El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
|a Cuantificación del escurrimiento superficial de la cuenca del Río Carcarañá
300
|a p.59-72
500
|a La cuenca del Río Carcarañá, incluyendo a sus principales tributarios, tales como el Río Tercero (Ctalamochita), Río Saladillo, Arroyo Tortugas, entre otros, es una importante cuenca superficial ubicada en la zona central de las Provincias de Córdoba y Santa Fe, lo que la convierte en una fuente potencial de agua para diferentes usos. A pesar de la importancia de esta cuenca, la información hidrológica disponible es escasa y por lo tanto no permite llevar a cabo un manejo sustentable del recurso, por lo que es necesario realizar un programa de mediciones in situ para cuantificar el escurrimiento superficial del sistema para conocer sus variaciones tanto espaciales como temporales. Por ello se lleva adelante un esfuerzo conjunto entre tres instituciones de las Provincias de Córdoba y Santa Fe (CETA Universidad Nacional de Córdoba, CIFASIS CCT Rosario y la Secretaría de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia de Córdoba) con el fin de cumplimentar este objetivo. En este trabajo se reportan los resultados obtenidos de la cuantificación del escurrimiento superficial en la cuenca del Río Carcarañá (hasta su desembocadura en el río Coronda) durante las campañas de monitoreo junto a las curvas altura caudal calibradas en diferentes secciones del sistema fluvial. Dadas las características del sistema estudiado se realizaron los aforos utilizando un Perfilador de Corriente Acústico Doppler (ADCP).
546
|a Texto en español Abstract en español e inglés
650
4
|9 2844
|a RECURSOS HIDRICOS
650
4
|9 36399
|a PERFILADOR DE CORRIENTE ACUSTICO DOPPLER
650
4
|9 36401
|a TECNOLOGIA DEL AGUA
650
4
|9 165
|a CIENCIA Y TECNOLOGIA
650
1
0
|9 181
|a INGENIERIA
651
4
|9 34142
|a RIO CARCARAÑA
651
4
|9 33067
|a RIO TERCERO
651
4
|9 36112
|a RIO CTALAMOCHITA
651
4
|9 36400
|a RIO SALADILLO
651
4
|a ARGENTINA
|9 4985
700
1
|a Menchaca Rocha, Arturo
|9 34944
710
2
|9 33377
|a UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
773
0
|g vol. 2 - No.1 - 2015 Marzo
|t REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICAS Y NATURALES. NUEVA SERIE