Características reproductivas y longitud de primera madurez de la merluza de cola (Macroronus magellanicus) en el Atlántico Sudoccidental. Período 2003-2010.

Bibliographic Details
Main Author: Gorini, Federico L.
Corporate Author: Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
Other Authors: Pájaro, Marcelo
Format: Article
Language:English
Subjects:
Online Access:http://www.oceandocs.org/handle/1834/6772
Description
Item Description:Con el objetivo de estudiar las características reproductivas de la merluza de cola, estimar la longitud de primer madurez y en un primer intento por establecer la época y localización geográfica del área de puesta, se analizaron datos de 210 mareas recopilados por observadores a bordo de buques comerciales que operaron entre los 41° S-57° S (Mar Argentino, Atlántico S.O.) durante el período 2003-2010. Se establecieron dos áreas en función de la distribución de los lances de pesca. Los resultados que se obtuvieron de la condición madurativa, la longitud de primera madurez y la frecuencia de tallas no reflejaron diferencias entre las dos áreas, lo que permite concluir que se trató del mismo grupo reproductivo. La longitud de primera madurez, que se estimó teniendo en cuenta sólo los individuos que se capturaron durante junio-noviembre fue de 56,50 y 56,05 cm de largo total para machos y hembras, respectivamente. La presencia de ambos sexos en estadio de puesta durante esos meses y de maduración en los previos, permitirían inferir que la especie se reproduciría en el Mar Argentino entre los 51° S-57° S durante esa época en sitios cercanos a la isobata de 200 m. A pesar de que los resultados permitieron establecer una posible época reproductiva, no se pudo delimitar el área de puesta dado que no se registraron grandes concentraciones en estadio de reproducción. Considerando lo observado en el presente trabajo, se sugiere incrementar los muestreos en el área de estudio en invierno y primavera (junio-noviembre) para poder identificar un mayor número de hembras en estadio de puesta o postpuesta.
Physical Description:p. 5-19