Análisis de la estructura genética poblacional a escala geográfica fina en Triatoma infestans
El análisis de la estructura genética a escala geográfica fina en poblaciones del vector de la enfermedad de Chagas Triatoma infestans contribuiría al conocimiento sobre la dispersión de esta especie y la reinfestación de las áreas tratadas con insecticidas. Con el propósito de analizar la estructur...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis Book |
Language: | English |
Published: |
Córdoba:
[s./n.],
2012
|
Subjects: |
MARC
LEADER | 00000nam a22000007a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-CdUBL | ||
005 | 20230414063526.0 | ||
008 | 130409b xxu||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | |a AR-CdUBL |c AR-CdUBL | ||
100 | |9 30982 |a Bareiro Guiñazú, Adolfo Leandro | ||
245 | |a Análisis de la estructura genética poblacional a escala geográfica fina en Triatoma infestans | ||
260 | |a Córdoba: |b [s./n.], |c 2012 | ||
300 | |a 39 h. |b tbls.; grfs. | ||
502 | |a Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular. Facultad de Ciencias Médicas. U.N.C. - INICSA - CONICET - 2012 | ||
520 | |a El análisis de la estructura genética a escala geográfica fina en poblaciones del vector de la enfermedad de Chagas Triatoma infestans contribuiría al conocimiento sobre la dispersión de esta especie y la reinfestación de las áreas tratadas con insecticidas. Con el propósito de analizar la estructura genética poblacional a escala mi crogeo gráfica en T. infestans, se analizaron 10 loci de micro satélites en 314 insectos capturados en ambientes domésticos y peridomésticos de la localidad de San Martín (Catamarca). La diferenciación genética significativa detectada entre los distintos sitios de muestreo, como así también entre diferentes ambientes de una misma casa, confirma la existencia de un alto grado de subdivisión en las poblaciones de T. infestans y sugieren subestructuración dentro de cada vivienda. El análisis de autocorrelación sugiere que la dispersión activa del insecto vector ocurriría aproximadamente dentro de los 400 m. Los resultados obtenidos a partir del análisis de aislamiento por distancia apoyaron estas observaciones. Se detectaron diferencias en la escala de la estructura genética entre sexos que sugirieron que las hembras se dispersarían a mayores distancias que los machos. En relación al control de las poblaciones de este vector, nuestros resultados indican que el rociado con insecticidas y vigilancia debería extenderse a todos los focos posibles de T. infestans en un rango de 400 m alrededor del área infestada. Además, los resultados obtenidos en este estudio apoyan la hipótesis de que las estructuras peridomésticas podrían estar involucradas en la reinfestación de las áreas tratadas con insecticidas. Particularmente los corrales de animales, caracterizados por poseer poblaciones abundantes y permanentes de hospedadores para este vector, pueden tener un rol importante en los procesos de dispersión y reinfestación dentro de la comunidad, sugiriendo que la vigilancia entomológica de estos sitios peridomésticos debe ser considerada de gran importancia en los programas de control en T. infestans. | ||
546 | |a Texto en español | ||
650 | 0 | |a TESINA |9 8394 | |
650 | |9 16708 |a GENETICA DE POBLACIONES | ||
650 | |9 22790 |a INSECTICIDAS | ||
650 | |9 16260 |a CONTROL DE ENFERMEDADES | ||
650 | |9 14893 |a BIOECOLOGIA | ||
650 | |a ENFERMEDAD DE CHAGAS |9 5183 | ||
700 | |9 16562 |a García, Beatríz Alicia |e Dir. | ||
700 | |9 10591 |a Pérez de Rosas, Alicia R. |e Co-Dir. | ||
942 | |2 udc |c TF | ||
945 | |a MCF |d 2013-04-09 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 udc |4 0 |6 SCB_982__HEMEROTECA |7 0 |9 24174 |a EFNC |b EFNC |d 2013-04-09 |l 3 |o SCB 982 - HEMEROTECA |p SCB982 |r 2014-09-29 |s 2014-09-29 |w 2013-04-09 |y TF | ||
999 | |c 23000 |d 22999 |