- Una renta básica garantizada para superar el salario.
- VI.- El mercado o la construcción de una vivienda : IDEA A DEBATIR 'La competencia, garantía de eficacia'
- La extensión del ámbito del mercado
- El puño del Estado y la mano invisible del mercado
- GRÁFICO El Derecho Laboral, en alerta naranja
- La URSS optó por la planificación
- El continente ignorado de la economía no mercantil
- Cómo se impuso a la fuerza la propiedad privada
- Hayek o el bolchevismo neoliberal.
- VII.- Globalización: el inicio de la competencia entre los pueblos : IDEA A DEBATIR 'Todo el mundo se beneficia con el libre comercio'
- Opio y cañones para doblegar a China
- Inmigración: cómo el Sur subvenciona al Norte
- GRÁFICO Varias vueltas al mundo para un 'smartphone'
- La idea fija que guía a los acuerdos comerciales desde hace setenta años
- Todas las pantallas del mundo
- Proteccionismo no es sinónimo de autarquía.
- VIII.- La moneda un enigma constante y sonante : IDEA A DEBATIR 'Sólo prestamos lo depositado'
- ¿Para qué sirve la moneda?
- El olor del dinero
- GRÁFICO El gran mecano de la creación monetaria
- El Banco Central Europeo: ¿independiente o fuera de control?
- La geopolítica de los tipos de cambio
- La extraña 'enfermedad holandesa'
- De la moneda única a la moneda común.
- IX.- La deuda: el chantaje : IDEA A DEBATIR 'El Estado debe administrar como un buen padre de familia'
- Las virtudes olvidadas del endeudamiento
- ¿Cómo se inventó la tarjeta de crédito?
- Víctimas complacientes de los mercados
- GRÁFICO 1981: una oportunidad perdida para Francia
- En Europa, la deuda contra la democracia
- Los débiles pagan, el resto negocia.
- X.- La insostenible promesa de las finanzas : IDEA A DEBATIR ‘Existe un mundo multipolar gracias a los BRICS’
- ¿Qué es una crisis financiera?
- La Bolsa: alguien voló sobre el nido del cuco
- El capital ficticio: la embriaguez y el vértigo
- ‘Leveraged buyout’: comprar sin gastar nada (o casi nada)
- GRÁFICO Brasil, acosado por los inversores
- Las finanzas que el rigor del Islam no prohíbe
- ¿Y si se cerrara la Bolsa?
- Glosario
- Libros y películas documentales de referencia
- Créditos iconográficos y fuentes relativas a los recuadros
- Lista de los autores.