El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Las ideas sobre evolución desde los antiguos griegos a Darwin.
300
|a p. 111-121
|b Contiene Referencia Bibliográfica.
500
|a Este trabajo de revisión analiza las distintas ideas y teorías acerca del origen, desarrollo y diversidad de los seres vivos.desde los inicios del racionalismo y la actividad científica en la antigüedad clásica hasta nuestros tiempos. En esta primera parte se abordan las ideas sobre el origen y evolución de la vida que tuvieron pensadores y filósofos de la antigüedad. Luego continúa con el movimiento renacentista y el origen de la Modernidad que permitieron y entronizaron al heliocentrismo y a la nueva comunión entre física y matemática. El desarrollo de la ciencia moderna, a partir de la astronomía y la física, a la par de la reinvención de la imprenta y del redescubrimiento de América por los europeos no solo permitió la expansión de estos últimos por todo el orbe sino que abrióel pensamiento al iluminismo y enciclopedismo de los siglos XVII y XVIII. La nueva geografía y naturaleza irán brindando información que será organizada y sistematizada gracias al trabajo de una verdadera cohorte de naturalistas y científicos principalmente europeos. Así como del teocentrismo medieval se pasó a un Renacimiento antropocéntrico, en la Modernidad se producirá primero el cambio de paradigma geocéntrico hacia uno heliocéntrico y posteriormente la exclusión, gracias a las teorías de evolución de Lamarck y Darwin, de las causas divinas, sobrenaturales y metafísicas en la explicación del origen y diversidad de los seres vivos.
546
|a Texto en español Abstract en español e inglés
650
4
|9 6804
|a HISTORIA DE LA CIENCIA
650
4
|9 31163
|a FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
650
4
|9 27771
|a DARWINISMO
650
4
|9 41465
|a LAMARCKISMO
650
1
0
|9 9
|a CIENCIAS BIOLOGICAS
773
0
|g vol.3 - No.2 - 2016 Septiembre
|t EVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES,. NUEVA SERIE.