Prueba de diferenciación intragremio en plantas ornitófilas de Córdoba

Se espera que las interacciones plantas-polinizador promuevan, por selección natural, el ajuste recíproco de rasgos y actúen como filtro favoreciendo el establecimiento y permanencia, en un ecosistema, de especies con rasgos concordantes. Sin embargo, esta reciprocidad es controvertida. Analizamos s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ferrero Davrieux, Rosario Mariel
Format: Book
Language:English
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/552139
Description
Summary:Se espera que las interacciones plantas-polinizador promuevan, por selección natural, el ajuste recíproco de rasgos y actúen como filtro favoreciendo el establecimiento y permanencia, en un ecosistema, de especies con rasgos concordantes. Sin embargo, esta reciprocidad es controvertida. Analizamos si una comunidad de plantas y picaflores del centro de Argentina se encontraba estructurada en módulos de interacción y si éstos se correspondían con grupos funcionales fenotípicamente distintos donde los rasgos de las plantas se ajustarían a los rasgos morfológicos y comportamentales de los picaflores. Los grupos funcionales de picaflores se ajustarían reciprocamente a las plantas. Valiéndonos de datos de ciencia ciudadana, de mediciones en especímenes de museo, de recopilación bibliográfica y datos propios obtuvimos información sobre variables asociadas con el ajuste entre picaflores (longitud del culmen, hábitos migratorios y territorialidad) y plantas (longitud floral, cantidad y concentración de néctar, color y fenología de floración). A partir de una red de interacción construida con la información obtenida identificamos módulos representados por conjuntos de especies que interactúan mayormente entre sí y poco con especies de otros módulos. Finalmente, se realizó una prueba de concordancia entre la composición específica de las plantas que integraban grupos fenotípicos multivariados y la composición de los módulos de la red. La significancia de estas concordancias se puso a prueba por medio de modelos nulos. A partir de lo antes mencionado, respaldamos, al menos parcialmente, la hipótesis principal de que el ajuste recíproco entre planta - polinizador influye en el ensamblado de una comunidad y diversidad de las Angiospermas.
Item Description:Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas. Lugar de trabajo: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal & Ecología Evolutiva y Biología Floral.
Physical Description:100 p. fot.,grafs., tabls. Contiene Referencia Bibliográfica