El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
La exposición a acontecimientos adversos en la vida de un individuo puede resultar en una carga alostática que contribuye al desarrollo de trastornos psiquiátricos como la depresión. Entre las regiones implicadas en la respuesta a situaciones adversas; el giro dentado (GD) del hipocampo se caracteri...
La exposición a acontecimientos adversos en la vida de un individuo puede resultar en una carga alostática que contribuye al desarrollo de trastornos psiquiátricos como la depresión. Entre las regiones implicadas en la respuesta a situaciones adversas; el giro dentado (GD) del hipocampo se caracteriza por exhibir una gran plasticidad incluso en la adultez a través del proceso de neurogénesis, confiriendo a esta región una cierta sensibilidad frente a alteraciones que dan lugar a patologías psiquiátricas. Hipótesis como la de match/mismatch han intentado establecer explicaciones de cómo la relación entre las experiencias durante la vida temprana y posteriormente durante la adultez es un factor crucial en la manifestación de estrategias de afrontamiento ante el estrés. En este contexto, evaluamos cómo la separación materna temprana (SMT) y el estrés crónico variable (ECV) aplicados de manera individual y coincidente, afectan a la población de precursores neuronales. Para ello ratas Wistar macho fueron sometidas a SMT durante 4,5 h entre 1 - 21 días postnatales (DPN). Posteriormente, entre los DPN 50 - 74, se expuso a los individuos a un protocolo de ECV y se los trató paralelamente con el antidepresivo Tianeptina (10mg/kg) o vehículo. A través de protocolos de inmunohistoquímica contra SOX2 se cuantificó el número de precursores neurales en la zona subgranular (ZSG) del GD. Nuestros resultados mostraron que sólo la exposición a ECV provoca una reducción significativa del 46% de la población celular estudiada. Además este impacto es morfológicamente diferencial siendo la zona suprapiramidal (ZSP) la más afectada. Asociado a esto, la Tianeptina sólo logró revertir la cantidad de precursores neurales a los niveles del control en la ZIP. Finalmente, en la población celular estudiada, nuestros resultados sugieren que dichos efectos no pueden enmarcarse en la hipótesis de match/mismatch. Queda aún por dilucidar cuáles son las relaciones existentes entre los distintos tipos de estrés en distintas etapas de la vida sobre otras poblaciones celulares del proceso neurogénico y su posible modulación por Tianeptina.
Item Description:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas. Lugar de trabajo: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Physical Description:
49 p. grafs., tabls. Contiene Referencia Bibliográfica