Analizando la dieta de los armadillos en el Chaco Seco de Córdoba: Aproximaciones a su rol ecosistémico

El estudio analiza la dieta del piche llorón (Chaetophractus vellerosus) y el mataco (Tolypeutes matacus) en el Chaco Seco de Córdoba, durante la estación seca. El objetivo fue comprender su alimentación y adaptación a un ambiente xerófilo afectado por la fragmentación del hábitat y la caza. Entre 2...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gónzale, Malena
Other Authors: Torres, Romina Cecilia (Co-Dir.)
Format: Book
Language:English
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/555854
Description
Summary:El estudio analiza la dieta del piche llorón (Chaetophractus vellerosus) y el mataco (Tolypeutes matacus) en el Chaco Seco de Córdoba, durante la estación seca. El objetivo fue comprender su alimentación y adaptación a un ambiente xerófilo afectado por la fragmentación del hábitat y la caza. Entre 2018 y 2022, se recolectaron muestras de heces en dos áreas de bosque chaqueño durante la estación seca (Mayo a Agosto), las cuales fueron disgregadas y clasificadas en siete ítems alimenticios: semillas, material vegetal, invertebrados, vertebrados, líquenes, hongos y restos no identificados. Se aplicaron Modelos Lineales Generalizados Mixtos para evaluar la proporción de cada ítem en relación con el peso de las muestras. Los resultados indican que ambas especies presentan una alta proporción de restos en sus heces. Tolypeutes matacus basa su dieta en material vegetal e invertebrados, mientras que Chaetophractus vellerosus consume principalmente semillas y material vegetal, además de pequeños vertebrados. Estos patrones dietarios reflejan la capacidad de adaptación de estas especies a la escasez de recursos durante la estación seca. El estudio resalta el papel ecológico de estos armadillos y la necesidad de incluir amenazas como la caza y la pérdida de hábitat en estrategias de conservación. Se enfatiza la importancia de diseñar medidas que protejan a estas especies en su entorno natural, considerando su rol en el ecosistema chaqueño y los desafíos que enfrentan.
Item Description:Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas. Lugar de trabajo: Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables "Dr. Ricardo Luti"
Physical Description:37 p. fot.,grafs., tabls. Contiene Referencia Bibliográfica