El Catálogo Colectivo reúne los registros del material que posee cada una de las
bibliotecas de la Universidad Nacional de Córdoba, pudiendo encontrarse colecciones
especializadas y actualizadas en todas las áreas del conocimiento; lo que permite una
amplia visibilidad y garantiza el acceso al patrimonio documental de la Universidad.
Se encuentra disponible para toda la comunidad académica: estudiantes, docentes,
egresados e investigadores.
Si formas parte de la comunidad de la UNC también podés solicitar préstamos de material,
a cualquier biblioteca universitaria, utilizando el servicio de préstamo interbibliotecario,
independientemente de la facultad a la que pertenezcas, la carrera que curses o la cátedra
que dictes.
En la Argentina existen dos especies alo-simpráticas del género Teius, bien reconocidas por coloración y caracteres morfológicos propios, una de habitat xerófilo y predominante en el dominio chaqueño (...) , otra presente o exclusiva en áreas más húmedas de la cuenca del Paraná, litorales, de pradera pampeana o serranas (...). Dicha distribución, sin interdegradación evidente, permite considerar a cyanogaster como una forma significativa de la biota chaqueña, que adquirió su nivel actual de especialización y expansión durante el gradual proceso de desecación de las áreas centrales de Sud América a partir del Mioceno superior, con formación de las sabnas, bosques áridos, Monte, Caatingas que constituyen ahora su habitat.