El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
El sobrepeso y la obesidad han sido definidos por la OMS como la acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, y es reconocida actualmente como la pandemia más importante, en términos sanitarios, del siglo XXI. Para este estudio se seleccionaron 4 colegios de nivel...
El sobrepeso y la obesidad han sido definidos por la OMS como la acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, y es reconocida actualmente como la pandemia más importante, en términos sanitarios, del siglo XXI. Para este estudio se seleccionaron 4 colegios de nivel secundario, de la ciudad de Córdoba, Argentina, de diferentes niveles socioeconómicos. Se realizaron comparaciones entre ellos y con las referencias nacionales (SAP) e internacionales (OMS), en cuanto a talla/edad e IMC/edad; también se realizaron comparaciones entre los establecimientos para determinar similitudes y diferencias en cuanto al estado nutricional y analizar la relación entre este y los patrones de alimentación, condiciones socio económicas y estilos de vida. Además, se utilizó el método LMS para ajustar datos antropométricos y obtener estándares de percentilos normalizados teniendo en cuenta el coeficiente de curtosis (L), la mediana (M) y el coeficiente de variación (S). Los datos de talla/edad e IMC/edad, se ajustan a lo establecido por las referencias nacionales e internacionales. Si bien los mayores niveles de obesidad se presentan en los colegios con nivel socioeconómico bajo y medio bajo, el exceso de peso (sobrepeso y obesidad) está presente en todos los colegios, más allá del nivel socioeconómico. La variable ambiental que estaría más asociada al exceso de peso es la exposición a pantallas en un rango de 4 a 6 horas diarias.
Item Description:
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas. Lugar de Trabajo: Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales