Respuesta germinativa de especies herbáceas frecuentes del Bosque Serrano de Córdoba (Argentina central) a tratamientos de calor y humo.

En las últimas décadas la ocurrencia de incendios en la Región Chaqueña ha aumentado notablemente, en particular en el Bosque Serrano donde ocurren incendios todos los años. El fuego es un factor ecológico importante que afecta la dinámica de la vegetación, por ello muchas especies desarrollaron dif...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Arcamone, Julieta Rocío
Format: Thesis Book
Language:English
Published: Córdoba: [s./n.], 2015
Subjects:
Description
Summary:En las últimas décadas la ocurrencia de incendios en la Región Chaqueña ha aumentado notablemente, en particular en el Bosque Serrano donde ocurren incendios todos los años. El fuego es un factor ecológico importante que afecta la dinámica de la vegetación, por ello muchas especies desarrollaron diferentes estrategias de reclutamiento para optimizar su supervivencia luego de un incendio. Las especies herbáceas son un elemento importante en la dinámica de los incendios porque constituyen el combustible fino necesario para el inicio y el traslado del fuego. En el Bosque Serrano en particular las hierbas latifoliadas constituyen un componente importante del ecosistema, siendo incluso relativamente más frecuentes que las gramíneas en algunas áreas. En el presente estudio se analizó la respuesta germinativa ante golpes de calor de 70°C y 110°C, de humo y de la combinación de ambos factores, de 10 especies herbáceas latifoliadas frecuentes del estrato bajo del Bosque Serrano de la Provincia de Córdoba, incluyendo 5 especies anuales y 5 perennes. Adicionalmente, se comparó la respuesta obtenida en especies anuales vs. perennes. Los resultados fueron muy variables, incluyendo un amplio rango de porcentaj es de germinación entre las especies, así como diferencias bajo los tratamientos de calor y/o humo. La mayoría de las especies toleró el golpe de calor (i.e germinó igual que el tratamiento de control), mientras que algunas especies tuvieron una respuesta germinativa mayor luego del mismo, en especial bajo el tratamiento menos intenso de 70°C. La respuesta germinativa obtenida en este último tratamiento sugiere una ventaja en la colonización de ambientes post fuego de estas especies, como así también una ventaja ante las temperaturas elevadas de verano en zonas de alta exposición solar. En cuatro especies la germinación fue mayor luego de ser expuestas al extracto de humo y seis presentaron los porcentajes más altos de germinación en el tratamiento combinado de calor y humo mostrando el efecto sinérgico positivo de estos factores. Se observaron diferencias entre especies y entre los tratamientos dentro de una misma especie en la velocidad de germinación. Al comparar las especies anuales vs, perennes en ambos tratamientos de calor y en el control la germinación fue mayor para las especies perennes, y sólo los tratamiento de humo y de 70° combinado con humo tuvieron valores más altos para las especies anuales. No hubo diferencias significativas en el restante tratamiento (110° más humo). Los resultados de este estudio resaltan la importancia del fuego y sus factores asociados en la dinámica de la vegetación de una comunidad.
Physical Description:34 h.; tbls.