Las especies del género Teius en la Argentina

Bibliographic Details
Main Author: Cei, José M.
Format: Article
Language:English
Subjects:

MARC

LEADER 00000nab a22000007a 4500
003 AR-CdUBL
005 20250514124129.0
008 150427b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
040 |c AR-CdUBL 
100 1 |a Cei, José M.   |9 14592 
245 |a Las especies del género Teius en la Argentina 
300 |a p. 13-22 
500 |a En la Argentina existen dos especies alo-simpráticas del género Teius, bien reconocidas por coloración y caracteres morfológicos propios, una de habitat xerófilo y predominante en el dominio chaqueño (...) , otra presente o exclusiva en áreas más húmedas de la cuenca del Paraná, litorales, de pradera pampeana o serranas (...). Dicha distribución, sin interdegradación evidente, permite considerar a cyanogaster como una forma significativa de la biota chaqueña, que adquirió su nivel actual de especialización y expansión durante el gradual proceso de desecación de las áreas centrales de Sud América a partir del Mioceno superior, con formación de las sabnas, bosques áridos, Monte, Caatingas que constituyen ahora su habitat. 
546 |a Texto en español 
650 4 |9 36238  |a TEIIDAE 
650 4 |9 25384  |a LAGARTOS 
650 4 |9 5460  |a REPTILES 
650 4 |9 14893  |a BIOECOLOGIA 
650 4 |9 16249  |a HERPETOLOGIA 
650 1 0 |9 166  |a CIENCIAS NATURALES 
773 0 |g No.1 - 1980  |t BOLETIN DEL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES Y ANTROPOLOGICAS JUAN CORNELIO MOYANO 
942 |2 udc  |c ANA 
945 |a MCF  |d 2015 Abr 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 HEMEROTECA__PLANTA_BAJA__DEPÓS  |7 0  |9 31078  |a EFNC  |b EFNC  |d 2015-04-27  |l 0  |o Hemeroteca - Planta Baja - Depósito  |r 2015-04-27 00:00:00  |w 2015-04-27  |y ANA 
999 |c 24597  |d 24596