Influencia de las características biofísicas de techos verdes sobre comunidades de artrópodos de suelo: un análisis taxonómico y funcional

La urbanización implica profundos cambios en el uso de la tierra provocando pérdidas de biodiversidad. Los techos verdes son un tipo de infraestructura verde que puede mitigar estos efectos al funcionar como nuevos hábitats urbanos. Diferentes características biofísicas de los techos verdes a escala...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bikic, Boris Oliver
Other Authors: Fenoglio, María Silvina (Co-Dir.)
Format: Book
Language:English
Published: Córdoba [s./n.] 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/549408
Description
Summary:La urbanización implica profundos cambios en el uso de la tierra provocando pérdidas de biodiversidad. Los techos verdes son un tipo de infraestructura verde que puede mitigar estos efectos al funcionar como nuevos hábitats urbanos. Diferentes características biofísicas de los techos verdes a escala local o de paisaje pueden afectar a las comunidades de artrópodos. Sin embargo, existen pocos estudios sobre artrópodos de suelo, en particular con un enfoque multi-taxonómico o que incluyan rasgos funcionales de las especies. Aquí, se evaluó cómo responden los artrópodos de suelo, a nivel taxonómico y funcional, a características biofísicas de techos verdes en contextos urbanos y semi-rurales. Para tal fin, se seleccionaron 20 techos verdes distribuidos en tres zonas de la Provincia de Córdoba. Los artrópodos se muestrearon utilizando trampas pitfall y fueron clasificados taxonómicamente y asignados a categorías de los rasgos funcionales tamaño, movilidad, tipo de hábitat y gremio trófico. Se colectaron 7155 artrópodos representados por 244 morfoespecies, siendo los colémbolos el grupo más abundante y los insectos el más diverso. Sustratos más profundos presentaron una mayor riqueza de especies total, mientras que la composición de plantas tuvo efectos sobre la mayoría de los grupos funcionales. Techos con riego y aquellos ubicados en paisajes con más verde presentaron mayor abundancia total de artrópodos. La riqueza de plantas y el tipo de sustrato influyeron principalmente sobre gremios tróficos, en tanto que el área y la altura no fueron relevantes. A fin de promover la diversidad de artrópodos de suelo, sería ideal considerar la profundidad del sustrato como una de las variables más importantes, así como la composición vegetal, y el tipo de sustrato. Así mismo, es destacable que techos con poco mantenimiento, sin riego, puedan sostener comunidades diversas de artrópodos.
Item Description:Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas. Lugar de Trabajo: Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba & Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal.
Physical Description:65 P. graf., tabl.